La Junta ignora las listas de espera en su nuevo plan de salud La Junta de Andalucía ignora las listas de espera en su nuevo plan de salud Afirma que tiene una nueva estrategia para disminuir los tiempos «hospital a hospital» El Consejo de Gobierno de la Junta aprobó en su reunión de ayer el VI Plan Andaluz de Salud, en el que se recoge la estrategia de la Administración en esta materia para el periodo 2013-2020 con la idea de reducir la desigualdad y facilitar que las personas vivan más años y con más calidad y autonomía. Entre sus pretensiones no se encuentra la reducción de las listas de espera en las intervenciones quirúrgicas, un objetivo que forma parte de una nueva estrategia que se está desarrollando «hospital por hospital y servicio por servicio». María José Sánchez Rubio, consejera de Igualdad y Salud, que compareció en rueda de prensa al término de la reunión del Consejo de Gobierno, manifestó que si bien las listas de espera forman parte del capítulo de la calidad de vida, es algo que va «por otro camino» distinto al Plan Andaluz de Salud. «Lo que estamos haciendo en materia de listas de espera», una vez que Andalucía se ha situado en la media nacional, dijo, es trabajar en una nueva estrategia para conseguir una mayor eficacia y disminuir los tiempos. «Esperemos que finalmente eso nos pueda dar un buen resultado, porque somos conscientes de que cuando evaluamos nuestro sistema y el grado de satisfacción de la gente, que es muy alto en materia de servicios públicos de salud, sin embargo en este tema hay cierta preocupación y lo queremos corregir». El Plan Andaluz de Salud, según la consejera, cuenta en el presente ejercicio de 2013 con un presupuesto de 100 millones de euros. |