Foro- Ciudad.com

Huelma - Jaen

Poblacion:
España > Jaen > Huelma
10-02-10 10:58 #4626744
Por:izquierda-unida

500.000 FIRMAS CONTRA EL PENSIONAZO
Martes, 09 de Febrero de 2010

Madrid, 8 de febrero de 2010

La Comisión Ejecutiva Federal de Izquierda Unida ha dado esta tarde su visto bueno a la propuesta lanzada por el coordinador federal de IU, Cayo Lara, para promover desde esta formación una campaña para recoger 500.000 de firmas a nivel estatal que permitan presentar una proposición de ley que garantice que no se producirán modificaciones restrictivas de derechos en el sistema de pensiones vigente.


Esta propuesta de IU aprobada hoy por su Ejecutiva busca garantizar de forma clara que la edad oficial de jubilación seguirá en los 65 años, que el periodo de cómputo para calcular la cuantía de la pensión no será superior a los 15 años, que la revalorización anual de las pensiones se hará de acuerdo al IPC anual y se buscará que se incremente para las pensiones más bajas.


El órgano de dirección de IU debatió de forma muy constructiva sobre las características técnicas que deberá reunir la propuesta aprobada para que se pueda tramitar como Iniciativa Legislativa Popular (ILP) ante el Congreso de los Diputados previamente al comienzo de recogida de firmas en todo el Estado.


Además, Izquierda Unida invitará a colaborar activamente en esta iniciativa a los sindicatos y movimientos sociales que rechazan el ‘pensionazo’ planteado por el Gobierno socialista para lograr las firmas necesarias con la mayor rapidez y mostrar a los promotores de este recorte de derechos y a quienes se puedan sumar a él el amplísimo rechazo social que despierta esta medida.


La propuesta aprobada hoy fue lanzada por Cayo Lara durante las Jornadas ‘Alternativas de la Izquierda para un Nuevo Modelo Productivo en el Marco de una Economía Sostenible’ celebradas este fin de semana en un hotel madrileño. A lo largo de ellas se concretó la respuesta que se dará a la Ley de Economía Sostenible elaborada por el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero, y que esta formación plasmará en las próximas semanas en un amplio texto. Al mismo tiempo, se sentaron las bases para frenar desde este momento cualquier retroceso en cuanto a los derechos actuales sobre el sistema de pensiones o sobre el mercado de trabajo a través de la futura reforma laboral.



Puntos:
10-02-10 14:27 #4628576 -> 4626744
Por:DIGO YO TAMBIEN

RE: 500.000 FIRMAS CONTRA EL PENSIONAZO
Por supuesto que cualquier iniciativa que haga que se tambaleen los pilares falsos de esta politiquilla de cuarta que esta haciendo Zp, es buena, contra el pensionazo, huelga, movimiento y batacazo a estos sociolistos.
Puntos:
11-02-10 09:51 #4636494 -> 4628576
Por:CRONOS888

RE: 500.000 FIRMAS CONTRA EL PENSIONAZO
Bueno yo me hago una pregunta ¿Dónde están los sindicatos?, ¿Qué pasa con CCOO y UGT? Estoy seguro que si gobernara el PP en España hubiese habido dos o tres huelgas generales en este tiempo.

Yo comprendo que la UGT se calle, pues siempre ha sido un sindicato que ha apoyado al PSOE; pero lo de Comisiones Obreras no lo entiendo; si IU opina lo que leemos en el foro, y Comisiones Obreras siempre han ido de la mano con IU, no me explico como no han planteado ya una huelga general.

Se que IU me va ha decir que no tienen que ver Comisiones obreras con esta formación política, pero yo creo que siempre se han relacionado bastante bien (sin que nadie vea segundos significados en mis palabras); pero la verdad no lo entiendo; espero que IU que como fuerza política es la única que sale en este foro, me lo sepa explicar.

¿O es que dentro de los sindicatos, también hay estómagos agradecidos, y por eso se abrazan actualmente todos a Zp ?
Puntos:
11-02-10 18:45 #4640992 -> 4636494
Por:izquierda-unida

RE: 500.000 FIRMAS CONTRA EL PENSIONAZO
cronos888: Si sigues las noticias que de IU aparecen en los medios de comunicación, y que son muy pocas, IU es la única formación política que ha planteado una Huelga General para decirle al gobierno y a los poderosos de este pais, que no vamos a aceptar que la crisis recaiga sobre los trabajadores y trabajadoras, puesto que nosotros y nosotras no hemos sido quienes la hemos provocado. Esta propuesta se le planteo a los sindicatos y sin descartarla, no la consideraron apropiada, porque entendian que no se estaban recortando ninguno de los derechos sociales que afectaran a la clase trabajadora. No debemos olvidar que la capacidad de convocar Huelgas le corresponde a los sindicatos. IU ha movilizado a través de manifestaciones, marchas y recogidas de firmas, todo lo que ha podido, y ha sido mucho. Ahora nos toca la recogida de las 500.000 firmas en todo el territorio nacional para presentar un iniciativa popular en el Congreso; esperamos contar con el máximo respaldo de la población. Pra seguir la información de primera mano os recomendamos las páginas: www.izquierda-unida.es y www.iu-lv-ca.es donde encontrarás todas nuestras opiniones, iniciativas...
Puntos:
11-02-10 21:07 #4642658 -> 4640992
Por:CRONOS888

RE: 500.000 FIRMAS CONTRA EL PENSIONAZO
Os doy las gracias por vuestra respuesta. Lo que saco en claro es que los dirigentes sindicales van por un lado y los trabajadores por otro.
UN SALUDO.
Puntos:
12-02-10 08:45 #4645384 -> 4642658
Por:Tremendomenda

