Foro- Ciudad.com

Huelma - Jaen

Poblacion:
España > Jaen > Huelma
14-04-10 11:18 #5088482
Por:veranero

Vuelve el agit-prop, que no os engañen.
Como suelen hacer los sectores más radicales y totalitarios de nuestro país para alcanzar o consolidarse en el poder, sólo les queda la agitación y la manipulación. Cuando ya no saben qué hacer con tanto parado y con una crisis tan profunda como la que sufrimos; cuando ya nos hemos dado cuenta en qué consistía el Pleno Empleo que nos prometía alguno de sus líderes, y cuando estamos sufriendo en nuestras carnes la crisis que tantas veces negaron, pretenden dar otra vuelta de tuerca más insultando nuestra inteligencia y seguir zafándose de sus responsabilidades y dejando de asumir sus errores para mantener su trasero pegado a sus poltronas.

Es lo que está ocurriendo con el caso del juez Baltasar Garzón, un juez que fue denunciado por presuntos delitos (hasta 3 causas tiene abiertas), denuncias que fueron admitidas a trámite por el Tribunal Supremo y que suponen la suspensión de la actividad del juez mientras se desarrolle el juicio oral, y la inhabilitación para el cargo si resultare condenado.

Pues bien, este sector más radical y totalitario de nuestra sociedad, encabezado por los sindicatos mayoritarios UGT y CCOO, los actores de la ceja que se benefician de las jugosas subvenciones del gobierno y las élites intelectuales pro-socialistas, junto con el apoyo explícito del PSO€; pretenden hacernos creer que el juez es una víctima, que el tribunal supremo (que ellos mismos han elegido, y que por ejemplo, uno de ellos era el padre de la ministra Trinidad Jíménez) es poco menos que una conjura de fachas y que el proceso abierto contra el juez es poco menos que un atentado a la democracia.

Y encima tienen la caradura de insinuar que el culpable de todo es su adversario político. O sea, que vistos los resultados de su pésima gestión de gobierno, sus datos del paro, sus políticas sectarias, sus fracasos internacionales y lo que nos queda, que puede ser mucho peor; esta casta dirigente no tiene reparos en utilizar cualquier causa para medrar, manipular y agitar a las masas disimulando u ocultando todo el desastre que tienen a sus espaldas y del que son responsables.

Sin ir más lejos, hoy publica Libertad Digital, que los sindicatos UGT y CCOO pactaron aportar 500 liberados cada uno en el día de ayer para que acudieran al acto de apoyo a Garzón celebrado en la universidad complutense de Madrid.

LIBERTAD DIGITAL
"Como sabéis, las Confederaciones UGT y CCOO han convocado un acto en apoyo del juez Baltasar Garzón para el próximo martes día 13 de abril, a las 11.30 horas, en el Anfiteatro Ramón y Cajal de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid. Las Confederaciones han acordado asimismo que cada sindicato deberá garantizar una asistencia mínima de 500 personas, por lo que comunico que nuestra Federación debe aportar 60 asistentes. Teniendo en cuenta que el acto es el próximo martes os ruego que lo trasladéis con la mayor premura posible. Os adjunto el manifiesto". Así rezaba el correo electrónico enviado por Rosa María Moreno Rodríguez, secretaria de Organización de la Federación de Transportes, Comunicaciones y Mar de UGT a sus militantes.

Según informa El Mundo, Moreno admitió que había enviado este correo. "No hay nada que ocultar. Es verdad que no es una mecánica habitual en el sindicato enviar este tipo de correos, pero se trataba de un acto organizado con muy poca antelación y que, además tenía lugar por la mañana". Moreno se justificaba en que "aunque Esperanza Aguirre diga lo contrario, los liberados sindicales trabajan mucho" por lo que "era necesario recordar a todos la importancia de acudir al acto por Garzón, aunque fuera a una hora difícil".

"Los liberados han cumplido y el acto ha quedado muy bien. Garzón no se merece lo que están haciendo", dijo Rosa Moreno a El Mundo. Curiosamente, El País contó "más de 1.000 personas" en el acto pro Garzón. Es decir, que de ser cierto sólo acudieron los liberados sindicales.


