19-08-09 14:33 | #2979811 -> 2978897 |
Por:colgaeras ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: OFICINA DE EMPLEO Lo que no veo justo, es que esta ayuda, la reciban solo personas que han terminado de cobral el desempleo. Por ejemplo: Una persona lleva parada 1 año, y ha agotado todas sus prestaciones, pues no tiene derecho a cobrar nada, y sin embargo uno que haya terminado de cobral el 31 de julio, si tiene derecho. Estas son las cosas bien hechas por el gobierno del PSOE. Por cierto, la gente que cobra del PER, no tendrá derecho a percibir esta ayuda. | |
Puntos: |
19-08-09 14:53 | #2979963 -> 2979811 |
Por:digo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: OFICINA DE EMPLEO Eureka, ha dicho ZP en Television que se a dado por enterado, que llamara a los sindicatos y ampliara esta medida a muchos mas desempleados , esperemos que hay esten los que dejaron de percibir el subsidio o las prestaciones antes del dia 1 de agosto de 2009 y tambien los subsidiados agricolas, que no es lo mismo que los que trabajan en el Per, se ve que le han informado de este hilo sus asesores. | |
Puntos: |
19-08-09 16:28 | #2980753 -> 2979963 |
Por:No Registrado | |
RE: OFICINA DE EMPLEO Pues yo tambien quiero una paguita de esas para irme a la playa. Que llevo trabajando 16 años y sólo me he podido ir tres veces. Una paguita para mí, por favor Buuuuaaaaaa. Que no tengo na más que lo justito pa irpagando lo básico y el coche lo tengo ya muy viejo desde que me casé hace 15 años, buuuuaaaaa. | |
Puntos: |
19-08-09 17:29 | #2981273 -> 2980753 |
Por:No Registrado | |
RE: OFICINA DE EMPLEO ¿Los subsidiados agrícolas?,de eso nada,a un hortelano catalán no le dan un putt euro ni al madrileño. Ya está bien,que se coman el rábano y luego las hojas,y si no tienen pa más vino,en Alemania hacen falga muchos mugreros y limpiacristales. | |
Puntos: |
20-08-09 10:04 | #2986568 -> 2981273 |
Por:No Registrado | |
RE: OFICINA DE EMPLEO JAVIER DEL ARCO . COLPISA. MADRID . Jueves, 20 de agosto de 2009 - 04:00 h., espero que os sirva de algo, un saludo. Zapatero está abierto a extender la ayuda de 420 euros a los parados sin prestación - La medida podría ser modificada en el Parlamento ante el debate suscitado - El Ejecutivo está dispuesto a que la prestación abarque "el número de personas que lo puedan necesitar" - Los sindicatos se muestran satisfechos de que se cuente con ellos para estudiar nuevas propuestas El Gobierno abre camino a una ampliación de la ayuda de 420 euros a los parados que se han quedado sin protección ni tienen otros ingresos. Evaluará con los sindicatos, e incluso podría modificar en el Parlamento la medida aprobada en el último Consejo de Ministros, que sólo se aplica a los desempleados que han agotado la cobertura desde el pasado 1 de agosto. • CLAVES Lo anunció el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ayer en Lanzarote. Las centrales sindicales celebran que se retome la idea y se cuente con ellas, defienden la extensión del beneficio y aplazan su toma de postura hasta conocer eventuales propuestas. "Estamos dispuestos a que la prestación abarque el número de personas que lo puedan necesitar", afirmó el Jefe del Ejecutivo, quien poco después precisó que para las situaciones de carencia total de ingresos ya existe la protección social de las comunidades autónomas, vía rentas de inserción, con las que es incompatible el cobro de los 420 euros. Ayuda condicionada La nueva ayuda, recordó, se orienta a un periodo formativo para contribuir a que el desempleado pueda encontrar un puesto de trabajo "cuanto antes", y está condicionada, no sólo a la solidaridad, sino también a la disponibilidad de recursos públicos. La confusión suscitada en torno a este acuerdo, adoptado con carácter de urgencia en una reunión extraordinaria del Gabinete, junto a la insuficiente atención prestada por los servicios públicos de empleo -desbordados en mitad de agosto- provocó la decepción generalizada de los parados que han quedado al margen y hasta de los potenciales beneficiarios, que han visto aplazado el cobro del "cheque". Rodríguez Zapatero justificó la fecha de entrada en vigor de la ayuda, tras destacar su carácter "extraordinario". "Nunca en democracia se había tomado una decisión semejante", evocó. En medidas de este tipo, admitió, siempre existe la duda de dónde se pone el inicio, por lo que abogó por llegar a un "consenso social" sobre la fecha. Amplio presupuesto De momento, "aún nadie puede determinar el número de beneficiarios", admitió el Jefe del Ejecutivo. El presupuesto dedicado asciende a 642 millones de euros y, según los cálculos realizados por técnicos del Ministerio de Trabajo, esa cantidad da para los seis meses programados, siempre que, en promedio, los beneficiarios tarden de cuatro a cuatro meses y medio en encontrar colocación. | |
