11-05-10 15:56 | #5287870 -> 5286116 |
Por:horsan ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Denominacion.... Haber demofilo, la denominacion se refiere a un producto y una porcion de territorio determinado, como tu debes de saber.En que repercute en el olivarero, debe de repercutir en algo, por denominacion, pero tambien es cierto que si esa denominacion no se mueve pues ya sabes ajos y agua. Tienes las denominaciones de cazorla y segura que segun mis informaciones van muy bien, es decir el producto se valora y se vende. Y ahora demofilo te voy a contar algo que me ha pasado hoy: LLamo a la cooperativa Marques de Camarasa, para que me traigan 5 caj de aceite a Jaen, por valor de 220e mas o menos con los portes 23e mas, y me las traen y las pago al que me las traiga, pues han perdido una venta solamente porque querian que les ingresara el dinero en su cuenta antes de recibir el aceite, con esa lamentable gention, no llegaran muy lejos lamentable. saludos demofilo. | |
Puntos: |
11-05-10 17:51 | #5288722 -> 5287870 |
Por:lopez de mendoza ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Denominacion.... Perdona el comentario, pero yo estoy acostumbrado a comprar a distancia recibiendo la compra y siempre tengo que pagar para que me envíen el pedido. No sé, pero yo no encuentro tan raro el que te pidan el dinero para enviarte el producto. No sé a qué estarás acostumbrado tú cuando compras a distancia, pero yo estoy acostumbrado a lo que te han pedido. | |
Puntos: |
11-05-10 18:05 | #5288819 -> 5288722 |
Por:DemofiloPulido ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Denominacion.... Estais hablando de lo que es la venta, con mas o menos eficacia y, o, incompetencia de los vendedores. Con lo que desviais el tema que yo planteo. Saludos. Demofilo. | |
Puntos: |
11-05-10 23:08 | #5291828 -> 5288722 |
Por:horsan ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Denominacion.... Yo tambien lopez ebay por ejemplo, pero tienes unas garantias y unos seguros, enterate hablamos de 30km, y tu no me puedes pedir un ingreso sin el producto, yo te pago el producto en el momento de recibirlo, tu quieres vender lopez, parece que no, es facil amigo, producto dinero, en un radio de 30km. no tiene sentido, otra almazara se lo llevara, seguro. saludos. | |
Puntos: |
12-05-10 00:13 | #5292686 -> 5288722 |
Por:horsan ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Denominacion.... Yo tambien lopez ebay por ejemplo, pero tienes unas garantias y unos seguros, enterate hablamos de 30km, y tu no me puedes pedir un ingreso sin el producto, yo te pago el producto en el momento de recibirlo, tu quieres vender lopez, parece que no, es facil amigo, producto dinero, en un radio de 30km. no tiene sentido, otra almazara se lo llevara, seguro. saludos. | |
Puntos: |
11-05-10 18:54 | #5289167 -> 5286116 |
Por:vitaminas ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Denominacion.... Saludos DemofiloPulido. Las dos funciones primordiales que la normativa concede a las DO y a los Consejos Reguladores son la garantía y la certificación de la calidad vinculada al territorio, y su correspondiente protección jurídica. Sin embargo, otras dos funciones económico–institucionales, que no son de obligado cumplimiento, pueden convertirse de forma indirecta en factores de competitividad. Repercute directamente en el marketing y la publicidad. Los Consejos Reguladores, tratan de implicar a todas las partes que actuan en la cadena de producción del aceite con acuerdos colectivos, potenciado la realización de actividades características de las organizaciones interprofesionales, como son, aparte de las actividades de promoción, los fenómenos de organización de la comercialización en común y los procesos de adopción y difusión de innovaciones. Por otra parte, dichos Consejos Reguladores, tratan que el proceso de certificación propio a las DO, responda a calidad conforme a lo preestablecido, esto hace que los distribuidores se aseguren la calidad lo que facilita e impulsa las relaciones de coordinación vertical entre el mercado y la industria almazarera. En realidad el olivarero, se asegura que su aceituna, va a ser destinada a un aceite cuya garantía está certificada y que de alguna manera, esa garantia de calidad debería hacer que ese aceite se venda mejor. Que la teoría se corresponda o no con la realidad..., no sabria decirte, si bien es cierto que ayuda y mucho a la hora de decidir comprar una botella de aceite si es de una denominación de origen u otra. Personalmente, si tengo que decidir comprar un aceite con DO ( me da igual la zona) y otro sin ella, lo tendría clarísimo, aunque posiblemente el aceite sin DO, sea tan bueno como el que sí la tiene, pero sin duda, esa garantia que se presume al haber obtenido la DO, me condiciona. | |
