La Fiscalia investiga la designacion de un cargo del psoe en Malaga La Fiscalía investiga la designación de un cargo de confianza de la Junta en Málaga Ha incoado diligencias por posible usurpación de funciones públicas tras una denuncia de la CSIF La Fiscalía investiga un presunto caso de usurpación de funciones públicas en la Delegación Provincial Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de Málaga que afectaría a la secretaria general por supuestamente estar ejerciendo incluso antes de que hubiese resolución del nombramiento. El Ministerio Público ha decidido incoar diligencias tras una denuncia de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) en Málaga en la que ha aportado documentos que probarían su tesis. Un caso que se une a la investigación de las listas de cargos de confianza afines al PSOE y que llevará ante la autoridad judicial a la secretaria de la delegada provincial del ramo, Marta Rueda. Según la documentación, la Viceconsejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo anunció el 17 de diciembre de 2012 la convocatoria pública para cubrir el puesto de libre designación de secretario general provincial en Málaga de esta Consejería. El Reglamento General de Ingreso de la Junta establece en su artículo 64.1 «los nombramientos deberán efectuarse en el plazo máximo de un mes contando desde la finalización de presentación de solicitudes», un plazo que podrá prolongarse otro mes. Este documento recuerda que en la contratación debe producirse por «resolución motivada» y que el elegido debe cumplir los «requisitos y especificaciones de la convocatoria». La adjudicación de este puesto de libre designación se reflejó en una resolución del pasado 5 de febrero emitida por la citada Viceconsejería y quedó plasmada en el Boletín de la Junta de Andalucía que se publicó siete días después. «Muy segura debería estar la Viceconsejería del resultado del proceso de libre designación cuando, antes de que ningún nombramiento se hubiese producido, consintió que la persona que finalmente fue elegida actuase en calidad de secretaria general provincial», según refleja CSIF en su denuncia. Para probar este extremo, el sindicato adjunta una comunicación la comité de empresa de la Delegación Provincial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo relacionado con la Ciudad de Vacaciones Tiempo Libre de Marbella con fecha 24 de enero. Este documento ya está firmado por este cargo de confianza: «Apenas diez días después de que venciese el plazo de presentación de solicitudes y antes de que se produjese nombramiento alguno». La Central Sindical Independiente y de Funcionarios estima que «ha habido ejercicio de un cargo público sin estar debidamente habilitado, y con aquiescencia de la Viceconsejería», para seguidamente recordar que existen unos procedimientos concretos para adjudicar estos puestos, que tienen que ser convocados y publicados en el BOJA. Ante la posibilidad de que se haya podido incurrir en un delito de usurpación de funciones públicas, la organización sindical ha solicitado que se remita un oficio a la Consejería del ramo «para que informe de la fecha de toma de posesión» de la secretaria general provincial en Málaga, además de pedir que se aclare las funciones de ésta los meses de enero y febrero. La Fiscalía ha visto posibles indicios de delito y ha decidido incoar diligencias de investigación penal en torno a este caso, según reflejó en un escrito del 25 de abril. Estas pesquisas se suman a las que lleva a cabo el Juzgado de Instrucción número 3 de Málaga en torno al departamento dirigido por Marta Rueda y un listado de directivos de la Junta de Andalucía afines al PSOE. La secretaria de la delegada está imputada por este caso. |