Foro- Ciudad.com

La Carolina - Jaen

Poblacion:
España > Jaen > La Carolina
01-11-12 18:41 #10722878
Por:El Brasas

El terremoto de lisboa de 1755 en el dÍa de todos los santos.
El terremoto de Lisboa de 1755 tuvo lugar entre las 09:30 y las 09:40 horas del 1 de noviembre de 1755 y se caracterizó por su gran duración, dividida en varias fases, y por su virulencia, causando la muerte de entre 60 000 y 100 000 personas.

-Sus efectos en Andalucía-

En la provincia de Jaén, se produjeron daños en las torres de la catedral de la capital provincial. Éstas se agrietaron y la estabilidad del edificio se vio comprometida, lo que obligó a la construcción del Sagrario en 1761 para darle consistencia a la estructura. También hay constancia de los daños ocasionados en otras localidades de la provincia, como los producidos en el castillo de Alcaudete que, aún habitado en aquella época, tuvo que ser abandonado por los destrozos. En Baeza se desplomó su catedral, así como la gran cúpula de la capilla de San Andrés.

En Sevilla afectó a gran parte del caserío de la ciudad. Según las crónicas de la época se hundieron unas trescientas casas y causó daños en otras cinco mil. A pesar de todo parece ser que sólo causó nueve muertes en la ciudad. La Giralda sufrió pocos daños, sólo la caída de algunos remates y adornos; pero las campanas tocaron solas con la fuerza del movimiento de tierra. La fantasía popular dijo ver a las santas patronas de la ciudad, Justa y Rufina, sosteniendo a la torre en el aire para que no sufriera. Desde entonces se las representa en la iconografía sevillana de esta manera. En la Catedral se desprendieron los remates y barandas de las azoteas, cayendo unos a la calle y otros hacia las cubiertas, con lo que el interior se llenó de polvo, cayendo algunas esquirlas de las bóvedas, causando el pánico en los que asistían a la misa del día de los Difuntos. Como dice la inscripción, se interrumpió la celebración, que se concluyó una vez terminado el seísmo en el lugar donde más adelante se levantaría el triunfo o monumento que da nombre a la plaza.También la Torre del Oro sufrió tales desperfectos que se llegó a proponer que fuera derribada. En Utrera, la torre de la Iglesia de Santa María de la Mesa quedó totalmente destruida por las vibraciones del seísmo.

Las costas de las provincias de Huelva y Cádiz fueron afectadas gravemente por el maremoto posterior: en Ayamonte murieron 1.000 personas; en Lepe se produjeron 400 muertes, además de la destrucción del 81% de su flota pesquera. En Cádiz las altas olas rompieron las murallas portuarias y el mar invadió la ciudad tres veces, falleciendo numerosas personas. Conil de la Frontera se vio afectado destruyendo parcialmente la Torre de Castilnovo, y en Chiclana, Sanlúcar de Barrameda, Rota, El Puerto de Santa María y Jerez de la Frontera, hubo cuantiosas víctimas y desperfectos.

En Cádiz el maremoto alcanzó los 12 metros de altura, frente a los 5 metros que alcanzó en Lisboa. A pesar de ello, las altísimas murallas que rodean la ciudad, que sufrieron graves daños, protegieron a gran parte de la población, y la orden de cerrar las Puertas de Tierra, dada por el gobernador civil, evitaron las muertes y destrucción que se dieron en el resto de la Bahía de Cádiz. En Madeira el mar subió 4 metros y en Oporto 1 metro. En Ceuta, Cornualles y Gibraltar fueron 2 m.

La posiblemente única consecuencia positiva del terremoto fue la conformación en la costa de Huelva de una isla donde tras los sucesos del citado 1 de noviembre se fundó la localidad de Isla Cristina.

