Foro- Ciudad.com

La Carolina - Jaen

Poblacion:
España > Jaen > La Carolina
14-09-13 12:57 #11566194
Por:Marta-Luisa

El dia en que acabó la crisis.
Profesora de Lengua y Literatura. Ya hace muchos años pasó, felizmente, el ejercicio de la política a ser analista y articulista de diversos medios de comunicación (El País, ahora de la SER, Meridiano de Canal Sur Televisión). Amante de la literatura. Firmemente humana con los temas sociales.
[b]
El día que acabó la crisis


Cuando termine la recesión habremos perdido 30 años en derechos y salarios

CONCHA CABALLERO

Un buen día del año 2014 nos despertaremos y nos anunciarán que la crisis ha terminado. Correrán ríos de tinta escritos con nuestros dolores, celebrarán el fin de la pesadilla, nos harán creer que ha pasado el peligro aunque nos advertirán de que todavía hay síntomas de debilidad y que hay que ser muy prudentes para evitar recaídas. Conseguirán que respiremos aliviados, que celebremos el acontecimiento, que depongamos la actitud crítica contra los poderes y nos prometerán que, poco a poco, volverá la tranquilidad a nuestras vidas.

Un buen día del año 2014, la crisis habrá terminado oficialmente y se nos quedará cara de bobos agradecidos, nos reprocharán nuestra desconfianza, darán por buenas las políticas de ajuste y volverán a dar cuerda al carrusel de la economía. Por supuesto, la crisis ecológica, la crisis del reparto desigual, la crisis de la imposibilidad de crecimiento infinito permanecerá intacta pero esa amenaza nunca ha sido publicada ni difundida y los que de verdad dominan el mundo habrán puesto punto final a esta crisis estafa -mitad realidad, mitad ficción-, cuyo origen es difícil de descifrar pero cuyos objetivos han sido claros y contundentes: hacernos retroceder 30 años en derechos y en salarios.

Un buen día del año 2014, cuando los salarios se hayan abaratado hasta límites tercermundistas; cuando el trabajo sea tan barato que deje de ser el factor determinante del producto; cuando hayan arrodillado a todas las profesiones para que sus saberes quepan en una nómina escuálida; cuando hayan amaestrado a la juventud en el arte de trabajar casi gratis; cuando dispongan de una reserva de millones de personas paradas dispuestas a ser polivalentes, desplazables y amoldables con tal de huir del infierno de la desesperación, ENTONCES LA CRISIS HABRÁ TERMINADO.

Un buen día del año 2014, cuando los alumnos se hacinen en las aulas y se haya conseguido expulsar del sistema educativo a un 30% de los estudiantes sin dejar rastro visible de la hazaña; cuando la salud se compre y no se ofrezca; cuando nuestro estado de salud se parezca al de nuestra cuenta bancaria;cuando nos cobren por cada servicio, por cada derecho, por cada prestación; cuando las pensiones sean tardías y rácanas, cuando nos convenzan de que necesitamos seguros privados para garantizar nuestras vidas, ENTONCES SE HABRÁ ACABADO LA CRISIS.

Un buen día del año 2014, cuando hayan conseguido una nivelación a la baja de toda la estructura social y todos -excepto la cúpula puesta cuidadosamente a salvo en cada sector-, pisemos los charcos de la escasez o sintamos el aliento del miedo en nuestra espalda; cuando nos hayamos cansado de confrontarnos unos con otros y se hayan roto todos los puentes de la solidaridad, ENTONCES NOS ANUNCIARÁN QUE LA CRISIS HA TERMINADO.

Nunca en tan poco tiempo se habrá conseguido tanto. Tan solo cinco años le han bastado para reducir a cenizas derechos que tardaron siglos en conquistarse y extenderse. Una devastación tan brutal del paisaje social solo se había conseguido en Europa a través de la guerra. Aunque, bien pensado, también en este caso ha sido el enemigo el que ha dictado las normas, la duración de los combates, la estrategia a seguir y las condiciones del armisticio.
Por eso, no solo me preocupa cuándo saldremos de la crisis, sino cómo saldremos de ella. Su gran triunfo será no sólo hacernos más pobres y desiguales, sino también más cobardes y resignados ya que sin estos últimos ingredientes el terreno que tan fácilmente han ganado entraría nuevamente en disputa.

