22-06-10 21:28 | #5604986 -> 5604797 |
Por:Carmen bcn ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CANCIONES TRADICIONALES Pilar, aquí estoy yo para seguir con las canciones tradicionales, que en otro foro tanto éxito tienen, y espero que los de este pueblo aporten las que ellos saben y si no sabeis ninguna, buscad en internet, que hay muchas. LA BELLA LOLA (HABANERA) Despues de un año de no ver tierra por que la guerra me lo impidió me fui al puerto donde se hallaba la que adoraba mi corazon. Cuando en la playa la bella Lola su larga cola luciendo va los marineros se vuelven locos y hasta el piloto pierde el compas. Ay que placer sentia yo cuando en la playa saco el pañuelo y me saludo. Pero despues llego hasta mi me dio un abrazo y en aquel acto crei morir. Despues de un año de no ver tierra por que la guerra me lo impidió me fui al puerto donde se hallaba la que adoraba mi corazon. Cuando en la playa la bella Lola su larga cola luciendo va los marineros se vuelven locos y hasta el piloto pierde el compas. Ay que placer sentia yo cuando en la playa saco el pañuelo y me saludo. Pero despues llego hasta mi me dio un abrazo y en aquel acto crei morir. | |
Puntos: |
23-06-10 13:05 | #5608356 -> 5604986 |
Por:pilar-teodora ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CANCIONES TRADICIONALES Hola Carmen: como tu dices espero que los foreros se animen sino iremos al alimon. YO VENDO UNOS OJOS NEGROS Yo vendo unos ojos negros, ¿quién me los quiere comprar? los vendo por hechiceros porque me han pagado mal. Mas te quisiera, más te amo yo, y todas las noches las paso suspirando por tu amor. Las flores de mi jardín con el sol se decoloran; y los ojos de i negra lloran por el bien que adoran. Cada vez que tengo penas me voy a la orilla del mar a preguntarle a las olas si han visto a mi amor pasar. Ojos negros traicioneros, ¿por qué me mirais así, tan alegres para otros y tan tristes para mi? | |
Puntos: |
23-06-10 17:29 | #5610091 -> 5608356 |
Por:rochero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CANCIONES TRADICIONALES Eso, eso, que se animen. Saludos a carmen y Pilar LEVÁNTATE MORENITA Levántate morenita, levántate resalada, levántate morenita que ya viene la mañana, Levántate. que ya es de día, que ya se ve, que ya es la hora que venirte a ver. La mañana ya ha venido el día ya lo tenemos las buenas mozas buscamos las malas no las queremos. A tu puerta estamos cuatro cuatrocientos en cuadrilla, si quieres que nos sentemos saca cuatrocientas sillas. La despedida te doy, la que dan los labradores con las coyundas al hombro adios, ramito de flores. | |
Puntos: |
24-06-10 20:11 | #5617500 -> 5610091 |
Por:pilar-teodora ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CANCIONES TRADICIONALES Saludos rochero. SIERRA DE LUNA El Ebro guarda silencio al pasar por el Pilar, la Virgen esta dormida (bis) no la quiere despertar. Un carretero viene cantando por el rabal y lleva en el toldo pintada (bis) Una Virgen del Pilar. Con trigo de Cinco Villas viene de Sierra de Luna y en los collerones llevan campanas, campanas, campanas las cinco mulas. Besos de nieve y de cumbre lleva el aire del Moncayo y las mulas van haciendo heridas, heridas, heridas al empedrado. | |
Puntos: |
25-06-10 12:01 | #5620466 -> 5617500 |
Por:rochero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CANCIONES TRADICIONALES SINDO EL TAMBORILERO Sindo le dice a su padre padre cómpreme una yegua para llevar a Claudina a la fiesta de Cabrera. Y tiene que parir, y tiene que parir una niña bonita tocando el tamboril. Y ella le dice a su madre y a su hermana en el copero que ella se quería casar con Sindo el tamborilero. Sindo coge el tamboril y se va a tocar a Coca a la puerta el tío Simón para que bailen las mozas. Sindo a las mozas que quiere las emboba con la gaita porque la toca mejor que el hijo del tío Levanta. Con la cadena y la gaita y la banda de charol erngañaste a la Luisa pero a la Gonzala no. Sindo le dice a su madre madre me quiero casar de cuatro novias que tengo tres están “embarazás”. A Sindo el tamborilero lo van a dejar “pa” casta porque los toros moruchos son muy buenos “pa” las vacas. | |
Puntos: |
25-06-10 19:32 | #5623215 -> 5620466 |
Por: ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Borrado por Foro-ciudad.com | |
Puntos: |
25-06-10 22:09 | #5623932 -> 5623215 |
