Os suena esto?, para recordar Aparece en Irún un concejal del PP de Jaén que asegura que fue secuestrado por ETA Bartolomé Rubia afirma a la policía que logró escaparse del vehículo en el que lo trasladaban EL MUNDO IRUN/JAEN.- El concejal del PP de La Carolina (Jaén) Bartolomé Rubia aseguró anoche que había logrado escapar de sus supuestos secuestradores en la localidad guipuzcoana de Irún, después de haber sido abordado por un hombre y una mujer, al parecer pertenecientes a ETA, en el garaje de su domicilio de la citada localidad jienense. El portavoz de la Ertzaintza de Guipúzcoa señaló anoche que, sobre las 8.30 horas de ayer, Rubia, según él mismo declaró a los policías que lo interrogaron, fue abordado por dos individuos en el garaje del chalé en el que vive junto a su familia. El concejal de Juventud y Deportes de La Carolina, que se encontraba bien de salud, según indicaron quienes pudieron hablar con él, aseguró que sus captores utilizaron su propio coche, un Peugeot 306 de color azul marino y con matrícula J-8739-U, para trasladarle hasta la estación ferroviaria de Linares, distante unos 30 kilómetros. Allí, prosigue esta versión, el edil y sus captores cogieron un tren. Los supuestos terroristas, señaló Rubia, le obligaron a beber una Coca Cola que contenía algún tipo de droga que lo adormeció. Cuando se recobró del efecto del sedante, prosiguió, se encontraba tumbado en uno de los bancos de la madrileña estación de Chamartín. Según la declaración del edil, en esta terminal ferroviaria fue entregado por sus secuestradores a otra pareja. Junto a estos nuevos compañeros de viaje, el concejal abordó otro tren, un Talgo, cuyo destino era la localidad guipuzcoana de Irún. Sin embargo, se apearon del convoy cuando aún faltaban alrededor de 40 minutos parar llegar a la población fronteriza. Rubia Muñoz relató a los ertzainas que lo interrogaron, que después de abandonar la estación, fue trasladado a la localidad guipuzcoana en un vehículo tipo furgoneta, en el que se encontraban dos personas. DISTRACCION, FORCEJEO Y HUIDA.- A la altura del barrio irunés de Artia y sobre las 22.45 horas, según las declaraciones del edil popular relatadas por el portavoz policial, logró zafarse de sus secuestradores tras forcejear con ellos, aprovechando una distracción de los supuestos terroristas, que se habían enzarzado en una fuerte discusión. Tras escapar del vehículo, Bartolomé Rubia se presentó en un establecimiento hostelero cercano a la Parroquia del Santo Cristo de Artiga, donde se identificó como el concejal del PP que había sido secuestrado. En ese momento, una persona que se encontraba en el bar trasladó al edil a las dependencias de la Policía Municipal de Irún, donde prestó declaración. Posteriormente, Rubia fue trasladado a medianoche a la comisaría de la Ertzaintza de Irún, donde los agentes le tomaron, asimismo, declaración. Tras estas diligencias, se le trasladó al Hospital Comarcal del Bidasoa, para comprobar su estado de salud. Finalizado el examen médico, cuyos resultados no se revelaron por voluntad expresa del concejal supuestamente secuestrado, Rubia fue llevado de nuevo a las dependencias de la Ertzaintza, donde los ertzainas le interrogaron durante otros 20 minutos. Posteriormente agentes de la policía autonómica trasladaron al edil a un hotel no especificado de la comarca de Irún. Hoy está previsto que el concejal de La Carolina preste declaración ante el juez. PRIMERA SEÑAL DE ALARMA.- Fuentes próximas a la familia Rubia señalaron que la primera señal alarma sonó cuando Bartolomé no regresó a comer, como había prometido, después de haberse desplazado hasta Linares para «cambiar de aceite al coche». La tensión se agravó después de que alrededor de las 19.00 horas de ayer se recibieron sendas llamadas, efectuadas desde teléfonos móviles, en Canal Sur y en el diario Jaén, en las que un comunicante anónimo, que aseguraba hablar en nombre de ETA, reivindicaba el secuestro en nombre de la banda, informa Manuel Pérez. El supuesto terrorista, que aportó como prueba la exacta ubicación del vehículo del concejal, señaló que Rubia sólo sería puesto en libertad si antes de las 10.00 horas de hoy, viernes, José María Aznar anunciaba el inmediato acercamiento de los etarras presos a cárceles del País Vasco, aseguró ayer Ramón Palacios, alcalde de La Carolina. El vehículo, una vez localizado, en el paseo Linarejos de Linares, fue examinado por expertos de la Guardia Civil, que no hallaron nada extraño en su interior. El vehículo había aparecido donde la voz anónima había anunciado cerrado y con las llaves puestas. -------------------------------------------------------------------------------- El padre conoció la noticia por la radio Bartolomé Rubia, el padre del concejal presuntamente secuestrado, conoció el suceso protagonizado por su hijo a través de la radio de su coche, en el que viajaba de Madrid a La Carolina, según informa Efe. El padre del concejal, que trabaja precisamente como chófer del alcalde de La Carolina, explicó al llegar anoche al Ayuntamiento de la localidad que la primera información que tuvo del hecho fue a través de la radio, donde oyó hablar al alcalde, Ramón Palacios, sobre un secuestro. Inmediatamente pensó en su hijo: «Ya está, es Bartolín», (nombre con el que se le conoce familiarmente), pensó. A la hora de su llegada al pueblo, 12.30 de la noche, el padre intentó contactar con su hijo en las dependencias de la Ertzaintza a las que fue trasladado tras prestar las primeras declaraciones en la Policía Local de Irún. No pudo hacerlo porque le estaban practicando un reconocimiento médico. Por su parte, la madre del edil, que precisó asistencia médica, expresó su esperanza de que mañana pueda volver a abrazar a su hijo y se recupere la normalidad. «Lo que han hecho con él no tiene perdón de Dios, es una persona que tiene toda la vida por delante y nunca ha tenido problemas graves con nadie», afirmó.
|