De momento han dado marcha atrás al reloj de la historia y le han ganado 30 años a sus intereses. Ahora quedan los últimos retoques al nuevo marco social: un poco más de privatizaciones por aquí, un poco menos de gasto público por allá y voilà: su obra estará concluida. Cuando el calendario marque cualquier día del año 2014, pero nuestras vidas hayan retrocedido hasta finales de los años setenta, decretarán el fin de la crisis y escucharemos por la radio las últimas condiciones de nuestra rendición.
Puntos:
14-09-13 14:04 #11566271 -> 11566194
Por:cantueso.

RE: El dia en que acabó la crisis.
Salario mínimo en España

En la tabla se muestra la evolución del salario mínimo interprofesional (SMI) mensual en España.



El SMI diario se calcula como el mensual dividido entre 30, y el SMI anual se calcula como el mensual multiplicado por 14. En el caso de los trabajadores que perciban doce pagas anuales en lugar de catorce (doce más las pagas extras), el SMI se calcula como el obtenido al prorratear dichas pagas, es decir, se ve aumentado en la sexta parte. Esto se debe considerar a efectos de comparaciones con otros países. Por ejemplo, los 641,40 euros en 14 pagas para 2011 corresponden a 748,30 euros en 12 pagas. Al comparar las cifras en 14 pagas de España con las cifras en 12 pagas del resto de países se comete un error de más del 16%.
A menos que se especifique lo contrario, la aplicación de cada normativa tiene lugar a partir del 1 de enero de ese año.
La tabla no incluye el SMI de los trabajadores eventuales o temporeros que no trabajen más de 120 días al año para la misma empresa (y que se cobra por jornada laboral) ni el de los empleados del hogar que trabajan por horas.
En 1989 se equipara el SMI de los menores de 17 años con el de los trabajadores de 17 años. En 1998 se equipara el SMI de los menores de 18 años con el de los trabajadores mayores de edad.
Hasta 1998, la moneda oficial en España era la peseta. El 1 de enero de 1999, la moneda oficial pasó a ser el euro y se estableció un tipo de cambio fijo de 166,386 pesetas por euro, que es el que se utiliza en la tabla.
El incremento se refiere al incremento del SMI vigente en cada periodo respecto del inmediatamente anterior. El IPC medio o deflactor del consumo privado se calcula como la media de las tasas interanuales de variación del IPC de cada año.

