Foro- Ciudad.com

La Carolina - Jaen

Poblacion:
España > Jaen > La Carolina
27-03-09 21:06 #2002103
Por:No Registrado
Érase una vez en la Andalucía progre
Os voy a contar un bonito cuento, basado en hechos reales, para que todos seamos conscientes lo bien que miran los SOCIALISTAS OBREROS, por el pueblo y sus políticas sociales.
Os iré dando una entrega diaria pues como veréis en tanto tiempo (desde 1982) han tenido para hacer su cortijo, como los trajes de Camps, a medida y tampoco es cuestión de aburrir: (abstenerse de esta lectura los socialistas ciegos).

CAPITULO I.

Manuel Chaves y su familia
Manuel Chaves tiene a tres hermanos colocados en la Junta de Andalucía: Leonardo, Francisco J. y Carlos (en una dirección general de la Junta de Andalucía, de jefe en Canal Sur y en Seguridad de la Junta respectivamente).

Otro hermano, Antonio José, contrataba con la Junta a través de una empresa, Climocubierta S.A., motivo de escándalo público.

Su hermana Rosa María, Chati, también tiene nómina de la Junta en el Servicio Andaluz de Salud (SAS). O sea, que con él mismo, tiene 5 miembros directos de familia en la Junta de Andalucía, y un sexto ha hecho negocios con la Junta de Andalucía.,

Empecemos por Leonardo Chaves.

que ya estuvo colocado con anterioridad en la Diputación de Sevilla en cargos de libre designación, fue nombrado por el gobierno que preside su hermano Manuel como director general de la Junta de Andalucía y adscrito a la Consejería de Turismo.
.

Francisco Javier Chaves González

aterrizó un buen día en Canal Sur sin hacer previamente prueba alguna (las ha hecho después, como ya es habitual en el modo de “colocación” de la Radio Televisión Andaluza, que controla Manuel Chaves.

Carlos María Chaves González

trabajó como guardia de seguridad en la Junta de Andalucía y nadie lo ha sabido durante años

Por hoy, finalilizamos con Chati Chaves, Rosa María,

que asimismo tiene nómina de la Junta de Andalucía en el Servicio Andaluz de Salud, en sus dependencias de Huelva.

De modo que, Manolo, Leonardo, Francisco J., Carlos y Rosa María, son todos ellos hermanos y titulares de sendas nóminas de la Junta de Andalucía.

Ah, y una pregunta: ¿Qué pasaría en Madrid si se descubriera de pronto que Esperanza Aguirre tiene a cuatro hermanos colocados en la Administración de la Comunidad? ¿Qué, si Arenas tuviese otros tantos en la Junta andaluza o Camps algunos parientes en la Administración valenciana?

Mañana más..................
Puntos:
27-03-09 22:24 #2002524 -> 2002103
Por:D. Pelayo

RE: Érase una vez en la Andalucía progre
Joder, vaya tela, ansioso estoy por el segundo capítulo.
Yo tengo de sexto apellido Chaves, eso me da derecho a plaza?
jajajaja.
Puntos:
28-03-09 08:25 #2003513 -> 2002524
Por:contrapoder

RE: Érase una vez en la Andalucía progre
QUE EL PROXIMO PRESIDENTE SEA HIJO ÚNICO, SI DICE ALGUN DIA DE IRSE, PERO SEGURO QUE LOS HERMANOS NO LO DEJAN, SE LES ACABARIA EL CHUPE A ELLOS A FAVOR DEL PRESI NUEVO QUE LLEGE. MENUDA PANDILLA.
Puntos:
28-03-09 21:33 #2006185 -> 2003513
Por:No Registrado
RE: Érase una vez en la Andalucía progre
CAPITULO II
Los hermanos que viven de la cosa pública andaluza son, Manuel, el presidente. Leonardo, el director general nombrado por el Presidente. Francisco J., jefe de servicios generales de la RTVA, dependiente de la Consejería de Presidencia de la Junta. Carlos María, antes guardia de seguridad y ahora coordinador de seguridad de la Junta de Andalucía y Rosa María, Chati, funcionaria médica del SAS.

Pero nos faltaba un hermano, Fernando Chaves González.
Fernando quiso seguir los pasos de su hermano Manolo y dedicarse a la política. Estas últimas elecciones municipales se presentó como cabeza de lista por el PSOE en el municipio sevillano de El Arahal. Uno de sus proyectos estrella era hacer un complejo polideportivo que incluye varias piscinas, una de ellas cubierta
Viene bien lo de querer construir piscinas cubiertas, porque otro de sus hermanos, uno de los pocos que no está vinculado directamente a la Junta de Andalucía, Antonio José Chaves González, ha sido protagonista de un sonado y sonoro escándalo por su participación en empresas del grupo ClimoCubiertas, grupo constructor de piscinas cubiertas y otras obras con dinero, en parte, facilitado por la Dirección General de Tecnología e Infraestructuras Deportivas de la Junta de Andalucía que rige su hermano, Leonardo Chaves.

Por dar una cifra, antes de la llegada del hermano de Manuel Chaves a Climocubierta ésta básicamente no existía para la Administración. Desde que se produce la confluencia de los dos hermanos, Antonio José y Leonardo, uno en la empresa y otro en la Dirección General, las obras contratadas experimentaron un gran crecimiento y alcanzaron la cifra de 29 proyectos aprobados, sea en la forma UTE u otras, por importe de más de 25 millones de euros.
¿Acaba aquí la familia Chaves en sus relaciones con las Administraciones Públicas andaluzas? No, en absoluto.

Digamos que hemos podido comprobar por nuestros propios medios que la nuera del señor Chaves, casada con su hijo Iván, Rocío Cabet del Castillo, ha sido contratada por una empresa pública dependiente de la Consejería Turismo Comercio y Deporte de la Junta de Andalucía, Extenda, una empresa a la que precisamente la Cámara de Cuentas de Andalucía ha acusado de contrataciones irregulares y sin control.

Por último, hay un sobrino de Manuel Chaves que ha participado en posibles irregularidades. Es el propio hijo de Leonardo Chaves, Leonardo Chaves Marín. El director general de Tecnología e Infraestructuras Deportivas de la Junta de Andalucía, Leonardo Chaves, hermano del presidente regional, Manuel Chaves, firmó al menos una adjudicación de obras para una empresa de la que su hijo formaba parte como aparejador y jefe de obra destinado a ese proyecto en concreto. En la empresa, Climo Cubierta, trabajaba además otro hermano de Chaves como asesor.”

Este mismo sobrino de Manuel Chaves fue contratado de forma irregular por el Ayuntamiento de Alcalá de Guadaira, regido por el socialista Manuel Gutiérrez Limones.

La delegada de Personal del Ayuntamiento alcalareño justificó esta circunstancia en la «urgencia» de su contratación.
Sin comentarios.

En fin, como decía Antonio Burgos: “La mayor industria de Andalucía no es Sevillana, ni Cruzcampo, ni Astilleros, ni Abengoa, ni nada. La mayor industria de Andalucía es la empresita de Chaves, que es el partido, la Junta, las diputaciones, los ayuntamientos de los pueblos, la RTVA, las empresas públicas... Vayan sumando puestos de trabajo. Así ganará aquí siempre esa empresita de Chaves & Asociados.”

¿Hay más hermanos? Los hay, pero trabajan para la Administración General del Estado, también de funcionarios, pero no tienen que ver, en principio, con el tema de esta segunda entrega.
Puntos:
28-03-09 21:51 #2006304 -> 2006185
Por:No Registrado
RE: Érase una vez en la Andalucía progre
No hay que irse tan lejos para ver como actua esta gente por que si nos ponemos a recontar los enchufes de nuestra maxime mandataria a nivel local podremos ver lo mismo pero a escala de pueblo. Ha echado a gente, creado puestos, etc.....y lo que quede por pasar de aqui a que se vaya....
Puntos:
29-03-09 11:41 #2007558 -> 2006304
Por:No Registrado
RE: Érase una vez en la Andalucía progre
Por favor podrías confirmar si una de las empresas de los hermanos, fue la que hizo el cerramiento del famoso hoyo de R. Palacios, el de los cines en la calle las huertas, que dicen que costo 1.20.000 euros.
Un ruego al señor cronista, sea usted, como hasta horita, sal castigo, honrado y por supuesto respetuoso, por todo ello, reciba mi mas sincero agradecimiento, por estos relatos ilustrativos,
De Salomón.
Puntos:
29-03-09 12:13 #2007662 -> 2007558
Por:No Registrado
RE: Érase una vez en la Andalucía progre
CAPITULO III
El clan de Alcalá, también conocido como clan de Alcalá-Chiclana por sus relaciones más que estrechas con el PSOE de Chiclana, es un grupo de socialistas originarios de Alcalá de los Gazules, provincia de Cádiz, que se hicieron fuertes durante el mandato de Rodríguez de la Borbolla y que, desde el principio, estuvieron muy ligados al actual secretario general de los socialistas andaluces, Manuel Chaves. Muchos de ellos ayudaron con su firma al famoso préstamo impagado por Manuel Chaves a la Caja de Ahorros de Jerez junto con 32 dirigentes socialistas más de la provincia de Cádiz, entre ellos, un ramillete florido del clan de Alcalá. Pues bien, el patriarca actual de este clan es, sin duda alguna, Luis Pizarro, secretario de organización del PSOE y peón de briega, brazo armado y guillotinador (razón: Pepe Caballos, ex factótum del PSOE de Sevilla), en caso necesario, de Chaves en el PSOE de Andalucía.

Luis Pizarro no tiene profesión vocacional ni conocida. Dicen de él que es administrativo, pero en realidad es el "administrador" del poder socialista en toda Andalucía, muy especialmente en la provincia de Cádiz desde la que comenzó su irresistible ascensión. Su familia vive en Alcalá de los Gazules, aunque él ha puesto casa, también, en Sanlúcar de Barrameda.

¿Quiere usted pernoctar en Alcalá de los Gazules?
Pues no tiene más remedio, salvo voluntad de dormir en la carretera, que hacerlo en dos establecimientos de la familia Pizarro.

