Foro- Ciudad.com

La Carolina - Jaen

Poblacion:
España > Jaen > La Carolina
13-05-13 13:30 #11296508
Por:cantueso.

El expresidente de Invercaria dice que Vallejo recibio 600.000 euros de Invercaria, bueno bueno bueno.
El ex presidente de Invercaria dice que FIVA se montó con los socios que dijo la Junta
Pérez-Sauquillo asegura que en Invercaria se hacía todo con el consentimiento del Consejo de Gobierno y que Vallejo estaba al tanto
Malversación de caudales públicos, falsedad y tráfico de influencias. Son los tres delitos que el juez Juan Gutiérrez Casillas, ha imputado a Tomás Pérez-Sauquillo, expresidente de Invercaria que está declarando esta mañana y que ha admitido que todo lo que se disponía en la empresa participada por la Junta de Andalucía se hacía con el consentimiento de todo el Consejo de Gobierno.
Durante un receso en la declaración que ahora continúa, fuentes judiciales han informado de que Pérez-Sauquillo ha ratificado su anterior declaración ante la Policía en la que dijo que el exconsejero de Innovación, Francisco Vallejo, tenía «un conocimiento cercano y directo» de todo lo que se hacía en la empresa FIVA que llegó a recibir 600.0000 euros de Invercaria,la empresa participada por la Junta de Andalucía que está siendo investigada por malversación.
Así Perez-Sauquillo, al que el juez ha preguntado primero en general por la entidad Invercaria y luego por la empresa FIVA, ha recalcado que todo se hacía «con el consentimiento del consejo rector de IDEA y de todo el Consejo de Gobierno» y también que el propio Vallejo estaba «al tanto de todo». En este sentido el imputado ha ido más allá e incluso ha asegurado que la empresa FIVA (Ferias Internacionales Virtuales de Andalucía) «se montó con los socios que dijo la Consejería».
Al parecer al comienzo de la declaración el imputado estaba muy nervioso. Sin embargo luego se ha ido relajando e incluso, según fuentes judiciales, ha dicho alguna palabrota en presencia del juez. Por su parte su abogado Francisco José del Pino, ha recordado que se trata de una persona de 67 años y con una dolencia cardiaca y ha insistido en que su cliente lo hizo todo «dentro de la legalidad vigente». Incluso, según su defensa, Pérez-Sauquillo fue quien instaló los controles en Invercaria ya que «a los cinco minutos de llegar propuso una auditoria». La declaración continúa aunque se prevé que finalice a última hora de la mañana.
Puntos:
14-05-13 20:10 #11307358 -> 11296508
Por:elsopapo7

RE: El expresidente de Invercaria dice que Vallejo recibio 600.000 euros de Invercaria, bueno bueno bueno.
Gallarín lamenta la pérdida de 6 millones de euros con el cierre de Ezentis y afirma que Férriz “podría haber percibido en torno a 120.000 euros como consejera de la empresa”
El presidente del PP de La Carolina y alcalde de la localidad, Francisco Gallarín, denunciado “el, ya tradicional, sectarismo de la Junta y la utilización del dinero de todos los andaluces para beneficiar de manera flagrante, directa e indisimulada a los altos cargos del PSOE, militantes, amigos y familiares de socialistas de La Carolina”

“Con ese dinero se podría haber construido el CHARE y haber creado en torno a 200 puestos de trabajo estables”



El presidente del PP de La Carolina y alcalde de la localidad, Francisco Gallarín, ha denunciado en primer lugar “el, ya tradicional, sectarismo de la Junta y la utilización del dinero de todos los andaluces para beneficiar de manera flagrante, directa e indisimulada a los altos cargos del PSOE, militantes, amigos y familiares de socialistas de La Carolina”.



Gallarín ha explicado que en diciembre del año 2010 “se abrió en La Carolina un centro de trabajo de Ezentis, sociedad participada por la Agencia IDEA, según la cual se han invertido en esta empresa 6 millones de euros. Pues bien, Ezentis cerró el pasado 30 de abril sin que haya habido la menor protesta más allá de la que han podido hacer algunos miembros del comité de empresa”. Con el cierre de la empresa se han perdido 34 empleos, “de los cuales el 80% reunía la condición de estar estrechamente vinculados al PSOE de La Carolina”, apostilla Gallarín, quien, en todo caso, lamenta “que se hayan perdido esos puestos de trabajo”.



El dirigente Popular contrapone “este silencio con el bombo y platillo que se dio al momento de la apertura”, recordando que “en aquellas fechas estábamos a unos meses de las elecciones municipales y la Junta no tuvo el menor reparo en hacer que la Agencia IDEA participara en el capital social de esta empresa para vender la gestión de Férriz que en aquellas fechas estaba en paro, porque había que ocuparla y además había que prepararle el terreno para intentar ganar las municipales de 2011 que finalmente perdió”.



