07-11-11 11:20 | #9063415 |
Por: ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Borrado por Foro-ciudad.com | |
Puntos: |
07-11-11 11:34 | #9063475 -> 9063415 |
Por: ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Borrado por Foro-ciudad.com | |
Puntos: |
07-11-11 16:09 | #9064941 -> 9063475 |
Por:saturninocalleja ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Linda Libertina, para ti Libertina:Este borde de larreme se me a adelantado.Es muy rebordenco. Un besito | |
Puntos: |
07-11-11 16:43 | #9065183 -> 9064941 |
Por:horsan ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Linda Libertina, para ti Mira satur, mas borde que tu no hay nadie en este foro, date un puntito en la lengua, que quieres saber mucho de todo y no sabes de nada. ¡¡Toma nota!!, ¡¡guapo!!, jajaja. Mandale una ¡¡afoto!! jajaja, a tu querida Liberti, a conojeras, e incluso a rosa, haber si alguna te arropa, aunque sea por cansinoooooooooooooooooo.... Pelichin jajaja. | |
Puntos: |
07-11-11 16:55 | #9065256 -> 9065183 |
Por:saturninocalleja ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Linda Libertina, para ti La foto,mejor tela mando a ti,así te quedarias tieso de contemplar la planta.Y que sepas,que gano en la corta distancia.Aprovecha que ahora tienes a tres pendientes de ti.Aunque con lo mondragas que eres...Se puede quedar todo en una fiesta de veráno. SALUDOS CARIÑOSOS SATURNINO CALLEJA | |
Puntos: |
07-11-11 17:10 | #9065357 -> 9065256 |
Por:horsan ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Linda Libertina, para ti Mira satur haber si te queda claro, y espero no tener que repetirtelo mas, yo respeto todas las opciones, todas, siempre que a mi se me respete, y no discrimino a nadie por su opcion sexual, de echo en mis años por internet me han salido, pero con educacion y haciendo entender que esa no es mi opcion, jamas he tenido ningun problema, es decir amigos, si pero sin opcion. LLevas ya varios dias insinuando, quizas lo que seas tu, y no quiero entrar mas en descalificaciones, cosa que tu estas haciendo y me aras enfadar, que es lo que pretendes. Yo solo tengo una opcion y que te quede claro de una vez, soy heteroxesual, espero lo entiendas, no insinues mas. Yo no soy como tu, yo para tener una relacion con una persona primero la tengo que conocer, no me gustan las sorpresas, despues lo que surja. Espero lo hayas entendido, y que una relacion se vasa en dos, no en uno. Capullin?. | |
Puntos: |
07-11-11 19:47 | #9066317 -> 9065357 |
Por:saturninocalleja ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Linda Libertina, para ti Horsanita:Estas de un suceptible,que me da la impresión de que de que sientes que una partida de bandoleros,te van a atracar. Veo que te gusta hacer montañas.Todos somos heterosexuales.Pero tienes unos temóres,que no te fias de nadie.Yo trato de animar para que sea posible que las tres mujeres tengan un lio contigo. Pero tu te defiendes amenazandome.Me dices que te vas a cabrear conmigo,menos mal que yo te conozco y se que lo que te pasa es que te sientes temeroso y para defenderte le arreas al primero que pillas.Libertina es todo fuego.Conejeras es una mujer con poderio que te puede ayudar a encarrilar tu vida,incluso llevandote con ella a su pais.Y Rosita es todo sensualidad,ella te puede conducir hacia una vida nueva llena de sueños.Estoy seguro que las tres te quieren dar lo mejor que lleban dentro,y ten en cuenta que cuando una mujer te da algo de verdad,no hay nada que lo pueda igualar.A veces la vida le da el pan a quien no se lo sabe comer. Espero que tengas la mente abierta y no te pierdas en nada oscuro. Confio en que no te inclines por esa gran elegancia,no por nada pero veo que tiene mala hostia. SALUDOS CARIÑOSOS SATURNINO CALLEJA | |
Puntos: |
07-11-11 22:57 | #9067660 -> 9066317 |
Por:horsan ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Linda Libertina, para ti EN VERDAD NO SE COMO TE VOY A EXPLICAR A TI SATUR, QUE NO ERES NADIE, PORQUE NUNCA TE HE DADO PERMISO PARA QUE TE METAS EN MI VIDA, NO SE YA COMO EXPLICARTE, QUE NO TIENES MI PERMISO Y SIGUES INSISTIENDO. HABER SI CON MAYUSCULAS ERES CAPAZ DE ENTENDERLO,¡¡NO TE NECESITO PARA NADA!!, y si algo ha de ser sera, pero no por lo cansino que eres.¡¡ENTIENDELO DE UNA PUÑETERA VEZ!!. saludos cansinos | |
Puntos: |
07-11-11 17:03 | #9065305 -> 9064941 |
Por:Conejeras ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Linda Libertina, para ti "Poeta en Nueva York",Lorca se inspiró en este poeta,y esa fue la que le dedicó. El autor es Walt Whitman. ¡Oh,Capitán¡ ¡Mi Capitán¡ Terminó nuestro espantoso viaje. El navío ha salvado todos los escollos,hemos ganado el premio codiciado. Ya llegamos a puerto,ya oigo las campanas,ya el pueblo acude gozoso, Los ojos siguen la firme quilla del navío resuelto y audaz; Más,¡oh Capitán,corazón,corazón¡ ¡Oh las rojas gotas sangrantes¡ Ved,mi Capitán en la cubierta Yace frío y muerto. ¡Oh Capitán¡¡Mi Capitán.Levántate y escucha las campanas; Levántate,pra ti flamea la bandera,para tí suena el clarín, Para tí los ramilletes y guirnaldas engalanadas,para ti la multitud que se agolpa en la playa, A ti te llama la masa móvil del pueblo,a ti vuelve sus rostros anhelantes; ¡Ea,Capitán ¡¡Padre querido¡ ¡Que tu cabeza descanse en mi brazo¡ Esto es un sueño,en la cubierta Yace frío y muerto. Mi Capitá no responde,sus labios están pálidos e onmóviles Mi padre no siente mi brazo,no tiene pulso ni voluntad, El navío ha anclado sano y salvo;su viaje,acabado y concluido, Del horrible,viaje el navío victorioso llega con su trofeo. ¡Exultad,oh,playas,y sonad,oh,las campanas¡ Mas yo con pasos fúnebres, Recorro la cubierta donde mi Capitán yuce frío y muerto. He leido que Larreme,cita un tal don Antonio,creo que Machado ¿conocéis la Leyenda de Alvargonzález?.Es una maravilla,un de Soria me regaló el libro titulado Campos de Castilla,en este tomo viene. Como tengo algunas tablas de teatro,al participar en el de Facultad,me se más de media leyenda,con un poco de esfuerzo me la empollé. | |
Puntos: |
07-11-11 17:40 | #9065522 -> 9065305 |
Por:Conejeras ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Linda Libertina, para ti LA LEYENDA DE ALVARGONZALEZ. -Antonio Machado. I. Siendo mozo Alvargonzález, dueño de mediana hacienda, que en otras tierras se dice, bienestar,y aqui opulencia, en la feria de Berlanga, prendose de una doncella, y la tomó por mujer, al año de conocerla. Muy ricas las bodas fueron, que quien las vió las recuerda, sonadas las tornabodas, que hizo Alvar en su aldea, hubo gaitas,tamboriles, flauta,bandurria y vihuela, fuegos a la valenciana, y danzas a la aragonesa. II Felíz vivió Alvargonzález, en el amor de su tierra. Naciéronle tres varones, que en el campo es riqueza, y,ya crecidos,los puso, uno a cultivar la tierra, otro a cuidar los merinos, y dio el menor a la Iglesia. III Mucha sangre de Caín tiene la gente labriega, y en el hogar campesino armó la envidia pelea. Casáronse los mayores; tuvo Alvangonzáles nueras, que le trajeron la cizaña, antes que nietos le dieran. La codicia de los campos ve tras la muerte la herencia; no goza de lo que tiene por ansia de lo que espera. El menor,que a los latines, prefería las doncellas hermosas y no gustaba de vestir por la cabeza, colgó la sotana un día y partió a lejanas tierras. La madre lloró,y el padre, diole bendición y herencia. IV Alvargonzález ya tiene la adusta frente arrugada, por la barba le platea la sombra azul de la cara. Una manaña de otoño, salió solo de su casa, no llevaba sus lebreles, agudos canes de caza. Iba triste y pensativo por la alameda dorada, anduvo largo camino y llegó a una fuente clara. Echóse en la tierra,puso sobre una piedra la manta, y a la vera de la fuente durmió al arrullo del agua. EL SUEÑO. I. Y Alvargonzález veía, como Jacob,una escala, que iba de la tierra al