RE: 500.000 FIRMAS CONTRA EL PENSIONAZO
a ver,desde los años de al capone los sindicatos han estado corrompidos!jeje.lo unico que iu pide es el apoyo de la gente del pueblo y creo q eso es lo que todos debemos hacer,no bucar culpables,quien se mueva que se una a nosotros quien se quede quieto,el sabra!pero no podemos estarnos con las manos cruzadas buscando culpables.
Por cada accion,una reaccion.
Y para que la gente de barrio lo entienda bien,ya sea en este caso politica hay q imaginarse que mientras unos llenan la mesa la nuestra cada vez esta mas vacia,si seguimos asi pronto tendremos buscarnos otra mesa o compartir con el vecino,por que sinculpa alguna a quienes les concedemos el poder de gobernar nos esta llevando a mal puerto,
no voy a quedarme quieto,lo vas ha hacer tu?
esos niños,o ancianos creeis q tienen por que sufrir desdichas por una mala politica?
venga co joones un cambio,un cambio y cuando os pidan el voto hay que ser conscientes de que en el va en juego mas que un agrado con el votante.que es nuestro futuro y el futuro de los que vendran.
DEJEMONOS DE TONTERIAS Y UNAMONOS.QUE TODOS SOMOS TRABAJADORES.POR NUESTRAS FAMILIAS.POR QUIEN NO TIENEN.POR TODO EL MUNDO QUE NO PUEDA EXPRESARSE.daniel moreno.
Puntos:
12-02-10 18:55 #4649377 -> 4645384
Por:horsan

RE: 500.000 FIRMAS CONTRA EL PENSIONAZO
Saludos a todos los contertulios que por este pueblo hay muchos, y es admirable que la gente se implique tanto.
Quisiera expresar mi forma de opinar con todos mis respetos.
Yo soy de los primeros que increpe, y se puede leer que no entendia como es posible tanta pasividad, con estos acontecimientos que tenemos, y cuando se va a acabar.
Segundo estamos todos yo incluido muy nerviosos, logico, no es para menos.
Pero tambien habro los ojos de vez en cuando y entiendo que se le de tantas vueltas a la huelga general, que si no hay mas remedio habra que hacer. Pero tambien entiendo que la derecha esta esperando que alguien le muerda al gobierno, para ellos saltar a el, sin ninguna medida puesta sobre la mesa. Creo que en mi forma de ver prudencia y iu aporte todo lo que le dejen y procurar tener un poco de paciencia haber que pasa, se que es dificil, apoyemonos unos a otros y esperemos haber que pasa, no creo mejor al pp, a pesar de estar indignados.
Esta crisis no la formo este partido la heredo y yo como muchos pensaba que esto acabaria mal, como asi ha sido, el pp la inflo vivienda, que bien iba el pais y este gobierno, no supo enterarse que esto era una bomba de relojeria, y le estallo, amen de la otra crisis que aqui en España esta tambien muy vinculada a los creditos de los banco, nos pilla doblemente, lamentable que alguien en este pais no advirtiera que esto iba a explotar, es de egb, lamentable, a que se dedicaban aparte de cobrar esos mal pagados sueldos. saludos.
Puntos:
12-02-10 19:53 #4649922 -> 4649377
Por:izquierda-unida

RE: 500.000 FIRMAS CONTRA EL PENSIONAZO
Madrid, 11 de febrero de 2010

El secretario federal de Economía y Trabajo de Izquierda Unida, José Antonio García Rubio, ha manifestado que “el retroceso del PIB en un 0,1% durante el último trimestre de 2009 muestra la impotencia y la reiterada ineficacia de las medidas del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero para salir de la crisis”.

El responsable económico de IU señala que tras 7 trimestres seguidos inmersos en una innegable recesión económica, “nos topamos con que durante 2009 el PIB ha descendido finalmente 3,6 puntos y, con ello, la economía española ha entrado en estado de emergencia”.

“Lo más importante de esta situación –puntualiza- es la enorme cantidad de empleo destruido hasta situarnos en cifras históricas, además de que la Banca, pese a las ingentes ayudas públicas recibidas, sigue sin trasladar crédito a las empresas y a las familias, agravando así la situación de la economía real. Izquierda Unida seguirá sin creerse la propaganda de los ‘brotes verdes’ hasta que no se empiece a crear empleo”.

García Rubio considera que “podemos encontrarnos ante una segunda oleada de la crisis, que en este caso se concreta en una crisis de la deuda y del euro. Como en los peores tiempos, Rodríguez Zapatero achaca la situación a una conspiración, pero quién ha abrazado de forma entusiasta la lógica del mercado -que es la lógica del mayor beneficio- no debería extrañarse de que los inversores de grandes capitales especulativos busquen sacar buenos beneficios de la situación de debilidad de la economía española. No hay conspiración, sólo la lógica del mercado que tanto gusta a los neoliberales”.

Para el secretario de Economía y Trabajo de IU, “la deuda pública española es perfectamente asumible y está por debajo de la media europea. El problema es la deuda privada y muy especialmente la deuda bancaria con inversores extranjeros y su aval por el Gobierno”.

José Antonio García Rubio razona que “la deuda es fruto del déficit y esto no se puede resolver si no se estimula la economía productiva, se aumentan el consumo y la inversión pública y, en otro orden de cosas, se aprueban de forma urgente medidas de fiscalidad progresiva. El Gobierno va exactamente en la dirección contraria y así nos van las cosas”.

Puntos:
13-02-10 00:25 #4652005 -> 4649377
Por:horsan

RE: 500.000 FIRMAS CONTRA EL PENSIONAZO
Quizas no venga al hilo pero le pregunto a iu, que estamos muy acostumbrados a ver desde hace muchos años, si todos somos iguales segun la constitucion, hasta cuando se favorecera a unos colectivos en detrimento de otros, a caso no nos medimos todos por la misma vara, NO NUNCA NOS MIDIERON CON LA MISMA VARA DESDE ESTOS GOBIERNOS, es asi y ustedes lo saben.
Mi pregunta es, el gobierno se plantea como tantos otros beneficiar a un colectivo en este caso gente joven, que por supuesto no tengo nada contra ellos, podrian ser mis hijos, yo me pregunto dentro de que no es legal, no seria mas factible ayudar a padres de familia,padre madre que parece que en este pais nadie se acuerda de que los, las, cabezas de familia paradas entre, ejemplo 30 a 50 son los que mantienen, esta juventud, de paso dar tiempo con logica, despues de este desaguisao, haber que se hace con la juventud, aclamo prioridades y miras con cabeza. saludos.
Puntos:
13-02-10 05:46 #4654551 -> 4649377
Por:Tremendomenda

