17-05-09 11:02 | #2274060 |
Por:No Registrado | |
TRAYECTORIA JAÉN La intuición hecha política TRAYECTORIA Peso pesado en la Administración autonómica: Francisco Vallejo Serrano nació en Alcaudete en 1957. Es licenciado en Derecho por la Universidad de Deusto y en Ciencias Empresariales por ICADE. Antes de comenzar su carrera política, trabajó en la empresa Siemens, de La Carolina. Ha sido diputado socialista en el Parlamento de Andalucía por Jaén desde la tercera legislatura. A partir de 1986 desempeña su labor en la Delegación Provincial de Obras Públicas, primero como secretario general y más tarde como delegado. Posteriormente, de 1988 a 1994, fue alcalde de La Carolina. Tras su paso por la política municipal recibió el encargo de Manuel Chaves de dirigir la Consejería de Obras Públicas y Transportes, una labor que desarrolló hasta el año 2000. Durante la siguiente legislatura (2000-2004) se hizo cargo de la Consejería de Salud. Desde el año 2004 y hasta abril de 2009 ha estado al frente de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa. Fue la política la que lo buscó y a la que ha servido durante toda su trayectoriaLOS que han trabajado codo a codo con él destacan una entre sus muchas cualidades como político (también como persona): La intuición. Dicen que es capaz de percibir cuestiones que le interesan a los ciudadanos y adelantarse a ellas. Lo hizo, por ejemplo, con la ahora tan de moda píldora del día después. Durante su periodo como Consejero de Salud, Francisco Vallejo, logró que en los centros médicos de toda Andalucía fueran los primeros de España en dispensar la poscoital de forma gratuita. También fue el impulsor en la promoción de la investigación con células madre y fichó en su equipo al mismísimo Bernat Soria. ¿Qué de dónde obtiene sus dotes 'pseudoadivinatorias'? Sus allegados coinciden en una misma respuesta: en su inmensa aptitud para escuchar. Almacena en su disco duro una información que rumia más tarde, poco a poco, quizá cuando revisa textos de Ortega y Gasset, su alter ego, o su libro de cabecera, 'El arte de la prudencia', del jesuita Baltasar Graciano. Y no descansa hasta que la convierte en solución. Su Jaén natal Entre tantas cavilaciones, una ha sido la preocupación que le ha quitado más sueño, su Jaén natal y el modo de hacer uso de su cargo para impulsar políticas a favor de su provincia. A Jaén le está muy agradecido, porque fue en su tierra donde comenzaron sus inquietudes políticas, en aquellos años de la primera Transición en los que, con barba poblada y chaqueta de pana, pisó el cuartelillo tras haber hecho añicos, dicen que fortuitamente, un cuadro del mismísimo Franco cuando intentaba descolgarlo del casino de su pueblo, Alcaudete. Fue ese mismo pueblo el que mucho tiempo después lo nombró Hijo Predilecto, el título que luce con más orgullo, porque se lo dieron en su tierra y porque fue obra del consenso de todos los partidos políticos, algo de lo que muy pocos pueden presumir. A Francisco Vallejo Serrano siempre le ha gustado rodearse de gente inteligente. Y joven. No olvida sus comienzos siendo casi un chiquillo. Con 26 años se convirtió en el delegado (de Obras Públicas) más joven de la provincia. A los 29 logró arrebatarle la Alcaldía de La Carolina a través de una moción de censura nada más y nada menos que a Ramón Palacios. Y validó su cargo como primer edil una legislatura más. Siempre ha dicho que él no buscó a la política, sino que fue la política la que lo llamó. Aunque en su época de estudiante en Madrid fue militante activo del partido de Tierno Galván, una vez que llegó a Jaén había decido dedicar su labor profesional en una empresa de telecomunicaciones. Tan bien debió hacerlo en sus comienzos que en el año 94 recibió la llamada de Manuel Chaves para convertirse en peso pesado de la Administración autonómica en su cargo como Consejero de Obras Públicas. En este periodo impulsó, entre otras medidas, el diseño y la puesta en marcha del Plan Director de Infraestructuras de Andalucía y del Plan de Ordenación del Territorio. En aquella época recorrió la Comunidad andaluza palmo a palmo. No se dejó ningún rincón. Una noche volvía con su equipo de una visita a Almería y fue víctima de un aparatoso accidente de tráfico. El vehículo quedó siniestro total. Afortunadamente ninguno de los cuatro que viajaban sufrió daños. En vez de quedarse a descansar en el municipio más cercano, que era Guadix, en Granada, fue capaz de despertar al alcalde para pedirle un coche de