Año Normativa 14-15 años 16-17 años 18 años o más Incremento IPC medio Porcentaje respecto al salario medio
1970 (1 de abril) Decreto 720/1970 8,65 13,70 21,64 --
1975 (1 de abril) Decreto 547/1975 19,47 31,01 50,49 --
1976 (1 de abril) Decreto 619/1976 23,48 38,22 62,20 23,2% --
1977 (1 de abril) Real Decreto 458/1977 30,65 48,68 79,33 27,5 % --
1978 (1 de abril) Real Decreto 614/1978 38,22 60,40 98,81 24,5 % --
Año Normativa 15 años 16-17 años 18 años o más Incremento IPC medio Porcentaje respecto al salario medio
1978 (1 de octubre) Real Decreto 2458/1978 41,83 66,17 108,18 9,5% --
1979 (1 de abril) Real Decreto 888/1979 44,72 70,68 115,39 6,7% --
1979 (octubre) Real Decreto 2343/1979 48,35 76,33 124,41 7,8% --
Año Normativa <17 años 17 años 18 años o más Incremento IPC medio Porcentaje respecto al salario medio
1980 (1 de junio) Real Decreto 1257/1980 53,01 83,84 136,85 10,0 % 15,6 % --
1981 (1 de abril) Real Decreto 1326/1981 59,68 94,30 153,98 12,5 % 14,5 % --
1982 Real Decreto 124/1982 66,17 104,76 170,93 11,0 % 14,4 % --
1983 Real Decreto 100/1983 74,83 118,46 193,29 13,1 % 12,2 % --
1984 Real Decreto 3238/1983 80,78 128,02 208,79 8,0 % 11,3 % --
1985 Real Decreto 2299/1984 86,37 137,03 223,40 7,0 % 8,8 % --
1986 Real Decreto 2474/1985 93,22 148,03 241,25 8,0 % 8,8 % --
1987 Real Decreto 2642/1986 97,90 155,42 253,33 5,0 % 5,2 % --
Año Normativa 16 años 17 años 18 años o más Incremento IPC medio Porcentaje respecto al salario medio
1988 Real Decreto 1681/1987 102,23 162,45 264,69 4,5 % 4,8 % --
1989 Real Decreto 23/1989 108,36 172,19 280,56 6,0 % 6,8 % --
Año Normativa -- 16-17 años 18 años o más Incremento IPC medio Porcentaje respecto al salario medio
1990 Real Decreto 170/1990 -- 198,33 300,57 7,1 % 6,7 % --
1991 Real Decreto 8/1991 -- 211,32 320,04 6,5 % 5,9 % --
1992 Real Decreto 3/1992 -- 223,40 338,28 5,7 % 5,9 % --
1993 Real Decreto 44/1993 -- 232,41 351,77 4,0 % 4,6 % --
1994 Real Decreto 2318/1993 -- 241,73 364,03 3,5 % 4,7 % --
1995 Real Decreto 2548/1994 -- 249,00 376,83 3,5 % 4,7 % --
1996 Real Decreto 2199/1995 -- 301,83 390,18 3,5 % 3,6 % --
1997 Real Decreto 2656/1996 -- 355,38 400,50 2,6 % 2,0 % --
Año Normativa -- -- 16 años o más Incremento IPC medio Porcentaje respecto al salario medio
1998 Real Decreto 2015/1997 -- -- 408,93 2,1 % 1,8 % --
1999 Real Decreto 2817/1998 -- -- 416,32 1,8 % 2,3 % --
2000 Real Decreto 2065/1999 -- -- 424,80 2,0 % 3,4 % --
2001 Real Decreto 3476/2000 -- -- 433,45 2,0 % 3,6 % --
2002 Real Decreto 1466/2001 -- -- 442,20 2,0 % 3,1 % --
2003 Real Decreto 1426/2002 -- -- 451,00 2,0 % 2,6 % --
2004 Real Decreto 1793/2003 -- -- 460,50 2,1 % 3,2 % --
2004 (1 de julio) Real Decreto Ley 3/2004 -- -- 490,80 6,6 % -- --
2005 Real Decreto 2388/2004 -- -- 513,00 4,5 % 3,7 % --
2006 Real Decreto 1613/2005 -- -- 540,90 5,4 % 2,7 % --
2007 Real Decreto 1632/2006 -- -- 570,60 5,5 % 4,2 % --
2008 Real Decreto 1763/2007 -- -- 600,00 5,2 % 1,4 % --
2009 Real Decreto 2128/2008 -- -- 624,00 4,0 % 0.8% --
2010 Real Decreto 2030/2009 -- -- 633,30 1,5 % 3,0% --
2011 Real Decreto 1795/2010 -- -- 641,40 1,3 % 2,4 % --
2012 Real Decreto 1888/2011 -- -- 641,40 0,0 % 2,9 % --
2013 Real Decreto 1717/2012 -- -- 645,30 0,6 % -- --




La verdad es que los numeros no representan los augurios de esta señora en su articulo futurologo, parece ser que los sueldos en estos años que comenta no son asi.
Puntos:
15-09-13 02:11 #11567054 -> 11566271
Por:zagor331

RE: El dia en que acabó la crisis.
Ya veo que la Wikipedia da mucho de si, pero aun asi, utilizando los mismos datos de la Wikipedia los 641,40 euros en 14 pagas para 2011 corresponden a 748,30 euros en 12 pagas, y suponiendo que en los países más importantes de Europa también sean en 12 pagas, resulta que en España el SMI es la mitad de la media ...

(641,40 euros en 14 pagas para 2011 también para 2012, ya que Rajoy las congeló y en 2013 tan solo subió un 0,6%, son de los más de 40 años desde que se tienen datos los dos peores años en que menos han subido y encima uno de ellos se ha congelado)

Curiosamente según la Wikipedia donde menos ha subido el salario mínimo son en los años de gobierno del PP, en los años de bonanza de Aznar (que ya nos estaba hipotecando el futuro), y la ridícula subida del Gobierno actual de Rajoy ...