Puntos: |
11-05-10 20:48 | #5290265 -> 5289167 |
Por: ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Borrado por Foro-ciudad.com | |
Puntos: |
11-05-10 21:59 | #5290933 -> 5290265 |
Por:vitaminas ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Denominacion.... Lo he resumido, de todas maneras ya no sé que es mejor, si sugiero enlaces se quejan y si resumo también, anda que... | |
Puntos: |
12-05-10 12:02 | #5294551 -> 5289167 |
Por:DemofiloPulido ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Denominacion.... Sr. o Sra. Vitaminas: En primer lugar, gracias por tu exautiva esposicion, desde mi ignorancia, pudo decirte que me temia lo que tu confirmas, un chiringito mas echo con polvora del rey, y que esta muy lejos de cumplir objetivos operativos para los olivareros. Y digo yo. Somos la primera potencia del mundo en la producion de aceite, sinebargo, yo mismo, y pienso que estoy en mayoria, desconozco los parametros y caractristicas que ha de tener un buen aceite. ¿No seria deseable, que en las escuelas se enseñaran estas cuestiones que tan de cerca nos afectan? En la producion del aceite, todo o casi todo lo que se refiere al desarroyo de la producion y comercializacion, nos viene de fuera. ¿No se a perdido demasiado tiempo, al no haber preparado a tecnicos en las diferentes fases de la crianza, elaboracion, comercializacion e I+D? En estos ultimos años, con el mana venido de Europa, pienso que se ha perdido un tiempo precioso con no invertir en lo que realente es importante. Como digo al principio, somos la primera potencia en esto del aceite. ¿No nos damos cuenta que en vez de ser nosotros los dueños de nuestro producto estrella, lo que hemos consegido, es ser esclavos dependientes de todo lo que produce valor añadido en el olivar? Yo que pertezco a una generacion, que poco o nada fuimos a la escuela y que hasta ahora, ha sido la generacion que ha llevado las riendas de las cooperativas, que son los elementos basicos de integracion de la producion, pienso que pueden ser disculpados. Bastante hemos luchado. Para concluir quiero hacer un llamamiento a los jovenes olivareros, que en buena medida estan en posesion de conocimientos par cambiar la tendencia e ir al camino de la no dependencia. Pensad en los tiempos que le espera, al olivar de sierra, con su falta de competitividad. Saludos. Demofilo. | |
Puntos: |
12-05-10 13:56 | #5295300 -> 5294551 |
Por:vitaminas ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Denominacion.... Buenos días Demofilo: Los parámetros y características que ha de tener un aceite de una determinada DO, los rige el Consejo Regulador, concretamente el de Sierra Mágina tiene que reunir las siguientes caracteristicas básicas: .-Aceitunas: Picual (90%), resto Manzanillo de Jaén. .-Acidez:0,5% .-Indice de peróxidos: Inferior a 18. .-Humedad e inpurezas: Max. 0,1% .-Color: Del verde intenso al amarillo dorado, dependiendo de cuando se recolecte la aceituna y de la localización del olivar. .-Sabor: ligeramente amargo y muy afrutado. A partir de aquí, todo aceite que no reuna estas caracteristicas no puede estar dentro de la DO. Tengo que darte la razón en todo, siendo la primera potencia productora de aceite, no hemos sabido venderlo nunca, y los únicos culpables somos nosotros. Nos da miedo avanzar, no sé de donde eres tú, pero en Huelma cada vez que se intenta hacer algo novedoso en la cooperativa ( comprar maquinaria, buscar otros mercados, cambiar el color de la etiqueta...), es un caos. La juntas, son autenticas batallas campales de unos contra otros, así... ¿dónde queremos llegar?.Si no se pone de acuerdo una cooperativa, ¿se va a poner de acuerdo toda una DO?. La consecuencia de este desorden, da lugar a que la gente con iniciativa y emprendedora, no venda su aceituna en las cooperativas adscritas a la DO, debilitando cada vez más dicha denominación, luego llegan cordobeses, sevillanos o lo que es peor italianos y venden nuestro aceite, como si lo hubieran producido ellos. Estoy contigo en que deberían formarse más técnicos que interviniesen en todo el proceso de producción y comercialización, haciendo el sector mucho más profesional. Efectivamente, no nos damos cuenta de lo que tenemos entre manos, seguimos prefiriendo que pringuen otros y nosotros cobrando nuestra subvención, ya vamos apañados. Saludos. | |
