14-03-13 23:02 | #11148078 -> 11145752 |
Por:horsan ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Habemus Papa Si reza por el, que algo le queda, al menos en este pais de pandereta... A este parece que le sobran las riquezas, ¿puede? que este si se identifique con lo que siempre debió ser la iglesia y no lo es? saludos | |
Puntos: |
15-03-13 00:15 | #11148230 -> 11148078 |
Por:calindro ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Habemus Papa Reza mucho por él,horsan y de paso por tí para que ilunibe tu cerebro con la luz de la verdad y te guie por sitios piadosos y no viciosos y a ver si te saca de tu ignorancia. | |
Puntos: |
15-03-13 09:59 | #11148543 -> 11148230 |
Por:Ayoza ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Habemus Papa Deberíamos rezar por él porque la que le espera es bonita con esa raza de víboras que hay en la curia vaticana, comparable en pequeña escala con el ámbito de la parroquia del pueblo donde algún ofidio ponzoñoso campa sigiloso. ... ![]() | |
Puntos: |
15-03-13 16:55 | #11149179 -> 11148543 |
Por:calindro ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Habemus Papa ¿es ofidio u ofidia? | |
Puntos: |
15-03-13 17:31 | #11149238 -> 11149179 |
Por:Ayoza ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Habemus Papa Hablo de manera genérica, pero si quieres delimitar a sexos podemos hablar tanto de macho como de hembra. ... ![]() | |
Puntos: |
17-03-13 17:16 | #11152586 -> 11149238 |
Por:galocho ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Habemus Papa Yo priero hablar de hembras.Algunos machos,tienen una pinta un tanto zanganera y no se sabe muy bien por dode cogerlos. Viva mi gente. | |
Puntos: |
17-03-13 17:40 | #11152625 -> 11152586 |
Por:Ayoza ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Habemus Papa Lo cierto es que alguno de estos ofidios de sexo biológico masculino se adapta a las consideraciones sociales atribuidas y estereotipadas al género femenino. ... ![]() | |
Puntos: |
17-03-13 22:22 | #11153309 -> 11152586 |
Por:galocho ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Habemus Papa No puedo dejar de preguntarme si estos señores cuando miren con un ojo veran en femenino y al mirar con el otro veran las cosas en masculino.Menudo lio tengo yo. Viva mi gente | |
Puntos: |
18-03-13 09:55 | #11153744 -> 11152586 |
Por:Ayoza ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Habemus Papa La conversación se encauza por temas bastantes interesantes de reflexión y debate, cualquiera diría que la elección del Papa Francisco podría desembocar en esto jajajajaja, de todas formas no podemos negar la figura del sacristán en todas las iglesias, habitualmente mocico viejo. ¡Ay cómo echo de menos al tonto manolón!. ... ![]() | |
Puntos: |
18-03-13 13:45 | #11154144 -> 11152586 |
Por:galocho ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Habemus Papa La figura de Manolón,es al igual que las espresiones de chiróla,tamarón,churretero,chifolero y otras muchas que abundan en el palabrero de Albanchez,no resulta dificil asimilar que son apelativos que se pueden sentir incluso como algo própio,pues a menudo llevan un tinte incluso del que uno se puede sentir un tanto orgulloso al quedar contaminado y pringado por el significado que tiene en nuestra historia reciente. Otra cosa distinta son los sacristanes. Cuando se trata de debatir por debatir,a veces,se hace necesario iniciar algun tipo de reflexión que ayude a ver con claridad que los debates que se hacen en el desierto se convierten a menudo en sermones que caen al vacio y que nos debe llevar a la conclusión de que cuando buscamos debatir por debatir despues de haber debatido,lo que normalmente se encuentra es una falta de hechos.Donde no hay hechos los debates se convierten en entretenimiento para sacristanes venidos a menos.Ignorar esto es gráve. Recuerdo con cariño a pepitón cuando incluia a su mujer en el reparto de las almendras garrapiñadas que aparecian revueltas entre el trigo recogido en las procesiones de la fiesta de mayo.Con toda seguridad,a pepitón tambien le encantaria el debate total. Viva mi gente | |
Puntos: |
19-03-13 14:27 | #11156356 -> 11152586 |
Por:galocho ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Habemus Papa A veces, tengo la impresión de que los corazones se dividen. Me cuesta un poco ver a tanta gente religiosa caminando de puntillas por la vida como naufragos perdidos y con pocas posibilidades de encontrar tierra firme donde aparcarse para intentar sosegar su espiritu.Y es que creer en dios puede resultar un tanto mas complicado de lo habitual.Por una parte estan los que dicen ver a Cristo y a las virgenes a traves de imágenes en apariciones por los distintos lugares de la geografia.Ellos aseguran creer en los milagros,en las apariciones.Es ahi donde aseguran llenar su espiritu y agarrandose a la fe caminan empujandole al carro de su iglesia alejandose del pecado. Por otro lado,estan otros relgiosos que de manera paralela encuentran el sosiego pensando en los pobres,pensando en quien nada tiene, tambien llenan su espíritu y se abrazan a la pobreza asegurando que es ahi donde está dios.Parece ser segun ellos que un señor de Nazaret que nació y murió hace mucho tiempo los iluminó con su verdad asegurando que para estar con Cristo era necesario desprenderse de los vienes, repartirlos entre los pobres y caminar en linia recta hacia el infinito. Cuando alguien dice que hay que rezar por el Papa,me invade la confusión y ya no se si somos nosotros los que tenemos que rezar por el Papa o por el contrario es el papa el que tiene que rezar por nosotros. Reconozco estar un poco liado.No se muy bien que hacer. | |
Puntos: |
20-03-13 11:43 | #11158391 -> 11152586 |