Año -- Normativa --------- 16-17 años 18 años o más Incremento IPC medio
1990 Real Decreto 170/1990 --- 198,33 --- 300,57 --- 7,1 % --- 6,7 % --
1991 Real Decreto 8/1991 ----- 211,32 --- 320,04 --- 6,5 % --- 5,9 % --
1992 Real Decreto 3/1992 ----- 223,40 --- 338,28 --- 5,7 % --- 5,9 % --
1993 Real Decreto 44/1993 ---- 232,41 --- 351,77 --- 4,0 % --- 4,6 % --
1994 Real Decreto 2318/1993 -- 241,73 --- 364,03 --- 3,5 % --- 4,7 % --
1995 Real Decreto 2548/1994 -- 249,00 --- 376,83 --- 3,5 % --- 4,7 % --
José María Aznar 4 de mayo de 1996
1996 Real Decreto 2199/1995 -- 301,83 --- 390,18 --- 3,5 % --- 3,6 % --
1997 Real Decreto 2656/1996 -- 355,38 --- 400,50 --- 2,6 % --- 2,0 % --

Año Normativa ------------ 16 años o más -- Incremento - IPC medio
1998 Real Decreto 2015/1997 -- 408,93 -------- 2,1 % ----- 1,8 %
1999 Real Decreto 2817/1998 -- 416,32 -------- 1,8 % ----- 2,3 %
2000 Real Decreto 2065/1999 -- 424,80 -------- 2,0 % ----- 3,4 %
2001 Real Decreto 3476/2000 -- 433,45 -------- 2,0 % ----- 3,6 %
2002 Real Decreto 1466/2001 -- 442,20 -------- 2,0 % ----- 3,1 %
2003 Real Decreto 1426/2002 -- 451,00 -------- 2,0 % ----- 2,6 %
José Luis Rodríguez Zapatero 17 de abril de 2004
2004 Real Decreto 1793/2003 -- 460,50 -------- 2,1 % ----- 3,2 %
2004 (1 de julio)
---- Real Decreto Ley 3/2004 - 490,80 -------- 6,6 %
2005 Real Decreto 2388/2004 -- 513,00 -------- 4,5 % ----- 3,7 %
2006 Real Decreto 1613/2005 -- 540,90 -------- 5,4 % ----- 2,7 %
2007 Real Decreto 1632/2006 -- 570,60 -------- 5,5 % ----- 4,2 %
2008 Real Decreto 1763/2007 -- 600,00 -------- 5,2 % ----- 1,4 %
2009 Real Decreto 2128/2008 -- 624,00 -------- 4,0 % ----- 0.8 %
2010 Real Decreto 2030/2009 -- 633,30 -------- 1,5 % ----- 3,0 %
Mariano Rajoy 21 de diciembre de 2011
2011 Real Decreto 1795/2010 -- 641,40 -------- 1,3 % ----- 2,4 %
2012 Real Decreto 1888/2011 -- 641,40 -------- 0,0 % ------2,9 %
2013 Real Decreto 1717/2012 -- 645,30 -------- 0,6 % ------


..........................................................


País SMI mes, año 2013

Luxemburgo 1.874,19€
Bélgica 1.501,82€
Holanda 1.469,40€
Irlanda 1.461,85€
Francia 1.430,22€
Reino Unido 1.264,25€
España 752,85€
Grecia 683,76€
Portugal 565,83€

......................

Una decena de países europeos carece de SMI, su sueldo medio es un 65% superior al de España y su paro un 73% inferior.
Suiza, el sueldo medio ronda los 4.500 euros al mes, mientras que el paro apenas ronda el 3,2%; en Noruega, 3.644 euros al mes y 3,7% de paro; Dinamarca, 3.572 euros y tasa del 7%; Finlandia: 2.459 euros, 8,2%; Alemania: 2.421 al mes y 5,4% de desempleo; Suecia: 2.382 euros y 8,4%; Austria: 2.056 euros y 4,9%; Islandia, 2.000 euros al mes y 5,6%; Italia, 1.898 euros y 12% ...