RE: 500.000 FIRMAS CONTRA EL PENSIONAZO
Ya que el dinero es la condena del hombre,en nombre de la muerte vino el ambre y se llebo a los niños y no,no eran los niños del rey,ahora digan que estoy mas guapo callado,van a callarme a mi ahora con terrorismo de estado?les damos permiso para fara fabricar armas?gastar la monarquia lo que se les antoja?entonces que hablamos de democracia?queridos amigos esta clarisimo que a nadie como el compañero de arriba dice se nos mide por igual,y que esta crisis padres y madres trabajadores o en el peor caso parados son los que peor van a tener esta crisis financiada por una mala politica.
Si el dinero de las ayudas va a gente con dinero estamos en las mismas,vendele tabaco a un estanquero!pan a un panadero!los demas seguimos en lo mismo.
Se esta desperciciando el dinero en cosas no digo q no,necesarias pero como mas arriba dice el forero habria que tener prioridades,salgamos a la huelga,y no tengamos prejuicios de lo que digan sobre nosotros!
Huelma es un pueblo pequeño pero mira por donde si piensas,si pensamos en lo que diran de nosotros la boca no se nos va a llenar,hagamos algo,tenemos que pènsar en futuro,firmas?pues firmas!huelgas!huelga!pero que se nos empieze a tener en cuenta....la palabra jefe no me gusta pues esta dinamitada por falta de respeto y las leyes me gustan menos por que quien las dicta las incumple,hagamos un cambio,estamos preparados para la recuelta y no es tonteria,pensad las cosas!daniel moreno moya.
Puntos:
13-02-10 05:59 #4654553 -> 4649377
Por:Tremendomenda

RE: 500.000 FIRMAS CONTRA EL PENSIONAZO
preparados para la revuelta,cuando la peña esta muy quemada se da la vuelta,cuando acorralan a un animal ataka!nos vamos a estar quietos¿?
yo no.
Puntos:
13-02-10 13:07 #4655730 -> 4626744
Por:veranero

RE: 500.000 FIRMAS CONTRA EL PENSIONAZO
Señores de izquierda hundida.
A estas alturas de la película deberían saber ustedes que el pacto de Toledo, que ustedes mismos suscribieron, dice que el tema de las pensiones debe quedar fuera de la contienda política por tratarse de una cuestión de estado, así que mejor se atengan a lo pactado y no jueguen con nosotros, los que deberían haber puesto el grito en el cielo, sus Comisiones Obreras y la Unión General de Trabajadores principalmente, no lo han hecho porque están vendidos y a regañadientes se han tenido que poner a maquillar su descontento, así que déjense de gaitas y mejor reprendan a su eurodiputado Willy Meyer, que ayer dijo en el parlamento europeo que en Venezuela se respeta la libertad de prensa. Valiente sinvergonzada.

Y otra cosa respecto de las firmas. ¿También se van a reir ustedes de las firmas que recojan como con las firmas que recogió el PP respecto del ilegal e inconstitucional Estatuto de Autonomía de Cataluña que ustedes mismos alentaron, fraguaron y votaron en el Parlament y las Cortes? Valientes caraduras.
Puntos:
13-02-10 18:23 #4657393 -> 4655730
Por:horsan

RE: 500.000 FIRMAS CONTRA EL PENSIONAZO
Para el veraneante, no soy de iu, pero te respondo, no se a lo que viene eso de hundida, yo la leo vivita y coleando, el tema de las pensiones creo que se lo debes recriminar al psoe, no a iu, en cuanto a la huelga, eso espera esta derechona, que no pone en la mesa soluciones, quiere entrar en el gobierno por la puerta de atras, sin poner nada a cambio, haber si poneis soluciones en la mesa, y yo te dire porque no poneis soluciones en la mesa, porque van en contra del trabajador y si las pusieseis se os veria el plumero, a algunos no nos engañais fachas.
En cuanto a Willi Meyer, dime de donde lo has sacado, porque en la pagina de iu no leo nada de eso.
Por ultimo decirte lo de las firmas creo que es decirle al gobierno lo que hay, sin necesidad de una huelga, para que no se beneficie de ella los fachas de este pais, que son los que provocaron esto. enterado. saludos.
Puntos:
13-02-10 21:11 #4658357 -> 4657393
Por:veranero

RE: 500.000 FIRMAS CONTRA EL PENSIONAZO
blogger horsan, lo de hundida lo digo porque ese partido está hundido en el pasado y hundido en las encuestas, después de más de 30 años desde su legalización democrática, primero como PCE, después como IU, después como IU Los Verdes -a quienes por cierto, robaron el sol que aparecía en su logo- y últimamente como IU-Convocatoria Por Andalucía, Per Catalunya o como Esquer Batúa,... vamos con un sin fin de caras, algunas de ellas con una tibia acción contra el terrorismo etarra y todas sus ramas de influencia,.... pues bien, después de todo esto todavía no han llegado a superar el 10% de los votos en unas elecciones, ¿por algo será no crees?, pero es que cuando alcanzan el poder, ya no se acuerdan de todas sus promesas y por ejemplo votan lo mismo que el PSOE, véase si no el caso de Saura en Cataluña.