Ya está bien de engaños y manipulaciones.
Puntos:
14-04-10 11:38 #5088585 -> 5088482
Por:veranero

RE: Vuelve el agit-prop, que no os engañen.
Y no deja de ser revelador el editorial que hoy les dedica Libertad Digital a los que asistieron ayer al acto de apoyo a Garzón. Porque los mismos que critican de franquistas al tribunal supremo, estaban ejerciendo funciones bajo el franquismo. Patético.

"Se han constituido en instrumento de la actual expresión del fascismo español"; "Son cómplices de las torturas franquistas"; "Se han puesto en manos de los corruptos". Estos son sólo algunos de los gravísimos improperios que el ex fiscal Carlos Jiménez Villarejo ha dirigido este martes a los miembros del Tribunal Supremo encargados de enjuiciar a Garzón por tres delitos de prevaricación.

Excepción hecha de las diatribas que Iñaki Bilbao y otros etarras han dirigido contra sus juzgadores, jamás los miembros de un tribunal habían recibido en un acto público y en la reciente historia de nuestro país insultos tan graves como los que les ha dirigido el ex fiscal jefe Anticorrupción y tío de la actual ministra de Sanidad a los miembros del Supremo. Jiménez Villarejo los ha pronunciado, además, en la Universidad Complutense, en un acto presidido por su rector, Carlos Berzosa, y convocado por los dos mayores sindicatos de nuestro país como son UGT y CCOO, entre aplausos de todos los asistentes.

Aunque todas las intervenciones –incluidas las de los líderes sindicales y la del rector– hayan contribuido a que el acto se convirtiera en un aquelarre guerracivilista y totalitario contra una de las instituciones esenciales de la democracia, como es el poder judicial, en general, y el Tribunal Supremo muy en particular, la intervención de Jiménez Villarejo es la que se lleva la palma. No contento con acusar a los magistrados del Supremo de "ponerse en manos de la Falange" y de ser "instrumentos del fascismo", Villarejo ha acusado a los miembros del Tribunal Supremo nada menos que de "criminalizar la independencia" del juez Garzón. Vamos, como si la independencia de un juez le permitiera a este independizarse de la ley que debe observar, cumplir y hacer cumplir. Villarejo también ha dejado en evidencia su totalitaria concepción del derecho al cuestionar la admisión a tramite por parte del Supremo de querellas o denuncias, no en función de si son o no indiciarias de la comisión de un posible delito, sino en función de la ideología de quienes las interponen. Así, Villarejo considera "incompatible" con la democracia que "se acepten querellas procedentes de la extrema derecha".

Aunque los fundadores de Libertad Digital se enfrentaron a la dictadura en tiempos en que Jiménez Villarejo ejercía de fiscal del régimen franquista, en un Estado de Derecho lo único que puede limitar los derechos de los ciudadanos, incluidos los falangistas y su derecho de apelar a los tribunales, es la ley. Y es precisamente la ley lo que Garzón se saltó a la torera cuando pretendió ignorar sus competencias jurisdiccionales, la extinción de responsabilidad penal por fallecimiento, los plazos de prescripción de nuestro Código Penal o la vigente Ley de Aministía de 1977 que le impedían abrir su delirante causa penal contra el franquismo. También lo hizo con ley que le impedía grabar las conversaciones entre un acusado y su abogado, como hizo en el caso Gurtel, o con la ley que le obligaba a apartarse de la causa que archivó contra el presidente del banco del que había recibido unos cuantiosos fondos para financiar sus cursos en Nueva York.

A los improperios de Villarejo contra lo que ha calificado de "supervivencia del franquismo judicial", hay que sumar, no obstante, los exabruptos de Candido Méndez contra "los hijos de la dictadura" y contra la "tiranía del capital". Con el tono propio de esa izquierda guerracivilista y totalitaria de los años treinta de la que parecen, ciertamente, sentirse herederos, también el representante de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, ha denunciado el "asalto al Estado de la sedición franquista" y "el régimen sentado en el genocidio, el expolio y el rencor". Todo ello, no lo olvidemos, desde una universidad pública que por obra y gracia de su rector ha pasado a convertirse en un altavoz de consignas contrarias a la democracia.

Si ya es lamentable que los sindicatos no asuman su responsabilidad en la gravísima destrucción de empleo que estamos padeciendo o que el rector de la Complutense no acepte la suya en el deterioro que sufre su universidad, peor aun es que la eludan para perpetrar y ser correas de transmisión de una autentica rebelión y atentando verbal contra la democracia y sus instituciones propias de los años treinta.