Fuente: LIBREMERCADO
........................

Si España es la cuarta economía de la Eurozona y la quinta de la Unión
Europea por su Producto Interior Bruto ... pues eso
Puntos:
15-09-13 09:45 #11567151 -> 11567054
Por:cantueso.

RE: El dia en que acabó la crisis.
Lo dicho "sereno de la noche" lo tuyo es bastante grave, yo me lo haria ver, te lo digo sin "acritud", yo lo veo preocupante.
Puntos:
15-09-13 10:23 #11567192 -> 11567151
Por:cantueso.

RE: El dia en que acabó la crisis.
Macho por meterte, te metes hasta en los charcos, te da igual todo, lo tuyo es hacerte notar en todo aunque no vaya contigo, jo que fuerte amiguete, te lo repito haztelo ver que me parece que es grave y serio Preguntar Preguntar Preguntar Preguntar Preguntar Preguntar Preguntar Preguntar
Puntos:
15-09-13 11:05 #11567238 -> 11567192
Por:cantueso.

RE: El dia en que acabó la crisis.
Ah que lo olvide cateto, Rajoy no ja congelado las pensiones en ningun año (me refiero al unico que ha podido hacerlo) informate mejor guapete LAS AUMENTO, y este segundo año que le tocara en unos meses, veras como tambien las aumentara.

Para tu informacion quien unicamente las congelo, fue tu expresidente zapatero en el 2011, ¿lo coges?, por eso en los proximos dias se aprobara una ley por el gobierno para que jamas se pueda volver hacer por ningun golfete como el anterior "pajaro", ¿que te he instruido un poquito? hale ya te he dado otro poquitin de "vidilla".
Puntos:
15-09-13 22:12 #11568152 -> 11567238
Por:Marta-Luisa

RE: El dia en que acabó la crisis.
Sr. Cantueso, no ha entendido nada del verdadero espíritu de la carta. En ella no se habla de cifras, y a penas de sueldos. Ni siquiera va dirigida exclusivamente a Mariano Rajoy. Es mas grave y mas profunda que toda esa sarta de números que ha iniciado con su respuesta.

Leala otra vez, por favor...
Puntos:
15-09-13 22:45 #11568197 -> 11568152
Por:cantueso.

RE: El dia en que acabó la crisis.
Pues si Sra. Marta Luisa, si la he leido y nuevamente releido y veo claramente el trasfondo que quiere hacer llegar dicha señora, (aunque conociendo su vida incluida la politica, no me extraña), ya se que se refiere a varias cosas y no habla de nadie,( aunque si tapadamente).

Todo en la vida evoluciona con los ingresos economicos que tengamos (excepto los valores y varias cosas mas que se maman en la casa de cada cual)es por eso que pongo el grafico con la evolucion de ellos desde hace muchisimos años, por tal motivo yo considero que ciertas cosas se pierden por motivos ajenos a lo que comenta esta señora, y España no esta como quiere hacerse notar la autora del articulo, y la profundidad de dicho articulo, como tantas cosas es opinable, cada uno lo vemos de distinta forma segun creamos o pensemos.

Saludos.
Puntos:
15-09-13 23:43 #11568292 -> 11568152
Por:zagor331

RE: El dia en que acabó la crisis.

"Lo dicho "sereno de la noche" lo tuyo es bastante grave, yo me lo haria ver, te lo digo sin "acritud", yo lo veo preocupante."


Mira quien fue a hablar de mirarselo el solitario defensor de lo indefendible, el fascismo en estado puro ...

solo por demostrarle que la información que da aunque inteligible (cosas de la copipega) nos está dando la razón, los gobiernos del PP
son los que menos han subido el SMI (como también las pensiones) Aznar en los años de Bonanza y que decir de Rajoy ... que nos está
llevando a la época de nuestros abuelos ...

(soy libre de escribir cuando me venga en gana faltaría más, lo que nunca haré jamás es escribir desde un lugar público como haces tú y que todos pagamos )
Puntos:
16-09-13 00:17 #11568347 -> 11568152
Por:zagor331

RE: El dia en que acabó la crisis.
"Ah que lo olvide cateto, Rajoy no ja congelado las pensiones en ningun año (me refiero al unico que ha podido hacerlo) informate mejor guapete LAS AUMENTO, y este segundo año que le tocara en unos meses, veras como tambien las aumentara.