Sobre Willy Meyer aquí te dejo unas perlas de su idilio con el nepotismo totalitario de Hugo Chávez en Venezuela.

https://ww.willymeyer.es/index.php?sec=15&l=es&id=188

https://ww.libertaddigital.com/mundo/iu-defiende-con-fervor-los-recortes-a-la-libertad-de-expresion-1276384379/



A los señores de izquierda hundida, si tan celosos y tan en desacuerdo están con lo que hace el partido socialista, no entiendo qué hacen apoyando un gobierno socialista en Cataluña. Y no es mezclar las cosas, es constatar realidades.
Puntos:
14-02-10 00:57 #4659392 -> 4658357
Por:horsan

RE: 500.000 FIRMAS CONTRA EL PENSIONAZO
veraniego llevas razon enta incrustado en el pasado, y el soe tambien, lo moderno lo tienes tu que tambien cambiaste de ap a pp, en poco pasado, y yo te pregunto si iu, tiene en todas las comunidades, acaso el pp no esta en todas ellas, que diferencia hay, te metes en un circulo de sandeces que no las entiende nadie, que iu comete errores si, si willy Meyer dijo eso espero que rectifique y que iu, tiene un problema de unificacion de criterios tambien te doy la razon por eso pierde tanto, deberian tomar nota, cuantos agravios cometio y comete el pp, no te enumerare ninguno porque son muchos, la izquierda se apoya la derecha si no me corriges no existe, si en centro segun tus jefes peperos. Iu segun se es, un conjuto de partidos de izquierda, que apoya al obrero y no al capitalista que quiere chupar mas de la teta de mama, y va a ser que no, con todas sus consecuencias.
Por ultimo la izquierda hundida como dices tu discrepa como digo yo de la otra izquierda, pero jamas apoyara la derecha, seria o ultimo.
Sin mezclar cosas forero, quien creo la bubuja inmobiliaria, me lo puedes decir tu que pareces muy informado, informate y me lo cuentas, hay si te voy a decir cuatro cosas mas claras del problema que tenemos.
Puntos:
14-02-10 12:59 #4660653 -> 4659392
Por:veranero

RE: 500.000 FIRMAS CONTRA EL PENSIONAZO
horsan, supones que yo soy del PP, cuando no lo soy, es más creo que Rajoy está siguiendo una estrategia con el único fin de ganar las próximas elecciones.

Yo no estoy dentro de partido alguno y lo veo todo desde fuera, y la verdad es que creo que los políticos que tenemos no durarían una legislatura en un país con ciudadanos bien informados.

Me hace gracia ahora que los voceros sectarios que han minimizado la aberrante política de Zapatero soliciten el apoyo del PP, es que es para partirse de risa verlos cambiar de forma tan torticera sus demagógicos discursos.

Después de justificar el Pacto del Tinell, en el que las izquierdas catalanas se comprometieron a no pactar bajo ningún concepto con el PP por haberles dejado en evidencia al presentar un recurso contra el ilegal, inconstitucional e insolidario estatuto de Cataluña.

Después de que los partidos del congreso en su gran mayoría alentaran un cordón sanitario contra el PP.

Después de todo eso y muchas jugadas de esta clase, esos mismos partidos y esos mismos voceros le afean ahora la conducta al PP, porque no quiere sumarse a un pacto de estado contra la crisis, ¿qué crisis que diría Zetaparo? Jajajajaaj, es que es de tebeo de mortadelo y filemón.

La izquierda hundida, si quiere hacer algo por este país, que deje de apoyar los gobiernos socialistas de este país, empezando por Cataluña, siguiendo por el ayuntamiento de Jaén y terminando por el ayuntamiento de Huelma, depués podrán empezar a hablar con propiedad, mientras que se guarden sus lloriqueos y sus pataletas y sus salidas de todo a nivel internacional y que condene de una vez las dictaduras de izquierda que coartan la libertad en muchos países del mundo como en Cuba o Venezuela.
Puntos:
14-02-10 15:14 #4661393 -> 4660653
Por:horsan

RE: 500.000 FIRMAS CONTRA EL PENSIONAZO
Mira veranero, punto uno, si tu lo dices no tengo porque dudarlo, pero si atacas a todos ¡que ideal tienes!.
2º- Tienes toda la razon, por eso este medio servira para poner a cada uno en su sitio, eso se acabara cuando las listas a congreso, senado, comunid. aut. ayunt. etc sean listas abiertas , y cada uno elija a la persona que quiere que le represente, asi se acabaria el monopolio que hay en este pais respecto a politicos.
3º-Respecto a la politica catalana, sencillamente no me interesa, si la andaluza y nacional, y te recuerdo que si en cataluña como andalucia manda el soe, es porque se les vota.
4º-Creo que a nivel nacional, la conducta del pp no le beneficia en nada, eso no es lo que quiere la poblacion, si todo lo contrario, unidad, para salir y no dejar que esta debacle le meta en el gobierno, sabiendo que tienen mas culpa ellos de lo que esta pasando.
5º-Y por ultimo cataluña se lleva la palma asi como p vasco, porque sus partidos autonomicos hacen pinza con cualquier gobierno español y se llevan el gato a su terreno. En cuanto a jaen, ese es mi terreno, y te puedo asegurar que con la pinza con iu, jaen en tres años ni se conoce, apoyando iu a soe, y por supuesto dirigiendo ellos parte del ayuntamiento, el sr. cano de iu, es el politico que mas preparado esta de iu, a todos los niveles, yo le he visto en los plenos de jaen, por onda cero tv, y deja al pp a la altura de un zapato, sin tener papeles por medio, de cabeza todo, eso lo valoro mucho, es un politico como la copa de un pino, lo lamentable es que a anunciado que cuando termine la legislatura se va, una lastima, en cuanto iu huelma, no he visto ningun partido en ningun pueblo de la provincia que se implique mas con su pueblo que este, a politica internacional si es asi te doy toda la razon. saludos.
Puntos:
15-02-10 12:35 #4666476 -> 4658357
Por:izquierda-unida

RE: 500.000 FIRMAS CONTRA EL PENSIONAZO
veranero: ¿Qué mal interpretas lo que lees? Manipulas la información, al igual que hacen los grandes medios de comunicación que desinforman manipulan y ocultan la realidad del mundo.
Para los foreros y foreras, este es el texto que aparece en el blogs de Willy Meyer, Eurodiputado y responsable de Política Internacional de IU. Leerlo y sacar vuestras propias conclusiones; no os dejeis manipular. Para informaros bién iros directamente a las fuentes:
TEXTO QUE APARECE EN EL BLOSG:
Willy Meyer, eurodiputado y Coordinador de Política Internacional de Izquierda Unida ha felicitado en nombre de IU al Presidente de Venezuela Hugo Chávez por el resultado del referéndum constitucional de Venezuela.