Para Francisco Gallarín “lo más grave es que ese ‘chiringuito’ que se le montó al PSOE de La Carolina ha costado a los andaluces 6 millones de euros. Llevamos reivindicando un CHARE prometido por el PSOE desde el año 2010 y con ese dinero se podría haber construido ese CHARE y haber creado en torno a 200 puestos de trabajo estables”, lamenta Gallarín, quien especifica que habla de chiringuito porque para la construcción del centro “no pidieron licencia de actividad ni de apertura”.



En segundo lugar, después de hacer pública su nómina hace meses y retar a Ángeles Férriz a que hiciera lo mismo, Gallarín considera que ahora se “aclara por qué Férriz aún no ha hecho pública su nómina”. Y es que el dirigente Popular ha explicado que “según la cuentas de la empresa depositadas en la Comisión Nacional del Mercado de Valores, en los tres años en los que Férriz lleva siendo consejera de administración de Ezentis, estimamos que ha percibido, en concepto de dietas, en torno a 120.000 euros”, algo que “contrasta con la campaña de acoso y derribo hacia mí o hacia mi equipo de gobierno” respecto a los sueldos.



Francisco Gallarín ha destacado que hay una normativa (el Real Decreto 462/2002) “según la cual el personal al servicio de las administraciones públicas no puede percibir por su participación en consejos de administración con capital público, más del 40% de lo que recibe por su retribución principal como miembro de una corporación local. Teniendo además la empresa la obligación de ingresar todo lo que exceda del 40% de su sueldo como diputada, en este caso, en la tesorería de la propia Diputación”.



Según las cuentas de la propia empresa a las que se ha referido el presidente del PP carolinense y alcalde de la ciudad “en el año 2010 cinco consejeros se repartieron 461.000 euros y a Ángeles Férriz la nombraron consejera en mayo, por lo tanto, algo ha devengado en ese año. En el año 2011 la propia empresa reconoce que Férriz ha devengado como consejera externa dominical 60.000 euros, y en 2012 Férriz percibió 33.000 euros”. Por lo que incide en que “parece evidente que ronda los 120.000 euros su presencia en el consejo de administración de Ezentis, una sociedad que solo ha servido para fomentar el enchufismo, el amiguismo y el clientelismo al que el PSOE nos tiene acostumbrados”.



Por ello, ha anunciado que tanto el grupo Popular de la Diputación de Jaén como el del Parlamento andaluz van a pedir que se haga un seguimiento a las retribuciones de Férriz y comprobar si se ha cumplido toda la normativa que regula las retribuciones de los miembros de las corporaciones locales cuando participan en sociedades con capital público, “porque podría darse la circunstancia de que Férriz hubiera estado cobrando por encima de lo que la ley le permite”, señala Gallarín. Así mismo van a pedir “la remoción de Férriz como consejera de esta empresa, puesto que si se ha demostrado el fracaso de esta gestión lo normal es que sea cesada o removida”.



El alcalde de La Carolina afirma que “las dietas que el personal de las corporaciones locales percibe por participar en consejos de administración son legales, pero en ocasiones como esta cuando la diputada de empleo ofrece contratos basura de 217 euros a parados de la provincia mientras ella se entretiene en cobrar entre 80.000 y 90.000 euros anuales, pues dice mucho de la ética de esta persona”.



Para Francisco Gallarín es “llamativo cómo en la declaración de bienes e intereses de la Diputación no aparecen las cuentas bancarias de Ángeles Férriz y sí aparecen, por ejemplo, las de su jefe de filas y presidente de la Diputación”, por lo que “parece fácilmente explicable su poca disposición a mostrar lo que gana”.



Gallarín ha recordado que “la anterior delegada de Empleo de la Junta, Irene Sabalete, y la propia Férriz hicieron una fastuosa presentación ante la prensa en la Diputación, vendiéndonos aquel ‘chiringuito’ como la panacea del trabajo y la tecnología en nuestra comarca. Sabalete nos vendía, además de la inversión, incentivos importantes y ayudas a la formación de los trabajadores y al mantenimiento y contratación de indefinidos. Pues entraron los que entraron y el dinero que se invirtió y se dedicó a la formación se ha perdido. Pocas veces se puede dilapidar con tanto descaro”.



“En tanto que alcalde de mi pueblo, con un paro importante, no voy a dejar de denunciar esto, y el sectarismo y la utilización del dinero de todos para beneficiar a altos cargos, militantes, concejales y familiares del PSOE”, concluía Gallarín.
Puntos:
14-05-13 20:48 #11307449 -> 11307358
Por:cantueso.