Para tu informacion quien unicamente las congelo, fue tu expresidente zapatero en el 2011, ¿lo coges?, por eso en los proximos dias se aprobara una ley por el gobierno para que jamas se pueda volver hacer por ningun golfete como el anterior "pajaro", ¿que te he instruido un poquito? hale ya te he dado otro poquitin de "vidilla"."



¿Cateto? ¿Y lo dices tú? ¿Pero no estábamos hablando de SMI? Confundido

Que si que Rajoy congeló el SMI, si lo has dicho tú en tu copipega, ¿o es que no sabes lo que copias?, (esta vez veo que no si no no hubieses dado la información ... Riendote Riendote Riendote )

------------------------------------------Incremento IPC medio
2012 Real Decreto 1888/2011 -- -- 641,40 0,0 % 2,9 % -- cantueso


¡uff! como está el personal ...



Y de las pensiones también hablaremos ... y de la ¿"subida"? de Rajoy también ...
Puntos:
16-09-13 02:11 #11568446 -> 11568152
Por:zagor331

RE: El dia en que acabó la crisis.
Para una vez que congeló las pensiones (las pensiones mínimas subieron)
... "Para una vez que maté un gato, me llaman matagatos."


Zapatero subió casi el doble que Aznar

La pensión mínima de los jubilados se ha incrementado hasta un 50,8% y hasta un 66% la de viudedad entre 2004 y 2011

https://ww.publico.es/espana/407731/zapatero-subio-casi-el-doble-que-aznar-elecciones-generales-2011
Puntos:
16-09-13 02:22 #11568447 -> 11568152
Por:zagor331

RE: El dia en que acabó la crisis.
Las pensiones pierden más en un año con Rajoy que en toda la era Zapatero

La merma de poder adquisitivo de 1,9 puntos supera a los 1,2 puntos del PSOE
Entre 2004 y 2011, las prestaciones mínimas subieron en torno al 50%


https://conomia.elpais.com/economia/2012/12/01/actualidad/1354318479_009680.html
Puntos:
16-09-13 02:54 #11568453 -> 11568152
Por:zagor331

RE: El dia en que acabó la crisis.
Y Rajoy ya ha "dicho" que bajará las pensiones por que al subirlas tan solo un 0,25 % y como la inflación siempre es muy superior (los precios suben mucho más)... entonces las pensiones bajan PORQUE SE PIERDE PODER ADQUISITIVO.

POR lo que a fin de cuenta LAS PENSIONES BAJARÁN TODOS LOS AÑOS.
Puntos:
16-09-13 10:06 #11568572 -> 11568152
Por:cantueso.

RE: El dia en que acabó la crisis.
Ya te dgo lo tuyo es de estudio, tio es que estas totalmente ido, o que quieres llegar en una fecha marcada a un numero determinado, jo que" raro" eres machote, y para decir estas chorradas necesitas contestarte a ti mismo CINCO VECES, es que esperas un record, ya te digo eres de estudio pero rapido.

Puedes escribir cuanto quieras chavalin, no sere yo quien te lo prohiba faltaria mas, aunque parecia que ya no podias, pero yo como ya te dije una vez no sere quien te de vidilla para tus neuro, venga "to pa ti", pero te repito buscate otro compa de viaje o sigue contestandote a ti mismo como siempre con tus monologos, tus testamentos y con tus correspondientes chorradas campestres, ya sabes tu a lo tuyo jajajajajaja.
Puntos:
16-09-13 23:12 #11569818 -> 11568152
Por:zagor331

RE: El dia en que acabó la crisis.
"Ya te dgo lo tuyo es de estudio, tio es que estas totalmente ido,"

Que lo digas tú ya te vale ... que pasa que te j0de que siempre te deje en mal lugar Riendote Riendote Riendote

"o que quieres llegar en una fecha marcada a un numero determinado, jo que" raro" eres machote, y para decir estas chorradas necesitas contestarte a ti mismo CINCO VECES, es que esperas un record, ya te digo eres de estudio pero rapido. "

te he respondido a ti CINCO VECES, porque como se ve me has contestado ...