Uno de ellos se llama Casa Pizarro, SL, B11327947, propiedad de los hermanos Pizarro, Ángel y Francisco (no aparece Luis). Y ahora tienen además el hotel San Jorge, que en tiempos fue propiedad municipal y luego de Tugasa (Turismo Gaditano, S.A. de la Diputación de Cádiz, controlada por el PSOE) y es Tugasa la que lo vendió a los hermanos Pizarro. ¿Había alguien de la familia en la presidencia de la Diputación por entonces? Ah…Curiosamente, Tugasa tiene muchos hoteles en la provincia y no vende ninguno, que sepamos. Sabemos que el San Jorge nunca funcionó como hotel en tiempos de Tugasa y que estaba en muy mal estado de conservación. Incluso se llegó a pensar en convertirlo en residencia de ancianos pero al final se le buscó esta solución, hotel en manos de la familia Pizarro. Hubo quien lo quiso comprar, dueños de restaurantes del pueblo, pero no pudieron. Lástima.
El Hotel San Jorge, el edificio completo, era la piscina municipal de Alcalá de Los Gazules. Esa piscina municipal se rompió y la solución que se encontró fue enterrarla. Y así lo hicieron, efectivamente donde hoy está el aparcamiento que disfrutan los señores Pizarro. El resto del edificio es lo que se conoce hoy día como Hotel San Jorge. En Alcalá, sin embargo, corre la duda acerca de este aparcamiento. Si ese aparcamiento es público porque la piscina lo era, ¿es que acaso lo han privatizado para que lo compren los hermanos Pizarro o es que la familia Pizarro utiliza el aparcamiento como si fuera privado cuando en realidad es público? O claro, cabe otra explicación. ¿Es que acaso Tugasa compró todo el complejo, piscina y edificio? ¿Es o no de propiedad municipal el aparcamiento que utilizan los hermanos Pizarro, ahora dueños del Hotel? ¿Lo sabe alguien? Qué inquietud.

El cuñado
A pesar de su apariencia de poquita cosa, Juan José Ruiz Márquez ha sido siempre reconocido como un destacado conspirador del clan de Alcalá. Desde una posición muy próxima a Carmen Romero, esposa de Felipe González, de la que era amanuense en la provincia de Cádiz, Juan José ha sabido colocarse adecuadamente en puestos decisivos.
Juan José Ruiz Márquez, que ha pasado por muchas cosas y lugares, lleva ya tiempo siendo director general de la Fundación Forja XXI, y tuvo gran poder durante la Expo 92 momento en el que "colocó" a muchos alcalareños (alcalaínos), incluso como periodistas, daba pases y coches y en seguridad. Incluso le buscó un coche oficial de paseo a algunos visitantes del PP. Actualmente Forja XXI tiene en proyecto la urbanización del recinto ferial de Alcalá, con problemas porque es terreno rústico y no urbano. El Ayuntamiento tiene preparada una Modificación Puntual del Recinto Ferial porque gran parte de donde quiere actuar no es todavía suelo urbano. Ya verán como no tiene importancia. Se hará lo que deba hacerse.

Como veis, queda bastante por explicar. Será en la próxima entrega.
Puntos:
29-03-09 12:43 #2007779 -> 2007662
Por:No Registrado
RE: Érase una vez en la Andalucía progre
LA PROXIMA VEZ PON TAMBIEN A LOS DEL PP, VALENCIA, MADRID,GALICIA,ETC,ETC PARA SER ECUANIME. ES QUE SE TE NOTA MUCHO QUE ERES DEL PP.
Puntos:
29-03-09 13:49 #2008071 -> 2007662
Por:No Registrado
RE: Érase una vez en la Andalucía progre
por que no los pones tu? esta persona se está currando los articulos y que pasa si es del PP?. Pues a ti con tu comentario se te nota que eres del PSOE, pues ya sabes a recopilar información y a poner todo eso que tu dices y de paso se la pasas al juez personal del PSOE, el sr garzon para que abra mas causas pero de todos los particulos no solo del PP. Que empiece por los 4 años gloriosos del PSOE en Galicia que han tenido que slir con las orejas gachas y el rabo entre las piernas, eso si, no hay quien les quite sus paseitos en coches caros, sus puestos creados innecesariamente para sus amiguitos y no hay que dejar de lado la confraternización vía Yate con un empresario posteriormente favorecido con una importante obra.....
Puntos:
29-03-09 21:58 #2010356 -> 2007662
Por:No Registrado
RE: Érase una vez en la Andalucía progre
Es que yo no soy la cronista oficial de ningun partido, pero ya que saca los trapos sucios, que saque los de todos ¿o es que eso ya no te interesa
Puntos:
29-03-09 23:42 #2011025 -> 2007662
Por:No Registrado
RE: Érase una vez en la Andalucía progre
ESTE FORO ESTA DEDICADO A EL ANIMALARIO PROGRE QUE PASTA Y ENGORDA DEL PRESUPUESTO,Y CREO QUE VA A DAR MUCHO DE SÍ IMAGINATE EN CASI 30 AÑOS, DEBERIAS DE AGRADECER LO QUE ESTE SEÑOR HACE, PONER EN TÚ CONOCIMIENTO LO QUE HACEN ESTOS POLITICOS , SI QUIERES TE LO CURRAS TÚ Y LE REBATES
PORQUE PARECE , MAS BIEN CREO QUE TE MOLESTA QUE DIGAN LA VERDAD.
BUSCAS INFORMACION , CON PELOS Y SEÑALES DE LO QUE HACEN LOS DEL PP Y LO CUENTAS AQUI, SEGURO QUE YO PERSONALMENTE TE ESTARÉ AGRADECIDO,HAY QUE TIRAR DE LA CADENA Y QUE SALGA LA MIERDA.
Puntos:
30-03-09 12:03 #2012459 -> 2007662
Por:No Registrado
El marido de la Aguirre
Mira la pobrecita

La familia política de Esperanza Aguirre ha promovido más de 9.000 viviendas en torno a la estación del AVE Madrid-Lleida a su paso por Guadalajara.

El precio de estos terrenos supera los 8.000 millones de las antiguas pesetas. El negocio arranca en 1998 cuando el PP decidió colocar la única estación del AVE Madrid-Lleida, a su paso por Guadalajara, en la pequeña localidad de Yebes. La decisión favoreció a Fernando Ramírez de Haro, esposo de Esperanza Aguirre, y a su familia que poseen en este municipio y en sus aledaños miles de hectáreas.

Ramírez de Haro y sus hermanos tienen 1610 hectáreas repartidas en cinco fincas, se las compraron en 1987 a su madre a cambio de una renta vitalicia anual escasamente superior al millón de pesetas. El precio de este suelo rústico, aún no ha sido recalificado, sería hoy de 1000 millones de pesetas.

Pero la más beneficiada de estas revalorizaciones es la tía del marido de Esperanza Aguirre, Teresa Micaela Valdés. Los andenes de la estación del AVE han ido a parar a sus tierras.

Después de las pertinentes expropiaciones de Fomento, ella ha decidido construir una urbanización, Valdeluz, de más de 9000 viviendas.

Los terrenos de esta futura urbe en Yebes, más conocida como Avelandia, fueron recalificados en 2001 en un plan de ordenación urbana. Este suelo es propiedad de El Arvejal SL, cuyos dueños son Teresa Micaela y sus hijos, primos de Esperanza Aguirre. Micaela le otorga a estas tierras un valor de más de 8.000 millones de pesetas.

El arquitecto municipal de Yebes es Jaime De Grandes, hermano de Luis De Grandes, diputado del PP y de Lorenzo De Grandes, recientemente nombrado jefe de prensa de la Asamblea de Madrid por la presidenta de la Cámara, Concepción Dancausa

La familia de Aguirre, ha promovido más de 9.000 viviendas en torno a la estación del AVE Madrid-Lleida a su paso por Guadalajara. Los andenes de la estación del AVE han ido a parar a sus tierras.

La candidata del PP ha cometido muchas imprudencias. Lo suyo no es el maquillaje. Aunque lo intenta. Cuando era Concejala de Madrid mandó cortar cientos de árboles en el club de Campo para construir un campo de golf. No consiguió taparlo ni maquillarlo. Esto le costó un disgusto y un proceso judicial, aún sin resolver. ¡Menos mal que era la responsable de Medio Ambiente…! Aunque viendo lo que quiere hacer su compañero de partido, el Sr. Gallardón, no me extraña. El Alcalde, en la línea de las construcciones de épocas faraónicas, nos ofrece a los madrileños unos cuantos años de obras que tiene previsto ejecutar. Ejemplos: el tunel de la Pta. del Sol o el soterramiento de la M-30. Parece que en Madrid no hace falta de nada. Pues eso, a gastar especulando con créditos millonarios, aunque todavía no sepan en el PP de dónde van a sacar el presupuesto. Espe fue partidaria de que la EMT, el Metro, la limpieza…. formaran parte del sector privado.

Por lo que acontece al momento actual, esta profesional del marketing y del maquillaje televisivo acaba de ser descubierta, según la revista Interviú, en una trama especulativa alrededor de su familia. Ésta, la familia de Esperanza Aguirre, ha promovido más de 9.000 viviendas en torno a la estación del AVE Madrid-Lleida a su paso por Guadalajara. El precio de estos terrenos supera los 8.000 millones de las antiguas pesetas. El negocio arranca en 1998 cuando el PP decidió colocar la única estación del AVE Madrid-Lleida, a su paso por Guadalajara, en la pequeña localidad de Yebes. La decisión favoreció a Fernando Ramírez de Haro, esposo de Esperanza Aguirre, y a su familia, que poseen en este municipio y en sus aledaños miles de hectáreas. Ramírez de Haro y sus hermanos tienen 1610 hectáreas repartidas en cinco fincas. Se las compraron en 1987 a su madre a cambio de una renta vitalicia anual escasamente superior al millón de pesetas.

El precio de este suelo rústico (aún no ha sido recalificado)sería hoy de 1.000 millones de las antiguas pesetas. Pero la más eneficiada de estas revalorizaciones es la tía del marido de Esperanza Aguirre, Teresa Micaela Valdés. Los andenes de la estación del AVE han ido a parar a sus tierras. Después de las pertinentes expropiaciones de Fomento, ella ha decidido construir una urbanización, Valdeluz, de más de 9000 viviendas. Los terrenos de esta futura urbe en Yebes, más conocida como Avelandia, fueron recalificados en 2001 en un plan de ordenación urbana. Este suelo es propiedad de El Arvejal SL, cuyos dueños son Teresa Micaela y sus hijos, primos de Esperanza Aguirre. Micaela le otorga a estas tierras un valor de más de 8.000 millones de pesetas. El arquitecto municipal de Yebes es Jaime De Grandes, hermano de Luis De Grandes, diputado del PP y de Lorenzo De Grandes, recientemente nombrado jefe de prensa de la Asamblea de Madrid por la presidenta de la Cámara, Concepción Dancausa.

