Foro- Ciudad.com

La Carolina - Jaen

Poblacion:
España > Jaen > La Carolina
10-01-13 22:47 #10944957
Por:zagor331

Prepotencia y abuso de poder (Mercé Rivas)
Prepotencia y abuso de poder.

¡A por todas! Mercé Rivas 09/01/2013


Mariano Rajoy, así como varios de sus ministros y altos cargos, están en una posición de prepotencia frente a los ciudadanos más propia de una dictadura que de una democracia. Lo que empezó siendo una mayoría absoluta puede acabar convirtiéndose en un abuso de poder.

Hace escasos días, durante las vacaciones Navideñas en su tierra y en plena imputación a José Luis Baltar, Rajoy afirmaba cortantemente a los periodistas que no había ido a Santiago para hablar de uno de los mayores caciques de este país y miembro del PP. Toda la corrupción que está saliendo a flote sobre el presidente de Honor del PP de Orense y la querella que le ha interpuesto el fiscal jefe de Ourense por prevaricación no le preocupa al presidente de su partido. Incluso llegó a afirmar en plena campaña electoral que en Galicia no había caciques, solo ”personas que tienen influencia y la utilizan en época electoral”.

¿Pero que se ha creído Rajoy que es? Es el presidente del Gobierno de España porque los españoles lo votaron mayoritariamente pero igual que salió elegido puede dejar de serlo en el momento que lo dejen de votar. Su principal obligación es rendir cuentas a los ciudadanos, a los que le votaron y a los que no.

Y hablar del tema Baltar es muy importante ya que en Orense el caciquismo de dicha familia hace que el contenido de la palabra democracia no se haya desarrollado nunca.

La número dos del partido, Dolores de Cospedal, no se queda corta en cuanto a prepotencia y chulería. Es la política mejor pagada de España por encima del jefe del Estado y de su jefe, el presidente del Gobierno, pero se permite la desfachatez de retirar el sueldo a los diputados de su autonomía, de “olvidarse” de declarar 7.000 euros a Hacienda y de no dar ni cuentas ni explicaciones de lo que hace mientras desmantela a pasos agigantados lo que había en Castilla-La Mancha de Estado de Bienestar .

Pero ahí no se queda la cosa. El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, se burla de los médicos que han mantenido una dura batalla contra la privatización de la sanidad, “si no operan es porque no les da la gana”, y desprecia a los trabajadores del metro difundiendo campañas de que son unos privilegiados. Esos “privilegios” a los que se refiere González son derechos que con el tiempo han ido ganando los trabajadores en sus negociaciones de convenio. Son derechos pactados y aprobados por la dirección del Metro y por los representantes de los trabajadores. No son regalitos que les han caído del cielo.

Y mientras se burla de los que protestan porque pierden derechos adquiridos concede al Rey del Juego todo tipo de prebendas para convertir Madrid en el mayor puticlub de España. ”Le han hecho un traje a medida”, denunció la oposición y es que la Asamblea de Madrid, obviamente con la mayoría absoluta del PP, ha dado al cuestionado Adelson todo tipo de prebendas para su macroproyecto. Hace escasos días aprobaban unas reducciones fiscales al juego por valor de 1.800 millones de euros mientras que privatizaban la sanidad para ahorrarse unos 200 millones al año.

Tanto Cospedal como González afirman tajantemente que la sanidad privada es más barata: 441 euros por habitante y año frente a los 600 en la pública, pero en 2012 la Comunidad de Valencia pagó un canon de 639 euros por habitante a Ribera Salud UTE, la empresa que gestiona Alzira, que ahora pide elevar la tasa por resultarle insuficiente. Y con éstos ejemplos valencianos han privatizado 10 hospitales y 27 centros de salud.

Pero a ellos estos argumentos no les influyen. Van a lo suyo con paso firme. Sus objetivos están claros: hacer de todo un puro negocio. Y el método para conseguirlo no les importa. El fin justifica los medios para los dirigentes del PP.

¿Se habrán enterado los votantes del PP de todas las tropelías que se están cometiendo o quizás no les importan?


Podríamos seguir la lista de chulos- prepotentes que emergen en las filas de la derecha más conservadora hasta llenar folios pero quisiera finalizar esta reflexión con la alcaldesa de Madrid. Esa señora que tras fallecer cinco chicas en el Madrid Arena por los muchísimos fallos (por denominarlos de forma suave) cometidos en cadena por el Ayuntamiento, organismos dependientes y organizadores de la fiesta, tiene la poca vergüenza de irse a un spa a Portugal. Días después con sonrisa irónica decía en una rueda de prensa que no tenía por qué hablar de su vida privada.