"Recibid en nombre de Izquierda Unida nuestra más sincera felicitación al PSUV y al pueblo de Venezuela por los resultados en el referéndum constitucional del pasado 15 de febrero (2009), en el que 6,3 millones de venezolanos (54,36%) aprobaron la posibilidad de elegir cargos electos sin limitación de mandatos."

Meyer ha querido destacar el carácter democrático de este referéndum "que sitúa a Venezuela en la misma situación que muchos de los países europeos, donde la reelección de cargos electos es ilimitada". "Venezuela es un ejemplo de democracia, en España, por ejemplo, no tenemos posibilidad de elegir al Jefe del Estado"- declaró Meyer.

"El resultado del referéndum constitucional supone también un apoyo al proceso político venezolano y a la revolución bolivariana, que sitúa el interés general frente al de la oligarquía" - concluyó Meyer.
Puntos:
15-02-10 15:27 #4667748 -> 4666476
Por:No Registrado
RE: 500.000 FIRMAS CONTRA EL PENSIONAZO
Me parece que quienes no leen bien son los señores de izquierda unida, yo sólo he dicho que izquierda unida, más concretamente Willy Meyer, apoya el régimen de Hugo Chávez, y ustedes me están dando la razón sobre lo que he dicho. Aquí les dejo unas definiciones por si no saben a lo que me refiero:
idilio: Coloquio amoroso, y, por ext., relaciones entre enamorados
nepotismo: Desmedida preferencia que algunos dan a sus parientes para las concesiones o empleos públicos
totalitarismo:Régimen político que ejerce fuerte intervención en todos los órdenes de la vida nacional, concentrando la totalidad de los poderes estatales en manos de un grupo o partido que no permite la actuación de otros partidos

Caso RCTV
Radio Caracas Televisión o simplemente RCTV es uno de los canales de televisión más importantes de Venezuela. Fue fundado como Radio Caracas Televisión el 15 de noviembre de 1953 por el fallecido empresario y explorador venezolano William H. Phelps Jr. y es propiedad del conglomerado venezolano Empresas 1BC. Fue el tercer canal fundado en el país y se mantiene como el más antiguo tras la desaparición de sus antecesores, la Televisora Nacional (Canal 5) y Televisa (Canal 4).

Durante el gobierno de Chávez, los seguidores del chavismo acusaron a RCTV de mostrar una tendencia opositora en sus programas de opinión. Una comisión electoral de la Unión Europea, presente en las elecciones de 2008, concordaron con esta acusación en su informe final:

En RCTV, la coalición Unidad recibió el 69% del tiempo y un tono generalmente positivo (77%), mientras que el oficialismo obtuvo el 29% del tiempo, más de la mitad del cual fue negativo (58%).

La cadena declaró que solamente había servido de ventana para que los sectores opositores al chavismo se manifestaran, ya que, según su parecer, los medios de comunicación públicos no permitían los puntos de vista opositores. En efecto, en el citado informe de la UE, también se resaltó la existencia de desequilibrio informativo, incluso mayor, en la televisora pública Venezolana de Televisión, pero en este caso la tendencia era a favor de Chávez.

Su actual presidente y directivo de Empresas 1BC Marcel Granier se presentó en programas de opinión propios del canal y en otros medios para denunciar que el Presidente Hugo Chávez coartaba la libertad de expresión y que confiscaría las libertades de los venezolanos a través del proyecto de reforma constitucional.

Cuando el gobierno notificó al canal que la concesión para su señal de emisión abierta vencía en 2007 y que no sería renovada, RCTV y Globovisión acusaron al gobierno de cerrar el canal. En diferentes entrevistas a medios nacionales y extranjeros, los directivos de RCTV declararon que esta medida era un abuso del gobierno, y la calificaron de un "cierre". Para respaldar esta aseveración, los directivos alegaron que la concesión no se vencía hasta el 2021, pero esta interpretación no fue compartida por el gobierno venezolano, que declaró que la concesión se vencía en 2007. La oposición hizo eco del primer punto de vista, y realizaron movimientos de calle utilizando como premisa el cierre y el seguro despido de empleados por la medida tomada por el Estado. El embajador de Venezuela en Bélgica, Alejandro Fleming luego denuncio que la gira de Granier por Europa buscaba confundir a la opinión pública mundial.

Durante el período legal de vencimiento de la licencia de funcionamiento, los sectores opositores realizaron diferentes marchas por todo el país con la consigna "contra la violación a la libertad de expresión". En esta marcha participaron empleados de RCTV, opositores y una parte del estudiantado universitario, como recogieron las diferentes televisones nacionales e internacionales.

No renovada la concesión para emisión en abierto a RCTV, la señal de Radio Caracas Televisión, continuó a partir del 16 de julio por cable y satélite.
Puntos:
15-02-10 15:45 #4667892 -> 4666476
Por:No Registrado
RE: 500.000 FIRMAS CONTRA EL PENSIONAZO
finalmente todas las emisiones del canal RCTV han sido suspendidas.

y más tropelías del régimen de Hugo...

Falta de autonomía en los poderes públicos
La independencia de los poderes públicos es considerado un principio básico de la democracia. En El espíritu de las leyes, Montesquieu declara que ningún poder público debe tener preeminencia sobre los otros, si se desea promover de manera más efectiva la libertad en un Estado.

En Venezuela, se pueden identificar cinco poderes públicos

Poder Ejecutivo: ejercido por el Presidente de Venezuela.
Poder Legislativo: ejercido a nivel nacional por la Asamblea Nacional de Venezuela.
Poder Judicial: ejercido a nivel nacional por el Tribunal Supremo de Justicia.
Poder Ciudadano: constituido por los siguientes organismos:
Defensoría del Pueblo
Ministerio Público
Contraloría General de la República
Poder Electoral: ejercido a nivel nacional por el Consejo Nacional Electoral.
La oposición venezolana ha declarado que en Venezuela dicha independencia no existe, poniendo en duda el carácter democrático del gobierno de Hugo Chávez. Para argumentar su declaración, la oposición resalta que la Asamblea Nacional de Venezuela ha sido controlada por el oficialismo desde su constitución. Como este órgano es el encargado de los nombramientos de los representantes nacionales de los otros poderes públicos, a excepción del Ejecutivo, la oposición concluye que los funcionarios seleccionados seguirán la línea política de Chávez. Miembros del oficialismo y representantes del Poder Público Nacional han negado estas acusaciones, y han declarado que en Venezuela dicha autonomía sí existe.