Puntos: |
20-08-09 10:27 | #2986716 -> 2986568 |
Por:No Registrado | |
RE: OFICINA DE EMPLEO Baltasar Montaño, desde el periódico el MUNDO ASÍ SE NEGOCIÓ LA AYUDA Corbacho desechó la fórmula para pagar el subsidio a 400.000 desempleados más Trabajo prefirió el plazo de agosto a ampliar la Renta Activa de Inserción Madrid.- Se habló y mucho, en el marco del fracasado Diálogo Social, de la mejor forma de articular la ayuda extra que el Gobierno iba a aprobar en agosto para los parados que se quedaran sin ingresos. Y de poco sirvió, porque al final el Ejecutivo optó por una medida que ha dejado fuera de la prestación extra a más de 1,2 millones de desempleados. Los sindicatos advirtieron al Ministerio de Trabajo que fijar una frontera temporal para comenzar a percibir la ayuda sería discriminatorio, con lo que propusieron que se reformara la Renta Activa de Inserción (RAI), ampliando su cobertura a un mayor colectivo de parados. La RAI es un sistema para favorecer la vuelta al mercado laboral de desempleados con especiales dificultades de inserción, como personas mayores de 45 años, emigrantes retornados, personas con discapacidad y víctimas de la violencia de género. La ayuda de la RAI oscila entre los 350 y 550 euros de media por persona y se fija en función de las cargas familiares del beneficiario. Así que los sindicatos pidieron al ministro Celestino Corbacho que eliminara el requisito de los 45 años para percibir la RAI, de la que ahora se benefician 95.136 personas, para dar entrada en ella a un mayor número de parados. Cifraron en unos 400.000 parados adicionales los que se podrían haber acogido a la RAI si el Gobierno hubiera accedido a articular la ayuda por esta vía. "Pero Trabajo se negó porque era mucho más costoso y no quería eliminar la frontera de los 45 años", dijo Ferrer. Ante la negativa del Gobierno y su insistencia en fijar una fecha a partir de la cual se tiene derecho a percibir la ayuda, los sindicatos intentaron adelantar la fecha del 1 de agosto al 1 de junio. Incluso, llegaron a proponer que se fijara el inicio del periodo el 1 de enero de 2009. De esta forma , unos 170.000 parados adicionales (los registrados hasta el 30 de junio porque no hay datos de julio) que se han quedado sin cobrar desde principios de año podrían haberse beneficiado de la medida de Trabajo. Finalmente, el plazo ha empezado a contar desde el primero de agosto, quedando excluidos de la ayuda más de 1,2 millones de parados. Pese a la grave situación que atraviesan los desempleados que se van a quedar fuera del plan, los sindicatos restaron ayer algo de gravedad al asunto. Dijeron que "del supuesto millón de parados que no percibe ingresos hay que restar los más de 300.000 que sí se acogerán al plan más los 200.000 que reciben ayudas de algunas comunidades autónomas. En total, se quedarán sin cobrar nada unos 500.000 parados". Pero según los datos del INEM, hay 1,2 millones de desempleados que ya han agotado su prestación antes del 1 de agosto y los más de 300.000 que se acogerán al plan no están incluidos en estos datos porque son los que agotarán sus ingresos a partir de este mes. | |
Puntos: |
20-08-09 11:02 | #2986987 -> 2986716 |
Por:No Registrado | |
RE: OFICINA DE EMPLEO JAVIER MESONES / MADRID | ACTUALIZADO 20.08.2009 - 08:57 LA CRISIS DEL MERCADO LABORAL LA POLÉMICA POR LA ÚLTIMA MEDIDA DEL GOBIERNO Las críticas fuerzan a Zapatero a replantear la ayuda de 420 euros El presidente se muestra dispuesto a negociar con los sindicatos una modificación de las condiciones para dar más cobertura a los parados • Admite que aún es imposible calcular el número de beneficiarios El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, abrió ayer la puerta a modificar las condiciones de la ayuda de 420 euros al mes para los desempleados que hayan agotado todas las prestaciones. La medida, aprobada en el Consejo de Ministros del pasado jueves, sólo beneficia a los parados que se queden sin subsidios después del 1 de agosto por un periodo de seis meses, dejando fuera a los trabajadores que perdieron su empleo antes de esa fecha. El jefe del Ejecutivo aseguró que está dispuesto a dialogar con los sindicatos para "hacer lo más eficaz posible la medida y que abarque al número de personas que lo puedan necesitar", precisó. El presidente volvió a interrumpir sus vacaciones en Lanzarote para ofrecer una rueda de prensa en la que, ante las críticas vertidas desde