28-11-12 15:47 | #10812817 -> 10812374 |
Por:No Registrado | |
RE: Foto: tierras La Junta abre un expediente a la empresa encargada del sellado de lodos en El Centenillo Los trabajos para la impermeabilización de los lodos mineros del Centenillo se presentaban hace poco más de un mes como un logro para la protección medioambiental de la zona al evitar la contaminación por sustancias tóxicas, especialmente plomo, tanto del aire como del suelo de la zona. Un proyecto 'ideal' sobre el papel pero que, finalmente, ha sido arrollador para el patrimonio natural de la zona. El proyecto de sellado y restauración se dirigió a la creación de depósitos impermeables donde almacenar los lodos minerales, muchos de ellos con importantes restos contaminantes, para posteriormente sellarlas con diversas capas de arcilla y recuperar estos espacios a través de un manto vegetal. Un proyecto para asegurar la sostenibilidad medioambiental que, sin embargo, levantó la alerta a principios de 2011, según señala la propia Delegación Provincial de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, tras comprobar que parte de la tierra necesaria para cubrir los depósitos de lodos de 'Centenillo I' se hizo una excavación ilegal en una parcela cercana que presentaba un importante valor cultural y medio ambiental. «La empresa no cumplió con lo estipulado en el proyecto en lo que se refiere a la obtención de tierra para el sellado, por lo que se ha iniciado un expediente sancionador que incluye no sólo la propuesta de sanción, sino también la obligatoriedad de restaurar los daños realizados», aclaran desde la Delegación Provincial. Una actuación «ilegal» que ha sido denunciada por la asociación provincial de Ecologistas en acción a través de diferentes escritos a la Consejería de Medio Ambiente, desde donde se insiste en los valores culturales de la zona afectada por las roturaciones y extracciones de terreno realizadas, al ser un espacio con numerosos yacimientos arqueológicos, pero que «con la extracción de casi un metro de tierra y su traslado a otras zonas ha quedado completamente destruido los estratos arqueológicos en esa parcela». Asimismo, el colectivo ecologista destaca que los valores naturales son igualmente importantes. De hecho toda la zona está dentro de un Lugar de Interés Comunitario denominado Cuencas del Rumblar, Guadalén y Guadalmena; e incluso, según la página de la propia Consejería de Medio Ambiente es un Hábitat de Interés Comunitario, porque presentaba unas formaciones vegetales de especial importancia. Proyecto polémico El proyecto para el sellado de los lodos mineros existentes en el enclave del Centenillo ha sido motivo de queja para más de un colectivo. Así, junto a las denuncias realizadas por parte de Ecologistas en Acción, el colectivo Proyecto Arrayanes de Linares, dedicado a la protección del patrimonio minero del distrito Linares-La carolina, ha destacado «que se ha acabado con la identidad de estos elementos mineros» dado que todos los restos en la superficie de una mina forman parte del patrimonio que ésta transmite, y ahora han desaparecido. «El lavadero ha ido generando, a lo largo de su actividad, una serie de volúmenes y taludes característicos que lo identifican en el paisaje y en su relación con otros restos mineros. Ahora, sin embargo, estos volúmenes y taludes se han modificado de una forma radical, cuando se podían haber aplicado técnicas de restauración medioambiental eficaces que los respetaran, y se han removido toneladas de tierras que indudablemente contienen restos de plomo», explica el colectivo. Así, junto a los aspectos negativos que supone remover sedimentos con grandes contenidos en sustancias tóxicas, las intervenciones han supuesto la retirada de vegetación autóctona que con el paso de los años había conseguido integrar estos vestigios industriales dentro del ecosistema de la zona. En el caso de la intervención que se realiza en El Centenillo, los trabajos de sellado y restauración han contado con una inversión de 2,68 millones de euros, en su primera fase, mientras que la cifra asciende a 4,2 millones en la segunda y tercera intervención, actualmente en ejecución. | |
