Foro- Ciudad.com

La Carolina - Jaen

Poblacion:
España > Jaen > La Carolina
07-06-12 23:48 #10155022
Por:yasta2

Articulo de 2003
El legado de Rato



Miguel Ángel Fernández Ordoñez 11 SEP 2003



Fue el propio ministro de Economía quien, al publicarse la contabilidad nacional, subrayó que la economía española había alcanzado en el segundo trimestre del año su mayor diferencial de crecimiento con los países europeos, y esto se ha considerado como un excelente legado para el sucesor de Aznar. Aunque la economía española ha alcanzado muchas veces un diferencial mayor con Europa y durante los años ochenta incluso creció por encima de la economía norteamericana durante varios años, es evidente que un crecimiento del 0,7% en el segundo trimestre cuando la economía europea no llega al 0% marca una diferencia importante.

Pero para juzgar la solidez del legado hay que preguntarse por qué crecemos más que los demás. ¿Acaso se debe a un mayor incremento de la productividad de la economía española frente a la europea? ¿Es que la competitividad de nuestras empresas en los mercados interiores y exteriores ha mejorado respecto a las europeas? Desgraciadamente, éstas no son las causas de nuestro mayor crecimiento en el corto plazo. Mientras las empresas de la zona euro están ganando cuota de mercado en sus mercados interiores y exteriores, nuestras empresas están perdiendo cuota en nuestro propio mercado, como muestra la creciente aportación negativa del sector exterior. Es, pues, exclusivamente la demanda interna, la expansión debida a los bajos tipos de interés del BCE y a la política fiscal expansiva, la que está generando ese mayor crecimiento. Pero aun así, si esa mayor demanda interna se debiera al aumento de la inversión, no habría que preocuparse. Lamentablemente, si se examinan con cuidado los datos de la contabilidad nacional, la inversión en bienes de equipo, que había empezado a mejorar el año pasado, ha vuelto a registrar crecimientos negativos tanto durante el primer trimestre como durante el segundo trimestre de 2003.

El legado de Rato es el de unos buenos resultados en el corto y problemas en el medio plazo. En el corto plazo, su política de estos años no le ha valido para ser el sucesor, pero le ha servido a Aznar para salir airoso de La Moncloa. Esta obsesión por los resultados a corto plazo también le dará una ventaja a Rajoy frente a Zapatero, y quien gane se encontrará con una primera parte de la legislatura en la que esa expansión de la demanda interna continuará e incluso se verá favorecida por la recuperación internacional. Cuando vemos el crédito hipotecario crecer al 22% y sabemos que la inyección de fondos europeos seguirá hasta el 2006, el diferencial de crecimiento, debido a la demanda interna y concentrado en la construcción, puede mantenerse algún tiempo. El problema es lo que sucederá cuando la droga de la demanda interna se agote. Entonces aflorará la parte negativa del legado de Rato. Aparecerán los efectos negativos sobre la demanda derivados de la acumulación del endeudamiento de las familias y del endeudamiento de las empresas públicas que hoy oculta el Gobierno. Por otra parte, al no haber mejorado nuestra productividad durante estos años, no podremos compensar esa futura reducción de la demanda interna con una mayor aportación del sector exterior.

Los actuales excesos de demanda interna no son nuevos en la historia económica española. Los hemos visto surgir periódicamente durante los últimos cincuenta años y, aun siendo más graves, hemos salido de todos ellos. El problema es que esta vez la salida tendrá que ser muy distinta, porque el sucesor de Rato no podrá recurrir a las devaluaciones para restablecer la competitividad y la política del PP no ha preparado a España para afrontar esa situación. Hubiera sido necesario centrar los esfuerzos en las políticas de productividad y competitividad, y esto es lo que no ha hecho Rato, y es lo que el sucesor descubrirá a mediados de la próxima legislatura. Si Zapatero es el próximo presidente, dirán que el problema se debe a los socialistas, pero, ¿y si es Rajoy?
Puntos:
08-06-12 09:35 #10155657 -> 10155022
Por:aprendiz1