distintos frentes por la falta de cobertura de la ayuda, expresó la disponibilidad del Ejecutivo "para evaluar y, en su caso, hacer alguna modificación de las características de la prestación". "Vamos a reunirnos con los sindicatos para evaluar los primeros días -de la ayuda- desde su entrada en vigor" y si los términos del real decreto son los adecuados. "En función de ello, si hay que hacer alguna modificación, la haremos", concluyó. No obstante, el jefe del Ejecutivo incidió en que cuando se toma una medida de estas características "surge la duda de dónde se pone el inicio del derecho a la prestación". El Gobierno entendió que el 1 de agosto era el momento de la aprobación porque "ir hacia atrás indefinidamente" también plantea el problema de cuándo entra en vigor la medida. "Poner una fecha retroactiva de entrada plantea el problema de por qué antes o por qué después". Zapatero destacó el carácter "extraordinario" de la medida y alabó la "sensibilidad social" de su gabinete con las familias y los ciudadanos "más necesitados". "La prestación supone un esfuerzo económico considerable" para las arcas del Estado que va a representar que éste sea "el periodo de mayor protección ante el desempleo", agregó. En cualquier caso, el jefe del Ejecutivo señaló que "aún nadie puede determinar el número de beneficiarios" de la ayuda, a pesar de que el jueves la vicepresidenta primera, María Teresa Fernández de la Vega, precisó que serían 340.000 las personas que recibirían los 420 euros. "Debemos tener prudencia para hacer una evaluación definitiva del resultado", advirtió el presidente del Gobierno. Zapatero recordó, además, que la ayuda no sólo contempla la protección de los desempleados, sino su formación para que quienes ya no tienen prestación puedan conseguir un empleo. Para ello, recalcó que es necesaria la colaboración de las comunidades autónomas y anunció que el próximo 26 de agosto habrá una reunión entre el Ejecutivo central y los autonómicos. Por eso, el presidente considera "injusto y desenfocado" que una medida que tiene "un gran calado social" fuera evaluada "únicamente" por la fecha de entrada en vigor. "Me parece insólito que aquellos que no han propuesto nada para los desempleados y quieren recortar subsidios y las ayudas públicas pongan el grito en el cielo", aseguró. Preguntado por las declaraciones del ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, en las que aseguró que los desempleados que agotaron sus prestaciones antes del 1 de agosto han tenido más tiempo para conseguir un empleo, Zapatero cree que deben entenderse "en el buen sentido". El ministro de Fomento, José Blanco, aseguró ayer en Cádiz que el Gobierno ofrecerá "en las próximas horas" una "respuesta positiva" para "tratar de garantizar una prestación que necesitan muchas familias". | |
Puntos: |
20-08-09 18:18 | #2991367 -> 2981273 |
Por:gamomanuel ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: OFICINA DE EMPLEO Registrate primero, y despues te vas tu a Alemania, que paeso eres especialista en mugres y derivados. | |
Puntos: |
20-08-09 18:32 | #2991494 -> 2991367 |
Por:No Registrado | |
RE: OFICINA DE EMPLEO En eso sí que tiene razón, si uno está ya harto de estar parado y en su pueblo no hay trabajo, habrá que salir a buscarlo afuera. No nos vamos a quedar de brazos cruzados esperando sin saber el qué. Hay que salir y abrirse camino. El subsidio está bien en un momento dado, pero no queramos que nos dure de por vida. | |
Puntos: |
22-08-09 09:12 | #3004841 -> 2991494 |
Por:No Registrado | |
RE: OFICINA DE EMPLEO UNA GALDURIENSE QUE SE FUE DE JODAR Llevas razon en lo que dices,yo tenia 25 años cuando me separe, como tantas mujeres en jodar no habia trabajo, solo campañas de aceituna y vendimia y a cobrar el para agrario, eso es miseria. Ya se sabe que algo es pero en realidad que vida tiene una mujer sola hay con hijos, necesita un hombre para la aceituna,sino no la pueden llevar, vive pendiente si la campaña sera buena, porque como llueva te has comido el dinero antes de terminarla. eso no es vida, sin un trabajo estable no se puede vivir dignamente. Yo me fui de ahi, aunque sigo unida a jodar porq es mi pueblo, pero me vi obligada a irme hace seis años,me fui a Madrid, encontre trabajo en una empresa, devo una vida normal,trabajo ocho horas diarias y seis dias a la semana y gano 1100euros, no es mucho pero vivo y me levanto cada dia con la tranquilidad que tengo un trabajo. Buneo pues muchas amigas de jodar me han dicho que ellas por eso no trabajan que prefieren cobrar el paro agrario y estar paradas. YO NO QUIERO LIMOSNAS DEL GOBIERNO PORQUE ES LO QUE DA LIMOSNAS PREFIERO TRABAJAR CADA DIA,TENER UNA ESTABILIDAD PARA MIS HIJOS. | |
