21-05-10 09:15 | #5355602 -> 5325293 |
Por:pilar-teodora ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Poemas VIENTOS DEL PUEBLO ME LLEVAN Vientos del pueblo me llevan, vientos del pueblo me arrastran, me esparcen el corazón y me aventan la garganta. Los bueyes doblan la frente impotentemente mansa, delante de los castigos los leones la levantan y al mismo tiempo castign con su clamorosa zarpa. No soy de un pueblo de bueyes que soy de un pueblo que embargan yacimientos de leones, desfiladeros de águilas y cordilleras de toros con el orgullo en el asta. Nunca medraron los bueyes en los páramos de España. ¿Quien habló de echar un yugo sobre el cuello de esta raza? ¿Quien ha puesto al huracán jamás ni yugos ni trabas, ni quien el rayo detuvo prisionero de una jaula? Asturianos de braveza, vascos de piedra blindada valencianos de alegría y castellanos del alma, labradfos como la tierra y airosos como las alas; andaluces de relámpagos, nacidos entre guitarras y forjados en los yunques torrenciales de las lágrimas; extremeños de centeno, gallegos de lluvia fina, catalanes de firmeza, aragoneses de casta, mucianos de dinamita frutalmente propagada leoneses, navarros, dueños del hambre, el sudor y el hacha, reyes de la minería, señores de la labranza, hombres que entres las raices, como raices gallardas, vais de la vida ala muerte, vais de la nada a la nada; yugos os quieren poner gente de la hierba mala, yugos que habeís de dejar rotos sobre sus espaldas. Crpúsulo de los bueyes está despuntando el alba. Los bueyes mueren vestidos de humildad y olor a cuadra: las águuilas, los leones y los toros de arrogáncia, y detrás de ellos el cielo ni se enturbia ni se acaba. La agoníade los bueyes tiene pequeña la cara, la del animal varón toda la creación agranda. Si me muero, que me muera con la cabeza muy alta. Muerto y veinte veces muerto, la boca contra la grama, tendré apretados los dientes y decidida la barba. Cantando espero la muerte, que hay ruiseñores que cantan encima de los fusiles y en medio de las batallas. Miguel Hernández | |
Puntos: |
21-05-10 19:53 | #5359539 -> 5355602 |
Por:rochero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Poemas Mi universo paralelo ¿Es amor toda mi poesía o es tan sólo la ilusión con que lleno cada día mi incompleto corazón? ¿Es que no hay nadie que entienda mi recóndito interior? Y si mi alma está llena… porque ya entregué mi amor, tendré que sufrir condena y seguir con el dolor… por no tener quien prefiera el mundo que crea mi mente al sentir del corazón Porque es mi mundo mi verso, el que me he inventado yo, el que mi mente desea, el que inspira mi interior, el que quiero, aunque no tengo; el que me nace del pecho aunque nunca ha de brotar porque es un muerto que vive y que nunca nacerá. Yo busco un alma gemela que me ayude a mi a encontrar la conjunción de palabras y sentimientos, capaz de impactar en otro pecho de llegarle a emocionar, de conseguir ese mundo donde todo es libertad, donde a nada estás sujeto, donde todo llega a estar al alcance de tu mano, donde sólo me limite la belleza, el soñar y el amar al ser hermano. MI ROSA | |
Puntos: |
22-05-10 12:27 | #5362658 -> 5359539 |
Por:pilar-teodora ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Poemas Muy bonita tu poesis rochero. Gracias por aportar vida al foro de <ontiñena. "Recordar a Miguel Hernández que desapareció en la oscuridad y recordarlo a plena luz, es un deber de España, un deber de amor. Pocos poetas tan generosos y luminosos como el muchachon de Orihuela cuya estatua levantarán algún dia entre los azahares de su dormida tierra:No tenía Miguel la luz cenital del Sur como los poetas rectilíneos de Andalucía sino una luz de tierra, de mañana pedregosa, luz espesa de panal despertando, Con esta materia dura como el oro, viva como la sangre, trazó su poesía duradera.¡Y éste fue el hombre que aquel momento de España desterró a la sombra! ¡Nos toca ahora y siempre sacarlo de su cárcel mortal, iluminarlo con su valentía y su martirio, enseñarlo como ejemplo de corazón purísimo!