25-05-10 09:24 | #5395218 -> 5393835 |
Por:pilar-teodora ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: JUEGOS DE NUESTRA NIÑEZ MOROS Y CRISTIANOS Este juego tiene probablemente su origen en las fiestas de Moros y Cristianos del que se celebran en el Levante Español. No se precisa material alguno puesto que es un juego de motricidad. Basta con cualquier elemento que sirva para marcar el campo de juego. Se enfrentan dos equipos entre sí, ganando aquel que consiga capturar más prisioneros, DESARROLLO DEL JUEGO Pueden participar tantos jugadores como se quiera, con un mínimo de tres por bando. Debe haber el mismo número de jugadores en cada equipo. Una vez formados los equipos estos se colocan en dos hileras, una frente a la otra, tras una raya que se habrá marcado en el suelo y que determinará el campamento de cada equipo. Las hileras deberan guardar una separación entre ellas de unos diez metros. Se determina mediante sorteo el equipo que sale primero. Este equipo manda a un jugador a la hilera contraria, donde los oponentes le esperan con los brazos extendidos hacia adelante. El jugador que ha salido escoge un rival, le golpea una mano, y regresa a toda prisa a su hilera, El jugador que ha sido golpeado deberá salir en persecución del anterior. Si logra tocarlo antes que este traspase la raya de su campamento se considerá que lo ha atrapado y lo llevará prisionero a su propio bndo. Cuando un jugador captura a otro del bando contrario, tendrá la posibilidad de cambiarlo por alguno de su equipo que este prisionero- Ganará el equipo que logre capturar a la totalidad del equipo contrario, o el que, en el tiempo de juego que anteriormente se hayan marcado, logre hacer más prisioneros. Saludos,Pilar | |
Puntos: |
25-05-10 14:30 | #5405099 -> 5395218 |
Por:pilar-teodora ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: JUEGOS DE NUESTRA NIÑEZ JUEGOS DE CORRO EL JUEGO CHIRIMBOLO Wl juego chirimbolo que bonito es un pie, otro pie, una mano, otra mano, un codo, otro codo, la naríz, la oreja date la vuelta que viene la vieja. Cuando se dice "un pie" se adelanta, cuando se dice "otro pie" se adelanta el otro pie. Así se repite la operación con más partes del cuerpo nombradas en la canción. Tambien se puede añadir más partes. pero hay que ponerse de acuerdo primero. JARDINERA TU QUE RIEGAS Al levantar una lancha una jardinera vi regando unas lindas flores y al momento le pedi jardinera, tu que riegas en el jardin del amor. De las flores que tu riegas dime cual es la mejor. La mejor es una rosa que se viste de color del color que se le anoja y verde tiene la hoja. Tres hojitas tiene verdes y las otras encarnadas y a ti te cojo (nombre( por ser la más resalada. .En ese momento se pone en el centro el que haya sido nombrado antes y el de dentro se coloca en el lugar vacio. Se digue cantando: Gracias, gracias, jardinera por el gusto que has tenido tantas niñas en el corro y a mi sola has elegido. | |
Puntos: |
27-05-10 13:50 | #5420638 -> 5405099 |
Por:pilar-teodora ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: JUEGOS DE NUESTRA NIÑEZ YO SOY LA VIUDITA E esta canción se intercalan las estrofas que canta la niña elegida para el centro y el corro. La niña elegida se queda en el centro en el juego siguiente. (corro Hermosas doncellas que al prado venís a coger las flores de mayo y abril. (niña) Yo soy la viuditaçdel conde laures quisiera casarme y no encuentro con quien. (corro) Si siendo tan bella no encuentras con quien, escoge a quien quieras que aquí tienes quien. (niña) Escojo a esta niña (señala) por ser la más bella la blanca azucena de todo el jardín. (escogida) Contigo si, contigo no, contigo niña me voy a casar. EL ANILLO Todos los jugadores se colocan con los ojos cerrados y con las manos juntas. Y se van pasando un anillo. A veces se simula que se pasa unos a otros mientras se canta: Un anillo se ha perdido de este corro no ha salido ¿Quien lo tendrá? Hay un niño encargado de encontrar el anillo. Si no lo acierta tiene que pagar prenda y posteriormente pasar la sentencia. | |