Puntos: |
22-08-09 09:22 | #3004866 -> 2991494 |
Por:No Registrado | |
RE: OFICINA DE EMPLEO CLARO QUE SI. JODAR NECESITA EMPRESAS, DAR TRABAJO A MUJERES Y HOMBRES. BASTA YA DE TANTAS PREMESAS DEL GOBIERNO ESAS AYUDAS SON PAN PARA HOY Y HAMBRE PARA MAÑANA. MEJOR UN TRABAJO Y MENOS PARO. MENOS TENER QUE IRSE A LA VENDIMIA QUE TODOS SABEMOS QUE ALGUNOS VIVEN TODAVIA EN CONDICIONES MISERABLES CUANDO TRABAJAN COMO BURROS DURANTE UN MES DEJANDO A SUS HIJOS CON LOS ABUELOS,O CON QUIEN QUIERA QUEDARSE CON ELLOS PARA GANAR UN DURO. CON UNOS PRECIOS EL KILO LO MISMO QUE HACE 15 AÑOS. Y QUE HACEMOS? | |
Puntos: |
22-08-09 10:32 | #3005089 -> 2991494 |
Por:peraltas ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: OFICINA DE EMPLEO ¿Qué hacemos dice el contertulio anterior? NO DEJAR QUE A LA GENERACIÓN ACTUAL LE PASE LO MISMO, PARA ELLO ES CLAVE LA FORMACIÓN: CREER EN LA ESCUELA. LA FORMACION ES LA ÚNICA MANERA DE CAMBIAR, PRIMERO PORQUE A TI MISMO TE HACE DIFERENTE Y, SEGUNDO, PORQUE TE PERMITE MEJORAR A LOS QUE TE RODEAN. EDUCAR ES ASUMIR RESPONSABILIDADES CON NUESTROS HIJOS, APRENDIENDO A QUE ESTOS NO COMETAN NUESTROS ERRORES, INCULCANDOLES EL APRECIO POR LOS MAESTROS, CREANDOLES HABITOS DE TRABAJO Y ESTUDIO Y, SOBRE TODO, QUITANDOLES DE LA CABEZA QUE TENER UNA MOTO CUANTO ANTES Y COBRAR EL PARO ES UNA SOLUCIÓN. EXIGIR AYUDAS, NATURALMENTE, PERO SIEMPRE A CAMBIO DE APRENDER, A CAMBIO DE FORMACIÓN. ESTANDO EN EL PASEO O PASEANDO ARRIBA Y ABAJO NO CONDUCE A NADA. La miseria es condenar a las generaciones futuras a vivir de limosnas estatales, así no hay futuro. | |
Puntos: |
22-08-09 12:27 | #3005752 -> 2991494 |
Por:Conejeras ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: OFICINA DE EMPLEO Leo con mucho interés los post estos sobre la escueta pregunta de:Qué hacemos. Cada uno a su modo y manera opina cual sería la mejor solución para poder tener un horizonte que no sea de paisaje monótono de la misma repetición de la secuencia vegetativa a como han modelado a la sociedad de Jódar. Interesante la pregunta de:¿Que hacemos? Que muchachos/as no os importa yo opinaría com vasca que soy,que elegí vuestro pueblo para vivir aunque trabaje toda la semana en Granada,y me siento parte vuestra. Qué hacemos:¡¡¡¡¡PUES PENSAR Y HACER COSAS DIFERENTES A COMO ESTAMOS AHORA PARA CAMBIAR RADICALMENTE¡¡¡¡ Empezando por uno mismo.Cierto político griego le llamó a eso Katarsis. Saludos,que sea leve el calor. | |
Puntos: |
22-08-09 12:47 | #3005876 -> 2991494 |
Por:No Registrado | |
RE: OFICINA DE EMPLEO JOE LA MUCHACHA ESTA QUE LA KONOZCO DE BISTA,QUE LA VEO ALGUNAS BECE KASCANDO CON LA AGUELA EN LA TIENDA Y SIEMPRE TIENE TIENE PALABRAS BONICAS PA ELLAS. KUE NA,YO VEO TIENE LAS COSA VIEN CLARAS CON LA MIRA ESA QUE TIENE YA TE ESTA CALANDO. LO MEJOR ES LA SIMPATIA PA TO QUE TIENE,SIEMPRE POR FABOR. TIENE MUNCHA RAZON EN LO QUE DIZE,YO CREO QUE SABE DE KE VA LA KABRA,SABE LATIN ESO SE NOTA POR LA HECHURA. | |
Puntos: |
22-08-09 20:00 | #3008732 -> 2991494 |
Por:No Registrado | |
RE: OFICINA DE EMPLEO GUÍA DE LA NUEVA PRESTACIÓN La ayuda de 420 euros deja fuera a los que agotaron el paro antes del 1 agosto 'Estabamos 70, todos nos hemos ido del Inem con el rabo entre las piernas' '¿Qué rasero es ése?', critica uno de los parados que no recibirá la ayuda Madrid.- "Me siento decepcionado. Es una injusticia. ¿Por qué a los que se les acabó el paro el 1 de agosto van a recibir la ayuda de 420 euros y yo no? ¿Qué rasero es ése?". Marcos Almendros, de 37 años, ha pasado de la alegría a la confusión y, de ahí, a la frustración. La cobertura extraordinaria de 420 euros para desempleados sólo la pueden pedir aquellos parados que hayan agotado sus prestaciones y subsidios a partir del 1 de agosto. Como Almendros, cientos de parados han recibido un jarro de agua fría cuando se acercaron a las oficinas del Inem y les comunicaron que se quedaban fuera de las publicitadas ayudas del Gobierno por haberse quedado sin sus prestaciones antes. Marcos, madrileño y actor de profesión, dejó de cobrar el paro en noviembre de 2008. Cuando se enteró de que el Ejecutivo de Zapatero iba a dar más ayudas a los parados, pensó que iba a poder tirar unos meses más y "tapar algunos agujeros". Pero ahora todas sus esperanzas se han venido abajo: "El Gobierno ha hecho las cosas mal y rápido. Con más motivo me tendrían que pagar a mí que llevo más tiempo en paro", se lamenta indignado. Según está recogido en la disposición general de 'Protección por desempleo e inserción' publicada en el Boletín Oficial del Estado el 15 de