Foro- Ciudad.com

Huelma - Jaen

Poblacion:
España > Jaen > Huelma
26-03-09 16:58 #1994982
Por:No Registrado
La farsa de la deuda histórica
Zapatero ha elegido un momento de crisis profunda para tapar los miles de millones de regalo a Cataluña (800 en febrero por poner un ejemplo), con los 1.204 millones de euros en los que se ha cifrado la "deuda histórica" andaluza.

LD (Pedro de Tena) Un acuerdo que desprestigia a Andalucía porque parece aceptar unos dineros a la baja al margen de las consideraciones del Parlamento andaluz y del sentido común. La desprestigia porque no es precisamente un momento de crisis, y por ello, de solidaridad, el más conveniente para saldarla y la desprestigia porque los objetivos de esa "deuda" no sólo no han sido cumplidos sino que siguen plenamente vigentes.

Ahora, quien tiene la deuda con Andalucía es el Partido Socialista, esta sí una auténtica deuda histórica, por haber tenido casi 30 años de gobiernos y presupuestos y no haber resuelto las diferencias económicas y sociales con la media española, que era el objetivo de la primitiva deuda histórica.

Recuerden que la llamada "deuda histórica" se plasmó en la Disposición Adicional Segunda del Estatuto de Autonomía de 1981. Se decía lo siguiente en aquel texto:


"Segunda

1.Dadas las circunstancias socioeconómicas de Andalucía, que impiden la prestación de un nivel mínimo en alguno o algunos de los servicios efectivamente transferidos, los Presupuestos Generales del Estado consignarán, con especificación de su destino y como fuentes excepcionales de financiación, unas asignaciones complementarias para garantizar la consecución de dicho nivel mínimo.

2. Los criterios, alcance y cuantía de dichas asignaciones excepcionales serán fijados para cada ejercicio por la Comisión Mixta paritaria Estado-Comunidad Autónoma a que se hace referencia en el apartado 2 de la Disposición transitoria sexta."

Es decir, de lo que se trataba es de disponer de los servicios mínimos de las transferencias efectuadas. Sin embargo, como sabemos ni en educación, ni en sanidad, ni en otros muchos, los servicios andaluces alcanzan ni de lejos la media nacional. 1.204 millones tampoco lo conseguirán porque esa cantidad es, por ejemplo, lo que pierden las empresas públicas andaluzas de Manuel Chaves en un solo año. Es decir, es un dinero que se tragará la mala gestión socialista en un solo año.

Hay que recordar también que esta "deuda histórica" debería haber sido debatida y fijada anualmente y para cada ejercicio por la Comisión Mixta Estado-Comunidad. Pero desde 1982 a 1996, Felipe González no la reunió ni una vez para este fin y no pagó, por tanto, ni un solo duro.

Resulta patético por lo cínico y vergonzoso escuchar a Griñán acusar al PP y a Aznar del incumplimiento de la deuda, cuando fue el primer gobierno de la historia de la democracia que pagó algún dinero a Andalucía por ese concepto. La desfachatez intelectual de sacrificar la verdad a la propaganda no tiene límites en este PSOE. Aznar aportó 20.000 millones de pesetas en 1996 al gobierno andaluz y finalmente Zapatero, ha dado otra cantidad ciertamente mayor, 300 millones de euros.
Pero ese dinero tenía una finalidad: equilibrar la posición de Andalucía en España. A estas alturas, tras la solidaridad nacional recibida durante años -no bajo la forma de deuda histórica sino de otras muchas formas -, y tras la solidaridad europea recibida, podemos dar por cierto que si Andalucía no ha conseguido los niveles mínimos exigidos en los diferentes servicios no es por culpa de los incumplimientos del Estado, que no se cumplieron precisamente cuando más necesarios eran, desde 1982 en adelante.

Quién ha hecho que hoy existan diferencias bochornosas, en pensiones, en salarios, en I+D, en PIB, en renta familiar disponible, en empleo y en otras muchas cosas, es el partido que ha gobernado Andalucía desde hace 30 años.

Algunos datos

La Junta de Andalucía, hemos sabido, destinará los 1.204,41 millones de la Deuda Histórica a Sanidad, Educación y Vivienda, capítulo este último que acapara más del 50% de la cuantificación fijada ayer.

El fundamento de estas asignaciones complementarias, ratificada por ley orgánica el 19 de marzo de 2007, es garantizar la prestación de servicios públicos y competencias transferidas insuficientemente a la comunidad a partir de 1982, un nivel mínimo y equipararlas con el resto de autonomías. La Vivienda aglutina más de 617 millones, lo que supone más del 50 por ciento. El resto del montante se lo reparten Sanidad (más de 316 millones) y Educación (271,2 millones).

Dentro de tres años, por ejemplo, volveremos a preguntarnos si el nivel de asistencia médica andaluza, hospitales, médicos y personal sanitario, están más cerca de la media nacional. Por poner un último dato, según el ministro Bernat, analizando la situación de 43 especialidades médicas por cada región, en Andalucía 37 especialidades tienen menos facultativos (en médicos por cada 100.000 habitantes) que la media española. ¿Se corregirá esta diferencia?