Esta es la oferta del PP y su candidata Esperanza Aguirre: un continuo ir y venir de comisiones ilegales, chanchullos, especulaciones urbanísticas y corrupción política en Madrid. Ya no solo está implicado en oscuras tramas el Señor Romero de Tejada, Secretario general del PP en Madrid, y como el que no quiere la cosa, pelillos a la mar, aquí no ha pasado nada
Puntos:
30-03-09 13:01 #2012784 -> 2007662
Por:No Registrado
RE: El marido de la Aguirre
Señores cronistas, gracias una vez más por ser honrados y por supuesto respetuosos, siento que existan personas que le moleste la verdad, el silencio y mentiras solo beneficia a los especuladores, un saludo de Salomón.
Puntos:
30-03-09 20:30 #2015933 -> 2007662
Por:No Registrado
RE: El marido de la Aguirre
Estouqe has puesto de Esperanza Aguirre, ha quedado demostrado que no tiene ni un centímetro cuadrado en ese lugar, ni ella, ni ninguno de su familia de primer grado.
Lo que pasa es que una vez mas, los socialistas, acusan, machacan lla imagen de estas personas y luego olos jueces los tienen que dejar en libertad sin cargos. Pero claro, el daño ya está hecho.

Para el que dice que escriban también del PP, ¿eso taparía para ti todo esto que está poniendo de la Junta de Andalucía?.
En la Junta es necesario un cambio con urgencia.
Puntos:
30-03-09 20:54 #2016120 -> 2007662
Por:No Registrado
Érase una vez en la Andalucía progre....
CAPITULO IV.
GASPAR ZARRÍAS

Hubiera sido jugador del Atlético de Madrid en tiempos de Vicente Calderón si una lesión de tibia y peroné no se hubiera cruzado en su camino. Qué lástima. Así que se dedicó a la política. Nacido en Madrid pero con familia relacionada con Cazalilla (Jaén) y Algeciras (Cádiz), es uno de los personajes más odiados dentro y fuera del PSOE. Cómo no, también tiene familiares en la Junta de Andalucía. Otro tráfico de coincidencias más.

Es hijo de otro histórico del Partido Socialista, Juan Zarrías Jareño, que fue alcalde de Cazalilla en la década de los 80 y senador y nieto del ex alcalde republicano de Cazalilla (Jaén), Gaspar Zarrías Moya.

Gaspar Zarrías comenzó su andadura política en la agrupación socialista de San Blas -la más numerosa de Madrid-, a la que dice dominó enseguida.


No es amor precisamente lo que suscita en izquierda, centro y derechas.

En el PSOE, Zarrías es hombre temido, no admirado, por su maniobrerismo y su falta de escrúpulos. Ex consejeros de la Junta dicen en privado que esperan su caída para clavarle la estaca en el corazón político. En el centro y la derecha, Zarrías es considerado un conspirador que controla realmente, con Luis Pizarro, la oligarquía que domina hoy el PSOE andaluz dada la escasa capacidad del presidente Chaves.
Deslenguado y descarado como pocos, ha acusado a Arenas sin fundamento y sin pruebas de todo, hasta de llevarse dinero de Cárnicas Molina, lo que le costó una querella.

Naturalmente y como todo buen socialista de la crème que se precie tiene a su esposa / compañera en un puesto con nómina de la Junta de Andalucía.

Además, Zarrías tiene primos y sobrinos.

Su primo principal es, según hemos podido confirmar, José Carlos Alarcón Arévalo. Este primo ha estado y está situado en las órbitas del máximo poder de control de los medios de comunicación andaluces a lo largo de diez años, preparando la llegada del fenómeno digital en radios y televisiones cuyas licencias ha controlado.

En la actualidad y ya terminada la faena, Alarcón Arévalo ha pasado por diferentes destinos, como el de Secretario General para la Sociedad de la Información de la Consejería de la Presidencia. En 2004, fue nombrado Consejero Delegado de Sandetel, "Sociedad Andaluza para el Desarrollo de las Telecomunicaciones, SA" , en el que participa con otro buen puñado de socialistas afines a la oligarquía y al régimen. En el ámbito partidario, participa en la Organización Sectorial de la Sociedad de la Información (OSSDI), de la estructura socialista.

Pero además del primo, hay una prima, la prima política, que es la esposa de José Carlos Alarcón Arévalo, llamada María Paz Albors Patuel. Pues bien alguien con el mismo nombre, según hemos comprobado en la Radio Televisión de Andalucía, SA, está trabajando en la Secretaría Particular.
Es decir, que Zarrías ha tenido a su primo como director general de la cosa de las radios, tiene a su prima política en puesto estratégico en Canal Sur y de director general, a un amigo de Chaves y de él mismo.

Bien, pero la cosa no acaba aquí.

Rafael Valdivielso Sánchez, cuyo nombre y apellidos coincide con el de un sobrino de Gaspar Zarrías, oh casualidad, fue colocado en Egmasa, en Jaén, la provincia de la que es oriundo Zarrías(hay quien le llama el "enano de Cazalilla"). En el diario Jaén Digital, pudo leerse:

"El gerente provincial de la empresa pública Egmasa es sobrino de Zarrías. Se trata de Rafael Valdivielso Sánchez, quien ha tenido desde siempre el apoyo de su tito Gaspar, según se jacta el enchufado……
Posteriormente recaló en la sociedad gestora del Mercado de Futuros del Aceite de Oliva (también bajo control socialista con Martín Mesa de presidente). Las influencia de Zarrías fueron decisivas para que entrase a trabajar en la entidad. El área de formación que se le encomendó fue un fracaso por lo que su continuidad en dicho puesto acabó más pronto de lo que hubiera deseado el Consejero de Presidencia.

Es entonces cuando decide colocarlo como gerente provincial de Egmasa. Distintas fuentes apuntan a que también en dicha empresa pública de la Junta puede tener los días contados. Rafael Eugenio Valdivielso Sánchez disfruta así de otra colocación altamente remunerada por ser sobrino del poderoso Zarrías."



Pero ya no está allí. Ha subido de categoría política. Ahora es el Delegado de la Consejería de Obras Públicas y Transportes del gobierno de Chaves en la provincia de Jaén.
Hay una prima suya apellidada Valdivielso Zarrías, María Eugenia, concejal en Martos (Jaén). Y otro Zarrías, José Polaina, aparece concejal por el PSOE en diferentes legislaturas. En fin...

Y acusan a Ramón Palacios de enchufismo?
Mañana más.
Puntos:
30-03-09 23:40 #2017487 -> 2007662
Por:No Registrado
RE: Érase una vez en la Andalucía progre....
me encantan tus capitulos estoy ansiosa de que empieze el capitulo de Vallejo, por que lo hay ¿no? no me decepciones, a el que ha escrito sobre la aguirre, se lo ha inventado todo no tienes ni idea vete por ahí y deja que nos deleitemos con estos interesantes párrafos que no tienen desperdicio.
Puntos:
31-03-09 09:37 #2018522 -> 2007662
Por:No Registrado
RE: Érase una vez en la Andalucía progre....
Claro yo te podría contar muchos "cuentos" basados en hechos reales de tu admirado y querido Ramón Palacios.
Puntos:
31-03-09 17:27 #2021108 -> 2007662
Por:No Registrado
RE: Érase una vez en la Andalucía progre....
No seas calienta brag y cuenta, cuena, cuenta. Muy Feliz Muy Feliz Muy Feliz Muy Feliz Muy Feliz Muy Feliz Muy Feliz Pasmado Riendote Riendote Riendote Riendote Riendote Riendote Riendote Riendote
Puntos:
31-03-09 22:35 #2023442 -> 2007662
Por:No Registrado
RE: Érase una vez en la Andalucía progre....
aqui cada uno con su tema, vaya pueblo este en donde naci

Puntos:
31-03-09 22:45 #2023519 -> 2007662
Por:D. Pelayo

RE: Érase una vez en la Andalucía progre....
Cuéntalos, venga cuenta los cuentos de Ramón Palacios, si es que existen.
Aunque ese cuento no quitará este, CIEGOS!.
Puntos:
31-03-09 22:47 #2023531 -> 2007662
Por:No Registrado
RE: Érase una vez en la Andalucía progre....
CAPITULO V

EL ENTORNO DE CHAVES:
SU PORTAVOZ DEL GOBIERNO

Curiosamente, Enrique J. Cervera ha sido el encargado por Chaves para tratar de desviar sus responsabilidades urbanísticas en Marbella hacia el Partido Popular, sin mucho éxito, la verdad.

En síntesis, podemos decir que uno de sus hermanos, Ángel Cervera, ha sido asesor del Alcalde de Sevilla y asesor del presidente de la Diputación. La señora de Ángel, Ángeles Nevado Pineda. está colocada en la sociedad Sevilla XXI, dependiente de la Diputación de Sevilla. José Manuel Cervera Grajera, hermano también del portavoz, es director general de Estudios Andaluces de la propia Consejería de Presidencia y su compañera, Carmen Victoriano Chaparro es cargo de libre designación en la propia Consejería que dirige Zarrías.
La compañera del portavoz, Rosa Coronillas, es la coordinadora del diario Cinco Días, del grupo Prisa.

Como dato lateral, podemos decir que la labor de Rosa Coronillas se ha visto recompensada con un premio en la Junta de Andalucía, concedido por Fernando Toscano, del clan Toscano de Dos Hermanas, cuando era director general de Economía Social.

Y ahora, vayamos por partes, comentando algunos aspectos.

Vean qué lugar ocupa el clan Cervera dentro de la Consejería de Presidencia:

Ángel Cervera Grajera y su mujer, Ángeles Nevado Pineda han sido protagonistas de sonados escándalos e irregularidades. Por ejemplo, Ángel Cervera, que fue asesor del alcalde de Sevilla, Alfredo Sánchez Monteseirín y del Presidente de la Diputación de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos, tuvo que dejar ambos cargos a causa de un escándalo.

El entonces coordinador técnico del PSOE, Ángel Cervera, fue acusado de haber cobrado una factura personal de 600 euros por trabajos realizados en el Distrito Macarena, donde su mujer presidía una asociación vecinal, según contó El País. Era el primer caso de facturas falsas. Se trataba de una factura falsa por cartelería. La facturación correspondía a una empresa donde aparecía como responsable Ángel Cervera Grajera, cargo de confianza “digital” de la alcaldía socialista (Alfredo Sánchez Monteseirín). Bien, pues dimitió. Pero ¿se acabó? No.

Dimitió del Ayuntamiento pero fue contratado a continuación por la Diputación, regida por el asimismo socialista Fernando Rodríguez Villalobos, del cual era asesor personal. Y casi inmediatamente salieron otras facturas, igualmente sucias, en la Diputación y relacionadas con el mismo personaje, Cervera Grajera.

Factótum menor de la oligarquía socialista sevillana y andaluza, era, sin embargo, hermano de dos piezas clave del señor Zarrías. El primero, José Manuel Cervera Grajera, antiguo comunista carrillista, director general de la Unidad de Coordinación y Estudios, ahora llamada al parecer dirección general de Estudios Andaluces. El segundo hermano, Enrique Jesús Cervera Grajera es el hombre de confianza de Zarrías y Chaves en la comunicación y portavoz del gobierno que preside Manuel Chaves.

Pero aún hay más. La esposa de Ángel Cervera Grajera, Ángeles Nevado Pineda, era la presidenta de una Asociación de Vecinos llamada La Unidad y de otras asociaciones de mujeres, que ha recibido numerosas subvenciones del Ayuntamiento(casi 500.000 euros desde 2000 a 2004) y de la Diputación y que, oh, sorpresa, también está implicada en casos de irregularidad.

Pero hay más. En el caso de las facturas falsas se utilizó como tapadera el quiosco que la madre de los Cervera ha regentado. Una de las polémicas facturas falsas que implican al Ayuntamiento de Sevilla se expidió en julio de 2003 en el quiosco de la madre del ex asesor de la Diputación, Ángel Cervera, y del consejero portavoz de la Junta, Enrique Cervera.

La factura, que se elevaba a 2.602 euros, estaba destinada teóricamente a financiar una iniciativa para la compra de libros, pero se incluyó indebidamente en los gastos de otro programa juvenil.

Mañana MÁS.
Puntos:
31-03-09 22:49 #2023545 -> 2007662
Por:No Registrado
RE: Érase una vez en la Andalucía progre....
Pues si tienes que contar del Sr Palacios hazlo, pero no tires la piedra y escondas la mano. Da verguenza y huele ya esto. Pero para tonterias y malgastar el dinero de todos está el Sr. Garzon, sus amiguitos del PSOE recurren a el para que desvíe la antención de todos y haga daño a la oposicón así no se habla de la crisis.......que listos son los sociatas!! por que no gastan esa inteligencia, ese tiempo y ese dinero en sacarnos de la crisis?

Pues mira que buena pupila es nuestra alcaldesa que ya ha empezado ella a meter a los suyos en el ajo, esperemos que haga como sus jefes chaves y zarrias y cuando se vaya del peublo se los lleve a Sevilla y les de otros puestos.

Puntos:
01-04-09 10:41 #2025278 -> 2007662
Por:No Registrado
RE: Érase una vez en la Andalucía progre....
Y yo me pregunto ¿no hay cuentos chinos en el otro bando?, con lo que está cayendo en Valencia, Madrid y demás. Pero bueno este cuento lo contará otro cuando llegue su momento. Por cierto quiero que Bartolín nos aclare lo de su "secuestro" de ETA y la mano que meció la cuna.
Puntos:
01-04-09 10:58 #2025364 -> 2007662
Por:No Registrado
RE: Érase una vez en la Andalucía progre....
Los cuentos chinos del otro lado los está intentando resolver el Sr Garzon que no tiene otra cosa que hacer que despues de irse a cacerias a recibir instrucciones dedicarse a estos menesteres.
Es algo vergonzoso. Pero lo que se está poniendo aqui de cuentos chinos nada de nada, hay nombres y apellidos, cargos, ciudades, etc....Lo que a mi mas me alucina es el tema de las facturas falsas de Sevilla, y claro está como Canal Sur está manipulada por el SOE, entre otras....pues no sale como debiera a la luz.
Por cierto, que ha pasado con el dinero que el juez cobró como sobresueldo en Estados Unidos y que no es legal y encima no declaró? que ha pasado con la investigación que tenia abierta hacia entre otras personas el hermano del Sr Botin y que tras ciertos encuentros con este su hermano quedó fuera del proceso?
Vamos a modernizarnos y a dejar cosas ya tan pasadas como Bartolo. Vamos a la mas rabiosa actualidad......
Puntos:
01-04-09 21:39 #2029105 -> 2007662
Por:No Registrado
RE: Érase una vez en la Andalucía progre....
CAPITULO VI
MANUEL CAMPO VIDAL Y EL HERMANO DE FELIPE GONZÁLEZ.

Carmen Mejías Severo nació en Llerena (Badajoz) en 1951 y es licenciada en Derecho por la Universidad de Sevilla. Durante las dos últimas legislaturas ha ejercido como jefa del Gabinete del Consejero de la Presidencia. ¿Cuál es su secreto? Además de su valía, que se supone, se da la coincidencia de que es la esposa de Juan María González Márquez, hermano de Felipe González Márquez, ex todo en el PSOE.

La secretaria general de la Consejería de la Presidencia es funcionaria del Cuerpo de Técnicos de Auditoría de la Cámara de Cuentas de Andalucía, organismo en el que ha sido responsable de las áreas de Régimen Interior y de Gestión Económica, Presupuestaria y Personal. También fue coordinadora de la Secretaría General del PSOE-A entre 1981 y 1988. O sea, una factótum de relieve en el PSOE de Andalucía.

Juan María González Márquez tuvo ya escándalos memorables por su participación en la empresa de seguridad Omega, privilegiada en tiempos de la Expo. Uno de sus hijos, Juan María González Mejías fue hace bien poco contratado a dedo para gerente de Lipasam, la empresa municipal de la limpieza en Sevilla.

El alcalde de Sevilla, Alfredo Sánchez Monteseirin, en su calidad de presidente de la empresa municipal de la limpieza, ha contratado "a dedo" a un sobrino de Felipe González como alto cargo de Lipasam. La comisión ejecutiva de la empresa del 28 de septiembre aprobó la contratación de Juan Maria González Mejías, que antes había ocupado diversos puestos en la Junta (por ejemplo, Director del Observatorio de Innovación y Participación de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa), para ocupar el nuevo puesto de coordinador general, una figura superior a la del resto de directivos encargada de gestionar el área económica y financiera de Lipasam.

Pero hay más. La trama publicitaria de Canal Sur tenía a dos hijos de Carmen Severo Mejías y a su propio marido entre sus miembros, junto con el periodista y recientemente moderador del debate Rajoy-Zapatero, Manuel Campo Vidal.

Juan María González Márquez, marido de Carmen Mejías, compartió con el periodista Manuel Campo Vidal participación en una empresa a la que ha recurrido como socio una agencia publicitaria multinacional tras obtener un contrato de 7,3 millones de euros de una empresa pública de la Junta de Andalucía.

O sea que un hermano de Felipe González, además de su cuñada y sus dos sobrinos, podían, según el PP, haber incurrido en un «presunto delito de tráfico de influencias» por su participación en una compleja «trama publicitaria» montada desde las más altas esferas de la Junta de Andalucía y cuyas ramificaciones llevarían hasta la televisión pública andaluza, Canal Sur.

En concreto, Juan María González Márquez y sus dos hijos, Juan María y Javier González Mejías, formaban parte de Al Sur SA, una empresa que crearon en julio de 2004 y en la que también aparecía -a través de Económica y Estrategias Consulting de la Comunicación SL- uno de los periodistas mejor relacionados con el Gobierno andaluz: Manuel Campo Vidal. A este último el presidente de la Junta, Manuel Chaves, le encargó la campaña de difusión de su proyecto de la Segunda Modernización.

Se da la circunstancia de que una de las mayores y más prestigiosas firmas en el mundo la publicidad, McCann Erickson, se asoció a los familiares de Felipe González y al antiguo presentador del telediario poco después de que la Consejería de Agricultura y Pesca le adjudicara por 7,3 millones de euros los servicios de consultoría para la planificación y ejecución de su plan integral de promoción agroalimentaria.

«¿Qué necesidad tiene una multinacional con una solvencia probada de asociarse con una empresa como Al Sur, sin oficio ni beneficio? ¿Es que alguien le dijo a McCann Erickson qué teclas debía tocar para que le adjudicaran el concurso?».

La pregunta la dejaba en el aire el parlamentario del PP-A José Luis Sanz, que se hizo eco de la «sorpresa» que ha causado en el sector publicitario andaluz que la Junta pague 7,3 millones por tres años «sólo para la creatividad de una campaña».

La adjudicación de este supercontrato la realizaba el 19 de abril el consejero delegado de la Empresa Pública de Desarrollo Agrario y Pesquero, Guillermo Gutiérrez, ex consejero de Trabajo y «muy amigo de la familia González Mejías», según los denunciantes. No obstante, la vinculación con la cúpula del poder autonómico de los parientes del ex presidente del Gobierno les viene por vía directa; concretamente, a través de Carmen Mejías.

El Confidencial lo contaba así hace un año y medio. "De una u otra manera, familiares del ex presidente del Gobierno Felipe González, amigo personal de Chaves, se han visto beneficiados por decisiones de instituciones públicas andaluzas. Juan María González Márquez, hermano del ex presidente, se asoció con el ex presentador de informativos Manuel Campo Vidal para montar una empresa llamada Al Sur, a la que inmediatamente la Junta le adjudicó un contrato de la Consejería de Agricultura por 7,3 millones de euros.

Nada más salir la adjudicación, la multinacional McCann Erikson se alió con Al Sur para llevar a cabo la planificación y ejecución del Plan Integral de Promoción Agroalimentaria de la Consejería. En la empresa Al Sur también aparecen los dos hijos de Juan María González, Javier y Juan María González Mejías, cuya madre, Carmen Mejías, además de cuñada de Felipe González, es la secretaria general técnica de la Consejería de Presidencia después de haber sido durante años la jefa de Gabinete de Gaspar Zarrías. Un lío, ¿no?