Por:pilar-teodora ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CANCIONES TRADICIONALES Hola rochero y almodovar aquí sigo yo con otra, las vuestras son muy originales no las había oido nunca. MALAGUEÑA SALEROSA Qué bonitos ojos tienes debajo de esas dos cejas; debajo de esas dos cejas qué bonitos ojos tienes. Ellos me quieren mirar pero si tu no los dejas, pero si tu no los dejas ni siquiera parpadear. Malagueña salerosa besar tus labios quisiera, besar tus labios quisiera Malagueña salerosa y decirte niña hermosa que eres linda y hechicera, que eres linda y hechicera como el candor de una rosa. Si por pobre me desprecias yo te concedo razón, yo te concedo razón si por pobre me desprecias. Yo no te ofrezco riquezas, te ofrezco mi corazón a cambio de mi pobreza. | |
Puntos: |
26-06-10 10:05 | #5625636 -> 5623215 |
Por:rochero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CANCIONES TRADICIONALES Hol Pilar, esta de Pamplona yo no la conozco pero la copié por que me parece original. En la ciudad de Pamplona hay una plaza, en la plaza hay una esquina, en la esquina una casa, en la casa hay una sala, en la sala hay una mesa, en la mesa hay una estaca, en la estaca hay una lora, en la lora hay una pata, en la pata una uña, en la uña una aguja en la aguja un hilo, en el hilo la aguja, la aguja en la uña, la uña en la pata, la pata en la lora, la lora en la estaca, la estaca en la mesa, la mesa en la sala, la sala en la casa, la casa en la esquina, la esquina en la plaza y la plaza en la ciudad de Pamplona. | |
Puntos: |
26-06-10 20:03 | #5627921 -> 5623215 |
Por:pilar-teodora ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CANCIONES TRADICIONALES Hola rochero: muy chula la canción de la plaza de Pamplona. Almodovar aunque formen parte del patrimonio nacional puedes ponerlas pues todos las hemos cantado y nos hemos divertido con ellas, cuando yo era jovencita en el bar de la plaza de Ontiñena cantabamos muchas canciones y concretamente a carrascal le poniamos estrofas innumerables.La Jota se baila en muchos lugares de España cada uno con sus particularidades.Un saludo,Pilar ESTUDIANTINA En la noche perfunada callada y triste llena de estrellas; escucha la suave queja de mis amores, de mis tristezas; es la suave serenata y es un lamento que llora el alma. Oye el sonar que es un eco de plata y cristal. Oye el cantar en la noche serena y sin luz. Va por tu amor que el amor de mi vida eres tú. | |
Puntos: |
27-06-10 16:59 | #5631130 -> 5623215 |
Por:rochero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CANCIONES TRADICIONALES Dejo varias canciones, pues estaré ausente una temporada. Saludos A la flor del romero A la flor del romero romero verde, si el romero se seca ya no florece, ya no florece ya ha florecido. Ay la mata del romero ya se ha perdido. Cuántos hay que te dirán salada, por ti me muero y yo no te digo nada y soy la que más te quiero. A la flor del romero romero verde, si el romero se seca ya no florece. Al cocherito leré El cocherito, leré, me dijo anoche, leré, que si quería, leré, montar en coche, leré, y yo le dije, leré, con gran salero, leré, no quiero coche, leré, que me mareo, leré. Al corro la patata Al corro la patata comeremos ensalada como comen los señores naranjitas y limones. Acopé, acopé, sentadita me quedé. Al pasar la barca Al pasar la barca me dijo el barquero "las niñas bonitas no pagan dinero". La volví a pasar, me volvió a decir "las niñas bonitas no pagan aquí". Yo no soy bonita ni lo quiero ser arriba la comba de Santa Isabel. Al paseíto de oro Al paseíto de oro que es muy bonito por donde se pasean los señoritos. Los señoritos llevan en el sombrero un letrero que dice "por ti me muero" por ti me muero, niña, por ti me muero los señoritos llevan en el sombrero. Las señoritas llevan en la sombrilla un letrero que dice "viva Sevilla" viva Sevilla, niña, viva Sevilla las señoritas llevan en la sombrilla. Antón, Antón pirulero Antón, Antón, Antón pirulero cada cual, cada cual atienda a su juego, y el que no lo atienda pagará una prenda. Ayer fui a la huerta de mi tío Antón Ayer fui a la huerta de mi tío Antón, cogí un pepinillo y me dio un bofetón; por más que corría mi tío volaba, caray con mi tío, qué palos me daba. Baja del monte, Pascual La Virgen va caminando, caminito va, caminando hacia Belén; como el camino es tan largo que tienen que andar al niño le ha dado sed. -No pidas, bien mío, agua de beber; que turbia el arroyo la suele traer. ¡Baja del monte y no tardes, baja, Pascual!, y coge romero y miel, romero y miel y coge romero y miel; que antes que la noche llegue, ¡baja, Pascual!, he de llegar a Belén, romero y miel, he de llegar a Belén. A la orilla del camino que vallado está hay un hermoso naranjel que lo cuida un viejecito con perro y zagal, viejecito que no ve. -¿Me da una naranja? -Elíjala usted -Es para este niño