La otra mentira de Carrillo El dirigente comunista dejó en la estacada a su compañera y a su hija enferma, en 1939, quedándose en Francia, mientras ellas acababan en un campo de concentración. • • En su último trabajo sobre el líder comunista, titulado El zorro rojo, el hispanista Paul Preston llega a decir que Carrillo fue tan dictador como Franco y desvela las falsedades, mentiras y traiciones que jalonan su biografía. Pasa, sin embargo, de puntillas sobre uno de los episodios más turbios, que atañe a su vida privada. Cómo dejó en la estacada a su entonces compañera, Chon (Asunción Sánchez de Tudela), y a la hija de ambos, Aurora, al quedarse en Francia en 1939, mientras ellas acababan en un campo de concentración en Alicante.La identidad de la primera compañera de Carrillo era poco conocida hasta hace unos años. El propio dirigente comunista contó algo en una entrevista en Informe Semanal (TVE): “Mi primera compañera, con la que empecé a tener relaciones antes del Movimiento de Octubre, se llamaba Chon. Al comenzar la guerra, tuvimos una hija que nació en condiciones muy difíciles porque mi compañera tenía una afección en el corazón muy seria. Al terminar la guerra, mi compañera y mi hija terminaron en el puerto de Alicante. Yo había terminado la guerra en el otro lado, en Cataluña... Y pudieron pasar desapercibidas porque no era mi compañera ninguna persona conocida. El partido consiguió sacar ilegalmente por la frontera a mi compañera y a mi hija, que estaba... la niña estaba muriéndose”. Lo que no cuenta Carrillo es que él mismo se desentendió de la suerte de Chon y la hija, al quedarse en París, en los meses finales de la guerra, en 1939. Dos testimonios lo apuntan. El de su eterno rival Enrique Líster, antiguo jefe del V Regimiento republicano, que alega que el dirigente comunista se quedó en Francia por “cobardía”, a pesar de que tuvo la oportunidad de viajar a España. Carrillo sostenía que no había sitio en ningún aparato con destino a Alicante, donde estaba Chon. En tanto que Líster afirma que su avión, de 33 plazas, en el que voló el 13 de febrero, iba con 20 asientos vacíos. |