agosto, es obligatorio "haber extinguido por agotamiento la prestación por desempleo de nivel contributivo dentro del período de duración del programa". "De los 70 que estabamos, todos nos hemos tenido que ir del Inem 'con el rabo entre las piernas'", afirma J.A.A., de Santa Cruz de Tenerife. "Lo han anunciado como una medida bomba, como los 400 euros, y nos han engañado", lamenta. "No se ha informado bien, aquí había gente que se ha quedado sin paro en diciembre, en enero... sería más justo que nos ayudasen a nosotros", apunta. ¿Quiénes pueden pedir la ayuda? El programa está destinado a menores de 65 años que agoten a partir del 1 de agosto la prestación por desempleo de nivel contributivo y los subsidios por desempleo, incluidas sus prorrogas. Para recibir esta ayuda es obligatorio que las rentas del beneficiario (capital mobiliario o inmobiliario, ganancias patrimoniales) no superen al mes el 75% del salario mínimo interprofesional, excluida la parte proporcional de dos pagas extraordinarias (468 de los 624 euros mensuales del SMI). En caso de vivir dentro de una unidad familiar con padres, cónyuges, hijos menores de 26 años, mayores con discapacidad o menores acogidos, la suma de todas las rentas dividida entre el número de integrantes no puede superar el 75% del SMI. ¿Por qué 420 euros? La cuantía mensual de la prestación es igual al 80% del Indicador Público de Renta de efectos múltiples (IPREM) mensual vigente. ¿Pueden percibirla los mayores de 52 años? Sí. Estos reciben los 420 euros porque tienen derecho al subsidio para mayores de esta edad hasta que alcancen la edad de jubilación. Perciben el 80% del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM), que es la misma cantidad que la nueva prestación del Gobierno. ¿Y si tengo periodos de inactividad productiva? No pueden percibir esta ayuda los trabajadores fijos discontinuos que agoten sus prestaciones o subsidios durante los períodos de inactividad productiva. ¿Y si soy autónomo? Un trabajador por cuenta propia tampoco puede recibir esta ayuda "aunque su realización no implique la inclusión obligatoria en alguno de los regímenes de la Seguridad Social". ¿Si estoy en un ERE temporal puedo pedirla? Sí, siempre que se cumplan los requisitos citados. ¿Tengo que hacer un curso de formación? Sí. La ayuda de 420 euros exige aceptar ofertas de empleo "adecuadas" y participar, "salvo causa justificada, en acciones de promoción, formación o reconversión profesionales". Además, los Servicios Públicos de Empleo "definirán los contenidos del itinerario de inserción laboral". ¿Qué pasa si percibo otras ayudas? La prestación por desempleo extraordinaria es incompatible con los salarios sociales, rentas mínimas y ayudas análogas de asistencia social prestadas por cualquiera de las distintas Administraciones públicas. Así, las ayudas al alquiler para jóvenes, por ejemplo, están excluidas. ¿Cuánto dura la prestación? El periodo máximo de esta prestación por desempleo extraordinaria es de 180 días, seis meses. No confundir con la duración del programa en sí, que es de medio año prorrogable hasta que la tasa de paro se reduzca por debajo del 17%. ¿Cómo la pido? El plazo máximo de solicitud es de 60 días tras el agotamiento de la prestación o el subsidio por desempleo. Pasado ese tiempo se pierde el derecho a recibirla. Se solicita en el Servicio Público de Empleo (INEM) competente. Éste informará a los trabajadores cuando puedan pedirla. Trabajadores del mar Si se trata de trabajadores desempleados procedentes del Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores del Mar, la ayuda se pide al Instituto Social de la Marina. | |
Puntos: |
23-08-09 10:11 | #3010872 -> 2991494 |
Por:DIGO ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: OFICINA DE EMPLEO A la atencion de conejeras: Raquel Sastre | Valladolid Más de 35.000 parados se quedan sin los 420 euros • La Junta de Castilla y León complementará parte de las ayudas • La cifra no incluye ni a autónomos ni a los que nunca tuvieron empleo Más de 35.000 parados de Castilla y León, que dejaron de percibir ayudas entre el 1 de octubre de 2007 y el pasado 31 de julio, quedarán excluidos del cobro del subsidio de 420 euros arbitrado por el Gobierno central, si se mantuvieran inalterables los criterios aprobados el viernes, según los cálculos efectuados para EL MUNDO por expertos en empleo de la Comunidad. Ayer el presidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero abrió la puerta a ampliar el colectivo de beneficiarios. De esta cifra, que no incluye ni a los trabajadores autónomos ni a los parados que nunca han tenido empleo remunerado (estudiantes o amas de casa, por ejemplo), el colectivo más importante son los parados que durante el citado periodo de tiempo han estado cobrando una prestación contributiva y que se sitúan por encima de los 26.500. El siguiente colectivo más importante de este grupo de 35.000 parados sin prestación excluidos por el Gobierno es el de los más de 2.800 trabajadores que estaban cobrando un subsidio de 6 meses por haber cotizado entre 180 y 359 días, y que no soportaban cargas familiares. También se verán afectados el casi millar de parados menores de 45 años que han agotado su prestación contributiva, y los 700 mayores de esa edad que han dejado de percibir la prestación contributiva a la que tenían derecho durante un año. Buena parte de esos 35.000 parados que no cumplen los requisitos exigidos por el Gobierno para beneficiarse de los 420 euros encontrarán el amparo de la Junta. Porque el consejero de Economía, Tomás Villanueva, anunció ayer que su intención –que deberán refrendar agentes sociales y económicos en el Diálogo Social– es mantener el subsidio regional aprobado en febrero, también de 420 euros, para ofrecer cobertura allí donde el Gobierno no llega. Mientras tanto la Junta de Andalucia, sigue sin abrir la boca, estarán de vacaciones, o es que Griñan no se entera, aun habiendo sido hace unos años Ministro de Trabajo y Seguridad Social. | |
Puntos: |
23-08-09 12:33 | #3010970 -> 2991494 |
Por:digo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: OFICINA DE EMPLEO 23/8/2009 LAS PROPUESTAS FRENTE A LA CRISIS EL PERIÓDICO BARCELONA Toxo reclama al Ejecutivo que evite «otra chapuza» con los 420 euros La decisión del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero de ampliar la cobertura de la ayuda de 420 euros a más parados que hayan agotado los subsidios continúa generando reacciones. Ayer, el secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, se mostró a favor de ampliar la ayuda para que esta llegue «a la gran mayoría» de la población que lo necesita. No obstante, el dirigente sindical pidió al Gobierno que no intente arreglar la polémica creada «con otra chapuza». En declaraciones a la Cadena Ser, Fernández Toxo explicó que «no se puede tomar una medida, aparentemente buena y bien dirigida, y al mismo tiempo lastrarla con una serie de elementos que impiden que esta tenga eficacia». El dirigente se señaló que ya existía un instrumento eficaz, la renta activa de inserción, y que no era necesario «inventarse otro». El máximo responsable de CCOO propuso que la ayuda sea establecida como un derecho subjetivo, «es decir, universalizarlo a partir de eliminar alguna restricción al acceso a la renta activa de inserción». Otra propuesta es vincular esta ayuda a la coyuntura económica, manteniendo los 420 euros hasta que la economía no empezara a crecer en un determinado nivel o hasta que el paro no descendiera de una tasa concreta, como por ejemplo, «el 12%». Toxo, además, aseguró que si el Ejecutivo «no toma las medidas adecuadas» se podrían alcanzar los cinco millones de parados en España. | |
Puntos: |
23-08-09 12:53 | #3011116 -> 2991494 |
Por:No Registrado | |
RE: OFICINA DE EMPLEO El dirigente señaló que ya existía un instrumento eficaz, la renta activa de inserción, y que no era necesario «inventarse otro». Con respecto a este tema alguien me dijo, que en una reunion con el defensor del pueblo andaluz, se le puso de manifiesto este tema de elevar al ministerio de trabajo el tema del requisito de la edad de acceso al cobro de la renta activa de insercion, que a saber actualmente esta en 45 años de edad, seria bueno saber que fue de ese tema, aunque no nos engañemos lo que hay que pedir es trabajo, si no existe que se lo inventen, mas vale trabajar que limosmear, no os parece, asi que a partir de ahora TRABAJO, TRABAJO, TRABAJO, que ya han pasado para muchos los vacaciones. | |
Puntos: |
23-08-09 14:05 | #3011640 -> 2991494 |
Por:No Registrado | |
RE: OFICINA DE EMPLEO Plan proteja publcado el 27/7/2009en lo que respecta a Jódar. -Centro de transformación interior de 400 kWA para electrificiación de instalaciones temporales de espectáculos COSTE: 42.910.26 euros - -Embovedado de barranco Sotomayor y acceso de nueva apertura a calle Occidente,desde la calle general Noriega COSTE:197.261.03 euros - -Pavimentación de calle Carvajales. COSTE:23.828.92 euros - -Primera fase,cercado y acceso guardería municipal COSTE:25.093.026 euros - -Urbanización de la primera travesía de Péres Galdós COSTE:80.629.210 euros | |
Puntos: |
23-08-09 20:33 | #3014175 -> 2991494 |
Por:No Registrado | |
RE: OFICINA DE EMPLEO Hola Peraltas,soy la chica de jodar que resumi mi situacion estando en Jódar,la que se marcho fuera por falta de trabajo. LLEVAS RAZÓN EN TODO LO QUE DICES, EDUCAR A LAS NUEVAS GENERACIONES, EMPEZANDO POR QUE LOS PADRES HAGAN RESPETAR A LOS PROFESORES, DANDOLES UNA EDUCACIÓN DIGNA A LOS HIJOS, ENSEÑARLE QUE SOLO CON ESFUERZO SE PUEDE LLEGAR A SER ALGO, NO COMO MUCHOS QUE LLEGAN CON SUSPENSOS A CASA Y EL PADRE PONE DE VUELTA Y VUELTA A LOS PROFESORES, PORQUE ESO LO VISTO YO. Y CUANDO EL NIÑO O LA NIÑA SUSPENDE VARIAS VECES Y TIENE 16 AÑOS LOS PADRES SE CONFORMAN CON DECIR ESQUE NO VALE PARA ESTUDIAR,ESO PASA EN JÓDAR. Y ASI SIGUE LA CADENA DEL PARO, POR LA NO FORMACIÓN , POR LA NO PREPARACIÓN. NO QUIERO DECIR CON ESTO QUE TODOS LOS PADRES SE COMPORTEN DE LA MISMA MANERA, PERO TODOS SABEMOS QUE UNA GRAN MAYORIA SI, NO SON CULPABLES POR ESO, PORQUE ELLOS NO HAN VISTO OTRA COSA. EL QUEJARSE DE QUE NO HAY TRABAJO NO NOS COLLEVA A NADA, HAY QUE PREPARSE, FORMARSE Y BUSCAR UN TRABAJO Y SI ESE TRABAJO ES FUERA DE JÓDAR PUES NO PASA NADA. HABLO CON CONOCIMIENTO DE CAUSA, DE QUE MUCHOS JOVENES Y NO TAN JOVENES LLEVAN AÑOS QUEJANDOSE DE JÓDAR, Y YO LES PREGUNTARIA A TODOS ESOS CORRILLOS DE MUJERES O HOMBRES, QUE PREPARACIÓN TENEIS? LA GRAN PARTE NO TIENE NI EL ANTIGUO E.G.B. MIENTRAS UNOS ESTUDIABAMOS OTROS SE DEDICABAN A PASEAR POR EL PASEO. QUE NO SIGAN COMETIENDO ESOS ERRORES QUE DURANTE GENERACIONES UNA GRAN MAYORIA HA ESTADO COMETIENDO. ES VERDAD............La miseria es condenar a las generaciones futuras a vivir de limosnas estatales. A crecer aprendiendo a quejarse del paro y de la falta de trabajo. GRACIAS POR LEERLO. | |
Puntos: |
24-08-09 20:20 | #3023570 -> 2991494 |
Por:galduriensa ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: OFICINA DE EMPLEO Por fin alguien sabe lo que dice. En la educación de nuestros jovenes hay muchos de los problemas de Jódar. No todos por supuesto, pero si de una mayoria. Haciendo que nuestros hijos se formen, solo asi conseguiremos sacarlos del paro maxivo que existe en Jódar, que es un pueblo precioso, digno de una mejora. En vez de pelearse politicamente unos partidos con otros deberian unirse y seguro podrian hacer mucho por su pueblo,un pueblo lleno de historia, con unos ciudanos trabajores que siempre han ido alli donde esta el trabajo,lleno de gente joven capaz de mucho con un poco de preparación. Todos conocemos a algunos padres que estan esperando a que su hijo o hija cumpla los 16 años para poder llevarlo a la campaña de aceituna o vendimia, seguro que no lo lleva por gusto sino por necesidad, y seguramente tambien porque esta cansado de recoger suspensos del colegio. Espero que esto cambie algun dia y ese paro descienda en Jódar,sera bueno para todos. | |
Puntos: |
24-08-09 21:04 | #3024059 -> 2991494 |
Por:DIGO ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: OFICINA DE EMPLEO DIARIO DE NAVARRA. El consejero de Innovación, Empresa y Empleo, José María Roig, ha confiado hoy en que se pueda llegar a un acuerdo con el Gobierno central para que la ayuda de 420 euros a los parados que hayan agotado sus prestaciones sea compatible con la rentan básica que se abona en Navarra. Roig ha manifestado que, aunque no está en el orden del día de la conferencia sectorial que se celebrará el próximo miércoles, este asunto se tratará seguramente en la reunión y ha confiado en que se llegue a un acuerdo con el Estado para cambiar la propuesta durante su debate en las Cortes. En la rueda de prensa en la que ha presentado varias iniciativas aprobadas hoy por el Consejo de Gobierno, el consejero ha señalado que uno de los problemas es que esa prestación de 420 euros planteada por el Gobierno central, correspondiente al 75% del IPREM, es "sustancialmente menor" que la renta básica que se paga en Navarra. El consejero ha comentado que el objetivo del Gobierno Foral es que los desempleados que no cobren ninguna prestación puedan "complementar esos 420 euros con parte de renta básica" de Navarra. En ese sentido, ha apuntado que la postura de Navarra en la conferencia sectorial será "la misma que hemos adoptado en otras medidas en las cuales hemos sido pioneros y luego nos ha seguido el conjunto de la nación, como por ejemplo el Plan Renove" y es que las prestaciones de la Comunidad foral sean complementarias a las que se aprueben en el ámbito estatal. Por otro lado, el consejero portavoz del Gobierno de Navarra, Alberto Catalán, ha asegurado que en el Consejo de Gobierno de hoy también se ha tratado la posibilidad de que el Ejecutivo central congele el sueldo de los funcionarios y ha preferido ser "prudente" al tratar planteamientos de