EL ESCÁNDALO LLEGA AL PARLAMENTO ANDALUZ

José Luis Sanz, parlamentario del PP, hizo una pregunta a Gaspar Zarrías en el Parlamento regional, el pasado año:

"El señor SANZ RUIZ:

—"Gracias, señora Presidenta. Señor Consejero, por fin, después de quince días escondido, habla usted sobre la publicidad en la Junta de Andalucía. Para que pueda contestar lo que no ha contestado usted en quince días, le voy a hacer una serie de preguntas, ¿verdad? Mire usted, ¿sabía usted que el pasado 19 de abril se adjudica un concurso la multinacional McCann Erickson por importe de 7’3 millones de euros? ¿Sabía usted, señor Consejero, que dicha multinacional se asocia en Sevilla con una empresa llamada Al Sur, que es, de hecho, la que gestiona la empresa de calidad certificada de la Empresa Pública DAPSA? ¿Sabía usted, señor Consejero, que los socios de Al Sur son el señor Campo Vidal y otra empresa que se llama Interlab Media? ¿Sabía usted, señor Consejero, que los socios de Interlab Media son el señor Juan María
González Márquez y sus hijos, los señores Juan María y Javier González Mejías?

¿Sabía usted, señor Consejero, que el señor González Márquez está casado con la señora Carmen Mejías Severo? ¿Sabía usted, señor Consejero, que los señores Juan María y Javier González Mejías son los hijos de la señora Carmen Mejías Severo? ¿Sabía usted, señor Consejero, que la señora Carmen Mejías es actualmente la Secretaria General Técnica de su Consejería y firma, por tanto, todas las adjudicaciones que hace su Consejería? Por cierto, este último año de más..., por importe de más de cinco millones de euros. ¿Sabía usted, señor Consejero, que, en las dos últimas legislaturas, la señora Carmen Mejía Severo ha sido su Jefa de Gabinete?

¿Cree usted en las casualidades, señor Consejero? ¿A quién cree usted que benefician este cúmulo de casualidades, señor Consejero? ¿Quién cree usted que se beneficia de este cúmulo de casualidades, la señora Carmen Mejía Severo, usted o el Partido Socialista? ¿Sabe usted lo que tienen en común, señor Consejero, el señor Badosa, Director Comercial de la Televisión Pública andaluza y la señora Carmen Mejías? Que los dos dependen de usted. ¿Sabe usted lo que tienen en común las dos tramas publicitarias, la de la Televisión Pública andaluza y ésta que acabo de poner de manifiesto? Que de las dos es usted el responsable, señor Consejero. Y usted es el que tiene que explicar a quién beneficia, quién se beneficia de esas dos tramas publicitarias, si el señor Badosa, si el señor Camacho, si la señora Carmen Mejías, si usted, señor Consejero, o si el Partido Socialista.

Y por último, señor Consejero, a ver si es capaz usted de decirnos si usted pone la mano en el fuego por la señora Carmen Mejías y si usted pone la mano en el fuego, señor Consejero, por el Director Comercial de la Televisión pública, el señor Badosa, que, por cierto, el señor Camacho no lo ha hecho. Muchas gracias".

Lo que contesta el cínico Zarrías es impresionante:

— "Creo que, si aquí hay algún tramposo, son ustedes. Cuatro mil millones de euros adjudicaron de mala manera en los dos años de Gobierno del PP, los finales, 665.000 millones de pesetas, a dedo. Mire usted, asistimos, señorías, de nuevo, a un intento de desacreditar la gestión pública de las empresas andaluzas. Gastan mucho esfuerzo, señor Sanz, en tejer redes conspirativas, que tienen como único objetivo el difamar a las personas y desprestigiar la gestión de la Junta de Andalucía".

Y SE QUEDÓ TAN AGUSTO, YO LO HAGO Y TU TIENES LA CULPA, UNA VEZ MAS, COMO SIEMPRE HACEN LOS PROGRES "....... Y TU MAS".¿PERO NO QUEDAMOS EN QUE, AUNQUE FUESE CIERTO LO QUE ACUSAN A LOS OTROS, ELLOS SON EL CAMBIO?, ACUSAN SIN PODER NI DEMOSTRAR NADA Y SIN EMBARGO CUANDO A ELLOS SE LE DEMUESTRA QUE HACEN LO QUE DICEN QUE TU HACES........
Puntos:
01-04-09 22:15 #2029339 -> 2007662
Por:No Registrado
RE: Érase una vez en la Andalucía progre....
Se te nota que eres un poco sectario, pero sigue, sigue, que es tu derecho y responsabilidad.
Puntos:
01-04-09 22:20 #2029389 -> 2007662
Por:No Registrado
RE: Érase una vez en la Andalucía progre....
Donde ves el sectarismo?
Me quieres intimidar con lo de la responsabilidad?
Me vas a mandar a Garzón?
Van datos, nombres, detalles, etc, ¿porque en vez de una amenaza no me desmientes algo?.
Nuevos fascistas.
Puntos:
02-04-09 10:16 #2031256 -> 2007662
Por:No Registrado
RE: Érase una vez en la Andalucía progre....
Pues nada a ti tambien se te va a caer el pelo como a mi, se ve que nos quieren meter miedo. Digo yo ¿y si tenemos guardados un as en la manga?.
Puntos:
02-04-09 17:03 #2033395 -> 2007662
Por:No Registrado
RE: Érase una vez en la Andalucía progre....
CAPITULO VII

EL ESCANDALO DE CANAL SUR Y RTVA.

La Radio Televisión Andaluza depende del entorno de Manuel Chaves, en concreto de la consejería de Presidencia del famoso Gaspar Zarrías. Para se hagan una idea general de qué representa Canal Sur TV y el conjunto de los medios públicos de la Radiotelevisión:
1.-Los tres presidentes socialistas de la Junta de Andalucía desde 1982 han tenido o tienen intereses en Canal Sur y la RTVA:
• Rafael Escuredo es socio de Lolacción, SA, empresa en la que participa junto con Paco Lobatón, ex alto cargo de Canal Sur TV, periodista afín al Partido Socialista y beneficiario de suculentos contratos de la RTVA.
• José Rodríguez de la Borbolla tuvo a su hermano Pedro en la plantilla de la RTVA.
• Manuel Chaves González tiene a su hermano Francisco Javier en la jefatura de Servicios Generales de la RTVA.
2.-Ejemplos de altos cargos del PSOE que tienen familiares en la RTVA:
• El que fuera presidente del Parlamento andaluz y actualmente diputado nacional y presidente de la Comisión de Fomento y Vivienda y de la Delegación española en la Asamblea Parlamentaria de la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE), Javier Torres Vela, tiene a su hermana, María Belén, en la plantilla de la RTVA.
• El que fuera vicepresidente del gobierno andaluz, José Miguel Salinas, tiene a su esposa, Blanca Garrido Ramos, en la plantilla de la RTVA.
• El ex portavoz del PSOE en el Parlamento andaluz, José Caballos Mojeda, tiene a su hermana, Emilia, en la plantilla de la RTVA. Su actual compañera, Mercedes Gordillo, ha sido jefa de prensa del grupo parlamentario del PSOE y actualmente está en la Fundación Audiovisual de Andalucía.
• El alcalde de Sevilla, Alfredo Sánchez Monteseirín, tiene a su hermana María Teresa en la plantilla de la RTVA y está casada con el actual presidente de la Caja de Ahorros San Fernando Jerez y ex presidente socialista de la Diputación de Sevilla, Luis Navarrete Mora.
• Alonso Balosa, destacado militante socialista, ex comunista, que fue adjunto al Defensor del Pueblo y fue, al menos hasta 2004, secretario permanente del Consejo de Administración de la RTVA, tiene a su esposa, Pilar Morán de la Fuente, en Canal Sur.
• Patricio Gutiérrez del Álamo, Defensor del Oyente y el telespectador de Radio y Televisión de Andalucía. Es hermano de Chiqui Gutiérrez del Álamo, en otro tiempo, factotum del PSOE de Málaga.
• Gaspar Zarrías tiene a su prima política, María Paz Albors Patuel, colocada en la secretaría del director general de la RTVA, por cierto, amigo personal de Manuel Chaves.
Quedan bastantes más, pero sirva de muestra este botón.

3.-Ejemplos de las relaciones de altos cargos del PSOE con productoras de televisión que trabajan para Canal Sur.
• Entre las personas relacionadas con la empresa de José María Zafra, Mundo Visión MGI 2000 SA, están Ángel Ojeda Avilés, ex consejero de la Junta de Andalucía; Antonio Roig, ya fallecido, y que fue director general de Presupuestos de la Junta de Andalucía; Mencía Morales Francisco, director General del IFA, también del Parque tecnológico y Aeroespacial de Andalucía, SL. Aeropolis.
• Un vicepresidente de la Junta, José Miguel Salinas, tiene intereses en la productora Videoplanning, que trabaja desde hace años para Canal Sur TV.
4.- Ejemplos de ex altos cargos de la RTVA vinculados a productoras con las que el Ente Público andaluz contrató casi la mitad del presupuesto entre 1999 y 2004.

Desde 1999 hasta 2004, los principales contratos de la televisión pública andaluza recayeron en 42 productoras que recibieron 125 millones de euros (casi 21.000 millones de pesetas).

Frente a los más de 53 millones de euros que le facturaron las 12 productoras pata negra a Canal Sur, las otras 30 empresas se tuvieron que conformar con algo más de 71 millones de euros, que representan el 57 por ciento del total.

Las productoras pata negra están controladas por diez ex directivos de la cadena autonómica, entre los que destacan dos ex directores generales de la RTVA, Salvador Domínguez, que fue el primero, y Manuel Melero, que ocupó este puesto entre 1990 y 1994.

El listado de los diez ex directivos con negocios en productoras que contratan con la cadena pública se completa con Francisco Cervantes, Francisco Romacho, Pedro Recuenco, Julián Pavón Fuentes, Francisco Lobatón, Juan Luis Manfredi, José María Durán Ayo y Ricardo Llorca.

Francisco Cervantes, que fue director de Canal Sur Televisión en los años 1988 y 1989, es uno de los casos más significativos de los contratos a dedo y millonarios de la RTVA a sus propios ex directivos, convertidos en empresarios tras su salida de la cadena pública.

Además, Cervantes es el ex directivo de Canal Sur que ha conseguido mejores contratos a través de sus productoras Productora Cinematográfica Veintinueve y PC 29 Televisión. Con la primera empresa, en la que figura como administrador único, ha obtenido de la RTVA cerca de 13 millones de euros en contratos (2.125 millones de pesetas) entre 1999 y 2004.