El espectáculo ha sido tan patético y vergonzoso desde el punto de vista democrático que el presidente del Gobierno se ha visto desde Nueva York en la obligación de pedir respeto, de manera reiterada, al poder judicial. Pero que nadie se llame a engaño. Estas "impecables" declaraciones de Zapatero no son otra cosa que la forma que tiene de tirar la piedra y esconder la mano. Ha sido él y su Gobierno los que, desde primer momento, han instigado esta campaña guerracivilista contra el Tribunal Supremo. UGT no deja de ser la correa sindical del PSOE en estos asuntos y jamás se habría lanzado a esta campaña sin la condescendencia del Ejecutivo. Lo mismo cabe decir del ex fiscal socialista o del propio rector de la Complutense.

En cualquier caso, este bochornoso episodio, con el que la izquierda más trasnochada parece empezar una campaña más generaliza de hostigamiento contra el Tribunal Supremo, merece una condena más firme que la lacónica "preocupación y tristeza" expresada por el Consejo General del Poder Judicial o que las fariseas peticiones de "respeto" expresadas por el presidente del Gobierno. Al menos por parte de aquellos que realmente valoren las libertades que nos proporciona un Estado de Derecho.
Puntos:
14-04-10 11:40 #5088599 -> 5088585
Por:veranero

RE: Vuelve el agit-prop, que no os engañen.
Algunas reacciones pidiendo la dimisión de los cargos socialistas que asistieron al acto.

europa press
La portavoz nacional de Unión, Progreso y Democracia ha afirmado que el homenaje organizado por los sindicatos, y que se convirtió en un acto con discursos guerracivilistas y rancios, al juez Baltasar Garzón fue un "golpe contra el Estado de derecho" y pidió el cese de los miembros del Gobierno, incluyendo un secretario de estado, que acudieron al acto celebrado en la Universidad Complutense.

A su juicio, lo que ocurrió en el homenaje a Garzón es "un intento de subvertir el Estado de Derecho y el orden constitucional". "Fue un ataque al Estado de Derecho y una de las cosas más graves que han ocurrido en democracia -proclamó-. Es muy grave por lo que dijeron y por quienes lo dijeron y quienes le acompañaron".

En este sentido, Rosa Díez recordó que, además de los sindicatos convocantes, al acto acudieron miembros del PSOE y sobre todo "miembros del Gobierno", citando en concreto al secretario de estado de Cooperación Territorial, Gaspar Zarrías, y al embajador en misión especial para proyectos de la Unión Europea, Carlos Carnero.

La diputada de UpyD considera "gravísimo" que esos miembros del Gobierno no hayan sido cesados por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que precisamente ha pedido respeto por las instituciones del Estado de Derecho, incluido el Tribunal Supremo, víctima de de descalificaciones durísimas por parte de los ponentes.

Por su parte, la diputada del PP, Cayetana Álvarez de Toledo lo calificó de "acto gravísimo de acoso a la justicia" por unos "trasnochados nostálgicos de la izquierda radical".

Puntos:
14-04-10 12:22 #5088861 -> 5088482
Por:veranero

RE: Vuelve el agit-prop, que no os engañen.
Y no menos revelador es el documentado editorial de César Vidal en esRadio...

Cuenta la Historia que el 10 de junio de 1936, el gobierno del Frente Popular dio un paso más en el proceso de aniquilación del sistema democrático al crear un tribunal especial para exigir responsabilidades políticas a jueces, magistrados y fiscales. Compuesto por cinco magistrados del Tribunal supremo y doce jurados, el nuevo tribunal pretendía garantizar la sumisión de la judicatura no a la legalidad sino a las directrices políticas de la izquierda. A partir de ese momento, un juez podría ejercer sus funciones en la medida en que sus resoluciones no chocaran con los intereses de los partidos y sindicatos que componían el Frente popular y se vería amenazado con sanciones si tenía la osadía de pretender que la legalidad prevaleciera sobre los propósitos de las izquierdas. La figura constituía un claro precedente de los denominados tribunales populares que actuaron durante la guerra civil y también un claro intento de aniquilar la independencia judicial para someterla a los deseos políticos del Frente Popular. De esa manera, se acababa con todas las conquistas jurídicas de la modernidad para empujar a España hacia un modelo totalitario que derivaría en el estallido de una guerra civil apenas unas semanas después.

En las últimas horas, hemos tenido noticia de un acto inaudito de presión de la izquierda sobre la independencia del poder judicial. Sin intención de agotar el tema, los hechos son los siguientes:

Esta mañana, ante un mural gigante en el que aparecía la cara de Garzón y los emblemas de los sindicatos UGT y CCOO, el rector de la Universidad Complutense de Madrid, Carlos Berzosa exaltó al juez estrella llegando a decir que "es un ejemplo de integridad, honestidad y decencia".
Ante un público entregado, Berzosa defendió al magistrado que tiene tres causas pendientes en el Supremo señalando que "es un juez que a mí me maravilla su capacidad de trabajo" por lo que tenía la "obligación" de defenderlo.
Para acabar, Berzosa se mostró "muy preocupado, inquieto e indignado" por el "deterioro de las instituciones".
El antiguo fiscal Carlos Jiménez Villarejo lanzó un auténtico ataque al Tribunal Supremo y los magistrados que pretenden que Garzón también esté sometido a la Justicia. Así afirmó que este acto "intenta impedir que se cometa un atropello impropio de un Estado democrático".
Jiménez Villarejo, tío de la ministra Trinidad Jiménez, indicó que los magistrados del Supremo "son merecedores de la crítica" y afirmó: "Que nadie nos llame al silencio frente a un atropello que es lo mismo que volver a la dictadura y no lo vamos a consentir".
En un momento de su intervención, Jiménez Villarejo acusó a los magistrados de ser "cómplices de las torturas" del franquismo e igualmente negó el derecho de una parte de los españoles a acudir a la justicia al decir: "Se ha abierto el camino a los herederos del franquismo a sentar en el banquillo a un juez que simboliza la justicia universal".
En la misma línea, Jiménez Villarejo dijo que la admisión a trámite de las querellas "merece nuestro absoluto rechazo, así rechazo" y, tras preguntarse retóricamente, "¿A dónde va el Tribunal Supremo?", sentenció que "Es incompatible con la democracia que se puedan aceptar querellas de partidos de extrema derecha", un tipo de salvedad que Jiménez Villarejo no ha hecho nunca ni en relación con la extrema izquierda ni con el nacionalismo pro-etarra.
En la misma línea injuriosa, Jiménez Villarejo aseguró que el Supremo "se ha puesto en manos de los corruptos" por aceptar las querellas de las escuchas ilegales a acusados y abogados en prisión afirmando su deseo de que los magistrados del Supremo "Hagan lo que tienen que hacer, archivar todas las querellas de forma inmediata".
En su turno de intervención, Cándido Méndez habló de la guerra civil y de los muertos, que, a juzgar por sus palabras, fueron de un único bando, y reivindicó el papel de Garzón para que juzgue a "los que se levantaron contra el Gobierno democrático".
Méndez recordó que su sindicato fue disuelto por el franquismo lo que tuvo como consecuencia que los españoles "fueran sometidos a la tiranía del capital".
En relación con la actuación de la justicia contra Garzón, Cándido Méndez habló de que "estamos ante una auténtica vergüenza histórica" provocada por "hijos de la dictadura" aunque al no dar nombres quedó la duda de si se refería a Bono, De la Vega, Rubalcaba, Chaves, López Garrido o Cebrián.
El cierre del acto vino de la mano del secretario de CCOO, Ignacio Fernández Toxo que señaló que María Dolores de Cospedal "haría bien en sumarse a la marea democrática regeneracionista".
Fernández Toxo presentó el acto como signo de "una transición ética y moral, el sitio por el que comienza" y a Garzón como alguien que "nos ha quitado la venda colectivamente a toda la sociedad" y
Toxo concluyó señalando que "nuestro país vive una situación excepcional, de la crisis económica saldremos, pero hay que salir de la crisis económica y mundial".
El acto en pro del juez Garzón celebrado esta mañana en la Complutense bajo la presidencia del rector Berzosa y con la colaboración necesaria de UGT y CCOO constituye uno de los episodios más bochornosos sufridos en la España de los últimos años.