Otro dato. Andalucía es la tercera comunidad con menor gasto sanitario per cápita de España para el próximo año 2008 (1.215 euros), sólo por delante de Valencia (1.15Chulillo y Madrid (1.170), las regiones con menos gasto, según la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP). Pero esto no depende de la deuda histórica sino de la voluntad política del señor Chaves.

Si hablamos de vivienda, tenemos que recordar, por ejemplo, que el 20 por ciento de las inversiones presupuestadas por Chaves entre 2004 y 2006 no se han ejecutado, lo que suponen 3.097 millones de euros que podrían haber ido destinados a carreteras, hospitales, colegios o viviendas. Pero tal ejecución es responsabilidad del gobierno de Manuel Chaves.

Igualmente, el que la vivienda libre subiera un 243 por ciento de precio en Andalucía, 60 puntos más que la media española, no es un problema de "deuda histórica alguna, sino de gestión de Manuel Chaves.

Una conclusión

Ninguna deuda histórica concebida como "cantidad que alguien debe a Andalucía" tiene ya sentido. Lo que tiene sentido es conducir a Andalucía al nivel medio, por lo menos, de servicios, infraestructuras y oportunidades, de los demás españoles. Y tal esfuerzo significa a hacer frente a datos como estos:

-Andalucía, también a la cola en la atención de los ancianos
-Todas las capitales andaluzas menos Granada, entre las diez últimas de España en Desarrollo Humano
-Bernat niega diferencias sanitarias pero Andalucía está peor en 37 de las 43 especialidades médicas
-900.000 parados y 300.000 familias sin desempleo son una emergencia social, dice Arenas
-Andalucía, por debajo de la media nacional en todas las pensiones

Resolver esto era el objetivo de la deuda histórica, no haberlo sabido hacer desde 1982 es la deuda, insoportable ya a estas alturas, que un partido incapaz ha contraído con una tierra con la que pretendió y pretende identificarse como si fuera un nacionalismo barato usurpado.

Esta es la auténtica deuda histórica de 2009. Pero, claro, de esta deuda no se habla. No se quiere hablar. No se puede hablar porque es vergonzosa y quedará, como las viejas tumbas, en calidad de prueba evidente de la ineficacia del socialismo en Andalucía y la tragedia andaluza de no haber tenido gobernantes eficientes desde la instauración del sistema autonómico.
Puntos:
26-03-09 19:26 #1995888 -> 1994982
Por:No Registrado
RE: La farsa de la deuda histórica
porque el ordenador no gasta tinta, que si llega a gastar, necesitas un carrete entero. ¡¡¡¡¡madre mia pues nos has contao poca historia!!!!!
Puntos:
26-03-09 20:14 #1996131 -> 1994982
Por:No Registrado
RE: La farsa de la deuda histórica
Este foro trata de huelma y sus cosas... no de la deuda histórica. Para hacer debates de política a nivel estatal hay otro foros que son los adecuados para eso. Y mucho menos se debe usar el foro para publicar noticias que han sido publicadas en otros medios, como ocurre con este caso.
Puntos:
27-03-09 13:56 #1999857 -> 1996131
Por:No Registrado
RE: La farsa de la deuda histórica
Claro, es que a Huelma ni le va ni le viene la deuda histórica,... que como somos tan moyares, pues a nosotros nos la trae al pairo, que viene Gaspar Zarrías a inaugurar la expo, pues que venga, pero que nadie le pregunte por la deuda histórica, eso no, que a Huelma ni le va ni le viene,... pobres necios.
Puntos:
27-03-09 13:59 #1999873 -> 1996131
Por:No Registrado
RE: La farsa de la deuda histórica
Pues si nuestros políticos hubieran sido más eficaces, a lo mejor el Instituto llevaba ya 10 años hecho y ahora podríamos estar inaugurando un auditorio en condiciones, la deuda histórica si afecta a Huelma, no nos engañemos.
Puntos:
27-03-09 14:13 #1999959 -> 1999873
Por:No Registrado
RE: La farsa de la deuda histórica
llevas toda la razón del mundo, pero escribirnos toda esta parafernaria asi de sopetón pues te impresiona.
Puntos:
27-03-09 14:53 #2000155 -> 1999959
Por:No Registrado
RE: La farsa de la deuda histórica
Esa parafernaria no la ha escrito él o ella. Eso esta copiado de un medio de comunicación. Y eso no se puede, ni debe, hacer en un foro.
Puntos:
27-03-09 16:23 #2000563 -> 2000155
Por:No Registrado
RE: La farsa de la deuda histórica
Sí, el medio es Libertad Digital punto com, un diario bastante crítico con Zapatero y su desgobierno.
Puntos:
27-03-09 16:35 #2000630 -> 1994982
Por:No Registrado
RE: La farsa de la deuda histórica
¿Pero no decía Chaves en los últimos debates electorales que la deuda histórica ya estaba pagada? Vaya, vaya,... de lo que se entera uno, ahora resulta que no,... que todo era mentira y propaganda.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Huelma - Deuda viva del Ayuntamiento a 31/12/2019 Por: Foro-ciudad.com 30-06-20 14:32
Foro-ciudad.com
1
El abono de la deuda histórica a juicio... Por: veranero 24-04-10 22:28
horsan
2
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com