En los últimos años, las adjudicaciones de la televisión pública a Cervantes han sido derivadas a PC 29, que tiene los mismos socios y prácticamente el mismo nombre. Con esta sociedad, constituida en mayo de 2003, ha logrado más de 4,2 millones de euros (701 millones de pesetas) en contratos de la RTVA. Según los datos del Registro Mercantil, la actual apoderada de las dos productoras, María de los Ángeles Oliver Puelles, aparece en el listado oficial de trabajadores que han pasado por Canal Sur.

En la productora ZZJ confluyen los intereses de tres destacados ex directivos de la cadena. Se trata de Francisco Romacho, jefe de Programación de Informativos de Canal Sur Televisión durante cuatro años, entre 1990 y 1993, director de Canal Sur Radio en 1995 y subdirector general de Desarrollo y Operaciones de la RTVA; Pedro Recuenco, director Comercial de la cadena pública en los años 1996 y 1997; y Julián Pavón Fuentes, que fue director de Producción entre 1988 y 1999.

Pedro Recuenco Rivera, Francisco Romacho y Julián Pavón Fuentes están vinculados al principal socio y actual consejero delegado de la productora ZZJ, José María Zafra Benjumea, a través de las sociedades Mundovisión MGI 2.000 S.A. y Ficciones del Sur, según los datos del Registro Mercantil. Romacho figura como consejero dentro de los órganos sociales históricos de Mundovisión MGI 2.000 S.A., mientras que José María Zafra Benjumea es el presidente de la misma. El ex directivo de Canal Sur Pedro Recuenco Rivera también fue consejero de la productora Mundovisión MGI 2.000 S.A.

Once años estuvo en Canal Sur Televisión Julián Pavón Fuentes, que actualmente es el director gerente de Ficciones del Sur, de la que Zafra Benjumea es consejero.

Es llamativo que el propio ex director general de la RTVA Manuel Melero Muñoz, que ocupó este puesto cinco años, entre 1990 y 1994, posea una productora con contratos en la cadena pública. La sociedad Media Planet Internacional está representada por Melero Muñoz y le ha facturado a Canal Sur Televisión más de 500.000 euros a través de contratos a dedo y sin publicidad.

Otro ex directivo de Canal Sur con productora propia es Francisco Lobatón, que fue jefe de Programación de Informativos entre 1988 y 1989. Lobatón es el administrador único de la productora Red Acción 7 Andalucía, la sexta que más le ha facturado a Canal Sur Televisión entre 1999 y 2004, con un total de cinco millones de euros (866 millones de pesetas). Lobatón creó esta sociedad en 1998 con tan sólo 3.000 euros de capital social.

La novena productora con un volumen de facturación más alto de Canal Sur Televisión es Atrium Digital. Detrás de esta empresa, a través de sociedades interpuestas, hay dos ex directivos de la RTVA, según los datos recopilados en el Registro Mercantil. Se trata de José María Durán Ayo, que fue director de Canal Sur Radio en 1989 y director de Canal Sur Televisión en 1990, y Juan Luis Manfredi, ex directivo de Relaciones Externas de Canal Sur entre los años 1989 y 1991.

José María Durán Ayo es administrador solidario de la empresa Almotacen S.L., que a su vez aparece en los órganos sociales, en calidad de presidente, de la productora pata negra Atrium Digital.

Un consejero de esta productora es la empresa Ikono Consultores de Imagen Integral S.L., cuyo socio único es Juan Luis Manfredi, actual profesor de Periodismo en la Universidad de Sevilla y ex directivo de Canal Sur.

Otro destacado ex directivo de Canal Sur es Ricardo Llorca, que además fue jefe de prensa del socialista Ramón Jáuregui en el País Vasco a mediados de los años 80. Siempre ligado al PSOE, llega a Sevilla entre 1993 y 1994 como director del centro de TVE en Andalucía, en la última etapa de gobierno de Felipe González. En 1996, con la llegada del PP al gobierno central, es destituido. Su desembarco en Canal Sur es inmediato.

Recordarán que en esta campaña electoral Canal Sur ha sufrido cuatro expedientes por incumplir las normas mínimas de neutralidad y objetividad en favor del PSOE y en contra del PP.
NATURAL.
PERO SOBRE TODO EL PSOE ES IMPARCIAL, TRANSPARENTE Y PARA EL PUEBLO.
FUTURO PARA ELLOS SIEMPRE HABRÁ, OSEA QUE SE TRANQUILICE NUESTRA ALCALDESA Y NUESTRO PRIMER ALCALDE, QUE SI FALLAN LAS ELECCIONES SIEMPRE SE LE SPODRÁ HACER UN HUECO EN....... ¿CANAL SUR?
Puntos:
02-04-09 17:53 #2033687 -> 2007662
Por:No Registrado
RE: Érase una vez en la Andalucía progre....
ERES MUY,MUY,MUY ABURRIDO, AHORA HABLA UN POQUITO EN VERSO PORFA, SERA MAS DIVERTIDO
Puntos:
02-04-09 20:39 #2034749 -> 2007662
Por:D. Pelayo

RE: Érase una vez en la Andalucía progre....
Pues no lo leas, a mi si me gusta, y estoy esperando ya el de mañana, porque hay otro mañana no?.
Vaya pandilla!
Puntos:
02-04-09 22:59 #2035615 -> 2007662
Por:No Registrado
RE: Érase una vez en la Andalucía progre....
El de las mayúsculas es tonto.
Puntos:
02-04-09 23:28 #2035826 -> 2007662
Por:No Registrado
RE: Érase una vez en la Andalucía progre....
jajajaja vaya tela con el de las mayusculas. Si se aburre que no lo lea, que lea otro post que hay muchos, que se lea un tebeo.....
A mi me da que mas que aburrir lo que no le gusta es leer verdades tan grandes como catedrales........

De verdad hay gente a la que no le importa que pisoteen sus derechos, engañen, malgasten su dinero, etc...y que unos pocos en el nombre del socialismo sean lo peor que ha pisado la tierra?? vaya lacra tenemos en Andalucia!!
Puntos:
03-04-09 20:20 #2040332 -> 2007662
Por:No Registrado
RE: Érase una vez en la Andalucía progre....
PUES SI NO TE GUSTA ANDALUCIA VETE A VALENCIA, O TAL VEZ A MADRID, FIJATE SI TIENES COSAS QUE DECIR DE ESAS COMUNIDADES.
Puntos:
03-04-09 20:31 #2040396 -> 2007662
Por:No Registrado
RE: Érase una vez en la Andalucía progre....
CAPÍTULO VIII.La consejera Naranjo.

Evangelina Naranjo Márquez es la consejera de Justicia y Administración Pública de la Junta de Andalucía que rige Manuel Chaves. Hace ya dos años se burló en sede parlamentaria del PP que había señalado su afición al "familismo" y al amparo de los allegados. Pero los hechos son tozudos y cuando se producen ya forman parte imborrable de la realidad. Es lo que le pasó a doña Evangelina. Por cierto, que la señora Evangelina es la responsable de la justicia andaluza en la etapa "Mariluz".

Esta fue una etapa caracterizada por la lucha de un padre contra la impudicia de un juez y una secretaria judicial, pero asimismo reflejada en el sorprendente olvido de las responsabilidades de la Administración de Justicia, una competencia reclamada con insistencia por el PSOE desde tiempo inmemorial. Pues bien, Mercedes Naranjo, hermana de la ex concejal del Ayuntamiento de Sevilla, ex consejera de Gobernación y ahora titular de Justicia, Evangelina Naranjo, impartió un taller de gimnasia de mantenimiento en el distrito Macarena por el que percibió 1.440 euros.

Igualmente, desde octubre de 2003 hasta mayo de 2004 estuvo al frente de un taller de cerámica en el distrito Nervión-San Pablo por el que recibió una retribución de 3360 euros. En total, Naranjo cobró 4.800 euros por impartir dos talleres distintos mientras su hermana era concejal del Consistorio. Otra hermana, María Reyes Naranjo Márquez, ha estado colocada a dedo en la Diputación de Sevilla. Hoy centrémonos en lo primero.

¿Cómo extrañarnos de que la señora Naranjo haya torturado los datos de "libremente designados" en la Junta de Andalucía para obtener un resultado más o menos razonable? Según la señora Naranjo, en Andalucía sólo el 4,3 por ciento de los funcionarios de la Junta son de libre designación. Según tales datos, la Junta tiene 2.889 cargos de libre designación sobre 65.913 funcionarios de la Administración general. En esta cifra la misma señora admite que no están contabilizados los cargos de confianza de la Administración autonómica, personal que tiene un contrato de carácter eventual. Pero ni por esas se corresponden con la realidad oficial.

De hecho hay 40.290 personas (25.000 menos de los contabilizados por la señora Consejera), entre funcionarios y laborales, en la Junta de Andalucía. Según esta cifra, el porcentaje de funcionarios de libre designación sería ya del 7,17 por ciento. Pero es que la consejera se refirió a "funcionarios" de la Junta. Los funcionarios de la Junta, plazas conseguidas "teóricamente" por oposición (no todos las han conseguido así), son aproximadamente, según fuentes sindicales, 23.000 y siendo el número de laborales, que no son funcionarios, de 25.000 (incluyendo los funcionarios de Justicia en el lote). Eso querría decir que si tenemos en cuenta sólo a funcionarios, el porcentaje de personas de libre designación ascendería al 12,56 por ciento del total. Uno de cada ocho. Pero tampoco ha tenido en cuenta al hacer esos números otras realidades, por ejemplo, las familiares.

Veamos. Entre 2004 y 2005, once docentes y coordinadores de talleres del distrito Este de Sevilla capital vinculados al PSOE cobraron más de 295.000 euros y así lo denunció el concejal del PP en el Ayuntamiento, Beltrán Pérez, quien aseguró que estos puestos "no son de libre asignación, sino que para ellos se exige capacitación y experiencia profesional". Todos estos docentes tenían algún tipo de vinculación con el PSOE. Unos eran y son familiares de ex concejales socialistas y otros pertenecían a alguna agrupación local o habían sido interventores en varios procesos electorales. De entre ellos destaca Mercedes Naranjo, hermana de la ex concejal del Ayuntamiento y actual consejera de Justicia, Evangelina Naranjo.

Desde noviembre de 2003 hasta mayo de 2004 Naranjo impartió un taller de gimnasia de mantenimiento en el distrito Macarena por el que percibió 1.440 euros. Igualmente, desde octubre de 2003 hasta mayo de 2004 estuvo al frente de un taller de cerámica en el distrito Nervión-San Pablo por el que recibió una retribución de 3.360 euros. En total, Naranjo cobró 4.800 euros por impartir dos talleres distintos mientras su hermana, ahora Consejera, era concejal del Consistorio.