Un rector que ha tolerado la violencia estudiantil cuando se dirigía contra otros, pero que ha reaccionado ásperamente contra ella si él era la víctima incensaba el sectarismo ideológico más rampante y más contrario al espíritu de una universidad digna de tal nombre.
Un fiscal –que alcanzó semejante posición durante la dictadura de Franco y que, por tanto, formó parte del aparato de un Estado al que ha denominado genocida– negaba la posibilidad de que todos los ciudadanos sin excepción pudieran acudir a la administración de justicia.

Un sindicalista que está contribuyendo con sus acciones a aumentar el número de parados y a vaciar los bolsillos de los contribuyentes para pagar a sus liberados, se ha referido a la tiranía del capital y

Otro sindicalista de un sindicato que no existía durante la guerra civil se ha dedicado a proclamar que un juez que ha intervenido el secreto de las comunicaciones entre un acusado y su cliente, que ha escrito cartas al director de un banco para pedirle conferencias archivando después una acción judicial contra ese mismo director y que ha aplicado o ha dejado de aplicar la ley de amnistía de 1977 según le ha parecido “nos ha quitado la venda” y

Todos y cada uno de ellos se han permitido insultar a los magistrados del Tribunal Supremo simplemente por aplicar la ley a la vez que les presionaban para que dejaran de hacerlo.

Sin duda, pocas veces se habrá reunido tanto fanatismo, tanto desprecio contra la legalidad y tanto totalitarismo en una dependencia universitaria.

Ante una situación semejante, resulta obligado formularse algunas preguntas:

¿Van a actuar los participantes en el acto de esta mañana contra los herederos del franquismo incluidos los presentes en el Gobierno de ZP, en el Congreso, en el Senado, en los gobiernos autonómicos, en la administración y en los medios de comunicación?
¿Va a amparar el Consejo General del Poder Judicial a los magistrados del TS injuriados y sometidos a presión en el acto de esta mañana?
¿Va a adoptar el Consejo de Universidades alguna medida por la utilización de las dependencias de una universidad pública para un acto de significado político en el que se gritaron rancios lemas como “¡No pasarán!” o se exhibieron banderas de la Segunda República?
¿Va a privar el Gobierno de ZP de sus derechos procesales a personas y colectivos no afines a la izquierda como pretendía el fiscal Jiménez Villarejo, tío de la ministra Trinidad Jiménez?
¿Van a dedicarse los sindicatos a alguna actividad real en favor de los trabajadores dado el montante astronómico de dinero que reciben de nuestro dinero?
¿Existe alguna razón que se nos oculta en virtud de la cual sigue todavía en activo un juez como Garzón incurso en tres causas penales de notable gravedad? y
¿Es consciente la Casa Real de hasta qué punto peligra su permanencia en España cuando un sector de la clase política deslegitima todas y cada una de las decisiones del franquismo sin excluir la sucesión en la Jefatura del Estado?
Todas y cada una de estas preguntas debería recibir rápida respuesta a fin de que sepamos si todavía existe imperio de la ley en España o si ya hemos entrado en un proceso de aniquilación de la legalidad que, impulsado por la izquierda, nos va a arrastrar a un régimen semejante al que protagonizó el Frente Popular en los años treinta, un régimen que en junio de 1936 había acabado con la independencia de los jueces, que en julio del mismo año había creado las checas y que en el otoño del mismo año perpetraba asesinatos en masa como los cometidos en Katyn.
Puntos:
15-04-10 15:39 #5098332 -> 5088861
Por:horsan

RE: Vuelve el agit-prop, que no os engañen.
Se te da muy bien eso de copiar y pegar, mira si Garzon hizo o ha hecho algo que lo condenen, pero no me digas a mi, que esta mal derecha le aplaudia cuando condeno a los del soe, por sus excesos, y ahora de gritos al cielo por condenarlos por lo mismo.
Si la izquierda fue condenada por abusos la derecha tambien tiene que ser condenada por lo mismo, le pese a quien le pese. A caso la justicia no debe de ser igual para todos, y por supuesto que salgan a la luz todos los crimenes que se cometieron, eso es justicia. saludos.
Puntos:
15-04-10 16:15 #5098585 -> 5098332
Por:Averroes4

RE: Vuelve el agit-prop, que no os engañen.
veranero, te paga intereconomia por soltarnos estos rollos tan correctamente escritos pero tan llenos de mentiras?
Puntos:
15-04-10 17:30 #5099046 -> 5098332
Por:lopez de mendoza