RE: El expresidente de Invercaria dice que Vallejo recibio 600.000 euros de Invercaria, bueno bueno bueno.
"Segundo fondo de reptiles de San Telmo"
PP-A pide la comparecencia de Vallejo en el Parlamento por su "despilfarro" en Invercaria
El Partido Popular andaluz ha anunciado este lunes que va a pedir la comparecencia en el Parlamento de Andalucía del exconsejero de Innovación, Ciencia y Empresa, Francisco Vallejo, para que "dé cuenta" de su gestión en la empresa pública de inversión y capital riesgo Invercaria y de "cómo se ha despilfarrado tanto dinero público sin control ninguno".
Puntos:
23-05-13 09:32 #11332608 -> 11307449
Por:cantueso.

RE: El expresidente de Invercaria dice que Vallejo recibio 600.000 euros de Invercaria, bueno bueno bueno.
Sauquillo «colocó» al gerente de FIVA a través de un amigo y era del pueblo del exconsejero
El juez cuestiona que falsificara documentación para recibir una subvención de IDEA de 213.000 euros para pagarle a Novasoft
El gerente de la empresa Ferias Internacionales Virtuales de Andalucía (FIVA), José Luis Hidalgo, ha reconocido este miércoles ante el juez que investiga el caso Invercaria que le fichó a través de un amigo común el que fuera presidente de Invercaria y de FIVA entre 2005 y 2010, Tomás Pérez-Sauquillo, imputado al igual que él por los supuestos delitos de malversación de fondos públicos, falsedad y tráfico de influencias en la pieza separada de la investigación relacionada con la empresa de ferias virtuales que carecía de página web.
Hidalgo, que se ha ratificado en su declaración ante el Grupo de Blanqueo de Capitales de la Policía Nacional, ha afirmado que es de La Carolina (Jaén), el pueblo del propio Sauquillo y del exconsejero de Innovación entre 2004 y 2009, Francisco Vallejo, quien dio su consentimiento para que Invercaria, empresa de la Junta dedicada a apoyar proyectos mediante el capital riesgo, montara FIVA. En ella invirtió 1,69 millones de euros de fondos públicos mediante un sistema de «financiación muy irregular», según reconoció la Policía en un amplio atestado remitido al juez. Vallejo fue, de hecho, alcalde del PSOE en el municipio jiennense.
Durante su interrogatorio ante el juez de instrucción número 16 de Sevilla, Juan Gutiérrez Casillas, el gerente de FIVA entre finales de 2006 y principios de 2008 ha relatado que el expresidente de Invercaria lo llamó para el puesto y él le remitió el currículum. Por entonces llevaba dos años en el paro y entró en FIVA cobrando inicialmente 55.000 euros anuales, aunque FIVA carecía todavía de portal web y de clientes. Es licenciado en Económicas y antes de incorporarse a FIVA trabajó para la empresa autonómica Turismo Andaluz.
En relación a su cese a mediados de 2008, Hidalgo lo relacionó con las discrepancias surgidas entre los socios que participaban en FIVA: Corporación Gráfica, Grupo Imagen, Invercaria y Novasoft. También ha reconocido que él preparó y presentó la documentación a la Agencia pública IDEA (el ente que pagaba los ERE) para recibir una subvención de 213.000 euros con la que Invercaria le pagó parte de un préstamo a Novasoft. La subvención iba destinada a impulsar la plataforma, explicó, pero ignora el destino que se dio al dinero porque él ya no estaba en FIVA cuando se cobró la ayuda, según indicaron fuentes del caso.
El juez le cuestionó si falsificó alguna documentación para recibir la subvención, extremo que éste ha negado tajantemente. Es más, defendió que la plataforma ha cumplido su objetivo y que, aparte de su sueldo, recibió un bono extraordinario pactado con Francisco José Barrionuevo, consejero delegado de Novasoft, la compañía que construyó el software para el portal web. Por eso, dijo, se incluyeron 10.000 euros en el finiquito.

Diario ABC Sevilla 22-5-2013
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
UGT-A endoso a la Junta mas de 80.000 euros en agendas de <<lujo>> Por: cantueso. 02-12-13 12:46
cantueso.
0
la junta acumula 1550 millones de euros en obras fantasmas fuera del presupuesto..tribunal de cuentas Por: elsopapo7 24-01-13 18:35
elsopapo7
1
caso malaya: Marisol yague dice que zarrias elogió el modelo urbanístico que presentó la exalcaldesa choriza de marbella Por: elsopapo7 06-03-12 19:44
elsopapo7
0
Martín Vasco cobró 300.000 euros del mayor pelotazo de la trama Gürtel Por: aristippus 14-02-12 16:07
aristippus
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com