Cuñados y asesores

En el capítulo de los familiares llamó la atención también el caso de Ana Mª Soler, cuñada del ex concejal socialista del Ayuntamiento de Sevilla, José Gallardo. Soler fue docente transversal para coordinar los talleres del distrito Este entre 2004 y 2005, por lo que percibió 21.310 euros en total. Se da la circunstancia que su hermana, Mª Ángeles Soler, fue interventora del PSOE en el referéndum de la Constitución europea del 20 de febrero de 2005.

Una de las docentes detectadas tiene actualmente responsabilidades políticas en un ayuntamiento de la provincia. Se trata de Mª José Begines, concejal socialista en el Ayuntamiento de Brenes y coordinadora de actividades del distrito Este desde el 24 de febrero de 2006. Se trata de un puesto de libre designación por el que percibió en 2004 y 2005 un total de 29.633 euros.

La mayoría de los docentes y coordinadores de talleres están integrados en la agrupación Este. Es el caso de Antonio Gil, vicecoordinador de Estructura Territorial de dicha agrupación, interventor del PSOE en las elecciones generales del 14 de marzo de 2004 y director del Parque Amate desde el 15 de marzo de 2006. Además, Gil es coordinador de los talleres del distrito, un cargo por el que percibió 29.640 euros entre 2004 y 2005.

Los docentes Lucía Rodríguez, Juan Carlos Zambrano, Vicente Villegas, Antonio Ruiz-Tagle y Ana Mª Mora están y estaban vinculados igualmente a la agrupación Este.

Estas once personas «son los ‘hooligans’ del alcalde, ya que lo animan allá por donde va y lo defienden a capa y espada». Igualmente, critica el «uso partidista, sectario y carente de toda ética» del dinero público a la hora de contratar coordinadores y docentes en los talleres de distrito. «Monteseirín no está dando la cara en los escándalos que a diario asolan la actividad municipal», sostienen al tiempo que ironizan sobre la consecución del «pleno empleo entre los suyos».Además, indican que «este caso se une al despilfarro de los brigadistas, las facturas falsas del distrito Macarena y el sobresueldo del vicealcalde y sus respectivos cargos de confianza».

¿Habrá incluido la señora Consejera naranjo estas "digitaciones" -¿estará bien dicho o será mejor “dedazos” ? - laborales en su cálculo de los puestos de libre designación? Ah, claro que no. Ella sólo se refería a la Junta de Andalucía, no a toda Andalucía junta.

¿Y RAMÓN PALACIOS HA SIDO ACUSADO UNA Y OTRA VEZ DE ENCHUFISMO?.
COMO VERÉIS ELLOS ACUSAN Y HACEN EXACTAMENTE LO QUE ACUSAN.
¡QUE CARA TIENEN!
Puntos:
03-04-09 21:25 #2040668 -> 2007662
Por:D. Pelayo

RE: Érase una vez en la Andalucía progre....
Vaya tela.
Me alegro que cuentes todo esto.
Como aqui en La Carolina no nos llega nada de lo que pasa en el resto de Andalucía, del principado socialista de Andalucía quiero decir.
Puntos:
04-04-09 00:15 #2041599 -> 2007662
Por:No Registrado
RE: Érase una vez en la Andalucía progre....
Os voy a contar un bonito cuento, basado en hechos reales: Para el cuenta cuentos, por el tiempo, que le dedicas a esto, y la forma de extenderte, a sin como los recursos informativos y formativos, que parece que tienes, me costa que comes de la mano de la junta de Andalucía, con algunas de esta cucharas de Oro, funcionario, político de no se que partido ni me importa o periodista, tu ya sabes porque le llamo cuchara de Oro, te lo dije, te lo digo y te lo diré, donde tengas la olla no metas la cebolla y si lo haces sé mas breve y cíñete bien a la ley, un besazo de hombre X.
Puntos:
04-04-09 01:56 #2041881 -> 2007662
Por:No Registrado
RE: Érase una vez en la Andalucía progre....
creo que estos datos estan sacados de un libro titulado 30 años de nada
del director del peridico el mundo en andalucia, correjirme si me equivoco.
Puntos:
04-04-09 12:07 #2042513 -> 2007662
Por:No Registrado
RE: Érase una vez en la Andalucía progre....
Eso es, de ahí los saco. Por lo que el post anterior está invalidado al igual que su cuchara de oro.
Nada mas lejos de la realidad, hombre x.
Puntos:
04-04-09 12:14 #2042538 -> 2007662
Por:D. Pelayo

RE: Érase una vez en la Andalucía progre....
Mister X era Felipe González.
Joé que nivel hemos alcanzado, tenemos al hombre x en nuesro foro!
Puntos:
04-04-09 18:19 #2043748 -> 2007662
Por:No Registrado
RE: Érase una vez en la Andalucía progre....
Al de las mayusculas le digo que no me voy por que no me da la gana. Esta es mi tierra y es la que me preocupa y me indigna todo lo que estoy leyendo. si a ti te da igual que con tus impuestos vivan unos cuantos sinverguenzas y tu miemtras tanto a vivir ahogado apgando una hipoteca y viviendo con cuatro duros. Y los hermanitos de los consejales, consejeros etc a forrarse, como la de los talleres que por dos talleres cobra mas de 4.000€ al mes............
Pues a mi me hierve la sangre de leer estas cosas. Menudos socialistas.
Puntos:
20-08-09 23:25 #2994304 -> 2003513
Por:D. Pelayo

RE: Érase una vez en la Andalucía progre
Y AHORA LA SUBVENCION DE LA NIÑA.
Puntos:
15-08-09 13:57 #2950895 -> 2002524
Por:D. Pelayo

RE: Érase una vez en la Andalucía progre
No me da derecho a nada, ya he hablado con mi primo de sexto apellido y me han dicho que ya son muchos, que si fuese cuarto apellido....
Puntos:
04-04-09 20:41 #2044243 -> 2002103
Por:No Registrado
RE: Érase una vez en la Andalucía progre
CAPITULO IX La "desamortización" del préstamo impagado de Chaves.

Se entiende por "amortización" la redención o extinción del capital de un censo, préstamo u otra deuda. O sea, pagarlo. Y por eso hablamos de "amortizaciones" de los préstamos hipotecarios con los que casi todos nos levantamos y nos acostamos todos los días en la casa que nos hace posible pagar. Cuando hablamos de "desamortización, se habla de que el préstamo ha quedado libre, es decir, deja de pagarse. Manuel Chaves", que dejó sin pagar un primer préstamo en la década de los 80, debe considerarse por ello el precursor de la primera desamortización. Y aún sigue sin pagarlo.
Las elecciones andaluzas de 1996 impidieron la comisión de investigación exigida por la oposición y de este modo sigue sin investigarse el caso.

Después de la de Chaves, se conocieron otras, la de La Caixa y Montilla. La tercera fue del Banco de Santander. La cuarta, de la BBK vasca. Pero, ¿es que el PSOE ha pagado algún préstamo alguna vez? Una nadería, miles de millones de pesetas.

Pero Chaves fue el primero, al menos, el primero conocido, junto con conocidos dirigentes del Partido Socialista en dejar de pagar un préstamo a la Caja de Ahorros de Jerez, hoy CajaSol. Lo suyo fue más grave porque además de no pagar, lo trató de ocultar. Estilo del régimen.

Transcribimos aquel artículo íntegro.

La Caja de Jerez condonó irregularmente préstamos a 32 dirigentes del PSOE de Cádiz
Publicado en El Mundo el día 25 de abril de 1995 y firmado por Pedro de Tena

SEVILLA.-La Caja de Ahorros de Jerez, luego Caja San Fernando Sevilla Jerez y ahora CajaSol, condonó de forma irregular los préstamos personales concedidos en enero y marzo de 1985 a los 32 cargos políticos más importantes del PSOE de Cádiz. El importe total de los préstamos, superior a 19 millones de pesetas, se destinó a las arcas del partido y nunca fue abonado por sus titulares.

La Caja de Jerez realizó meses después de la concesión diversas maniobras contables que convirtieron la mayor parte de los préstamos concedidos (unos 18 millones de pesetas) en pérdidas de la propia entidad

Tanto las pólizas como los datos referentes a la amortización de los préstamos han sido eliminados de los archivos y del circuito informático habitual de la Caja de Ahorros de Jerez, tal y como se recoge en un informe interno al que ha tenido acceso El Mundo. Uno de estos préstamos, por importe de 600.000 pesetas, corresponde al actual presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves.

También aparecen como firmantes de otros préstamos el hasta hace poco viceconsejero de Obras Públicas de la Junta de Andalucía y actual candidato a la alcaldía de Cádiz, Fermín del Moral; el actual viceconsejero de Medio Ambiente, José Luis Blanco Romero y el diputado y secretario general del PSOE de Cádiz, Alfonso Perales Pizarro. Los 32 préstamos fueron concertados por los interesados y la entidad de ahorro a principios del año 1985 por un importe global de poco más de 19 millones de pesetas.

Sin rastro

Según las fuentes consultadas por El Mundo, a mediados de 1985, cuando algunos empleados, conocedores de la existencia de estos préstamos, pulsaban las claves informáticas que permitían examinar el estado de las cuentas generadas por las pólizas, en las pantallas del ordenador aparecía el mensaje: "Datos inexistentes".

Asimismo, cuando se trató de localizar las pólizas de los 32 préstamos en su archivo correspondiente, éstas habían desaparecido. Hasta el día de hoy, las pólizas originales, cuyas fotocopias obran en poder de El Mundo, no han sido encontradas, lo que supone un grave precedente en la historia de la entidades de ahorro.

De acuerdo con las fuentes consultadas en el seno de la actual Caja San Fernando Sevilla Jerez, ninguno de estos préstamos fue pagado por las personas que los solicitaron, ni el PSOE se hizo cargo de los mismos. La propia Caja de Ahorros de Jerez cancelaría poco después la deuda al cargarla en su cuenta de pérdidas.

En el momento de la primera cancelación falseada de estos préstamos, Jesús Mantaras García-Figueras era el director de la Caja de Ahorros de Jerez. Uno de sus subdirectores, Mariano Ruiz Carretero, era militante socialista con alta en el PSOE en la agrupación local de Tarifa. El Jefe de Empleos en Clientes-Préstamos era José Domouso. El secretario provincial del PSOE de Cádiz era el que luego fue viceconsejero de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, José Luis Blanco.

Bajo control del PSOE

Curiosamente, Domouso es uno de los pocos empleados de la Caja de Ahorros de Jerez que permaneció en puestos directivos, una vez efectuada su fusión por absorción con la Caja San Fernando, controlada férreamente por un sector del PSOE de Sevilla, vinculado a Miguel Ángel Pino desde hace años.

Todas estas personas debían estar enteradas de la operación que se había realizado por razón de su cargo. Unos ordenaron la operación, otros la ejecutaron y otros la silenciaron y taparon. Como consecuencia de ello, los impositores de la Caja de Ahorros de Jerez sufrieron un quebranto de casi 19 millones de pesetas, sin contar los intereses que el impago ha generado a lo largo de los diez últimos años.

Estos intereses, suscritos al 14,50 por ciento, más los correspondientes intereses de demora y otros conceptos, deberían ascender al menos a 60 millones de pesetas en los diez años transcurridos desde la concertación de los préstamos. Según el informe interno elaborado en la Caja de Ahorros de Jerez, el procedimiento seguido para la cancelación falseada de los préstamos fue un apunte contable camuflado bajo el concepto "entrega a cuenta", después de haber sido desembolsado el importe de los préstamos. Además, se realizaron varias operaciones de ingeniería financiera.

26 de las pólizas fueron suscritas el 25 de enero de 1985 y las seis restantes lo fueron el 11 de marzo del mismo año. Los vencimientos finales de los préstamos estaban fijados cinco años más tarde, es decir, el 25 de enero de 1990 y el 11 de marzo de 1990, respectivamente. El importe del abono de estos préstamos fue ingresado en las cuentas de cada uno de los prestatarios. Después, fueron traspasadas a la cuenta corriente nº 3300-082-000575-9, cuyo titular es el PSOE provincial de Cádiz.

Las 32 pólizas sirvieron, en parte, para cancelar seis préstamos concedidos a Manuel Chaves y cinco altos cargos socialistas el 19 de mayo de 1982, por un importe de 1.675.000 pesetas cada uno, que tampoco fueron pagados en su día por ninguno de sus beneficiarios.

Cancelación falseada

El día 5 de junio de 1985, cinco meses después de la concesión del préstamo, la Caja de Ahorros de Jerez comenzó el proceso de cancelación falseada de 14 de estos préstamos, mediante un adeudo en la cuenta transitoria del Departamento de Inversiones número 8311.596.000003.0. Con fecha 19 de junio, se cargó el total de su importe en la cuenta de Periodificación de Intereses nº 8661.099.000000.9.

El día 18 de octubre del mismo año, cuatro préstamos más fueron cancelados, una vez sumados los recibos pendientes de pago, siendo adeudados en la cuenta contable 8417.596.000000.2. El procedimiento seguido fue cargar su importe global en la cuenta transitoria 8311.596.000000.1 y cargar nuevamente este importe en la cuenta de ingresos financieros nº 7032.596.000000.6, con fecha 25 de octubre de ese año.

Posteriormente, el 4 de diciembre de 1985, y con procedimientos similares, fueron cancelados seis préstamos más. El 22 de enero de 1986, otros siete, y, finalmente, el 14 de enero de 1987, utilizando la cuenta de enlace nº 8510.000.016579.6 se concluyó la última cancelación.

Gracias a estos sofisticados procedimientos, ninguno de los beneficiarios de los préstamos tuvo que hacerse cargo de su correspondiente deuda. Al transferirla a su propia cuenta de resultados, la Caja de Ahorros asumió como pérdida una cantidad de la que el PSOE fue el principal beneficiario. Eliminando su rastro del circuito informático se pretendió la impunidad de la operación.

Años después de haber ocurrido los hechos, según la versión de ex altos cargos de la caja de ahorros, las falsedades fueron descubiertas. Mariano Ruiz Carretero, subdirector de la entidad, presentó la dimisión y se silenciaron las irregularidades, no exigiéndose el pago del dinero de los préstamos a quienes correspondía.

¿………………… y si tu dejas de pagar que pasaría?
Puntos:
04-04-09 22:11 #2044597 -> 2044243
Por:No Registrado
RE: Érase una vez en la Andalucía progre
i que, pos yo pefiero que se lo yeven los del pesoe que no los del pp.
Puntos:
05-04-09 00:05 #2045042 -> 2044597
Por:No Registrado
RE: Érase una vez en la Andalucía progre
Me honras con tu pregunta, yo no le llego ni a la suela de sus zapatos a ese gran hombre que tú has nombrado, es una de las grandes personas que en mí sesenta años de vida, se ha ganado mis respecto, entre otros, como los señores, Gutiérrez, Suarez, Gallardón y por supuesto su Majestad el REY, aunque remanezco de familia republicana y me creo, ser honrado, trabajador y socialista, por eso hago un ruego, a todos los participantes en este foro, sean respetuosos con los trabajadores, honrados y los socialistas, bueno, bueno, tranquilos, tranquilos, quiero decir con todos los que ustedes crean que se lo merecen, NO soy el Señor GONZALEZ, gracias y un saludo del hombre X.
Puntos:
05-04-09 20:27 #2047260 -> 2045042
Por:D. Pelayo

RE: Érase una vez en la Andalucía progre
Gran hombre?, lo único que le impidió estar en lal carcel al Sr. Felipe González fué su inmunidad política.
Vamos ya hombre! a otro corral con esa gallina!
Puntos:
05-07-09 14:08 #2642623 -> 2047260
Por:VivaLaCarolina

RE: Érase una vez en la Andalucía progre
O este post tambien te puede ilustrar mucho..
Puntos:
14-08-09 00:12 #2941441 -> 2642623
Por:D. Pelayo

RE: Érase una vez en la Andalucía progre
Aprende, lee este post y aprende.
Puntos:
14-08-09 09:23 #2942695 -> 2002103
Por:D. Pelayo

RE: Érase una vez en la Andalucía progre
Este 2º.
Puntos:
14-08-09 13:51 #2944625 -> 2942695
Por:

Borrado por Foro-ciudad.com
Puntos:
15-08-09 09:16 #2949599 -> 2944625
Por:D. Pelayo

RE: Érase una vez en la Andalucía progre
A esta pandilla de la Andalucía progre te gustaría pertenecer a ti no Xena?, pues no te van a aceptar, simplemente eres una lacaya prueba durex.
Puntos:
15-08-09 20:03 #2953164 -> 2949599
Por:

Borrado por Foro-ciudad.com
Puntos:
20-08-09 22:58 #2994026 -> 2953164
Por:D. Pelayo

RE: Érase una vez en la Andalucía progre
Y sobre esto. Vamos argumenta.
Puntos:
20-08-09 23:18 #2994224 -> 2994026
Por:D. Pelayo

RE: Érase una vez en la Andalucía progre
Lo estas leyendo wikijuelo?
Puntos:
20-08-09 23:51 #2994564 -> 2994224
Por:Wikijuelo

RE: Érase una vez en la Andalucía progre
Argumentaré cuando lo considere necesario. No me des órdenes.
Puntos:
20-08-09 23:58 #2994630 -> 2994224
Por:D. Pelayo

RE: Érase una vez en la Andalucía progre
Es que es axactamente eso, ¡una orden!, para intervenir públicamente se necesita un cierto nivel, y tú no lo has demostrado aún.
¡Vamos argumenta algo coherente!.
Puntos:
21-08-09 00:01 #2994651 -> 2994224
Por:Wikijuelo

RE: Érase una vez en la Andalucía progre
Y eso porque tú lo digas, dictador de pacotilla. Si no intervengo es porque paso de tus tonterías y prefiero reirme de ti y de tu obsesión. Me das pena, de verdad.

¿Qué edad tienes? Si se puede saber claro...
Puntos:
21-08-09 00:12 #2994737 -> 2994224
Por:D. Pelayo

RE: Érase una vez en la Andalucía progre
Que argumentes algo coherente, si puedes claro, y déjate de desviar los temas, que es vuestra especialidad.
Argumenta o catalógate como el resto de personajillos, vamos tic, tac, tic, tac.
Puntos:
21-08-09 00:15 #2994759 -> 2994224
Por:Wikijuelo

RE: Érase una vez en la Andalucía progre
Veo que no me quieres responder. A ti paso ahora mismo de darte ninguna opinión de nada, ya lo he hecho en otros posts, revísalos. Así que te joes jajajaja. Tic tac tic tac ahora le ha dado por cantar por Madonna ¡¡qué arte tienes salao!!

Y eso de personajillos... ¿Te crees más listo que nadie?
Puntos:
21-08-09 00:21 #2994805 -> 2994224
Por:D. Pelayo

RE: Érase una vez en la Andalucía progre
Tic, tac, tic, tac, no es ninguna canción, son los sonidos de mi reloj esperando algo coherente por tu parte, ¡un argumento, solo uno!, venga si yo sé que tu puedes, vamos un esfuerzo, (ya se que a eso de esforzaros no estáis acostumbrados pero bueno).
Y no es que me crea que soy mas listo que nadie, es que lo soy, por ahora, más que tú, si.
Puntos:
21-08-09 00:34 #2994902 -> 2994224
Por:Wikijuelo

RE: Érase una vez en la Andalucía progre
D. Pelayo te dedico esta canción, escúchala y dime si te gusta.

https://ww.youtube.com/watch?v=b9v9hd4FLCo
Puntos:
22-08-09 00:38 #3004136 -> 2994224
Por:D. Pelayo

RE: Érase una vez en la Andalucía progre
Lee el post.
Puntos:
22-08-09 17:49 #3007737 -> 2994224
Por:D. Pelayo

RE: Érase una vez en la Andalucía progre
Si lees, aprendes, si aprendes puedes argumentar y dejar de copiar a Timidillo y a mi, y dejar el ¡y tú más!.
Puntos:
30-08-09 01:50 #3075429 -> 2994224
Por:D. Pelayo

RE: Érase una vez en la Andalucía progre
O sobre esto.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Hollande vaya socialista progre, su partido en tercer lugar Por: cantueso. 26-01-14 21:51
cantueso.
0
Nuestros dirigentes progres. Por: D. Pelayo 27-12-10 23:01
D. Pelayo
3
Érase una vez en la Andalucía progre II Por: No Registrado 30-08-09 20:42
olavide
23
La herencia progresista. Por: D. Pelayo 22-08-09 17:43
D. Pelayo
8
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com