este tipo. Catalán ha manifestado que en momentos de crisis "cada cual tenemos que aportar nuestro granito de arena", pero ha declarado que es necesario conocer las posturas de los grupos políticos sobre este asunto, porque "finalmente será el Parlamento de Navarra" el que trate esta cuestión en el debate de la Ley de Presupuestos. No obstante, ha instado a no caer en la "demagogia" al tratar estos temas y ha subrayado que "lanzar globos-sonda" no aporta "nada positivo", si detrás de las iniciativas "no hay nada más sereno, más serio, más responsable". (Y luego dicen que solo es en Andalucía, donde estamos cobrando, en las demás comunidades se ve que cobran los parados y aun mas que la miseria que se cobra aquí en el subsidio agrario) con el que tanto nos critican. Como se esta viendo, no solo es Andalucia con el Subsidio agrario, lo estamos viendo con otro nombre y seguro que con mas dinero, en Cataluña, Murcia, Navarra, y seguro que muchas mas comunidades las que ayudan a los parados, cuando no hay trabajo, hay que cubrirles las espaldas, puesto que tambien comen ellos y sus familias. | |
Puntos: |
26-08-09 19:27 | #3043602 -> 2991494 |
Por:No Registrado | |
RE: OFICINA DE EMPLEO Corbacho analiza hoy con las Comunidades Autónomas la ayuda de 420 euros para los parados Madrid, 26 agosto (EFE).- El ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, preside hoy una reunión de la Conferencia Sectorial de Empleo en la que el Gobierno explicará a las comunidades autónomas la prestación de 420 euros para los desempleados que se han quedado sin cobertura. Según explicaron fuentes del Ministerio, Corbacho detallará a los consejeros autonómicos, entre ellos la consejera de Trabajo y Empleo de Castilla-La Mancha, María Luz Rodríguez, el proceso que ha seguido el Gobierno desde la ruptura del diálogo social, con la aprobación de esta medida, así como los detalles de su aplicación en la primera quincena de agosto. El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, anunció el pasado 19 de agosto que el Ejecutivo está dispuesto a modificar los términos de la prestación para que beneficie a más gente, porque sólo podían reclamarla los que se habían quedado sin cobertura a partir del 1 de agosto. Zapatero se comprometió a hablar con los sindicatos para hacer "más eficaz" esta prestación y para que "abarque al número de personas que lo puedan necesitar", y también anunció la reunión de mañana con las comunidades autónomas, a las que pidió su colaboración en la aplicación de esta medida. En Toledo, el portavoz del grupo parlamentario socialista, Santiago Moreno, ha defendido hoy, por ser más útiles, las ayudas del Gobierno regional a los desempleados que han dejado de cobrar la prestación (el denominado plan de choque por el empleo), que los 420 euros aprobados por el Ejecutivo central. En una rueda de prensa, Moreno ha explicado que la medida que se ha puesto en marcha en Castilla-La Mancha es mejor, ya que establece que la persona desempleada tiene que trabajar durante al menos seis meses, con lo cual vuelve a tener derecho a la prestación por desempleo, y además la cuantía es mayor. "Creemos que nuestra apuesta es mejor que la subvención", ha dicho Moreno, porque los desempleados que no cobran subsidio vuelven a trabajar, generando así riqueza para la comunidad, además de ser un sistema más solidario, e incluso enriquecedor para ellos mismos. Además de analizar con las comunidades los términos de la ayuda de 420 euros, en la reunión de mañana el Gobierno presentará un informe sobre su propuesta de crear una prestación para los autónomos que han cesado en su actividad.Según la propuesta del Gobierno, los trabajadores autónomos podrían cobrar una prestación por cese de actividad que oscilaría entre un mínimo de 583,38 euros y un máximo de 1.383,9 euros mensuales en el caso de tener dos o más hijos. Así consta en el informe que estudió el Consejo de Ministros el pasado 13 de agosto, en el que también se establecía que la cuantía del subsidio sería del 70% de la base de cotización de los doce meses anteriores -la base mínima del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos para 2009 es de 833,40 euros. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
le dice rubalcaba a rajoy vas a tocar las prestaciones por desempleo Por: dani16 | 11-11-11 20:16 pichardo | 9 | |
Oficina de informacion y turismo Por: DEMOCLES | 28-09-11 22:57 infan | 14 | |
oficina de atencion al ciudadano Por: caboprimero | 01-05-11 23:00 manolo/L | 1 | |
Técnica de búsqueda de empleo en Jódar Por: No Registrado | 27-04-09 19:29 No Registrado | 6 |
![]() | ![]() | ![]() |