Puntos: |
12-05-10 16:08 | #5296226 -> 5295300 |
Por:horsan ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Denominacion.... Tocais un tema interesante que yo llevo demandando hace ya muchos meses y es ni una gota de aceite que salga sin envasar, por lo demas de acuerdo. saludos. | |
Puntos: |
12-05-10 17:48 | #5296936 -> 5296226 |
Por: ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Borrado por Foro-ciudad.com | |
Puntos: |
12-05-10 19:52 | #5297988 -> 5296936 |
Por:DemofiloPulido ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Denominacion.... Sra. Eleganciayestilo: En primer lugar he de decirte que jamas copie nada de internet, te pudo asegurar que existen otros medios que segun veo tu ignoras. En cuato a eso de que ando por otros foros, pues si, es verdad, lo que no sabia, es que pudira yo ofender a alguien de esta manera. Saludos. Demofilo. | |
Puntos: |
12-05-10 21:47 | #5299161 -> 5297988 |
Por:vitaminas ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Denominacion.... Saludos Elegancia: Siento parecerte coñazo, pero no he copiado y pegado del google nada de lo último que he escrito, si así parece, me estás halagando. Que haya gente que hable y escriba sin ser soez, no quiere decir más que algo de culturilla se nos ha pegado. | |
Puntos: |
12-05-10 22:34 | #5299607 -> 5297988 |
Por:shucamela ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Denominacion.... digooooooo! q bonica la hermana elegancia me la voi a tener q llevar un diiica conmigo al mercaillo verda? un juevecico.......aaaaaaain la mae q la pario q paya mas salá! | |
Puntos: |
12-05-10 22:48 | #5299740 -> 5297988 |
Por:shucamela ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Denominacion.... puees entonces me conoces a mi alma de cantaro que yo mu de tacones y chandales. Tu q te vas a poner mañana hija mia? que yo es que el chandal de felpiya rosa ya lo tengo mu triyao, que ha sio un invierno muy largo, pega ya el babi bonica? AAI aconsejame que tu tienes glamur de ese | |
Puntos: |
12-05-10 22:56 | #5299818 -> 5297988 |
Por:shucamela ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Denominacion.... ya hija ya esto es que son papeles que hacemos, yo soi lo mismo de gitana qu tu de pija! ;) | |
Puntos: |
12-05-10 23:07 | #5299942 -> 5297988 |
Por:shucamela ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Denominacion.... aaaai te me vas a poner dramática... me maten a peyiscos, que trabajamos toas alma mia. | |
Puntos: |
19-05-10 11:13 | #5341799 -> 5297988 |
Por:DemofiloPulido ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Denominacion.... Hay que ver como empieza esta conversacion, y por donde va. El tema que planteo, con mi primera pregunta, entiendo que es de una importancia considerable. ¿Es que no hay en el foro quien pueda aportar datos, opiniones, u otras diversas cuestiones a debatir, del acite y del olivar?. ¿No es este un tema importante para la comarca? Si decido plantearlo en este foro de Huelma no es por casualidad, Huelma es el pueblo mas importante de de Sierra Mgina, que dicho sea de paso, comarca, lo es, pero al menos tenia que estar mejor vertebrada, no es de recibo que ir de Huema a Torres, se mas dificultoso que ir de Huelma a Granada, pero esa no es la cuestion. Con el aceite y el olivar, recurso principal de la comarca y de Jaen en general, puede ocurrir, y de hecho ya esta ocurriendo, que pasemos de una epoca de bonanza, de precios altos, suvenciones y fuerte demanda por la falta de competencia, a otra de decadencia, de falta de competividad. Hace algunos años, desde Cordoba, hasta Cadiz, todo hera campiña de cereal y remolacha, bueno pues hoy dia si nos damos una vuelta veremos un panorama bien distinto, practicamente toda la campiña esta puesta de olivar intensivo, lo mismo esta pasando en Portugal y Marruecos. Conozco a algun que otro olivarero, que se dedican al olivar intensivo, y me dicen que a ellos todavia no estan en perdidas, pues por ejemplo coger un kilo le sale entre 6 y 10 pts. y el mantenimiento, tambien es mucho mas barato que en el caso de nuestra comarca. ¿No es hora de reflesionar? Saludos. Demofilo. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
¿Que os parece Radio Rock Huelma? Por: radiorockhuelma | 03-08-12 17:03 El psicologo | 18 | |
Concurso de Aceitunas aliñadas Por: compropipas | 09-12-11 16:33 Handy Dandy | 9 | |
EUROPA, Y QUE MAS... Por: horsan | 06-03-10 20:00 horsan | 3 | |
Fútbol femenino Por: No Registrado | 17-01-06 08:43 No Registrado | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |