Foro- Ciudad.com

Jódar - Jaen

Poblacion:
España > Jaen > Jódar
13-01-09 12:28 #1628435
Por:No Registrado
Crisis
Tal vez la crisis tenga algo positivo:
1, 2, 3 por ejemplo, se verá que el paro es un problema que no se resuelve ya ni con la emigración, porque amig@s mí@s, estoy acostumbrado a ver a trabajador@s del pueblo que no se como podrán permitirse el nivel de vida que llevaban antes de la crisis, ahora que el trabajo en la construcción ha decaido yel jornal de la aceituna no da para pagar el 4X4, el deportivo, la casa, ..., porque amig@s mios, ¿qué trabajo hay en el pueblo que no sea el de ser explotadopor unos y por otros? La confección, el campo, todo lo mismo que hace 20 años o incluso peor, sin empresarios comprometidos con su tierra, sin una clase dirigente comprometida con sus ideales y con lo unico que contamos a ciencia cierta es con la crisis.
¿Esta crisis unirá al pueblo para superarse, o lo sumergirá en la miseria como contaban mis abuelos?
Puntos:
13-01-09 16:52 #1629750 -> 1628435
Por:No Registrado
RE: Crisis
La crisis ahondará en la miseria del pueblo. Cerrarán algunas pequeñas tiendas, los jóvenes más brillantes nos dejarán..., pero yo sólo me creeré lo de la crisis, cuando los bares bajen los precios o, mejor aún, cuando alguno de ellos cierre. Eso más que crisis será una tragedia local.
De la crisis sólo se sale con ahorro y consumiendo lo necesario.
El consumo por el consumo, para tener más que el vecino, desaparecerá, pero la picaresca para subsistir crecerá: coches privados que ponen gasoil agrícola impunemente y a la vista de todos; auténticas fábricas de hacer confección -con empleados y todo- que no pagan ningún impuesto y sus propietarios cobran el paro; pequeños y grandes empresarios que firman peonadas falsas -a veces, cobrando por ello-; abuelitas y abuelitos que sacan con cargo a la Seguridad Social medicinas para sus familiares;....... si te parece sigue con la antología de la picaresca local, será un bet-seller.
Puntos:
21-01-09 13:36 #1663299 -> 1629750
Por:No Registrado
RE: Crisis
es decir, que ni las vamos a ver venir ¿no?
Puntos:
22-01-09 20:55 #1670266 -> 1663299
Por:No Registrado
RE: Crisis
A qué te refieres.
Puntos:
23-01-09 12:02 #1672450 -> 1670266
Por:No Registrado
RE: Crisis
Me explico, cuando estaba con mis amigos de "ligá" en las terrazas de los bares de Jódar (tú sabes que en Jodar a las primeras de cambio te puedes ver involucrado en una bronca o cruce de improperios, especialmente cuando eres más joven y hay mujeres y alcohol de por medio), brindabamos diciendo "Fuerza, pá verlas venir" refiriendonos a las mujeres y a las bofetadas si es que las había.
Pues eso, haciendo un simil con la miseria que esta crisis va ha traer, porque conozco a mucha gente, honrrada trabajadora, que lo estaba ganando muy bien y se han hipotecado hasta la medula para comprarse su parcela, hacerse su casa y comprarse sus coches y ahora, de golpe y porrazo, sin trabajo,... Esos no las van a ver venir(es a lo que me refiero).
Puntos:
23-01-09 15:59 #1673543 -> 1672450
Por:No Registrado
RE: Crisis
Aclarado queda.
El sistema económico que hace más ricos a los ricos y más pobres a los más pobres, no puede garantizar un crecimiento continuo. La naturaleza no puede soportarlo, ni ninguna política económica puede justificarse si conduce a desiguadades tan grandes.
Muchos han imitado el modo de vida de los ricos y empezaron a gastar y a consumir, sin ser conscientes de sus posibilidades.
La mentalidad campesina sirve para estas ocasiones. Mi padre siempre fue "rico", siempre le sobró dinero, porque si tenia 5 sólo se gastaba 4, de manera que con esta filosofía vivió toda su vida.
Competir para ver quien tiene la mejor casa o quien se cambia antes de coche, no puede conducir a nada bueno. Lo siente por quienes de buena voluntad lo estén pasando mal, pero algunos aprenderán la lección y serán más realistas.