cielo, y oyó una voz que le hablaba. Más las hadas hilanderas, entre las vedijas blancas y vellones de oro,han puesto un mechón de negra lana. II Tres niños están jugando a la puerta de su casa, entre los mayores brinca, un cuervo de negras alas. La mujer vigila y cosa, y,a ratos sonríe y canta. -Hijos,¿qué hacéis?,le pregunta. Ellos se miran y callan. -Subid al monte,hijos míos, y antes que la noche caiga, con un brazado de estepas, hacedme una buena llama. III Sobre el lar de Alvangozález; está la leña apilada; el mayor quiere encenderla pero no brota la llama. -Padre,la hoguera no prende, está la estepa mojada. Su hermano viene a ayudarle y arroja astillas y ramas, sobre los troncos de roble; pero el recoldo se apaga. Acude el menor,y enciende, bajo la negra campana de la cocina una hoguera que alumbra toda la casa. IV Alvargonzález levanta en brazos al más pequeño en en sus rodillas los sienta: -Tus manos hacen el fuego; aunque el último nacistes tu eres en mi amor el primero. Los dos mayores se alejan por los rincones del sueño. Entre los dos fugutivos reluce un hacha de hierro. AQUELLA TARDE.... I Sobre los campos desnudos, la luna llena manchada e un arrebol purpurino, enorme globo asomaba. Los hijos de Alvangonzález silenciosos caminaban, y han visto al padre dormido junto a la fuente clara. II Tiene el padre entre las cejas un ceño que le aborrasca el rostro,un tachón sombrío como la huella de un hacha. Soñando está con los hijos, que sus hijos lo apuñalan; y cuando despierta mira que es cierto lo que soñaba. III A la vera e la fuente quedó Alvargonzáles muerto. Tiene cuatro puñaladas entre el costado y el pecho, por donde la sangre brota, más una hachazo en el cuello. Cuenta la hazaña el campo el agua clara corriendo, mientras los dos asesinos, huyen hacia los hayedos. Hasta la Laguna Negra, bajo las fuentes del Duero, llevan el muerto,dejando destrás un rastro sangriento; y en la laguna sin fondo, que guarda bien los secretos, con una piedra amarrada, a los pies,tumba le dieron. .............................................. | |
Puntos: |
07-11-11 20:09 | #9066487 -> 9065522 |
Por: ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Borrado por Foro-ciudad.com | |
Puntos: |
07-11-11 22:35 | #9067519 -> 9066487 |
Por:Conejeras ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Linda Libertina, para ti Espera que sigue más,verás todo lo que ocurre. En la ruta esa,con mi amgigo soriano,la hice,los pueblos son de alta montaña,maravillosos,de unos rios de agua nunca visto de limpia y fresca. Sigamos....... IV Se encontró junto a la fuente la manta de Alvargonzáles, y,camino del hayedo se vio un reguero de sangre. Nadie en la aldea ha osado, a la laguna acercarse, y el sondarla inútil fuera, que es la laguna insondable. Un buhonero,que cruzaba aquellas tierras errante, fue en Dauria acusado,preso y muerto en garrote infame. V Pasados algunos meses, la madre murió de pena. Los que muertos la encontraron dicen qu elas manos yertas, sobre su rostro tenía, oculto el rostro con ellas. VI Los hijos de Alvargonzález ya tienen majada y huerta, campos de trigo y centeno y prados de fina hierba, en el olmo viejo,hendido por el rayo,la colmena, dos yuntas para el arado, un mastín y mil ovejas. OTROS DÍAS Ya están las zarzas floridas y los ciruelos blanquean; ya las abejas doradas, liban para sus colmenas, y en los nidos que coronan las torres de las iglesias, asoman los garabatos, ganchudos de las cigueñas, ya los olmos del camino, y chopos de las riberas, de los arroyos que buscan al padre Duero,verdean. El cielo está azu,los montes sin nieve son de violeta. La tierra de Alvargonzález se colmará de riqueza; muerto está quien la ha labrado, mas no le cubre la tierra. II La hermosa tierra de España adusta,fina y guerrera Castilla,de largos rios, tiene un puñado de sierras entre Soria y Burgos,como reductos de fotaleza, como yelmos crestonados, y Urbión