Pero a su vuelta a Madrid siguió sin aclarar qué sucedió, sin dar explicaciones, sin pedir disculpas y sin dimitir porque sigue en su “spa eterno” de estar por encima de todo y de todos. Si de algo nos hemos enterado de lo que pasó aquella noche fue por los medios de comunicación.

Esta forma de comportarse se está convirtiendo en “denominación de origen” de los dirigentes del Partido Popular y nada tiene que ver con un Estado transparente y democrático. Están jugando con algo muy peligroso, están utilizando los votos de muchos ciudadanos para convertirse en pequeños dictadores, cada uno en su sector, en su ciudad.

Lo peor de esto es que estos pequeños dictadores unidos pueden convertir a la sociedad española en un sistema irrespirable.

Mercè Rivas Torres es periodista y escritora


(El subrayado es mio)
Puntos:
10-01-13 22:54 #10944976 -> 10944957
Por:zagor331

RE: Prepotencia y abuso de poder (Mercé Rivas)
El partido popular (el partido de la patronal) estÁ eliminando el estado de bienestar a pasos agigantados ...
Puntos:
10-01-13 23:02 #10945002 -> 10944976
Por:zagor331

RE: Prepotencia y abuso de poder (Mercé Rivas)
... el partido de la incoherencia, mentira y falsedad documental todo su programa electoral.
Puntos:
11-01-13 13:37 #10946031 -> 10945002
Por:elsopapo7

RE: Prepotencia y abuso de poder (Mercé Rivas)
madrid quiere privatizar o externalizar los servicios de 6 hospitales de su comunidad...en andalucia tenemos 17 hospitales privados..otros tamtos concertados y otros publicos.. ademas de ser la comunidad con menor porcentaje camas por numero de habitantes..a que esperais para protestar jejejeje
Puntos:
12-01-13 04:48 #10947967 -> 10946031
Por:zagor331

RE: Prepotencia y abuso de poder (Mercé Rivas)

"madrid quiere privatizar o externalizar los servicios de 6 hospitales de su comunidad..."



Quiere que unos pocos se enriquezcan a costa de la salud de todos los madrileños ...

La sanidad como negocio es lo más inhumano del fascismo gubernamental pepero ...


En 2008, el entonces consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Güemes, inauguró unas jornadas que se anunciaban así: "Aproveche la oportunidad de negocio que le brinda la Sanidad Pública".
Puntos:
12-01-13 05:12 #10947969 -> 10947967
Por:zagor331

RE: Prepotencia y abuso de poder (Mercé Rivas)

"en andalucia tenemos 17 hospitales privados..otros tamtos concertados y otros publicos.. ademas de ser la comunidad con menor porcentaje camas por numero de habitantes..a que esperais para protestar jejejeje "





LOS 47 HOSPITALES Y LOS 1.500 CENTROS DE SALUD SON PÚBLICOS
La Junta de Andalucía desmonta las mentiras del PP sobre su modelo público de salud

MIÉRCOLES, 9 DE ENERO DE 2013 PERICO ECHEVARRÍA

La Junta de Andalucía ha difundido un documento que desmonta las mentiras con las que el Partido Popular trata de buscar similitudes entre su plan de poner en manos privadas la salud de los ciudadanos y la gestión sanitaria andaluza. Así, mientras el PP y sus numerosas terminales mediáticas tratan de confundir a sus seguidores con falsos datos, lo cierto es que en Andalucía todos los hospitales y centros de salud son públicos, con gestión pública, personal público y atención pública.

En las últimas semanas no hay ninguna intervención pública sobre sanidad de dirigentes del Partido Popular en las que no se haga referencia a Andalucía para tratar de justificar las medidas aprobadas por la Comunidad de Madrid para convertir en beneficio privado la gestión de la salud pública. Cada intervención de la Oposición para poner en duda las intenciones, los objetivos y los poco creíbles planes de mejora de la asistencia defendida por Ignacio González, Dolores Cospedal o la ministra Ana Mato, son respondidos con alusiones a Andalucía basados en falsedades.

Diferentes dirigentes del PP, así como los habituales tertulianos de la trinchera digital terrestre se lanzan cada día con declaraciones sin fundamento y carentes de todo rigor en las que acusan al Gobierno andaluz de privatizar la sanidad. “Desconocen nuestro modelo y harían bien en venir a Andalucía a conocer un sistema público de calidad y más eficiente e igualitario que el modelo privado”, se asegura en el documento difundido por la Junta. Y aclara la posición del gobierno andaluz: “El Gobierno de Andalucía está en contra de la hoja de ruta de privatización que desarrolla el Partido Popular tanto en la sanidad pública como en otros sectores”.

Andalucía es uno de los modelos que se ponen de referencia en ámbitos internacionales cuando se habla de sistemas sanitarios que tienen prácticamente el 100% de la provisión pública. Al contrario de lo que sucede en Madrid, se pretende hacer en Castilla La Mancha y se ha hecho ya en Valencia -sin el éxito deseado, como acredita la situación del modélico Hospital de Alzira- en Andalucía no hay uno solo de los 47 hospitales públicos de Andalucía y de los más de 1.500 centros de salud “que estén ni vayan a estar en esta situación. Todos son públicos, con gestión pública, personal público y atención pública”, aclara el Gobierno presidido por el socialista José Antonio Griñán.

Lo que sí hay en el sistema sanitario público andaluz, es una actividad complementaria que se hace en el ámbito privado, pero mediante la figura de los conciertos. Así, en el presupuesto del año 2013 para la Consejería de Salud y Bienestar Social, sólo el 3,7% del montante se destina a esta partida, un porcentaje que ha bajado desde el 4,5% del año anterior. Esta actividad concertada supone sólo el 3,6% de las consultas de especialista y menos del 8% de los ingresos hospitalarios que se producen en el Sistema Sanitario Público de Andalucía, una actividad que en ambos casos ha bajado en los últimos años un 20%.

Un pequeño porcentaje de la actividad que es usado una y otra vez por el Partido Popular y sus periodistas y tertulianos de cabecera para tratar de asimilar el sistema sanitario público andaluz con el que se pretende imponer con el rodillo de las mayorías absolutas populares, y contra el criterio de los profesionales del sector y una gran parte de los usuarios, que ven cómo los gobiernos del PP gastan ingentes cantidades de dinero público en construir y dotar centros de salud para ponerlos posteriormente en manos de empresas privadas. Algunas de ellas, además, totalmente ajenas a la medicina, lo que que les impedira convertir la inversión pública en sanidad su beneficio privado.

Como se asegura en el documento difundido por la Junta, “mientras que Madrid incrementa la privatización de los servicios y vende el sistema público a los intereses privados, en Andalucía se trabaja para mantener un sistema de financiación pública y, sobre todo, y ésta es la diferencia con Madrid, de provisión pública, cada vez más resolutivo y sostenible, puesto que más del 96% de la atención es con medios propios y absolutamente públicos”.

En esa línea, asegura la Junta de Andalucía, el sector privado había construido en la región dos centros sanitarios con vistas a que se pudieran concertar por el Sistema Sanitario Público (en Lepe y Montilla) y Andalucía prefirió construir sus propios hospitales, que hoy se suman a la red de infraestructuras puestas a disposición de los andaluces. De los 11 hospitales inaugurados desde 2005 en Andalucía, el 100% es público, con financiación y provisión públicas.

Son datos que desmontan la estrategia del Partido Popular de señalar a Andalucía buscando una excusa para sus planes privatizadores. Datos, además, que son conocidos por el Partido Popular, aunque tanto sus dirigentes como sus cómplices mediáticos se esfuercen cada día en desvirtuar y manipular, buscando en la mentira y la consecuente confusión de la ciudadanía la excusa que tanto necesitan para justificar la enajenación de bienes públicos y sufragados entre todos para ponerlos, en forma de negocio, en manos de empresas privadas.

Una mentira repetida mil veces no siempre se convierte en una verdad, y el modelo de gestión pública de la sanidad en Andalucía es, para lamento del PP, una prueba de ello.
Puntos:
12-01-13 07:56 #10948001 -> 10947969
Por:zagor331

RE: Prepotencia y abuso de poder (Mercé Rivas)

"en andalucia tenemos 17 hospitales privados..otros tamtos concertados y otros publicos.. ademas de ser la comunidad con menor porcentaje camas por numero de habitantes..a que esperais para protestar jejejeje "




Las comunidades del PP son las que tienen una peor sanidad pública

06/09/2012

País Valencià, Madrid, Murcia y Balears suspenden en calidad asistencial, según la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública

https://ww.publico.es/espana/441872/las-comunidades-del-pp-son-las-que-tienen-una-peor-sanidad-publica
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
La socialista Ángeles Ferriz enrabiada por no tener el poder municipal Por: rabino2005 23-05-14 20:09
El Brasas
2
EL EFECTO DEVASTADOR DEL BÁRCENASGATE. El hermano de Bárcenas, apoderado de una de sus cuentas en Suiza. Por: zagor331 10-04-13 03:39
zagor331
1
El grupo mediatico de Zapatero, se derrumba sin el poder Por: hongo 03-01-12 17:22
hongo
0
apoderados gitanos peligrosos Por: sospechosa 23-05-11 17:08
siclarono
11
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com