Los actuales representantes de los órganos del Poder Ciudadano han sido seleccionados por la actual Asamblea Nacional, en donde la fuerza chavista cuenta con mayoría absoluta; luego de que los partidos opositores se negaron a participar en las elecciones parlamentarias de 2005, en un intento fallido de boicotearlas.

El primer Fiscal de la República, Isaías Rodríguez, fue miembro del MVR, partido fundado por Chávez, y fue nombrado Vicepresidente de Venezuela durante el segundo gobierno de este último. Renunció al MVR cuando la Asamblea Nacional lo nombró Fiscal General en el 2000, pero la oposición lo acusó de seguir sirviendo a los intereses del chavismo mientras ejercía el cargo. Su sucesora, Luisa Ortega Díaz, había saltado a la luz pública al encabezar investigaciones contra líderes opositores, entre los que destacan los firmantes del decreto Carmona, la organización Súmate y el sindicalista Carlos Ortega. Al igual que Rodríguez, fue acusada por la oposición de recibir órdenes de Chávez, pero ella ha desestimado esta opinión, aunque ha aclarado que sus políticas están comprendidas dentro del "marco de un plan estratégico de la Nación".
El Contralor General, Clodosvaldo Russián, electo en 1999 y ratificado por la Asamblea en el 2000 y 2007, ha reconocido simpatizar con el proyecto político de Hugo Chávez. Chavistas disidentes y opositores lo han acusado de ser "cómplice" por guardar silencio ante los supuestos casos de corrupción ocurridos durante los años de gobierno de Chávez.Russián fue muy criticado por la oposición luego de la inhabilitación de centenares de personas para la postulación a cargos públicos, acusados de corrupción. Entre los inhabilitados destacaban Leopoldo López, William Mendez y Enrique Mendoza, líderes opositores que en su momento había expresado su deseo de participar en las elecciones regionales de 2008. El Contralor Russián se defendió de estas acusaciones, resaltando que las inhabilitaciones fueron realizadas de manera constitucional, y que la mayoría de las afectados eran chavistas. La oposición ha contradicho al Contralor, ya que ha asegurado que la mayoría de los inhabilitados eran opositores al gobierno de Hugo Chávez. En su momento, Russián también declaró que no era "chantajeable", y que sus medidas no buscaban beneficiar el proyecto socialista de Chávez.
El primer Defensor del Pueblo, Germán Mundaraín, también fue criticado por su supuesta parcialidad con el gobierno en materia de derechos humanos. Por su parte, Mundaraín declaró que la Defensoría del Pueblo es un poder independiente; no obstante, algunas declaraciones suyas ha molestado a la oposición venezolana. Mientras ejercía el cargo, Mundaraín declaró que el Golpe de Estado de 2002 fue una "rebelión de ricos"; y cuando grupos opositores solicitaron la liberación de unos 400 partidarios, a los que calificaron de "presos políticos", que habían sido arrestados en una serie de protestas a inicios de 2004; el entonces Defensor del Pueblo respondió:
En Venezuela no hay presos políticos sino políticos presos.

Germán Mundaraín, Defensor del Pueblo de la República Bolivariana de Venezuela
Mundaraín declaró que los detenidos estaban involucrados en desordenes públicos, por lo que no los consideraba presos políticos. Un vocero calificado de la oposición declaró poco después:
Un preso político es una persona que está defendiendo sus derechos políticos y constitucionales. Unas personas que se les imputan delitos por tener como armas cacerolas y cucharas. Señor Defensor del Pueblo, ese juego de palabras suyo no nos hizo más que pensar que en Venezuela sí hay presos políticos. El problema entonces en que en Venezuela no hay un Defensor del Pueblo sino un Pueblo sin Defensor.
Delsa Solórzano, abogada Coordinadora Democrática.
Por otro lado, Mundaraín sí reconoció que la Guardia Nacional hizó uso excesivo de la fuerza contra los protestantes opositores, pero negó que las tropas tuviesen que ver con los nueve muertos con los que se saldaron las manifestaciones. Al terminar su período como Defensor del Pueblo, Mundaraín fue designado Embajador de Venezuela ante las Naciones Unidas por Hugo Chávez. Su sucesora, Gabriela Ramírez Pérez, había sido diputada del MVR y miembro del Comando Zamora durante el referéndum constitucional de 2007. El líder opositor Manuel Rosales reaccionó a este nombramiento calificando a Ramírez de ser "una mandadera del gobierno", y reaseguró que en Venezuela no existía independencia de poderes.
El Poder Judicial también ha recibido críticas de los opositores a Hugo Chávez, que coincidió con un informe de la organización Human Rights Watch, que reportó, en el 2008, que en Venezuela no existía "un Poder Judicial independiente".
En el 2003, luego de una serie de fallos judiciales desfavorables para el gobierno, el sector oficialista de la Asamblea Nacional empezó a redactar una nueva Ley Orgánica para el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). Esta ley ampliaba el número de magistrados de 20 a 32; además, estipulaba que en caso de que no se pudiese conseguir la selección o remoción de un magistrado por la mayoría absoluta (66.6%) de la Asamblea Nacional, este podría ser electo o removido por mayoría simple (50%). En el pasado, los magistrados sólo podían ser asignados o destituidos al conseguirse la mayoría absoluta del parlamento. Además, de acuerdo a la Constitución venezolana, las Leyes Orgánicas sólo pueden ser aprobadas por la mayoría absoluta de la Asamblea, pero esta ley orgánica fue aprobada por mayoría simple. Los defensores de la ley, entre los que destaca Iván Rincón Urdaneta, Presidente del TSJ en ese año, argumentaron que era necesaria para aliviar el trabajo de los magistrados. Otros alegaron que el objetivo de la nueva ley era evitar que los opositores "impidieran el ejercicio de la Ley", y que también servía para "sanear el Poder Judicial".
Sin importar las razones, la nueva Ley permitió a la coalición chavista en la Asamblea nombrar y remover magistrados haciendo uso de la mayoría simple. A las pocas semanas, tres magistrados, conocidos por haber emitido sentencias desfavorables para el gobierno en el pasado, fueron destituidos al acusarseles de haber incurrido en un "error judicial inexcusable"; y sus reemplazos fueron considerados aliados políticos del oficialismo. En el 2008, la Corte Interamericana de Derechos Humanos ordenó la incorporación de los tres magistrados, pero el TSJ venezolano consideró que el organismo internacional estaba usurpando funciones. Sin embargo, esta Corte declaró también que "en Venezuela no hay intervención del Poder Ejecutivo sobre el Judicial".
De acuerdo a la oposición, la parcialidad del Tribunal Supremo de Justicia venezolano quedó demostrada en el acto de inicio de año judicial 2006. En este acto, el Presidente del TSJ, Omar Mora Díaz, hizo un llamado a la independencia y autonomía de los jueces al ejercer sus poderes; pero poco después los magistrados empezaron a gritar la consigna:
¡Uh!, ¡Ah! ¡Chávez no se va!