RE: Articulo de 2003
Si es que siempre volvemos a lo mismo,movemos las fechas hasta
donde interese y asunto resuelto.Me parece estupendo que Miguel
Angel Fernandez Ordoñez dijese esto hace nueve años anunciando
lo que poco despues iba a ocurrir,pero de ahi a considerar que
lo que ocurre ahora es el legado de Rato me parece equivocado
de principio a fin o lo que es peor que algun o algunos inuti
les se colaran entre medias de Rato y Rajoy durante esos nueve
años.
Que si,que mucha parte de la culpa de como estamos ahora la
tiene la burbuja inmobiliaria no lo puede negar nadie,lo que
tampoco se puede negar es que quien vino detras de Rato y sabia
lo que habia en vez de solucionarlo lo que hizo fue inflar mas
la burbuja porque cuanto mas se inflaba mas puestos de trabajo
se creaban hasta que esta revento en sus narices.
Y pasa el tiempo y seguimos con lo mismo siempre buscando cul
pables en el otro lado mientras los desastres los pagamos los
de siempre sacando el dinero de un bolsillo que lo que menos
entiende cuando paga es de ideologia politica y asi nos va.
Y mientras seguimos adelgazando nuestros bolsillos por las
ocurrencias de unos y otros a mas de uno lo unico que le inte
resa es que las fechas cuadren la culpa sea de otro y todos
tan contentos mientras que la realidad a dia de hoy es que unos
pararon este pais y lo hundieron y otros lo estan recortando
un dia si y otro tambien mientras para una inmensa mayoria lo
verdaderamente importante es que la culpa sea de otros,los la
drones sean otros,los vividores sean otros y los embusteros
sean otros cuando lo unico que esta claro es que ni unos ni
otros a dia de hoy son ejemplo de nada,pues nada a disfrutar.
Puntos:
08-06-12 12:14 #10156192 -> 10155657
Por:PUPILO

RE: Articulo de 2003
Aprendiz ¿que te parece si decimos y, aceptamos que los culpables somos todos por haber vivido por encima de nuestras posibilidades con el consentimiento de la clase politica y la banca que son los que mejor resultao han sacao?
Y a partir de esto todos al "tajo" pero desde cero icluidos esos que tienen sueldos millonarios icluso hasta dos,lo que no se puede hacer esque siempre nos toque apretarnos el cinturon a los mismos,"o bailamos tos con la moza o la tiramos al rio" pero unos si y otros no na de na.
Puntos:
08-06-12 21:05 #10158364 -> 10156192
Por:aprendiz1

RE: Articulo de 2003
Pupilo nadie con una nomina,ningun autonomo,ningun dueño de una
pequeña,mediana o gran empresa,ningun parado,ninguno de nosotros
es culpable de esta crisis simplemente por haber querido vivir
por encima de nuestras posibilidades.
Ni yo ni nadie es culpable de esta crisis simplemente por votar
a unos o a otros,nadie vota para que un gobierno lo engañe,le
recorte el sueldo,lo desahucien o fabrique mas de cinco millones
y medio de parados,nadie lo hace pensando eso,la culpa es de
quien gobierna a partir de esos votos,esos si son culpables.
Nadie es culpable por pedir un credito en un banco y que te lo
concedan aunque tu nomina no de ni para pipas,la culpa es del
banco que te lo concede para comprar la casa y de paso el coche
nuevo,las vacaciones y un piquillo mas por si hace falta,esos
si son culpables y nosotros encima los rescatamos antes y ahora.

Ellos,la banca y los politicos si son culpables,lo que no podemos
hacer es caer en el error de que quieran convertirnos en culpables
de algo que han creado ellos,bastante tenemos con pagar sus
fechorias como para encima que se vayan de rositas o repartir
las culpas.
Algun dia seremos un pais serio y creible,un pais donde el politi
co que robe ira a la carcel como cualquier ladron,un pais donde
la justicia sera igual para todos y no como ahora que dependiendo
quien seas sale mas caro robar una barra de pan que extraviar
millones de euros,un pais donde no se rescate con nuestro dinero
a los mismos bancos que nos desahucian,tajo hay donde empezar
otra cosa es que alguien quiera.
Puntos:
08-06-12 21:36 #10158468 -> 10158364
Por:PUPILO

RE: Articulo de 2003
Algo de culpa tendremos por haber gastado mas de lo que ganabamos ¿no te parece? no meteremos todos y que se salve el que pueda, y cuando se obra asi a eso se le llama "vivir por encima de nuestras posibilidades"
Y ahora nos toca pagar las consecuencias eso si todo con el beneplacito como te decia anteriormente de la banca y los politicos pero antes de que ellos se hundan lo haremos nosotros y eso es una realidad, lamentarnos no nos aporta soluciones tenremos que aprender la leccion para tiempos venideros que espero sean mejores que los que nos estan tocando vivir.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Vergüenza (interesante artículo que dice verdades como puños). Por: zagor331 22-09-13 01:14
zagor331
3
RAÚL DEL POZO Y LOS PAPELES DE BÁRCENAS. El periodista Raúl del Pozo escribe este viernes un sorprendente artículo en el diario El Mundo ... (Bombazo) Por: zagor331 08-04-13 05:45
zagor331
2
INTERESANTE ARTÍCULO DEL DIARIO JAÉN DE HOY Por: bochornoso 14-10-09 09:18
bochornoso
0
Artículo publicado en el Diario Jaén! Por: ENCERRONA 10-10-09 11:14
winston2
30
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com