"Puedes escribir cuanto quieras chavalin, no sere yo quien te lo prohiba faltaria mas, aunque parecia que ya no podias, pero yo como ya te dije una vez no sere quien te de vidilla para tus neuro, venga "to pa ti", pero te repito buscate otro compa de viaje o sigue contestandote a ti mismo como siempre con tus monologos, tus testamentos y con tus correspondientes chorradas campestres, ya sabes tu a lo tuyo jajajajajaja."

No me estoy "respondiendo a mi mismo" ya que si no tú no me contestarías

Y como se ve no quieres pero no paras de darme vidilla

¿monólogos? ¿y lo dices tú?

¿Qué es monólogo?, dices mientras clavas
en mi pupila tu pupila azul.
¿Qué es monólogo? ¿Y tú me lo preguntas?
Monólogo ... eres tú.


cantueso el solitario, el fascismo en estado puro ...

y todo esto escribiendo desde el lugar de trabajo ...
Puntos:
16-09-13 23:26 #11569857 -> 11568152
Por:zagor331

RE: El dia en que acabó la crisis.
Pero reconoces que todo lo que he dicho es cierto cuando te has ido al insulto fácil ... cuando no se tienen argumentos defendibles


¿Cateto? ¿Y lo dices tú? ¿Pero no estábamos hablando de SMI? Confundido

Que si que Rajoy congeló el SMI, si lo has dicho tú en tu copipega, ¿o es que no sabes lo que copias?, (esta vez veo que no si no no hubieses dado la información ... Riendote Riendote Riendote


........................

Para una vez que congeló las pensiones (las pensiones mínimas subieron)
... "Para una vez que maté un gato, me llaman matagatos."


Zapatero subió casi el doble que Aznar

La pensión mínima de los jubilados se ha incrementado hasta un 50,8% y hasta un 66% la de viudedad entre 2004 y 2011

//www.publico.es/espana/407731/zapatero-subio-casi-el-doble-que-aznar-elecciones-generales-2011

............................

Las pensiones pierden más en un año con Rajoy que en toda la era Zapatero

La merma de poder adquisitivo de 1,9 puntos supera a los 1,2 puntos del PSOE
Entre 2004 y 2011, las prestaciones mínimas subieron en torno al 50%


//economia.elpais.com/economia/2012/12/01/actualidad/1354318479_009680.html

.................................

Y Rajoy ya ha "dicho" que bajará las pensiones por que al subirlas tan solo un 0,25 % y como la inflación siempre es muy superior (los precios suben mucho más)... entonces las pensiones bajan PORQUE SE PIERDE PODER ADQUISITIVO.

POR lo que a fin de cuenta LAS PENSIONES BAJARÁN TODOS LOS AÑOS.
Puntos:
17-09-13 02:05 #11570071 -> 11568152
Por:zagor331

RE: El dia en que acabó la crisis.
El documento de la reforma de las pensiones que oculta el Gobierno

15 SEP 2013 Francisco Pascual

Existe cierta desazón entre los agentes sociales porque el Gobierno les está ocultando datos sobre la reforma de las pensiones. Hasta el momento, les ha remitido un dossier con siete folios en los que se recogen las líneas generales del anteproyecto, pero no el impacto que va a tener sobre la cuantía de las prestaciones. Éste figura en otro documento que la ministra de Empleo, Fátima Báñez, ha decidido no revelar por ahora a los miembros del Pacto de Toledo.

El informe, de unos 25 folios, incluye una serie de tablas y gráficos que ponen en contraste la fórmula elegida por el Gobierno y la que proponía el comité de expertos al que el propio presidente del Ejecutivo encargó el diseño de la reforma. Gira sobre dos ejes: el primero, muy de Rajoy, crea un factor que ajusta la cuantía de las pensiones a la esperanza de vida, lo cual conducirá irremisiblemente a una devaluación de éstas, pero aleja su implantación de cualquier cita electoral. El segundo, también muy de Rajoy, crea un factor para revisar las pensiones año a año en función de los ingresos y los gastos del sistema, como le pedían los expertos y la Comisión Europea, pero sin ligarlo del todo del IPC, ya que impone un suelo en la revalorización (0,25%), así como un techo (IPC más 0,25%). Es decir, que cumple con todos sin cumplir con nadie más que con su calendario electoral.

La clave está en la página 15 del documento todavía oculto. En él figura una tabla con una simulación de cómo se revalorizarán anualmente las pensiones según el modelo ideado por el Gobierno, y cómo lo harían si se hiciera caso a los expertos. Hemos elaborado el gráfico adjunto con dicha tabla.

Si el lector no se fija mucho parece que el modelo elegido por Rajoy nos libra de tres años de caída abrupta de las pensiones, y después lo compensa con un incremento más paulatino en los años en los que supuestamente la economía se recuperará.

Sin embargo, de una lectura más detenida de la evolución, se desprende que el Gobierno no contempla subir las pensiones más de un 0,25% durante 2013, 2014, 2015, 2016, 2017, 2018 y 2019. En un alarde de generosidad con la tercera edad plantea que las prestaciones suban en 2020 ¡un 0,4%! Y en 2021 ¡un 1,1%! Ya en 2022 se podría estirar a un 1,65%. Mientras tanto, los precios, según las previsiones del Gobierno, subirán entre un 1,6% y un 1,8% cada año de aquí a 2016. Posteriormente a esa fecha, si la economía sigue al alza, la presión de la inflación será mayor. Por tanto, la pérdida de poder adquisitivo de los pensionistas es evidente y notable.

Esta simulación permite al presidente cuadrar el círculo de sus compromisos: es verdad que, como prometió a sus electores, no va a congelar las pensiones y van a tener cierta relación con el coste de la vida, pero para compensar a sus socios europeos, las prestaciones van a ser revalorizadas al mínimo pese a que la economía ya se haya recuperado y los recursos del sistema permitan una subida mayor.

El gráfico esconde otra trampa. El comité de expertos planteaba un ajuste de las pensiones a los recursos del sistema de la seguridad social. Eso implicaba congelarlas los primeros años, pero nunca rebajarlas. Son especialistas en pensiones y, por tanto, se han leído el artículo 50 de la Constitución, que prohíbe cualquier revisión por debajo de cero de las prestaciones. Por tanto, la comparación entre el sistema actual, fijado al IPC, el que proponen los expertos y el que plantea el Gobierno quedaría fijado en el siguiente gráfico, y no en el elaborado por el Ejecutivo.

Despejadas todas las incógnitas sobre la reforma de las pensiones, cabría responder a las siguientes preguntas:

1. El Gobierno dice que no bajarán las pensiones, ¿pero lo harán? , cuando a partir de 2019 se aplique el factor de solidaridad intergeneracional, la pensión a la que tenga derecho cada jubilado se repartirá entre un mayor número de años, por lo que la prestación anual será menor.

2. ¿Se congelarán las pensiones en algún momento? No, el factor de revisión anual que ha diseñado el Ejecutivo impedirá que suban menos de un 0,25% cada año.

3. ¿Perderán poder adquisitivo los pensionistas? , y además lo harán de forma continua. Durante estos primeros años, las pensiones subirán mucho menos que la inflación. Pero incluso cuando la economía se recupere, el techo fijado por el Gobierno hará muy difícil que las prestaciones recuperen el terreno perdido.

4. ¿Cuál será el primer gobierno que sufra los efectos impopulares de un recorte nominal de las pensiones? El que gane las elecciones dentro de dos legislaturas. Rajoy posiblemente no.


https://ww.elmundo.es/blogs/elmundo/nodoycredito/2013/09/15/el-documento-de-la-reforma-de-las.html
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Una reforma laboral para agravar la crisis. Por: zagor331 03-04-12 13:41
seguro3
5
FELIZ NAVIDAD, con la mejor de las crisis. Por: Marta-Luisa 25-12-11 22:00
aprendiz1
12
Para Cospedal no hay crisis. Por: Al-Zagal 05-10-11 14:42
Al-Zagal
9
Para salir de la crisis. Por: seguro3 16-02-11 23:25
forerit@1
6
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com