Posteriormente, Omar Mora Díaz hizo un llamado público a sus subordinados para que apoyasen el referéndum constitucional de 2007, iniciativa de Hugo Chávez:

Asumimos el compromiso de convertirnos en multiplicadores para apoyar la Reforma Constitucional y la Ley Habilitante, y en este sentido convocamos a todos los jueces del país para que hoy mismo, cada uno de nosotros, en base a nuestra experiencia académica, como profesores universitarios, como abogados, jueces o investigadores, estemos al servicio de la patria.

El 25 de abril de 2009, Yuri López, ex-jueza venezolana, denunció al Miami Herald que los jueces en Venezuela son amenazados abiertamente y constantemente, y que sus líneas telefónicas están intervenidas. De acuerdo a López:

El sistema de justicia venezolano es una anarquía y actúa al margen de la constitución y las leyes... Es lo que diga Chávez, no hay autonomía ni de jueces ni de funcionarios judiciales en el país.


El Miami Herald solicitó al Tribunal Supremo de Justicia y a la Fiscalía General su versión de los hechos, pero no recibieron respuesta.

A inicios de abril, el líder opositor Manuel Rosales solicitó asilo político en Perú, asegurando que el proceso judicial abierto en su contra por corrupción está completamente politizado. Meses antes, Hugo Chávez había anunciado públicamente sus intenciones de encerrar a Rosales en prisión; sin embargo, el Controlar Russián ha declarado que Rosales no es un perseguido político, sino un delincuente.

Los directivos del Poder Electoral han sido acusados en el pasado por la oposición de actuar de manera parcializada. Las dos penúltimas directivas del Consejo Nacional Electoral (CNE) han sido electas por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). En la primera ocasión, el órgano que debía ejercer esta función, la Asamblea Nacional, no pudo lograr un consenso y el TSJ procedió a designar los directivos.[38] En septiembre de 2004, el Vicepresidente del CNE, Ezequiel Zamora, renunció; alegando que el CNE no hacía lo suficiente para garantizar la transparencia en las elecciones regionales de 2004. En el 2005, el Presidente del CNE, Francisco Carrasquero, también renunció, pero lo hizo para formar parte del TSJ. Entonces, el TSJ designó nuevos miembros del CNE, sin recurrir a los suplentes o consultar a la Asamblea en esta segunda ocasión. Producto de esta segunda designación, Jorge Rodríguez fue nombrado nuevo Presidente del CNE. La oposición acusó al CNE de actuar de manera parcializada bajo el mando de Rodríguez, pero éste siempre defendió su posición, a la que calificó de imparcial. Luego de las elecciones parlamentarias de 2005, Rodríguez declaró:
Nunca una decisión del CNE se (ha) fundamentado en sentimientos.

Jorge Rodríguez, Presidente del Consejo Nacional Electoral.
No obstante, en el 2006, Rodríguez renunció a su cargo de Presidente, y meses después fue nombrado Vicepresidente de Venezuela por Hugo Chávez, convirtiéndose en poco tiempo en un importante dirigente del principal partido chavista, el PSUV. Para algunos analistas, el posterior acercamiento de Rodríguez a Chávez es una prueba de que el CNE nunca fue imparcial.
La actual directiva del CNE sí fue electa por la Asamblea Nacional, pero la oposición ha seguido sosteniendo el argumento de que el organismo está parcializado. En varias ocasiones, luego de obtener resultados adversos en las elecciones, algunos sectores opositores radicales han declarado que se ha realizado fraude; no obstante, la oposición ha continuado participando en los eventos electorales realizados durante el gobierno de Chávez, a excepción de las elecciones parlamentarias de 2005. En esta ocasión, la abstención opositora causó que la Asamblea Nacional quedase compuesta completamente por diputados afectos al gobierno de Hugo Chávez. Desde ese fracaso, la oposición ha rechazado mayoritariamente los llamados de abstención, opinión que no es compartida por pequeños grupos dentro de ella.
Puntos:
13-02-10 19:29 #4657771 -> 4655730
Por:izquierda-unida

RE: 500.000 FIRMAS CONTRA EL PENSIONAZO
veranero: ¿conoces esta noticia? por si acaso no, os la mandamos. Recuerda que todo se está preparando para que la crisis creada por el Neoliberalismo (Capitalismo moderno y de gran dureza contra los trabajadores y trabajadoras)recaiga sobre nuestras espaldas. En IU estamos seguros y seguras, que la clase trabajadora no ha sido la responsable de esta maldita crisis y que por lo tanto no debemos pagarla. Tú ¿A qué clase perteneces? ¿Con quién estás?

NOTICIA:

El diputado de Izquierda Unida en el Congreso, Gaspar Llamazares, denunció este viernes, también en nombre de ICV, ERC, PNV y Nafarroa Bai, que el Gobierno mantuvo el pasado miércoles un primer contacto con los portavoces del PP y CiU en la Comisión del Pacto de Toledo, dejando fuera al resto de partidos, en pleno debate sobre el retraso en la edad de jubilación abierto por el Ejecutivo, al que exigió que actúe con más "delicadeza" y negocie con todos en el foro adecuado.

