Foro- Ciudad.com

Campillo de Arenas - Jaen

Poblacion:
España > Jaen > Campillo de Arenas
20-03-12 13:47 #9800509
Por:anonimous2011

Nuestro aceite, el más barato
Adjunto un articulo sobre nuestro tan devaluado y mal gestionado "oro liquido" , sin duda necesitamos políticos con mas concienciacion sobre este problema. Ya que aunque todos sabemos que existe, nadie es capaz de afrontarlo de raíz.

El enlace web para todo el interesado es aquí : https://ww.elolivar.blogspot.com.es/2012_01_01_archive.html

Los aceites de oliva españoles, más baratos que los italianos, griegos y tunecinos

El kilogramo de virgen extra se vende en Italia a 2,51 euros en origen, mientras que en España se comercializa a unos escasos 1,83 euros

Por muy odiosas que resulten las comparaciones, sobre todo para los que normalmente salen peor parados, siempre vienen bien para comprobar si hay margen para mejorar o empeorar. En el tema del aceite de oliva hay mucho que cotejar. Los precios de las diferentes naciones productoras, por ejemplo. Fijémonos en los extras, que son los que teóricamente se valoran mejor y aportan más valor añadido para el agricultor.

Pues bien, abróchense los cinturones que vienen curvas.

Mientras que los agricultores italianos están percibiendo 2,51 euros por kilogramo, los jienenses se tienen que conformar con 1,83 euros. Un 27 por ciento menos. Pero no se crean que los agravios quedan ahí. Si nos vamos 'un poco' más hacia el Este, hasta Grecia, observamos que, igualmente, la brecha es ciertamente significativa.

Los olivareros helenos están percibiendo a razón de 2,15 euros por kilogramo. Y la cosa no queda ahí. Hasta los tunecinos reciben más, 1,88 euros por kilogramo, con la importante apostilla de que el margen de beneficios es más amplio porque buena parte de sus explotaciones son superintensivas y con menos costes.


¿Por qué? ¿Cómo se explican estas diferencias tan abismales?

La primera razón está clara. En España se producen 1.400.000 toneladas, mucho más que la suma de las cosechas de Italia, Grecia y Túnez. Aquí hay más oferta que demanda, mientras que la situación en los otros tres países es exactamente la contraria. De hecho, ellos -fundamentalmente Italia- nos compran con fines exportadores.

Otro factor es la extrema atomización de un sector que sólo en Jaén cuenta con 330 fabricantes. Y que, de dos años a esta parte, está todavía 'más vendido' ante los apremios de liquidez, lo que se traduce en menor capacidad para 'imponer' tarifas.

Y hay un tercer vector que conviene tener en cuenta. En Italia la cuota de negocio que acapara la línea blanca supone tan sólo el 17 por ciento, mientras que en España estamos ya en el 65 por ciento.

Esto es clave. Frente a la cultura marquista, aquí los grandes distribuidores, con sus enseñas propias, utilizan el 'oro verde' como reclamo, lo que acarrea una devaluación que está haciendo un daño enorme a los productores.

Mientras tanto, las cotizaciones medias del producto han mejorado algo en los últimos siete días. El extra se está comercializando en origen a 1,833 euros por kilogramo, por encima del límite de almacenamiento (1,779), pero muy por debajo del umbral de rentabilidad (2,20-2,40 euros). En las otras calidades el escenario es más preocupante. Tanto en el caso de los vírgenes, que están saliendo a 1,651 euros, como los lampantes, a 1,552 euros, estaríamos por debajo de los mínimos que significarían la intervención de Bruselas.
Puntos:
20-03-12 16:41 #9801381 -> 9800509
Por:Monica Vidal Perez

RE: Nuestro aceite, el más barato
La gran culpa de todo esto lo tenemos nosotros, los agricultores, que no hemos puesto en marcha mecanismos para comercializar nuestro producto, los políticos tampo nos han dado los "incentivos" suficientes para poder desarrollarla, hay que crear leyes para que no haya este oligopolio que nos está arruinando y para que las grandes superficies no utilicen el aceite como reclamo, clarificar las etiquetas del aceite y especificar el origen del aceite, una vez que nos defendamos a nosotros mismos entoces despegaremos, mientras estemos separados y cada uno en su casa sentado a que aparezca el maná del señor,, las llevamos claras, espero que miréis lo que propone UPyD sobre el olivar es interesante y es la solución para gran parte de nuestros problemas, mientras tanto seguiremos igual, sino ponemos soluciones,

LO QUE NOS UNE---UPyD
Puntos:
22-03-12 18:15 #9812296 -> 9801381
Por:anonimous2011

RE: Nuestro aceite, el más barato
Efectivamente, el secor primario en esta país casi ha sido devaluado hasta limites insuperables.

Hasta que los de ahi arriba no se den cuenta de que por mucha industria, o ladrillo, o fabrica que tengamos.... la gente tiene que alimentarse. Y sin comida el desarrollo se queda en una utopía.

Quizas deberiamos apoyar un poco mas al pequeño agricultor, que se que aqui hay muchos en este foro, por eso apoyemos a gente de los que pueden llegar arriba que tambien se interese por la agricultura, no solo por aquello que da dinero en grandes cantidades como la industria.

Todo tiene que tener su equilibrio.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Trabajo de nuestro paisano RUbén González Por: Monica Vidal Perez 24-04-12 13:30
anonimous2011
4
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com