es una cimera. III Los hijos de Alvargonzález, por un empinada senda, para tomar el camino de Salduero a Covaleda, cabalgan en pardas mulas, bajo el pinar de Vinuesa. Van en busca de ganado con que volver a la aldea, y por tierra de pinares larga jornada comienzan. Van Duero arriba,dejando atrás los arcos de piedra del puente y del caserío de la ociosa y opulenta, villa de indianos.El rio, al fondo del valle,suena, y de las cabalgaduras los cascos baten las piedras. A la otra orilla el Duero canta una voz lastimera: "La tierra de Alvangonzález se colmará de riqueza, y el que la tierra ha labrado no duerme baja tierra" IV Llegados son a un pareje en donde el pinar se espesa, y el mayor,que abre la marcha, su parda mula espolea, diciendo ![]() porque son más de dos leguas de pinar,y hay que apurararlas antes que la noche venga. Dos hijos de campo,hechso a quebradas y asperezas, porque recuerdan un día la tarde en el monten tiemblan. Allá en lo espeso del bosque otra vez la copla suena: "La tierra de Alvargonzález se colmara de riqueza, y el que la tierra ha labrado no duerme bajo la tierra" V Desde Salduero el camino va al hilo de la ribera; a ambar márgenes del tio el pinar crece y se eleva,+ y las rocas se aborrascan, al par que el el valle se estrecha. Los fuertes pinos del bosque con sus copas gigantescas, y sus desnudas raice amarradas a las piedras; los de troncos plateados cuya frondas azulean, pinos jóvenes:los viejos, cubiertos de blanca lepra, musgos y líquenes canos que el grueso tronco rodean, colman el valle y se pierden rebasando ambas laderas. Juan,el mayor,dice:-Hermano si Blas Antonio apacieta cerca de Urbión su vacada, largo camino nos queda. -Cuando hacia Urbión alarguemos se puede cortar a la vuelta, tomando por el atajo, hacia la Laguna Negra, y bajando por el puerto, de Santa Inés a Vinuesa. -Mala tierra y peor camino. Te juro que no quisiera verlos otra vez.Cerremos los tratos en Covaleda; hagamos noche y, al alba volvamos a la aldea por este valle,que,a veces, quien piensa atajar rodea. Cerca del rio cabalgan los hermanos,y contemplan como el bosque centenario, a la par que avanza,aumenta, y la roqueda del monte el horizonte les cierra. El agua,que va saltando, parece que canta o cuenta: "La tierra de Alvargonzález se colmará de riqueza, y el que la tierra ha labrado no duerme bajo la tierra" CASTIGO. I Aunque la codicia tiene redil que encierre la oveja, trojes que guarden el trigo, bolsas para la moneda, y garras,no tienen manos que sepan labrar la tierra. Así,a un año de abundancia siguió un año de pobreza. II En los sembrador,crecieron las amapolas sangrientas; pudrió el tizón las espigas de trigales y avenas; hielos tardíos mataron en flor la fruta de la huerta, y una mala hechicería hizo enfermar las ovejas. A los dos Alvargonzález maldijo Dios sus tierra, y al año pobre siguieron largos años de miseria. III Es una noche de invierno. Cae la nieve en remolinos. Los Alvagonzález velan un fuego casi extinguido. El pensamento amarrado tienen a un recuerdo mismo, y en las ascuas mortecina del hogar los ojos fijos. No tienen leña ni sueño. Larga es la noche y el frio arrecia.Un candil humea en el muro ennegrecido. El aire agita la llama, se pone un fulgor rojizo sobre ls dos pensativas testas de los asesino. El mayor de Alvargonzález, lanzando un ronco suspiro, rompe el silencio,exclamando: -Hermano,¡qué mal hicimos¡ El viento la puerta bate, hace temblar el postigo, y suena en la chimenea con hueco y largao bramido. Después del silencio vuelve, y a intérvalos el pabilo del candil chisporretea en el aire aterecido, el segundón dijo:-Hermano, demos lo viejo al olvido. EL VIAJERO. I Es una noche de invierno. Azota el viento las ramas de los álamos.La nieve ha puesto la tierra blanca. Bajo la nevada,un hombre por el camino cabalga; va cubierto hasta los ojos, embozado en negra capa. Entrando en la aldea,busca de Alvargonzález la casa, y ante la puerta llegado, si echar pie a tierra,llama. II Los dos hermanos oyeron una aldabada a la puerta, y de una cabalgadura los cascos sobre las piedras. Ambos los ojos alzaron llenos de espanto y sorpresa. -¿Quien es?,responda gritaron. -Miguel,respondieron fuera. Era la voz del hermano que partió a lejanas tierra. III Abierto el portón,entróse a caballo el caballero y echó pie a tierra.Venia todo de nieve cubierto, en brazos de de sus hermanos lloró algún rato en silencio. Después dió el caballo al uno, al otro,capa y sombrero, y en estancia campesina buscó el arrimo del fuego .................Seguirá. | |
Puntos: |
08-11-11 00:16 | #9068161 -> 9066487 |
Por:horsan ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Linda Libertina, para ti Imagino libertina, que conojeras sabe leer,¡¡ ohh es tan tonta que le tienes que recarcar lo que debe o no leer!!. Tu como siempre tan refinada, mas que el pellejo de una merrrrrd. | |
Puntos: |
08-11-11 07:12 | #9068601 -> 9068161 |
Por:Conejeras ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Linda Libertina, para ti ¿Leer? ¡A mi no me metas en lios,que al segundo párrafo,ya me duele "muncho" la cabeza¡. | |
Puntos: |
08-11-11 11:21 | #9069367 -> 9068161 |
Por:Conejeras ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Linda Libertina, para ti La existencia de alguno de los tres hijos,de estos campesinos,se verá conforme siga poniendo esto,hasta acabarla. La hizo poesía,pero que fue producto de un viaje de Machado por esta zona,y que un compañero de viaje se lo contó. | |
Puntos: |
08-11-11 13:43 | #9070155 -> 9068161 |
Por:Conejeras ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Linda Libertina, para ti Pues a la muáh,se la hicieron leer,antes "queusté" Para eso las yanquis semos muuuu listas. | |
Puntos: |
08-11-11 16:37 | #9071134 -> 9068161 |
Por:horsan ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Linda Libertina, para ti Pues a la muáh,se la hicieron leer,antes "queusté" Para eso las yanquis semos muuuu listas. --------------------------------------------------------------------- Eso de las yanquis (semos muuuu listas), me a llegado al jondo del corazon???. Creo que te has columpiado, y ya era hora, porque todo lo que expones y cansa, es solo copiar y pegar, conojeras, semos muuuu listos.. | |
Puntos: |
08-11-11 17:19 | #9071397 -> 9068161 |
Por:Conejeras ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Linda Libertina, para ti IV El menor de los hermanos, que niño y aventurero fué más allá de los mares y hoy torna indiano y opulento, vestía con traje negro, de peludo terciopelo, ajustado a la cintura por ancho cinto de cuero. Gruesa cadena formaba un bucle de oro en su pecho. Era un hombre alto y robusto, con grandes ojos y negros llenos de melancolía; la tez de color moreno, y sobre la frente comba enmarañados cabellos; el hijo que saca porte señor de padre labriego, a quien fortuna le debe amor,poder y dinero. De los tres Alvargonzález era Miguel el más bello; porque el mayor afeaba el muy poblado entrecejo bajo la frente mezquina, y al segundo,los inquietos ojos que mirar no saber de frente,torvos y fieros. V Los tres hermanos contemplan el triste hogar en silencio; y con la noche cerrada, arrecie el frio y el viento. -Hermanos, ¿no tenéis leña? dice Miguel -No tenemos,responde el mayor. Un hombre milagrosamente,ha abierto la gruesa puerta cerrada con doble barra de hierro. El hombre que ha entrado tiene, el rostro del padre muerto, un halo de luz dorada, orla sus blancos cabellos. Lleva un haz de leña al hombro y empuña un hacha de hierro. EL INDIANO I De aquellos campos malditos, Miguel a sus dos hermanos compró una parte,que mucho caudal de América trajo, y aun en tierra mala,el oro luce mejor que enterrada, y más en mano de pobres, que oculto en orza de barro. Diose a trabaja la tierra con fe,tesón el indiano, y a laborar los mayores sus pegujales tornaron. Ya