En Córdoba, en la ciudad de Cabra, se derribó parte de su muralla. Actualmente puede verse una torre truncada, y parte de la torre del campanario de la Iglesia de la Asunción y Ángeles. En Palma del Río, la Iglesia de la Asunción sufrió el agrietamiento de cuatro arcos de su nave principal.
Puntos:
07-11-12 20:55 #10742035 -> 10722878
Por:cocolo1980

RE: El terremoto de lisboa de 1755 en el dÍa de todos los santos.
De este terremoto habia oido hablar q fue el causante de la caida de la torre en la esquina avda. las Huertas con calle Herrera pero la fecha q me comentaron fue 1916 . La torre que habia en esa esquina era de iguales dimensiones a la que esta en la calle glorieta derecha (en frente de Femsa)
Puntos:
08-11-12 10:02 #10751536 -> 10742035
Por:El Brasas

RE: El terremoto de lisboa de 1755 en el dÍa de todos los santos.
No se de la intensidad del terremoto del 16.
El de 1755 tuvo que ser espeluznante,con su epicentro en las costas portuguesas,arrasò la mayoria de castillos de Ciudad Real y otros monumentos antiguos que habian aguantado en piè miles de años.
Ver fotos del Castillo de Salvatierra(Calzada de Calatrava),su torre del homenaje partida por la mitad fue a causa de este terremoto. Chulillo
Puntos:
08-11-12 20:03 #10753568 -> 10751536
Por:cocolo1980

RE: El terremoto de lisboa de 1755 en el dÍa de todos los santos.
Recomiendo leer dos libros de Antonio Merino :Luna de plomo y Diez golpes de campana en ellos se relata algunos hechos acontecidos en nuestro pueblo muy interesantes y otro libro de otro autor de lo acontecido en el pozo n. 7 Virgen de Araceli. Si alguien sabe de otro libro q relate cosas de nuestro pueblo diga el titulo y autor.
Puntos:
08-11-12 21:13 #10753857 -> 10753568
Por:toropalido

RE: El terremoto de lisboa de 1755 en el dÍa de todos los santos.
No te esfuerces cocolo que al poco c de salir LUNA DE PLOMO abri un post para hablar sobre el libro y las repuestas fueron poquitas.Ademas al facherio español no le interesa un pueblo qude se cultive
Puntos:
08-11-12 21:23 #10753897 -> 10753857
Por:El Brasas

RE: El terremoto de lisboa de 1755 en el dÍa de todos los santos.
Hace mucho tiempo leì Por 300 reales de vellòn(creo que era asì),muy bueno.
Otro sobre el Centenillo,contado en 1ªpersona,de hace muchos años,que ahora no recuerdo. Llorando o muy triste
Puntos:
09-11-12 14:15 #10755723 -> 10753897
Por:cocolo1980

RE: El terremoto de lisboa de 1755 en el dÍa de todos los santos.
GRACIAS Brasas voy a preguntar a ver si lo encuentro si recuerdas algun otro si eres tan amable me lo dices
Puntos:
09-11-12 15:13 #10755856 -> 10755723
Por:dani27

RE: El terremoto de lisboa de 1755 en el dÍa de todos los santos.
Antonio Merino escribe libros? Sorprendido No le pega ... Es profesor en martin halaja verdad? lo mismo me equivoco porque no tiene pinta de que ese señor escriba libros.
Puntos:
10-11-12 01:22 #10757951 -> 10755723
Por:El Brasas

RE: El terremoto de lisboa de 1755 en el dÍa de todos los santos.
Pues si. Sonriente
Puntos:
10-11-12 11:06 #10758310 -> 10755723
Por:cocolo1980

RE: El terremoto de lisboa de 1755 en el dÍa de todos los santos.
Como dice Brasas ese profesor escribe libros y bajo mi punto de vista muy interesantes por mi parte esperando a que publique otro como los dos mencionados
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
<<En todos sitios se habla de la recuperacion de la economia de España>> Por: cantueso. 27-01-14 16:37
cantueso.
0
La Justicia es igual para todos, jejeje jajaja Por: aristippus 26-01-14 19:25
El Brasas
3
Todos los que apoyaron a Blanco el sociata trincon Por: torpedo71 09-01-12 11:35
PUPILO
9
a todos los fachorros Por: rosaroja43 22-06-09 00:14
luis fernandez sanch
10
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com