Por:Ayoza ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Habemus Papa Creo que para empezar deberíamos aclarar conceptos, personalmente pienso que no podemos acotar el concepto religioso únicamente a lo que histórica y socialmente estamos acostumbrados, me refiero a entender como religioso sólo lo concerniente a determinados credos como puede ser el Católico, Islámico, etc ... hoy día asistimos a ese relativismo que tanto teme la Iglesia Católica y digamos que el concepto de lo sagrado se desplaza de las iglesias a otos ámbitos de la vida; el más claro ejemplo es la cruzada anti déficit del gobierno o el mercado, son valores superiores que nadie se atreve a cuestionar y que generan todo tipo de sensaciones encontradas. De igual manera otras formas de conciencia autodenominadas no religiosas en su misma esencia lo son, porque consideran su programa o planteamiento como el único válido para el desarrollo pleno del ser humano, y esa función es la que realiza la religión, dotar al hombre de los patrones para orientar su vida y alcanzar su total satisfacción. De hecho muchos estudiosos de las religiones consideran a estos planteamientos sustitutivos e incluso se llega a hablar de religiones civiles; sin duda un tema amplio e interesante que por cuestiones de tiempo y espacio dejaré aparcado de momento. Hablar de imágenes, milagros, etc ... me parece bastante insustancial, así como pensar en si debemos rezar por el Papa o éste tenga que rezar de nosotros; la oración es algo libre, personal, de hecho se puede alcanzar esa trascendencia espiritual sin necesidad de acudir a seres supremos y poderosos, en la actualidad existe un mercado espiritual que nos permite crear nuestra propia religión. Lo que sí es cierto es que la Iglesia Católica se encuentra desfasada y perdida en esa relación entre teoría y praxis, como bien dices galocho, habría que desprenderse de los bienes -aunque esto se presta a interpretaciones teológicas- y ayudar a los necesitados -esto no admite interpretaciones-, esa debería ser la premisa de la Iglesia, la ayuda al necesitado de verdad y no las ocupaciones estéticas y vacías que el último párroco del pueblo ha propuesto; personalmente me parece indecente la continua campaña de recogida de fondos para arreglar esto o aquello, que se dediquen a reparar su casa espiritual porque esa es la única morada de Dios. Joder, espero no haber aburrido al personal con esta parrafada, lo siento. ... ![]() | |
Puntos: |
21-03-13 22:09 | #11162187 -> 11152586 |
Por:galocho ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Habemus Papa Amigo ayoza:Se me erizan los pelillos cuando leo el concepto un poco simple que tienes sobre las religiones y como vivirlas. No puedo por menos que intentar diferenciar lo que supone para mi pensar que una religión me pueda servir como veiculo para caminar hacia la propia libertad.No lo creo así.Considero que el hombre que se sumerge en la religión automáticamente se puede convertir en alguien que piensa de manera uniformada y por lo tanto responderá a una manera concreta de sentir. Por el contrário,el hombre que busca vivir emociones al margen del dogma de fe, se le abre todo un mundo de posivilidades para encontrar caminos y aventuras que le permitan integrarse en la creatividad de manera individual.Considero que estas dos opciones son claramente diferenciadas y nada tienen en comun. Viva mi gente | |
Puntos: |
22-03-13 10:15 | #11162916 -> 11152586 |
Por:Ayoza ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Habemus Papa Lo de simple querido galocho no me lo atribuyas a mí, me remito a la obra de Prades e Isidoro Moreno sobre religión en la actualidad. Si tienes discrepancias participa en algún foro de los que organizan, en serio, te sorprenderías. Cada religión presenta el ideario que debe seguir el hombre para su desarrollo pleno, por ejemplo el cristianismo presenta una filosofía concreta con la cual la persona alcanza la libertad mediante una serie de valores que le acercan a Dios, siendo la libertad el Reino de Dios que se alcanza en la vida tras la muerte. Creo que has confundido mis palabras al aplicar la óptica de libertad que tú tienes, cuando lo que yo proponía era un relativismo sobre el concepto, ya que cada credo tiene sus caminos, y éstos también pueden estar fuera de una Iglesia. Es evidente que el hombre que se sumerge en una religión tendrá un determinado comportamiento y la sociedad esperará de él ciertas acciones, pero esa persona tiene la libertad para elegir y viviendo su fe se siente libre porque cree conocer la verdad y razón del universo; esa es la libertad que cada religión ofrece. En tu último párrafo cuando hablas de vivir emociones al margen del dogma de fe creo que te refieres al margen de las religiones de libro: Cristianismo, Judaísmo o Islam. Si vuelves a leer mi mensaje anterior verás que yo hablo de un concepto de religión más amplio y que no se acota únicamente a las grandes religiones ya citadas. Muchos especialistas en la materia hablan del homo religiosus, y se puede ir más allá, si buscas emociones al margen buscas un algo que oriente tu vida y te permita alcanzar esas vivencias que todos necesitamos, estás al fin y al cabo buscando otro sagrado porque el ser humano funciona a base de binomios opuestos como puede ser sagrado-profano. Espero que la cosa se vaya aclarando, es un tema interesante y complicado al que únicamente aporto una perspectiva sociológica. ... ![]() | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Paparazzi en las confirmaciones Por: Ayoza | 26-05-13 21:45 Ayoza | 4 | |
El Valor patriota de Georgios Papandreus Por: Conejeras | 07-11-11 15:53 saturninocalleja | 12 |
![]() | ![]() | ![]() |