vuelta. En aquellos tiempos encontrar un taxi fuera de la capital y en plena noche no era tarea fácil. Lo único que el primer edil de Guadix pudo ofrecerle fue una limusina blanca. La habían alquilado unos novios para su desfile nupcial. Vallejo volvió a Sevilla con los suyos en el rocambolesco vehículo. A 60 por hora todo el camino. Porque aún tenían el miedo en el cuerpo tras el siniestro. Y porque la limusina no corría mucho más. Después de seis años al frente de Obras Públicas, Vallejo debió demostrar su versatilidad como político al ser nombrado Consejero de Sanidad. Fue el momento de ligar los conceptos investigación, nuevas tecnologías y salud. Tanto éxito tuvo al apostar por lo tecnológico que cuatro años más tarde recibió un nuevo reto: diseñar y representar a una nueva Consejería: la de Innovación, Ciencia y Empresa. En entrevistas de esa época, aseguró que era como volver a sus comienzos como trabajador de una empresa de telecomunicaciones. Y se propuso transformar el concepto de nueva tecnología y su uso en la vida diaria: «Soy una persona a la que le gusta transformar las cosas, no me dedico a calentar sillones: donde estoy es porque creo que se puede cambiar la realidad», respondió a una pregunta de los periodistas tras su nombramiento. Fue cabeza de la Consejería hasta hace algo más de un mes, cuando el cambio de Gobierno en la Junta lo designó como senador por la Comunidad Autónoma. Cuando su traslado salió a la luz, cuentan que lloraron todos aquellos que habían trabajado a su lado, desde los asesores más directos hasta el personal de servicios o limpieza. A sus 52 años, a Vallejo le queda aún mucho que decir y que hacer. Todo a su tiempo. | |
Puntos: |
17-05-09 13:11 | #2274596 -> 2274060 |
Por:No Registrado | |
RE: TRAYECTORIA Una curiosidad, pues en aquella etapa era pequeño, dices mas o menos, si no lo he entendido mal, que con 29 años llego a la alcaldia mediante una nocion de censura, y que le quito la alcaldia a Ramon Palacios y me surgen varias preguntas, con que partido se unio el PSOE para hacerla, quien mandaba en ese partido y que ocurrio despues. | |
Puntos: |
17-05-09 13:17 | #2274629 -> 2274596 |
Por:Ley de Murphy ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: TRAYECTORIA Pues lo que mucha gente no sabe, es que el señor Vallejo le debe muchísimo a Ramon Palacios, pues resulta que fue él quien le trajo al pueblo y le colocó por aqui al parecer, luego le salió rana, cosas de la vida ya veis, toda su familia super de derechas y Vallejito encima que le colocan le pega la puñalada trapera, la vida es así de sucia.... | |
Puntos: |
17-05-09 13:48 | #2274740 -> 2274629 |
Por:wellwell ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: TRAYECTORIA Es verdad, lo colocó en TECOSA, una filiar de Siemens, pero el no hera empleado de Siemens. | |
Puntos: |
17-05-09 13:56 | #2274780 -> 2274740 |
Por:No Registrado | |
RE: TRAYECTORIA No le quitó la Alcaldía a nadie, "se la regaló" D. Emiliano. | |
Puntos: |
17-05-09 16:13 | #2275184 -> 2274780 |
Por:No Registrado | |
RE: TRAYECTORIA Cconviene también añadir a su trayectoria política que dejó 1000 parados en La Carolina y 14 fábricas cerradas para después irse corriendo a Sevilla, y en los 16 años que ha sido consejero ¿qué ha hecho por el pueblo del que se sirvió para llegar a donde está? ¿que hizo en el año 2004 cuando el gobierno del pp le pidió que su consejería abriera el centro de empresas? ¿por qué siendo consejero hizo hospitales en Alcalá y Alcaudete y desde 2003 no hemos sabido nada del nuestro hasta que en 2009 una familia está dispuesta a donar el terreno y no se le hace caso?, y siendo alcalde, preguntémosle al Sr, Vallejo donde esta la empresa Europea de etiquetas y dónde están las subvenciones que se le dieron y que a dia de hoy no se sabe nada de ellas?, de esto también puede dar explicaciones M ª del mar Moreno, en fin, agradecimientos a su persona por parte de los carolinenses: NINGUNOS | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
EL EXPRESIDENTE DE BANKIA ES PROPIETARIO DEL 4,5% DE LAS ACCIONES DEL GRUPO INTERECONOMÍA. Rato financió al Grupo Intereconomía pese a ser accionista. Por: zagor331 | 16-05-12 04:33 zagor331 | 1 | |
Cospedal retira la vigilancia a los terratenientes y condena al lince a su extinción Por: iconoclastalo | 17-01-12 01:47 mentor | 2 | |
Adios al tirano comunista Por: hongo | 02-01-12 20:02 Al-Zagal | 4 | |
El chiste no es así Por: revival.222 | 20-07-10 19:03 Racanillo | 9 |
![]() | ![]() | ![]() |