Puntos: |
28-05-10 12:04 | #5427387 -> 5395218 |
Por:No Registrado | |
RE: JUEGOS DE NUESTRA NIÑEZ cuando yo jugaba, a los que hacíamos prisioneros se tenían que poner en el medio, entre un equipo y el otro. Al darle en la mano a uno del otro equipo y salir corriendo,al pasar por el lado del que estaba prisionero le dabamos en la mano y salía tambien corriendo hacia la raya de su equipo, si los dos conseguian llegar estaban salvados, si por el contrario el que salía corriendo detrás conseguía tocar al prisionero, se volvía a quedar en el medio y si tocaba tambien al que había rescatado al prisionero, se iban los dos para el medio, saludos | |
Puntos: |
28-05-10 17:56 | #5429456 -> 5427387 |
Por:Carmen bcn ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: JUEGOS DE NUESTRA NIÑEZ LA CHARRANCA La charranca: Se necesita una tiza y una superficie plana donde dibujar la zona de juego. Cada jugador tira una chapa o una piedra plana a las casillas numeradas, empezando por el 1 y finalizando con el 10. Se trata de recuperar la chapa y volver al inicio saltando sobre dos pies (si hay dos casillas) o sobre un solo pie. Se ha de tener puntería para lanzar la chapa a la casilla del número que le toca (que en cada jugada superada será uno mayor) y se necesita equilibrio para sostenerse sobre un solo pie sin caerse. Si no atina con el número, no hace el circuito correctamente o se cae pierde la jugada y tendrá que esperar su turno para intentarlo de nuevo. Gana el que primero haga los 10 recorridos. Hola no registrado, aunque no estes registrad@, nos puedes decir tu nombre,(no hace falta de que des aplellidos ni de donde eres), así pondremos nombre a tus escritos, Saludos Carmen | |
Puntos: |
02-06-10 23:43 | #5462615 -> 5429456 |
Por:pilar-teodora ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: JUEGOS DE NUESTRA NIÑEZ EL PATIO DE MI CASA Es uno de los juegos más conocidos.Se gira al ritmo de la canción y cuando dice "agachate", los jugadores se agachan y cuando dice "estirar" hacen el corro más grande sin que se rompa. El patio de mi casa es particular cuando llueve se moja como los demás. Agachaté y vuelvete a agachar, que los agachaditos no saben bailar. Chocolate Molinillo, Corre, corre, Que te pillo, A estirar a estirar que el demonio va a pasar. | |
Puntos: |
03-06-10 17:36 | #5466169 -> 5462615 |
Por: ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Borrado por Foro-ciudad.com | |
Puntos: |
03-06-10 21:01 | #5467756 -> 5466169 |
Por:pilar-teodora ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Plaza de San Benito / Plaza Mayor EL PAÑUELO Material un pañuelo. Espacio: patio Participantes: Dos grupo iguales numerados sus participantes. Desarrollo: En la línea central se coloca quien sujeta el pañuelo. A 9 m. a la derecha un equipo detrás de su línea. A 9 m. a la izquierda un equipo detrás de su línea. Quien sujeta el pañuelo dice un número, y salen uno de cada equipo con el nº correspondiente. Ante el pañuelo se detienen procurando cogerlo sin pasar la línea y llevarse el pañuelo a su campo sin ser tocado por el contrario. Así se continuará hasta que un equipo se quede sin jugadores. Cuando un equipo ha perdido varios jugadores se hace un ajuste de números, en el equipo que tiene menos jugadores un jugador puede tener varios números. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Foto: monte Por: No Registrado | 20-11-08 13:03 No Registrado | 0 | |
Leido en franja digital. Por: No Registrado | 14-10-08 02:12 No Registrado | 3 | |
Foto: donde estan las jardineras Por: No Registrado | 28-01-08 23:53 No Registrado | 21 | |
Sin Asunto Por: No Registrado | 28-05-07 22:10 No Registrado | 6 |
![]() | ![]() | ![]() |