Puntos: |
28-11-12 15:49 | #10812825 -> 10812374 |
Por:No Registrado | |
RE: Foto: tierras ja ja ja ja ¿aclarar que? | |
Puntos: |
28-11-12 17:10 | #10813072 -> 10812825 |
Por:Juanky88 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: tierras Pues aclarar lo que estan haciendo ahi... Yo ahora mismo no se si es que estan volviendo a sacar tierra de ahi para tapar mas lonas, o si es que estan trabajando ahi para restaurar lo que se hizo mal, si es que estan haciendo obras por el dueño de la finca... no se, aclararnos que se hace ahi en general. Un saludo | |
Puntos: |
28-11-12 21:34 | #10814033 -> 10813072 |
Por:No Registrado | |
RE: Foto: tierras en correos anteriores dije que lo de las lonas va fuera . Esos plastiquitos , que valen algo mas que los que utilizamos para forrar los libros de nuestros hijos, han ido a la papelera, los que habia puestos y los que no se habian utilizado. Que prosperara la denuncia del uso de tierras de interes arqueologico para el sellado, por logica, no es mas que una pantomima, de nuevo de nuestros grandes protectores, LOS POLITICOS, como va la Junta a denunciar a una empresa que es de su misma identidad , ¿ nos tenemos que creer que las obras se paralizan por que la Junta denuncia a Egmasa por coger las tierras de donde no debian? Pues no, lo que ocurre es que el dinero del capitulo destinado a ese sellado se agota , de ir tanto de mano en mano, ¿ entendéis ? y entonces conviene fomentar o admitir a tramite la denuncia puesta por los ecologistas,contarnos la chufla del interés arqueológico,por que la pasta se la han quedao unos cuantos, se han quedao algunos dinerillos de mas y las cuentas no cuadran. Pero entonces no pasa nada , se libra otra nueva partida de 2,5 mm, quitar todo lo que se habia hecho hasta entonces, plasticos , movimientos de tierras,nueva cimentaciones ,traer tierras de Nava el Sach, y rocas de Iniestares, etc etc etc , y .... distraer solo 2,5 mm de euros en estos timepos que tanta falta harian para otras cosas, pero no olvidéis que el fin es bueno, enriquecerse los de siempre. saludos a todos desde mi cama. ...¡ yo si que duermo bien!... otros también ¡ ojo!..., pero algún día dejarán de hacerlo f.r.m | |
Puntos: |
29-11-12 14:36 | #10815701 -> 10814033 |
Por:Juanky88 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: tierras Ehhh... es mi vista o ahi habia varios centenares de olivas que ahora ya no estan ?? Nos estamos volviendo locos ?? Si en el cerro mirador han cortado muchos pinos para dejar a la vista las olivas y en esta zona estan cortando las olivas para no dejar nada... tiene sentido ? Tienen alguna relacion estas dos actuaciones ? Quien a ordenado esta ultima operacion? Van a hacer algo en esa parcela? ALguien que sepa algo ? Voy a empezar a mandar correos a los ayuntemientos por que no me estoy enterando de nada... | |
Puntos: |
15-01-13 10:44 | #10955687 -> 10812374 |
Por:No Registrado | |
RE: Foto: tierras El día 31-12-12 deberían haber estado terminados los trabajos de sellado. Por eso estos días estaréis viendo que hasta los días de fiesta y por la noche están los camiones trabajando y destrozando la carretera. Que por cierto esta prohibido el paso de estos camiones de gran tonelaje y sin embargo para esto si se puede. ¿Repararan luego los puentes y el deterioro? Seguro que cuando pusieron estos puentes no se pensó en camiones de gran tonelaje. Menos mal que cuando terminen el sellado, sembraran miles de plantas y arboles, para compensar la siega de pinos. El problema de la siembra de estos miles de arboles y plantas es que dentro de 50 años vendrá otro iluminado diciendo que hay que limpiar el bosque. Lastima de nuestros nietos. | |