que quiere beber. Baja del monte y no tardes...! La Virgen, como es tan pura sin mancha que está no ha cogido más que tres; una para darle al niño que llorando va y otra para San José Y otra que ella mismo se llegó a comer que el ciego le ha dicho "Esta para usted". ¡Baja del monte y no tardes...! Cuando la Virgen se ha ido camino a Belén el ciego ha empezado a ver -¿Quién ha sido esa señora, lo sabes, zagal que me ha hecho tanto bien? La Virgen María que va hacia Belén dio luz a mis ojos y al alma también. ¡Baja del monte y no tardes...! Carlos quinto Carlos/ quinto/ Fue a la /guerra/ Monta/dito/ en una/ perra./ La pe/rrita/ se ca/yó./ Carlos/quinto/ se ma/tó. / Una,/ dos,/ tres, /cuatro/ y cinco. / Viva/ Carlos/ quinto;/ Ladrón/ y ministro./ De Cataluña vengo De Cataluña vengo de servir al rey, ay, ay, de servir al rey, de servir al rey, con licencia absoluta de mi coronel, ay, ay, de mi coronel. Al pasar el arroyo de Santa Clara, ay, ay, de Santa Clara, de Santa Clara, se me cayó el anillo dentro del agua, ay, ay, dentro del agua, dentro del agua. Por sacar el anillo saqué un tesoro ay, ay, saqué un tesoro, saqué un tesoro, una Virgen de plata y un Cristo de oro, ay, ay, y un Cristo de oro, y un Cristo de oro . ¿Dönde vas, Alfonso XII...? ¿Dónde vas, Alfonso XII?, ¿dónde vas, triste de ti? Voy en busca de Mercedes, que ayer tarde no la vi. Merceditas ya se ha muerto, muerta está, que yo la vi siete duques la llevaban por las calles de Madrid . Dondoneta Dondoneta la coqueta no le quiso dar la teta ni por pan, ni por vino ni por onzas de tocino. El nombre de María El nombre de María que cinco letras tiene: que la 'M' que la 'A' que la 'R' que la 'I' que la 'A' MA-RÍ-A. El patio de mi casa El patio de mi casa es muy particular, cuando llueve se moja como los demás. Y agáchate y vuélvete a agachar que las agachaditas no saben bailar. Y agáchate. En un jardín En un/ jardín/ Había/ una flor/ Flor/ con flor/ Rosa/ con rosa/ Que salga/ la más/ hermo/sa. | |
Puntos: |
28-06-10 13:03 | #5634712 -> 5623215 |
Por:pilar-teodora ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CANCIONES TRADICIONALES Vaya ramillete de canciones a cual más bonita algunas se utilizan para jugar al corro o para elegir quien "paga" ERES ALTA Y DELGADA Eres alta y delgada como tu madre, morena salada como tu madre. Bendita sea la rama que al tronco sale, morena salada, que al tronco sale. Toda la noche estoy, niña, pensando en tí; yo de amores me muero desde que te vi, morena salada, desde que te vi. Eres como la rosa de Alejandría, morena salada, de Alejandría. Colorada de noche blanca de día. morena salada, blanca de día. | |
Puntos: |
20-07-10 22:04 | #5764354 -> 5623215 |
Por:pilar-teodora ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CANCIONES TRADICIONALES ESTUDIANTINA PORTUGUESA Somos cantores de la tierra lusitana, traemos canciones de los aires y del mar; vamos llenando los balcones y ventanas de mediodías de la antigua Portugal. Oporto riega en vino rojo las laderas; de flores rojas va cubriendo el litoral. Verde es el Tajo, verdes son sus dos riberas, los dos colores de la enseña nacional. ¿Por qué tu tierra toda es un encanto? ¿Por qué, por qué se maravilla quien te vé? Ay portugal, ¿Por qué te quiero tanto? ¿Por quéeeee te envidian todos, ay, por qué? Será que tus mujeres son hermosas; será, será que el vino alegera el corazón; será que huelen bien tus lindas rosas; será, será que está bañada por el sol. | |
Puntos: |
11-04-13 09:58 | #11221545 -> 5623215 |
Por:pilar-teodora ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Re: canciones tradicionales EL PATIO DE MI CASA El patio de mi casa es particular, cuando llueve se moja, como los demas Agachate y vuelvete a agachar, que las agachaditas no saben bailar. Hache, i, jota, ka, ele, elle, eme,a, que si tu no me quieres otra niña me querra. Hache, i, jota, ka, ele, elle, eme,o, que si tú no me quiees otro amante tendré yo. | |
Puntos: |
20-04-13 14:34 | #11246467 -> 5623215 |
Por:No Registrado | |
RE: Re: canciones tradicionales ¡Ro, mi niño,ro! Cierra los ojitos, que te velo yo. Duerme rosa en capullo, duerme mientras te arrullo, no quieras ya llorar. Duermete, lucero, duérmete que la noche cubre de nieblas el valle entero. Duérmete ya, mi niño, duérmete ya, mi amor. Ro, mi niño, ro, ro, mi niño, ro. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Canciones regionales Por: ontinapt@gmail.com | 21-03-13 14:09 ontinapt@gmail.com | 0 | |
Pregón con canciones de Labordeta Por: pilar-teodora | 25-09-10 11:38 pilar-teodora | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |