23-10-10 20:47 | #6378584 -> 6355775 |
Por:rochero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: PERSONAJES ARAGONESES Roque Joaquín Alcubierre (1702-1780) Ingeniero militar, excavador de las ciudades sepultadas del Vesubio. El Zaragozano Alcubierre estudió en su ciudad natal e ingresó como voluntario en el cuerpo de ingenieros militares, apoyado por el conde de Bureta, desempeñando destinos en Barcelona y Madrid entre otras ciudades; en su carrera militar llegó a mariscal de campo en 1777; antes se adiestró en la construcción de fortificaciones en Gerona, pasando a Italia, donde era capitán en 1738. Cuando levantaba planos y abría zanjas alrededor de una villa del rey Carlos, que luego lo sería de España como tercero de su nombre, descubrió las ruinas de Herculano; porfió, tercamente, para obtener una autorización que le permitiese rebuscar en la ciudad romana y la obtuvo en 1738, aunque sólo con «dos o tres trabajadores» en el pozo Nucerino. Tras de muchas penalidades logró descubrir una estatua de Hércules v el teatro y, más tarde. pinturas murales que actualmente se guardan en el Museo de Nápoles, más de doscientas en un solo ano y muchísimas estatuas, como las dos ecuestres de los Balbos de Cádiz que hoy adornan la entrada del Museo Nacional de la ciudad italiana. Su tenacidad logró vencer, con bastantes penalidades, las enfermedades y las intrigas que provocaron su sustitución en varias ocasiones. Se buscaba entonces conseguir estatuas y objetos artísticos con que enriquecer las colecciones reales, por medio de métodos que hoy parecen condenables, pero que entonces habían de ser improvisados y renovados en cada momento y ante cada problema. En 1748 comenzó a excavar Pompeya, la ciudad que habría de cambiar el concepto de la arqueología, al presentar el animado cuadro de la vida sorprendida, en un momento, por la erupción del Vesubio; Alcubierre pensó que era Estabía y realizó las excavaciones con doce obreros al mismo tiempo que continuaba con otros tantos en Herculano; de sorpresa en sorpresa halló el primer cadáver de la ciudad devastada y poco después el soberbio anfiteatro, en 1749 el privilegio de Tiberio y más tarde la villa de Asinio Pollio en Sorrento y otras ruinas de Sorrento y Capri, Pozzuoli y Cumas. 1750 es el año del comienzo de sus más duras amarguras, al recibir, siendo teniente coronel, como subalterno, al ingeniero suizo Carlos Weber, quien le atacaría solapadamente; en 1763 descubrió junto a la puerta de Nocera la inscripción que permitió identificar las ruinas de Pompeya. Alcubierre tenaz, serio y autoritario sufrió las intrigas de Weber y de Paderni. del Muse y los efectos de unas injustas cartas de Winckelmann. Sustituido y vejado, murió en Nápoles en 1780 y fue enterrado en el Torreón del Carmen, del que era gobernador. El conde Conti escribió de él: "A pesar de sus errores imputables a su falta de experiencia y de formación arqueológica, sus méritos eran inmensos."; En realidad fue un gran zaragozano, casi desconocido, verdadero descubridor de las ciudades romanas sepultadas por el Vesubio. Antonio Beltrán Martinez | |
Puntos: |
26-10-10 19:29 | #6397660 -> 6378584 |
Por:blanessa ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: PERSONAJES ARAGONESES Hola carmen y Roche Más que nada pasaba por aquí para saber de Pilar, pues hace días que no entra en "nuestro foro", espero que esté bien Un saludo cordial para los dos Josefina P.D. Por cierto lo que me ha costado leeros, pareceis historiadores, vaya información que habéis sacado (supongo q de internet), pero no deja de ser la lectura interesante. | |
Puntos: |
26-10-10 19:43 | #6397775 -> 6397660 |
Por:Carmen bcn ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: PERSONAJES ARAGONESES Hola Josefina, hoy he hablado con Pilar,está bien, me ha dado recuerdos para todos, ya os dejare un post en nuestro foro de parte de ella, luego te llamo. Besines guapa. Y si lo he sacado de internet, el trabajo que me a costado encontrar algún personaje aragones que Pilar no haya puesto. ella tiene mucha más información que nosotros no tenemos. Un besote guapa. | |
Puntos: |
26-10-10 20:04 | #6397902 -> 6397775 |
