Foro- Ciudad.com

La Carolina - Jaen

Poblacion:
España > Jaen > La Carolina
24-06-13 04:09 #11385506
Por:cantueso.

Los mamandurrios de la Junata de Andalucia
La Junta «coló» a 1.821 empleados nuevos con la «ley del enchufismo»

La Cámara de Cuentas revela que engordó la plantilla de sus empresas con la reordenación

Cuando la consejera de Hacienda y Administración Pública, Carmen Martínez Aguayo, puso en marcha en abril de 2011 la polémica reconversión de la gigantesca red paralela de agencias, empresas y entes vinculados a la Junta, esgrimió dos argumentos para desactivar las protestas de los funcionarios. Sus bazas fueron el ahorro del dinero público y la mejora de la eficacia gracias a lo que denominó la «desburocratización de los procesos».
El informe de fiscalización de la Cuenta General de 2011 hecho público ayer por la Cámara de Cuentas de Andalucía hace tambalearse el primero de sus robustos axiomas. La auditoría pone de manifiesto que, después de la conocida popularmente como «ley del enchufismo», la plantilla de empleados de las entidades empresariales de la Junta no sólo no descendió sino que se vio incrementada en 1.821 empleados en sólo un año.
Con la crisis esquilmando los ingresos y la deuda lastrando las cuentas públicas, el Gabinete de José Antonio Griñán aumentó un 8,69 por ciento el personal «debido a la reestructuración del sector público de la comunidad autónoma», según expone el órgano fiscalizador, que recopila por primera vez datos precisos acerca de la dimensión real de la administración paralela.
Puntos:
24-06-13 04:15 #11385507 -> 11385506
Por:cantueso.

RE: Los mamandurrios de la Junata de Andalucia
Los 36 observatorios «imprescindibles» para la Junta

El Gobierno andaluz no se plantea, de entrada, eliminar laboratorios y consejos de expertos que funcionan como un apéndice de las consejerías y cuyo coste no está cuantificado

El Gobierno andaluz se resiste, de entrada, a aplicar una dieta de adelgazamiento a su enorme aparato burocrático similar al plan que propone el Ejecutivo de Mariano Rajoy. El plan de la Comisión para la Reforma de las Administraciones Públicas (CORA) recomienda «la supresión de 90 observatorios en diferentes ámbitos (estatal y autonómicos) por su redundancia con otros». La Junta cuenta con 36 entes de muy diversa índole. Laboratorios y consejos de asesores y expertos que funcionan como un apéndice de las consejerías y cuyo coste no está cuantificado.
Fuentes del Gobierno andaluz aseguraron que estudiarán con detalle el plan para modernizar el aparato administrativo y valorarán de qué forma les afecta. De entrada, especificaron, no se plantean hacer una reordenación del sector público de la Junta de Andalucía diferente a la contemplada en el plan económico-financiero de reequilibrio, que supuso prescindir de los 95 consorcios Utedlt con los ayuntamientos. Éstos son los observatorios que la Junta se resiste de entrada a eliminar:
1. Observatorio del Flamenco.
2. Observatorio de la Internacionalización de la Economía.
3. Observatorio Andaluz sobre Drogas y Adicciones.
4. Observatorio Andaluz de la Publicidad No Sexista.
5. Observatorio Andaluz de Nuevas Tecnologías.
6. Observatorio de Participación Ciudadana.
7. Observatorio de Voluntariado.
8. Observatorio de la Calidad de Vida de los Andaluces.
9. Observatorio de la Infancia.
10. Obs. de Política de Empleo.
11. Observatorio Argos.
12. Obs. de Empleo Agrario.
13. Obs. Violencia de Género.
14. Observatorio Andaluz para la Calidad de e-learning.
15. Observatorio Andaluz de Enfermedades Profesionales.
16. Laboratorio-Observatorio de Riesgos Psicosociales.
17. Obs. de Riesgos Laborales.
18. Laboratorio-observatorio de I+D+I en Prevención RR.LL.
19. Observatorio andaluz dePrácticas Innovadoras.
20. Observatorio andaluz de Seguridad del Paciente.
21. Obs. Salud y Medio Ambiente.
22. Obs. de la Vivienda.
23. Observatorio del Agua.
24. Observatorio la Calidad de la Formación.
25. Observatorio de RR.HH. en el Sector Turístico de Andalucía.
26. Observatorio de la Lectura.
27. Observatorio Turístico del Interior de Andalucía
28. Obs. del Deporte Andaluz.
29. Observatorio para la Convivencia Escolar.
30. Observatorio Permanente Andaluz de las Migraciones.
31. Observatorio de Cooperación Territorial de Andalucía.
32. Obs. de la Movilidad.
33. Observatorio de Logística.
34. Observatorio Territorial.
35. Observatorio para la Mejora de Servicios Públicos.
36. Obs. de Precios y Mercados.



SOMOS UN EJEMPLO PARA TODO EL PAIS, ESTO SOLO PASA EN NUESTRA ANDALUCIA, QUE PAIS PUEDE FUNCIONAR DE ESTA FORMA, QUE VERGUENZA Triste Triste Triste Triste Triste Triste Exclamar Exclamar Exclamar Exclamar
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
El Gobierno ahora seguira" rebajando " el sector publico, ¿esperemos que cunda en Andalucia? Por: cantueso. 17-01-14 11:47
cantueso.
0
Seis condejeros de la junta de Andalucia, tienen varias viviendas, ¿se multaran a si mismos? Por: cantueso. 12-04-13 21:05
cantueso.
0
Escándalo por la manipulación de una cinta grabada utilizada judicialmente contra la Junta de Andalucía. Por: zagor331 08-03-12 14:46
Al-Zagal
7
La junta de andalucia admite ahora el pago de comisiones que dos veces negó aguayo al parlamento Por: elsopapo7 01-02-12 16:54
elsopapo7
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com