¡Darle la luz! ¿Darsela a golpes de recuerso, a paletadas de claridad que lo revelen, arcángel de una gloria terrestre que cayó en la noche armado con la espada de la luz". Pablo Neruda LAS ABARCAS DESIERT Por el cinco de enero cada enero ponía mi calzado cabrero a la ventana fría. Y encontraban los dias, que derribn las puertas, mis abarcas vacías, mis abarcas desiertas. Nunca tuve zapatos, ni trajes, ni palabras: siempre tuve regatos, siempre penas y cabras. Me vistió la pobreza, me lamió el cuerpo el rio, y del pie a la cabeza pasto fui del rocio. Por el cinco de enero, para el seis yo quería que fuera el mundo entero una juguetría. Y al andar la alborada removiendo los huertos, mis abarcas sin nada, mis abarcas desiertas. Ningún rey coronado tuvo pie, tuvo gana para ver el calzado de mi pobre ventana. Toda gente de trono, toda gente de botas se río con encono de mis abarcas rotas. Rabié de llanto, hasta cubrir de sal mi piel, por un mundo de past y un mundo de miel. Por el cinco de enero, de la majada mía mi calzado cabrero a la escarcha salía. Y hacía el seis, mis miradas hallaban en sus puertas mis abarcas heladas, mis abarcas vacías. Miguel Hernández | |
Puntos: |
22-05-10 19:03 | #5364258 -> 5362658 |
Por:Carmen bcn ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Poemas BELCHITE El árbol se levanta sobre la tapia hundida. El viejo campanario –la paloma que había huyó bajo la guerra- está desierto: Todo es la sombra. El monte desolado invade el patio, el pozo seco, el niño destrozado por la yedra. Alguien recuerda –Antes estuve aquí, hoy ya no vuelvo- por los muros de adoba calcinados: ¿Quién ha puesto el olivo enfrente del olivo? ¿Quién ha dejado sangre enfrente de la sangre? ¿Quién ha traído muerte en contra de la muerte? ¿Quién, en fin, ha destruido al hombre contra el hombre? Sobre la casa yerta ya nadie se levanta. José Antonio Labordeta. | |
Puntos: |
23-05-10 16:12 | #5376058 -> 5364258 |
Por: ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Borrado por Foro-ciudad.com | |
Puntos: |
23-05-10 20:25 | #5377297 -> 5376058 |
Por:rochero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Poemas Puedo escribir los versos más tristes esta noche. Escribir, por ejemplo: " La noche está estrellada, y tiritan, azules, los astros, a lo lejos". El viento de la noche gira en el cielo y canta. Puedo escribir los versos más tristes esta noche. Yo la quise, y a veces ella también me quiso. En las noches como ésta la tuve entre mis brazos. La besé tantas veces bajo el cielo infinito. Ella me quiso, a veces yo también la quería. Cómo no haber amado sus grandes ojos fijos. Puedo escribir los versos más tristes esta noche. Pensar que no la tengo. Sentir que la he perdido. Oír la noche inmensa, más inmensa sin ella. Y el verso cae al alma como pasto el rocío. Qué importa que mi amor no pudiera guardarla. La noche está estrellada y ella no está conmigo. Eso es todo. A lo lejos alguien canta. A lo lejos. Mi alma no se contenta con haberla perdido. Como para acercarla mi mirada la busca. Mi corazón la busca, y ella no está conmigo. La misma noche que hace blanquear los mismos árboles. Nosotros, los de entonces, ya no somos los mismos. Ya no la quiero, es cierto, pero cuánto la quise. Mi voz buscaba el viento para tocar su oído. De otro. Será de otro. Como antes de mis besos. Su voz, su cuerpo claro. Sus ojos infinitos. Ya no la quiero, es cierto, pero tal vez la quiero. Es tan corto el amor, y es tan largo el olvido. Porque en noches como ésta la tuve entre mis brazos, mi alma no se contenta con haberla perdido. Aunque éste sea el último dolor que ella me causa, y éstos sean los últimos versos que yo le escribo. (Pablo Neruda) | |
Puntos: |
24-05-10 17:21 | #5390552 -> 5377297 |
Por:macinguer-Z ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Poemas ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
24-05-10 21:00 | #5392223 -> 5377297 |
Por:pilar-teodora ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Poemas RIMA XXVII Desspierta, tiemblo al mirarte; dormida, me atrevo a verte; por eso, alma de mi alma, yo velo mientras tu duermes. Despierta, ríes, y al reir tus labios inquietos me parecen rlámpagos de grana que serpean sobre un cielo de nieve. Dormida, los extremos de tu boca pliega sonrisa leve, suave como el rastro luminoso que deja un sol que muere. ¡Duerme! Despierta, miras y al mirar tus ojos húmedos resplandecen como la onda azul en cuya cresta chispeando el sol hiere. A través de tus párpados, dormida, tranquilo fulgor vierten, cual derrama de luz, templado rayo, lámpara transparente. ¡Duerme! Despierta, hablas y al hablar vibrantes tus palabras parecen lluvia de perlas que en dorada copa se derrame a torrentes. Dormida, en el murmullo de tu aliento acompasado y tenue, escucho yo un poema enamorada entiende. ¡Duerme! Sobre el corazón la mano me he puesto porque no suene su latido de la noche turbe la calma solemne. De tu balcón las persianas cerre ya porque no entre el resplandor enojoso de la aurora y te despierte. ¡Duerme! Gustavo Adolfo Bécquer | |