con macizas espigas preñadas de rubios granos, a lo campos de Miguel tornó el fecundo verano; y ya de aldea en aldea se cuenta como un milagro, que los asesinos tienen la maldición en sus campos. Ya el pueblo canta una copla que narra el crimen pasado: "A la orilla de la fuente lo asesinaro ¡Que mala muerte le diero los hijos malos¿ En la laguna sin fondo, al padre muerto arrojaro. No duerme bajo la tierra el que la tierra ha labrado" II Miguel,con sus dos lebreles, y armado con la escopeta, hacia el azul de los montes, en una tarde serena, caminaba entre los verdes chopos de la carretera, y oyó una voz que cantaba: "No tiene tumba en la tierra. Entre los pinos del valle del Revinuesa, al padre muerto llevaro, hasta la Laguna Negra" LA CASA I La casa de Alvargonzález era una casona vieja, con cuatro estrechas ventanas, separada de la aldea cientre pasos y entre dos olmos que,gigantes centinelas, sombra le dan en verano y en el otoño hojas secas. Es casa de labradores, gente aunque rica plebaya, donde el hogar humeante con sus escaños de piedra se ve sin entrar,si tiene abierta la puerta al campo. Al arrimo del rescoldo del hogar borbollonean dos pucherillos de barro, que a dos familias sustentan. A diestra mano,la cuadra y el corral,a la siniestra, huerto,y abejar y, al fondo una gastada escalera, que va a las habitaciones partidas en dos viviendas. Los Alvargonzález moran con sus mujeres en ellas, A ambas parejes que hubieron sin que que lograrse pudieran, dos hijos,sobrado espacio les da la casa paterna. Es una estancia qu etiene luz al huerto,hay una mesa con gruesa tabla de roble, dos sillones de vaquetas, colgado en el muro,un negro ábaco de enormes cuentas, y unas espuelas mohosas sobre un arcón de madera. Es una estancia olvidada donde hoy Miguel se aposenta. Y era allí,donde los padres veían en primavera el huerto en flor,y en el cielo de mayo,azul la cigueña -cuando las rosas se abres y los zarzales blanquean- que enseñaba a sus hijuelos a usar de las alas lentas. Y en las noches del verano, cuando la calor desvela, desde la ventana al dulce, ruiseñor oyeran. Fue allí donde Alvargozález, del orgullo de su huerta y del amor de los suyos, sacó sueños de grandeza. Cuando en los brazos de la madre vio la figura risueña del primer hijo,bruñida del rubio sol la cabeza, del niño que levantaba las codiciosas pequeñas manos a las rojas guindas y a las moradas ciruelas, o aquella tarde de otoño, dorada plácida y buena, el pensó que ser podría feliz,el hombre en la tierra. Hoy canta el pueblo una cosa, que va de aldea en aldea: "Oh casa de Alvargonzáles, qué malos días te esperan; casa de los asesinos, que nadie llame a tu puerta" .............................Seguirá | |
Puntos: |
08-11-11 17:36 | #9071500 -> 9068161 |
Por:Conejeras ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Linda Libertina, para ti Desde luego listo,listo no eres.Así Satur lo tienes enfadado,porque no aceptas los consejos el,y que conste que te aprecia.Te puede buscar u buen trabajo por las Bardenas. He escrito que esto es de un libro de Machado,Campos de Castilla,y viene la leyenda de Alvargonzález. Nada de copiar y pegar ![]() Cuéntanos eso,que te pasó en esa caseta en la feria.Que los demas tienen derecho a saber eso. | |
Puntos: |
08-11-11 18:18 | #9071786 -> 9068161 |
Por:saturninocalleja ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Linda Libertina, para ti Susana,este hombre lo tienes desconcertado.Piensa que lo de pastor no lo dices en serio.El cree que vas con segundas. SALUDOS CARIÑOSOS SATURNINO CALLEJA | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Miss y Mister 2013 Por: Ayoza | 06-05-13 18:55 tioluna | 11 | |
Menudo caracter el de horsan. Por: Tino el Herrero | 05-05-12 23:06 Conejeras | 20 | |
pelea pelea Por: CHIROLA.COM | 06-05-08 18:48 CHIROLA.COM | 0 | |
Sin Asunto Por: albanchez55 | 30-05-07 00:54 Ayoza | 6 |
![]() | ![]() | ![]() |