Puntos: |
02-02-13 11:32 | #11024666 -> 10955687 |
Por:No Registrado | |
RE: Foto: tierras ¡Centenilleros sentiros contentos! Para tapar los terreros y reponer la siega de pinos en el cerro Mirador en El Centenillo os van a plantar 7000 arboles y arbustos ( siete mil, no setecientos). Me pregunto si esa cantidad es verdad aquello va a ser un vergel. Viva mi pueblo y sus zonas verdes | |
Puntos: |
02-02-13 12:56 | #11024877 -> 11024666 |
Por:Juanky88 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: tierras Si es verdad lo de 7000 arboles y arbustos es una manifica noticia. | |
Puntos: |
02-02-13 15:08 | #11025224 -> 11024877 |
Por:No Registrado | |
RE: Foto: tierras Si como los que plantaron al lado de la charca, Ja ja. | |
Puntos: |
02-02-13 15:09 | #11025227 -> 11025224 |
Por:No Registrado | |
RE: Foto: tierras Por lo menos eso pone en los papeles. | |
Puntos: |
02-02-13 15:18 | #11025247 -> 11025227 |
Por:No Registrado | |
RE: Foto: tierras La mayoria de los arboles de la charca estan secos. Es lo que tiene plantarlos en pleno verano y luego no preocuparse de regarlos. Si es asi como van a hacerlo todo sera un desastre | |
Puntos: |
02-02-13 16:49 | #11025427 -> 11025247 |
Por:No Registrado | |
RE: Foto: tierras Por eso me reía mas arriba. Es muy bonito de cara a la galería plantar 7000 arboles y arbustos, Hay que mantenerlo señores. Contraten gente del Centenillo. Que la hay en paro y que los cuiden. Así repararan el disparate de los pinos. Si al lado de la charca con agua se han secado que va a pasar en los terreros que están en cuesta. Y del precio ni hablamos me parecería escandaloso con la que está cayendo, con los ERE, los Gurtell y los Barcenas. Ya se sabrá cuando estén como los de la 1ª fase. | |
Puntos: |
14-02-13 22:52 | #11070654 -> 10812374 |
Por:No Registrado | |
RE: Foto: tierras Nuevos paisajes para este verano y arreglo de caminos de los alrededores https://picasaweb.google.com/msbustos.miguel/NuevosPaisajesParaEsteVeranoYAsfaltadoDeLosCaminosDeAlrededor | |
Puntos: |
14-02-13 23:20 | #11070722 -> 11070654 |
Por:Juanky88 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: tierras Yo estuve alli el ultimo fin de semana de enero y estaba igual. La imagen de los pinos amontonados al lado de los terreros es BRUTAL | |
Puntos: |
17-02-13 15:07 | #11076178 -> 11070722 |
Por:Juanky88 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: tierras Eso si, como parece que lo de las tierras va a terminarse para el mes que viene o el otro, yo esperaría hasta que pase el verano para plantar todos los arboles. Por que como se planten los arboles en abril, cuando empiece a pegar el calor en los meses de agosto no va a quedar nada... Sería mejor plantarlos a finales de agosto, para que luego el otoño, el invierno y la primavera sirvieran para que las raices se afiancen y este todo más preparado para el siguiente verano. De nada serviría que en verano todo estuviese plantado pero que tras el verano todo se quede seco. Un saludo | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Foto: antonio najera mejia Por: No Registrado | 19-03-14 19:19 No Registrado | 4 | |
Foto: Foto Tala en la Bomba 2009 Por: No Registrado | 03-07-13 11:54 No Registrado | 0 | |
Foto: EXPOSICION DE FOTOGRAFIA Por: No Registrado | 26-08-10 13:26 Miguelin61 | 1 | |
Foto: mi querido centenillo Por: No Registrado | 18-03-08 12:56 No Registrado | 1 |
![]() | ![]() | ![]() |