Puntos:
29-01-09 10:18 #1698191 -> 1673543
Por:No Registrado
RE: Crisis
Claro que lo soporta, pero llegado el momento en el que hay más leones que gacelas, pues a los leones les toca palmarla. Y a esto le llaman el equilibrio. A la simple ley de la naturaleza. Lo que pasa es que a mi entender, el hombre y la mujer, que tanto afan ponen en entender a la naturaleza y aprender de ella, aún no han superado el estadio en el que viven a expensas del medio natural, como antaño era la caza y la recoleccion de frutos, hoy es el intercambio de bienes y servicios, siendo necesaria hoy en día una nueva revolución, como en el Neolítico fuimos capaces de establecernos permanentemente en un lugar donde fundabamos los hogares e imponíamos nuestra decisión de permanencia a la carestia traida por el invierno, eslabón obligado de paso en el ciclo de las estaciones y que esta nueva revolucion nos eleve a una situación más ventajosa frente a los fenómenos cíclicos recesionistas que terriblemente desembocan en malestar o incluso escenarios más dantescos.
Lo que no logro vislumbrar es que cambios vendrán de la mano de esta revolución: Exploración del espacio: explotación de recursos mineros en el cinturón de asteroides, donde los metales abundan, estudio de nuevas energias nucleares distintas a la fisión, ... El futuro, pero algo tendrá que cambiar y habrá que pagar un precio por el cambio, pues el hombre y la mujer salvo alumbrar la vida (que gesto tan noble) no hace nada por nada.
¿a que revolución nos enfrentamos?
Puntos:
29-01-09 23:39 #1702907 -> 1698191
Por:No Registrado
RE: Crisis
¿Qué hermosa pregunta? No pienso dejarla pasar, así que, si me lo permites, intentaré responderla con las limitaciones naturales que da la formación y la experiencia.
Para mi la principal revolución será la energética. No podemos seguir dependiendo de una energía que se agotará, de una energía que contamina, de una energía que es capaz de acabar con la vida del planeta. La Declaración de Kioto que pronto firmará EEUU, supondrá un gran paso adelante, para concienciar y hacer posible una economia sostenible, una economía compromentida con las necesidades de las generaciones futuras.
Mientas tanto, es necesario un cambio de mentalidad en las personas para hacer posible esa realidad y consumir de manera responsable. EL RECICLAJE EN EL PUEBLO DEBE SER UNA DE LAS PRIORIDADES. El Ayuntamiento debe colocar contenedores para reciclar vidrio, latas, papel, en todos los lugares. Los ciudadanos deben acostumbrarse a separar la basura, EDUCANDO A LOS HIJOS Y HACIENDOLES COPARTICIPES DE ESTA PRACTICA.
Supongo que hemos iniciado un gran tema.
Puntos:
30-01-09 11:47 #1704253 -> 1698191
Por:No Registrado
RE: Crisis=revolución energética
Pues eso parece, que el tema promete, al menos en mi cabeza se alinean innumerables pensamientos en este sentido.
En primer lugar, deberiamos plantearnos si las nuevas energías deben igualar o superar la actual demanda, ya que una revolución sería el no consumir por consumir (al igual que antaño nuestros ancestros tuvieron que aprender a vivir establecidos unos con otros y a respetarse, olvidandose de las leyes de la naturaleza, no robando al antojo los bienes que producia el vecino, no matando al vecino que le contrariaba o aprendiendo a respetarse los hombres a las mujeres), reduciendo el consumo de energía y optimizando la cadena de producción para que pueda ser asequible al nivel de producción de las actuales energias renovables.
Por otro lado,una revolución distinta sería la de encontrar fuentes energéticas más potentes a las actuales, como son las centrales nucleares actuales de fisión (uranio) o los prototipos aún en fase de investigación de fusión (hidrógeno).
Lo que tengo claro es que no estamos preparados para ambas revoluciones, pues si para una hay que aprender a consumir, para la otra hay que aprender a producir y los mecánicos de artefactos propulsados por energía nuclear, ya sea de fisión o de fusión, serían lo que es hoy por hoy un doctorado de física nuclear de los mejores, así que se tendrián que pegar una jartá de estudiar para ser..."el voltios" (tambien esta la cuestión terrorista porque como se comprobo en los atentados del 11-s lo que puede hacer un avión con motor de gasolina en manos de unos asesinos, si el artefacto fuese capaz de generar 1000 veces más de potencia, por decir algo estimativo, al usar una propulsión distinta, de que estaríamos hablando, ¿de bombas h portátiles? De todos modos algo tendrá que cambiar, ¿o no?
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Ideas para salir de la crisis Por: el comandante che 02-11-11 10:50
genaro14
15
¿Quien esá segur@ de que el tio de las barbas vá a solucionar la grave crisis mundial que está atravesando también nuestro pais? Por: Romench 31-10-11 23:13
EL PIPA
41
soluciones de angulo para combatir la crisis Por: conacero 08-04-11 15:59
ruso1996
24
LA CRISIS ECONOMICA Por: peraltas 27-04-09 09:39
sertor
2
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com