En Andalucia tenemos mas entes que Galicia, Castilla-La Mancha y Valencia juntas.
Tiene 246 organismos tras realizar la reordenación, según los datos que el Gobierno andaluz facilitó al Ministerio de Hacienda
La Junta de Andalucía ha acometido entre 2012 y 2013 un plan de adelgazamiento del sector público que le ha supuesto deshacerse de 124 entidades que conformaban la denominada administración paralela, según el último informe de avance sobre los procesos de reordenación publicado por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. Uno de los compromisos asumidos por el Gobierno de José Antonio Griñán en el Consejo de Política Fiscal y Financiera del 17 de enero de 2012 consistía en aligerar su estructura burocrática para ahorrar gasto público.
Esta radiografía del sector público andaluz, que se nutre de las cifras facilitadas por la Consejería de Hacienda y Administración Pública, muestra un revelador cuadro comparativo entre comunidades autónomas. Después de completar la reestructuración prevista en su plan económico-financiero, la administración periférica de la Junta de Andalucía cuenta con 246 entidades, que abarcan desde sociedades instrumentales, consorcios, fundaciones y organismos autónomos. Suma más entes que la Comunidad Valenciana (99), Galicia (99) y Castilla La Mancha (3

juntas, después de haber soltado lastre burocrático.
El proceso culminó a principios de año, según el último informe de seguimiento trimestral que difundió el Ministerio que dirige Cristóbal Montoro.
El ranking de la «elefantiasis» autonómica lo encabeza Cataluña, con 378 organismos tras realizar la reordenación, seguida de Andalucía (246) y la Comunidad de Madrid (155). Hay que tener en cuenta que Andalucía, en julio de 2010, cuando ya la crisis empezaba a mermar los ingresos, partía con una administración paralela compuesta por 370 entidades.
ESTO ES PARA MORIRSE DE VERGUENZA, ALE DISFRUTEN LO VOTADO