RE: Vuelve el agit-prop, que no os engañen.
Ya, pero... ¿qué derecha es la que se busca condenar? Todo este revuelo se ha montado porque se le ha impedido al Juez Garzón investigar una cosa que, por cierto, quedó olvidada en una amnistía que firmaron todos los políticos de aquél tiempo de democracia (y habló ya pasada la dictadura) que nos están dando un gran repaso de qué es democracia. Además, a Garzón se le investiga por otros casos además de este (o sea, que no es tan excelso juez como se le quiere ver).

Hoy escuchaba en la radio, como jueces argentinos quieren llevar al banquillo a políticos de la transición como Suárez y al mismísimo Rey de España. Señores, tenemos democrácia gracias a Adolfo Suárez y al rey D. Juan Carlos (porque éste podría haber sido otro despota y promover una monarquía pura y dura).

De todas formas, es muy preocupante que un alto representante del gobierno que nos dirige (Gaspar Zarrías) apoyara una manifestación donde se vertieron insultos hacia el Tribunal Superior de Justicia.
Puntos:
15-04-10 19:11 #5099780 -> 5099046
Por:Averroes4

RE: Vuelve el agit-prop, que no os engañen.
no creo que tengamos que agradecerle la democracia a estos dos señores, además lo que el sr. Garzón quiere investigar fueron los asesinatos producidos por la falange (en sus paseos)que queda al margen de la ley de amnistía que todos los partidos votaron, en esa ley se excluia de responsabilidad a todos los cuerpos de seguridad del estado, no a estos paramilitares.
Lo que si es verdaderamente triste es que los sucesores de los que nos privaron de democracia en el 36 ahora consigan frenar la acción de alguien que quiere hacer algo de justicia.
Puntos:
16-04-10 09:35 #5103572 -> 5099780
Por:lopez de mendoza

RE: Vuelve el agit-prop, que no os engañen.
Y una pregunta que me asalta: ¿Quién va a investigar todos los asesinatos, violaciones de monjas, fusilamientos de niños sólo por sus padres ser de derechas y salvajadas (en Huelma, quemaron al cura de la ermita VIVO, sin ir más lejos de nuestro pueblo) que se cometieron durante la guerra por el otro bando? ¿O es que memoria histórica sólo existe en un lado? ¿El otro está libre de la memoria y de las salvajadas que también cometieron?
Puntos:
16-04-10 10:42 #5103828 -> 5103572
Por:Averroes4

RE: Vuelve el agit-prop, que no os engañen.
me parece que ha esos que tu dices que quemaron al cura y todo eso no se les podrá juzgar, ya los sentenció Franco sin ningún juicio.
Puntos:
16-04-10 11:47 #5104163 -> 5103828
Por:CERES-1

RE: Vuelve el agit-prop, que no os engañen.
De eso nada, en Huelma aun queda alguna persona muy mayor, que aún se acuerda de la quema del cura, y algunos que indirectamente estuvieron implicados se fueron de rositas, como el conductor del camion que condució a la ermita a los que cometieron este crimen, entre otros.
Puntos:
16-04-10 14:12 #5105045 -> 5103828
Por:SinPelosEnLaLengua

RE: Vuelve el agit-prop, que no os engañen.
No hablemos de curas anda...que esos si que tienen que callar..
Puntos:
16-04-10 22:59 #5108722 -> 5103828
Por:Elaisa

RE: Vuelve el agit-prop, que no os engañen.
Esto es el mundo al revés.Si Franco levantase la cabeza estaria feliz y contento viendo como despues de tantos años de "democracia" sus herederos siguen teniendo tanto poder.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Hoy miercoles vuelve a ver la toma de posesiÓn Por: VEO LA TELEHUELMA 16-06-11 13:40
VEO LA TELEHUELMA
2
El dia 27 de junio vuelve a actualizarse Eventoshuelmatv con muchas novedades para esta temporada Por: VEO LA TELEHUELMA 08-06-11 10:45
VEO LA TELEHUELMA
0
Santiago González vuelve a pillar "in fraganti" a los gastones del Gobierno ZParo Por: No Registrado 17-08-09 01:23
HERALDO_HUELMA
6
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com