Por:blanessa ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: PERSONAJES ARAGONESES Hola me alegro de que esté bien y mis saludos para ella también (cuando se pueda conectar) Besitos | |
Puntos: |
29-12-10 15:35 | #6776719 -> 6397902 |
Por:pilar-teodora ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: PERSONAJES ARAGONESES Hola:Carmen, rochero, blanessa. Gracias por acordaros de mi, ahora ya vuelvo a estar conectada pero he tenido muchísimo trabajo pues no podía escribir de tantos mensajes que tenía almacenados., al final los he borrado sin leerlos si quereís mandarme alguno que ya me hayais mandado pues lo leere. Aprendí a borrarlos de 50 en 50 y fue genuial por lo menos ya me puedo comunicar. Un abrazo,Pilar | |
Puntos: |
29-01-11 10:14 | #6960532 -> 6776719 |
Por:pilar-teodora ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: PERSONAJES ARAGONESES ANDANZAS DE PEDRO SAPUTO Otro personaje peculiar de nuestra historia fue Pedro Saputo. He copiado un texto del encuentro dialéctico que tuvo con una vieja que se metió en la Tuna a la cual lanzó tales improperios que al reproducirlos han sido considerados correo spam. Ahora voy a contar otra de sus historias y espero tener más suerte. LOS HIGOS DE ALMUDEBAR En lasa fueras de Almudebar había una higuera que nunca jamas había dado fruto y un año produjo tres higos tan hermosos y extraordinarios que el ayuntamiento pensó llevarselos al Rey como regalo. Para tal misión nombraron a Pedro Saputo. Compraron a un cestero la cesta hecha con los mimbres más finos y encargaron a una bordadora unos cojines de seda y raso, rellenos de plumas para que los higos no se aplastasen. Una vez colocados los higos en tan lujoso recipiente, le entregaron la cesta a Pedro Saputo y este emprendió viaje a Madrid. Pero iba Pedro Saputo intranquilo pensando en la tontería que era su misión, llevarle tres higos al Rey de España. Sabía que en la Corte se iban a reir de él y esto no lo podía consentir, así que empezo a pensar el modo en que iba a dirigirse al Rey y quedar lo mejor posible el y su pueblo. Pedro Saputo sabía por viajes anteriores que había hecho que en la Corte se llevaba mucho las converdaciones con doble sentido y en general cualquier tipo de agudeza. Así, que discurriendo, fue andando hasta que a mitad del camino se dijo: para lo que tengo pensado me puedo comer un higo, y se lo comió. Cuando llegó a Palacio pensó que debía coger fuerzas para enfrentarse al Rey y a sus cortesanos y como para su idea sólo hacía falta un higo, se comió el segundo. Pidió audiencia al Rey, diciendo que venía de Almudebar y que traía un regalo que sería comentado y recordado durante toda la historia como la cosa más estupenda que se había visto. El Rey picado por su curiosidad le recibió en el Salón del Trono, leyó la nota que enviaba el ayuntamiento de Almudebar donde le contaban la historia de la higuera y le dijo a Saputo: -¿Así que me traes tres higos? - Si señor aquí estan en la cesta. Se los entregó s Su Majestad que la abrió y viendo solamente un higo dijo: - Aquí solo hay un higo. - Pues si, respondió Saputo. - Pero la nota dice tres, dijo el rey. - <<lo que ha ocurrido, Majestad, es qaue antes de llegar me he comido los otros dos. - ¡Que te los has comido! exclamo airado el Rey, ¿Y como has hecho eso? le preguntó. - Así, respondió Pedro Saputo, y gogiendole al Rey el higo de la mano se lo comió con toda tranquilidad. Los cortesanos se quedaron horrorizados, pero el Rey rompió en carcajadas a la astucia de Saputo. El hecho le hizo tanta gracia al Rey que colmó de regalos el cual volvió a su pueblo con la satisfacción del deber cumplido. Ricardo Paraled, Fragmento extraido de: ¨Historias de los pueblos de Aragón¨ | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
refranes aragoneses Por: pilar-teodora | 27-02-14 10:25 ontinapt@gmail.com | 31 | |
refranes aragoneses Por: No Registrado | 09-03-13 14:53 No Registrado | 1 | |
(GRAN SCALA) ¡¡Quién nos mandará a los aragoneses meternos por estos andurriales!! Por: No Registrado | 02-03-12 16:35 No Registrado | 17 | |
el gobierno aragones se gasta el dinero de los aragoneses Por: No Registrado | 18-11-08 14:15 No Registrado | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |