Parece que Hollande esta de capa caida Hollande, el 'desinfle' de la gran ilusión socialista gala La popularidad del presidente francés es una de las más bajas en 32 años. Desde 1981, ningún presidente francés había registrado un nivel tan bajo de opiniones favorables como Hollande, quien completa 11 meses en el poder y escasamente llega a un 27 por ciento. La caída vertiginosa de popularidad del mandatario socialista muy probablemente continuará ya que el sondeo TNS Sofres fue realizado antes del estallido de las dos “bombas políticas” de esta semana. En el marco de las revelaciones del Wiki-offshore, el vespertino Le Monde informó este jueves que Jean-Marc Augier, el tesorero de la campaña electoral de Hollande, es accionista de sociedades en las Islas Caimán, un paraíso fiscal. Augier afirmó que nada de eso es ilegal, que él no tiene ahí una cuenta bancaria ni inversiones personales directas. El otro caso es aún más grave pues concierne al exministro del Presupuesto, Jérôme Cahuzac, uno de los pesos pesados del gobierno de Hollande hasta que renunciara el pasado 19 de marzo tras la apertura de una instrucción judicial. Cahuzac fue inculpado a comienzos de la semana por blanqueo de fraude fiscal luego de que confesara que había abierto una cuenta secreta en Suiza hace 20 años y de que la hubiese transferido en 2009 a Singapur. En esa cuenta Cahuzac reconoció tener depositados 600.000 euros, suma que prometió repatriar. El excirujano estético de 59 años podría ser condenado a cinco años de cárcel y a una multa superior a los 300.000 euros. Su abogado afirma que el monto del blanqueo se eleva a unos 30.000 euros. Sobre el engaño de Cahuzac, calificado por algunos de “mentira de Estado”, el ex primer ministro conservador Jean-Pierre Raffarin utilizó la siguiente fórmula: “Es un ministro de los impuestos que escapa a los impuestos”. Un delito en sí mismo grave pero que en tiempos de crisis económica y desempleo récord toma dimensiones catastróficas en términos políticos. |