En declaraciones en el Congreso, Llamazares se quejó por el hecho de que se haya promovido una "reunión parcial" y avisó al Gobierno de que no debe "empezar la casa por el tejado". "Sería un error formal grave", advirtió, a la vez que emplazó al Gobierno a "recuperar la calma" y a dejar de crear "incertidumbre" con iniciativas "unilaterales".

En este contexto, el diputado de IU exigió que todos los asuntos relacionados con las pensiones se discutan donde, según el acuerdo suscrito por todos los partidos tienen que tratarse, es decir, en el Pacto de Toledo.

Además, protestó por el hecho de que hayan arrancado contactos paralelos precisamente con PP y CiU, las únicas dos formaciones que se han mostrado dispuestas a negociar la ampliación de la edad de jubilación hasta los 67 años, siempre que fuera voluntaria y en función de las profesiones.

QUEREMOS ACUERDOS, NO DESACUERDOS

Llamazares comentó que ayer recibió la llamada de un dirigente socialista que ha intentado restar trascendencia al encuentro denunciado. "Nosotros vamos a exigir explicaciones en el Pacto de Toledo y que todo se negocie dentro del pacto para poder llegar a acuerdos y no a desacuerdos", insistió.

De entrada, la Comisión del Pacto de Toledo ha programado para el próximo martes una reunión con representantes de las asociaciones de jubilados y a la semana siguiente, el 22 de enero, se calcula que acudirá a la Cámara Baja el ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, para presentar la propuesta del Gobierno, que abre la puerta a ampliar a 67 años la edad de jubilación y revisar el periodo de cálculo de las pensiones.

Puntos:
13-02-10 19:36 #4657814 -> 4657771
Por:izquierda-unida

RE: 500.000 FIRMAS CONTRA EL PENSIONAZO
El coordinador federal de Izquierda Unida, Cayo Lara, ha remitido una carta al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en la que le solicita una próxima entrevista “para aportarle con un criterio constructivo todas aquellas propuestas que consideramos útiles para salir de la situación de emergencia en la que se encuentra la economía y el empleo en nuestro país”.

El máximo dirigente de IU señala en su misiva a Rodríguez zapatero que “creemos, junto con la mayoría de los expertos y una parte del empresariado, que estamos ante una crisis de demanda y que las soluciones para una salida de la crisis más rápida y progresista deberían tener en cuenta esta caracterización”.

Lara plantea con claridad a su interlocutor en Moncloa que “estamos decididos a hacer cuanto esté en nuestras manos para que de esta crisis no pueda obtener beneficios electorales la derecha política de este país, porque sus recetas no sólo no ayudarán a resolver los problemas existentes, sino que contribuirán a su agravamiento”.

“Sin embargo –prosigue-, vemos con preocupación que las políticas de su Gobierno se acomodan cada vez más a los planteamientos que le hacen desde el Partido Popular y determinados sectores de la Banca y de la CEOE, alejándose de las planteadas por los sindicatos y de las iniciativas que desde IU le hemos hecho llegar tanto directamente como a través del Parlamento”.

La carta de Cayo Lara recoge también referencias muy directas a las últimas propuestas económicas restrictivas lanzadas por el Ejecutivo de Rodríguez Zapatero. Así, se señala que “las propuestas que su Gobierno plantea llevar a la Comisión del Pacto de Toledo sobre reforma del sistema público de pensiones nos merecen una opinión muy negativa, por innecesarias e injustas y dirigidas exclusivamente a recortar los derechos de los trabajadores. Izquierda Unida tiene propuestas alternativas para fortalecer el sistema público de pensiones que quisiera aportar”.

En el mismo tono constructivo y de ofrecimiento de propuestas concretas, Lara recuerda al jefe del Ejecutivo que Izquierda Unida “tiene criterios elaborados y alternativas fundamentadas para desarrollar medidas concretas en relación a los temas antes planteados. En definitiva, medidas concretas que seguimos considerando útiles para hacer efectiva una salida social y de izquierdas de la crisis, que pasa por el impulso a la creación de empleo, el apoyo a las PYMES y autónomos, y el aumento de la inversión y el consumo privado. Todo ello enmarcado en una potente y eficaz lucha contra la economía sumergida, el fraude fiscal y la apuesta por una reforma fiscal progresista y progresiva”.

Cayo Lara realiza este ofrecimiento de entrevista a José Luis Rodríguez Zapatero tras constar que “tras un año y medio de desarrollo de la crisis económica las medidas adoptadas por su Gobierno no han sido eficaces. Los ciudadanos, y con ellos nosotros, tienen la sensación de que la preocupación esencial del Gobierno ha sido resolver los problemas de la Banca y el conjunto del sistema financiero y aplacar las expectativas negativas de los mercados internacionales, dejando abandonado el estímulo a la creación de empleo a una hipotética evolución positiva del mercado y a una posible recuperación de nuestros principales socios comerciales”.

En la carta, le recuerda que “desde nuestra entrevista el pasado 20 de abril, en donde le presentamos una batería de medidas para hacer frente a la crisis, se ha producido un agravamiento de ésta y con ella del desempleo”. Lara lo corrobora con distintos datos elaborados por el propio Gobierno socialista y diferentes estudios de organizaciones solventes que hacen referencia tanto a cifras ya conocidas como a expectativas futuras que señalan “que la repercusión sobre los trabajadores, sobre la economía y sobre la cohesión social en nuestro país serán difícilmente asumibles”.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Nuevos contratos Por: ALEA_JACTA_EST 22-02-12 16:50
ALEA_JACTA_EST
6
Recogida de firmas, "Pon tu granito de arena para un bien general" Por: DRYHuelma 13-10-11 09:31
Defraudao
1
rap contra el racismo Por: country 15-04-11 22:41
Comodebedeser
1
Estan vetando mi video,...y me resulta gracioso...no se kien tiene nada encontra de el pero ahi va Por: T-SON 02-03-11 13:05
veo la telehuelma
13
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com