El novio de Bibiana Aido gana 42.000 euros como delegado de la Junta de Andalucia. El gasto en el arrendamiento de una sede en el Paseo de la Castellana supone más de 171.000 euros al año La Junta de Andalucía paga cada mes en torno a 14.326,85 euros en concepto de alquiler (171.922,24 euros anuales) por la sede de la Oficina que representa a la comunidad en Madrid. A esta cantidad hay que sumar el sueldo que percibe el delegado de la región en la capital de España, con una retribución de grupo A (13.935 euros), a la que hay que añadir la cantidad de 15.848,6 euros que se le paga anualmente en concepto de complemento específico por los factores de de responsabilidad, dificultad, dedicación e incompatibilidad. Además, se le paga el nivel 30 de complemento de destino, cifra que, según las retribuciones fijadas por la Junta para 2010, asciende a 12.236,76 euros anuales. En total, el máximo representante andaluz en la capital percibe en torno a 42.000 euros anuales. Como el presupuesto de la Oficina en 2009 fue de 499.324,45 euros, según datos de la Consejería de Presidencia, casi la mitad del dinero se gastó en el alquiler y el sueldo del delegado, Julián Martínez, al parecer pareja sentimental de la ministra de Igualdad, Bibiana Aído. Si a esto se suma el pago del salario de las cinco personas que trabajan en la oficina, con diferentes niveles retributivos, resulta evidente que la cantidad que queda para financiar las actividades es escasa. O lo son las propias actividades, lo que explicaría que Presidencia, de la que depende la sede, asegure que el año pasado se ejecutó más del 100% del programa previsto. Pero ¿cuáles son las funciones de la Oficina? Según su acta fundacional, fechada en 19, el cometido que tiene que cumplir es la «difusión, promoción y representación institucional de la comunidad autónoma de Andalucía». Para abordar esta carga de trabajo la Oficina, además de un delegado bien retribuido asentado en una zona de lujo, cuenta con tres administrativos, un técnico y conductor. Falta de información Aunque la representación institucional en Madrid cuesta a los andaluces casi medio millón de euros, su trabajo en pro de la comunidad no está claro, según denuncia la parlamentaria andaluza Teresa Ruiz-Sillero, quien asegura que el departamento no cuenta siquiera con una página web que permita a los andaluces conocer la labor que desarrolla la Oficina. La diputada critica tanto la falta de información como el dispendio que, a su juicio, supone ubicar la sede en la zonea más cara de la capital de España, en el mismo edificio en el que se ubican, cita como ejemplo, las embajadas de Finlandia y de Qatar, países con un nivel adquisitivo considerablemente más elevado que el de la comunidad andaluza. |