10-07-08 16:19 | #1003112 -> 1002654 |
Por:morrison ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Ideas vs. palabrería. Lo del reductor de agua a mí me parece una idea fantastica,pero es la primera noticia que tengo.Donde hay que pedirlo? En cuanto a lo segundo,pues decirte amigo Ginesillo que ya no hat dificultades para la conexión a internet en la Bobadilla. Yo desde el dia 1 de Julio tengo ADSL 1 mega (comprobado,me llegan casi 900kbps)por 29.95 al mes.Y los dos primeros meses gratis. Ahora que si quieren poner wifi gratis para todos,yo me apunto a un bombardeo,pero me parece una utopía lo de la gratuidad. Saludos | |
Puntos: |
11-07-08 11:28 | #1004752 -> 1003112 |
Por:PINGU ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Ideas vs. palabrería. Pues no seria el primer pueblo con wifi gratis, hay ya muchisimos en España, lo que hace falta es ganas de hace algo. | |
Puntos: |
11-07-08 14:24 | #1005195 -> 1004752 |
Por:morrison ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Ideas vs. palabrería. Hubo una epoca en la que se pusieron de moda que ayuntamientos ofrecieran wifi gratis a los vecinos,es cierto. Pero aparte de la poca velocidad que se ofrece,el problema es que estas redes se están desmontando a pasos agigantados. El porqué no es otra que las denuncias de las operadoras a la CMT.Hay que pensar que con esto,las operadoras pierden clientes y,con ello ingresos. Es más,por lo que he podido leer,ha habido alcaldes que aparte de perder los juicios contra las operadoras,ha tenido serios problemas. | |
Puntos: |
11-07-08 14:32 | #1005215 -> 1005195 |
Por:morrison ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Ideas vs. palabrería. De todas formas ,no hay que confundir internet wifi gratis (que son los que están teniendo problemas),con puntos de acceso wifi gratis.Hay muchas ciudades que disponen de estos puntos de acceso,en parques,es sítios públicos,etc.Su función es la de acceder al site del ayuntamiento,municipales,etc.Vamos que es como montar una red interna en tu casa pero a nivel municipal. | |
Puntos: |
13-07-08 12:17 | #1008357 -> 1005215 |
Por:Ginesillo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Ideas vs. palabrería. Gracias por aclarar las cosas. Siempre hay gente que sabe de un tema y es bueno que comparta su saber. | |
Puntos: |
13-07-08 13:54 | #1008497 -> 1005215 |
Por:Mortadelo08 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Ideas vs. palabrería. "Hay muchas ciudades que disponen de estos puntos de acceso,en parques,es sítios públicos,etc.Su función es la de acceder al site del ayuntamiento,municipales,etc.Vamos que es como montar una red interna en tu casa pero a nivel municipal." No están restringidos. Los wifi de ayuntamientos dan entrada a todo Internet. Si los restringen (por que ponen un proxi) entonces es necesario entrar con clave, y dejan de ser wifis publicos. | |
Puntos: |
15-07-08 00:29 | #1011992 -> 1008497 |
Por:ajtinu ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Ideas vs. palabrería. ya que os veo puestos en el tema,aver si podeis aclararme una duda: los sitios de los que hablais,parques,campus etc... suelen ser llanos con lo que las ondas del wifi no tienen interfencias.Dado que nuestro pueblo no es precisamente llano(mi movil en la salita no tiene cobertura y en la terraza esta a tope)afectaria eso al supuesto wifi comunitario. | |
Puntos: |
15-07-08 12:15 | #1012676 -> 1011992 |
Por:Mortadelo08 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Ideas vs. palabrería. Lo dudo. Un wifi no suele ser muy extenso. Una plaza más o menos. | |
Puntos: |
15-07-08 20:06 | #1013749 -> 1002654 |
Por:pingu ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Ideas vs. palabrería. eso del wifi es un gran invento solo hay que explotarlo ![]() | |
Puntos: |
31-07-08 16:14 | #1049819 -> 1013749 |
Por:morrison ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Ideas vs. palabrería. Una de las muchas noticias que hay sobre lo del wifi gratuito: La CMT advierte a los ayuntamientos: ofrecer "Wifi gratis" no es legal La Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) ha alertado a las Administraciones Públicas, especialmente a las locales, sobre los "riesgos" que implica la prestación de un servicio gratuito de Wi-Fi para la competencia efectiva del sector, informa EFE 23-01-2005 - En una publicación dedicada a "La actividad de las Administraciones Públicas en el sector de las telecomunicaciones", el regulador advierte de que los operadores públicos "no deben realizar sus actividades de manera que establezcan barreras de entrada" a los competidores privados "ni provoquen la salida del mercado de éstos por la imposibilidad de competir en igualdad de condiciones". La CMT subraya que hay que evitar que las Administraciones se aprovechen de la autofinanciación pública para ofrecer, por ejemplo, acceso a Internet mediante tecnología inalámbrica Wi-Fi "a precio inferior al necesario para asegurar la rentabilidad del negocio". Estas advertencias se producen después de que el regulador se haya visto obligado a expedientar recientemente a varios ayuntamientos por prestar servicio Wi-Wi gratuito sin contar con autorización previa. De hecho, la Comisión explica en su publicación que la intervención de las Administraciones en el mercado de las telecomunicaciones es un fenómeno se ha acelerado con la irrupción en el mercado de tecnologías como Wi-Fi. Los ayuntamientos de Atarfe (Granada) y Ponteareas (Pontevedra) fueron expedientados por la CMT la pasada primavera por ofrecer a sus ciudadanos, sin autorización, acceso gratuito a Internet mediante Wi-Fi. Las iniciativas de los ayuntamientos de Atarfe y Ponteareas provocaron las denuncias de Atarfe TV y de la propietaria de un ciber-café del municipio gallego, al entender que la prestación de un servicio público de Wi-Fi gratuito entorpecía la libre competencia de mercado. Los riesgos implícitos en la prestación de este servicio por parte de las Administraciones Públicas se ve acrecentado por el hecho de que el Wi-Fi es capaz de "sustituir en cierta medida" a otras tecnologías de acceso a Internet más "tradicionales", como el cable, el ADSL o el LMDS, "de forma rápida, económica y con calidades y prestaciones equiparables a las ofrecidas por los operadores establecidos". Este problema podría agravarse con la próxima llegada del Wi-Max, una tecnología inalámbrica de funcionamiento similar al Wi-Fi, pero que ofrecerá un ancho de banda muy superior y un alcance de hasta 50 kilómetros. La CMT advierte de que el artículo 8.4 de la nueva Ley General de Telecomunicaciones le da potestad para imponer a los operadores públicos "condiciones especiales" cuando su actuación ponga en peligro el mantenimiento de la competencia efectiva. El regulador asegura que "es fácil imaginar" que una Administración caiga en la "tentación de imponer precios públicos o, en todo caso, precios más bajos de los que aplicaría un inversor privado", lo que en su opinión podría "dificultar o impedir la inversión eficiente y la innovación tecnológica". Añade que "hay que tener en cuenta que el inversor privado necesita, al menos, amortizar su inversión inicial". Según el regulador del mercado, la prestación de un servicio con carácter gratuito o a precio inferior al que establecería el mercado es un "caso claro de financiación pública de la actividad, ya que la Administración no estaría recuperando los gastos generados por la prestación del servicio". | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
GRACIAS A LAS TRA BAJADORAS DEL TALLER Por: No Registrado | 07-03-10 00:26 Un bobadillero | 17 | |
Lluvia por la bobadilla Por: skoria | 21-11-07 23:03 un bobadillero | 7 | |
romeria Por: capao3 | 21-04-06 18:35 un bobadillero | 5 | |
maquinas expendedoras Por: No Registrado | 18-02-06 21:49 No Registrado | 1 |
![]() | ![]() | ![]() |