Puntos: |
24-05-10 21:30 | #5392489 -> 5377297 |
Por:rochero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Poemas Poema Salido De Madre ¿Es cierto que ya no sabes Adónde vas ni qué quieres? Te zampas moscas racimos Culebras de piel de rosa Rimeros de miel silvestre. Hierve el agua en tu garganta Cascas lo que encuentras Y nada te repleta. Requintas apedreas desgarras Has perdiido compostura y camino. Río -me dueles en los ojos y en el vientre. ¿Qué te haría la madre Que así deliras y destruyes Mi pueblo mi casa Te llevas el borrico pardo La palmera sin sombra El cementerio completo? ¿Eres río sin madre O mar recién parido Estirándote lo más que dé Tu hambre y tu codicia? Río -vuelve a ser río No te quiero tan grande. Emilio Adolfo Westphalen | |
Puntos: |
26-05-10 14:40 | #5413560 -> 5377297 |
Por:No Registrado | |
RE: Poemas "Desmayarse, atreverse, estar furioso, áspero, tierno, liberal, esquivo, alentado, mortal, difunto, vivo, leal, traidor, cobarde y animoso. No hallar, fuera del bien, centro y reposo; mostrarse alegre, triste, humilde, altivo, enojado, valiente, fugitivo, satisfecho, ofendido, receloso. "Huir el rostro al claro desengaño, beber veneno por licor süave, olvidar el provecho, amar el daño; creer que un cielo en un infierno cabe, dar la vida y el alma a un desengaño: esto es amor. Quien lo probó lo sabe." | |
Puntos: |
26-05-10 16:38 | #5414387 -> 5377297 |
Por:pilar-teodora ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Poemas Muy buenos los poemas.Gracias por entrar no registrado y a ti tambien rochero. ALGUNA AMISTADES SON ETERNAS Alguna veces encuentras en la vida una amistad especial: ese alguien que al entrar en tu vida la cambia por completo. Ese alguien que te hace reir sín cesar; ese alguien qque te hace creer que en el mundo existen realmente cosas buenas. Ese alguien que te convence de que hay una puerta lista para que tu la abras. Esa es una amistad eterna... Cuando estes triste y el mundo parece oscuro y vacio, esa amistad eterna levanta tu animo y hace que ese mundo oscuro y vacio de repente parezca brillante y pleno. Tu amistad eterna te ayuda en los momentos difíciles, tristes, y de gran confusión. Si te alejas, tu amistad eterna te sigue. Si pierdes el camino, tu amistad eterna te guía y te alegra. Tu amistad eterna telleva de la mano y te dice que todo va a salir bien. Si tu encuentras tal amistad te sientes feliz y lleno de gozo porque no tienes nada de que preocuparte Tienes una amistad para toda la vida, ya que una amistad eterna no tiene fin. | |
Puntos: |
03-06-10 18:33 | #5466610 -> 5377297 |
Por:Carmen bcn ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Poemas Almodóvar, como ves he encontrado una poesía de Carlos Baos, con tiempo buscaré más, de alguna manera este el el homenaje que le hacemos en este apartado forero. NUESTROS NÓMADAS SERES, los siempre interrogantes, siempre nueva tristeza de un mundo con cansancio, ahíto de banderas de nada y mucha muerte. Después unas palabras, unas pocas palabras (con cuánta voz no sabes) para cantar el gozo de la respiración de lo escondido. ¿Tal vez un paroxismo capaz de adelgazarse hasta una lágrima que no teme al dolor ... ? La hoguera de un poema para saber que vives acumulando la derrota de unas cuantas palabras aplazadas. ¿O el desconcierto maravilloso de una esencia sonora que estalla hacia el vivir contra la estatua de tus propios pasos..? Un estado de ánimo escapado de moldes y laureles; un amado desorden para lavar la vida del espíritu, o tú y todas tus brújulas navegando el por qué riega la nieve un beso deshaciéndose entre su voluntad y su impotencia.. Efluvios del gesto sin cautela del que nace el asombro de un camino 15 CARLOS BAOS de fraguas y palomas y de menta excitante para aquellos que nazcan para amar y en el amor se dañen sin cuidados, mirando con amor cómo apagar el límite sabido de las cosas. Un estado de ánimo (con cuánta voz no sabes): la otra orilla del ser, lo que da réplica al torpe simulacro de los días. | |
Puntos: |
03-06-10 20:43 | #5467598 -> 5377297 |
Por:pilar-teodora ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Poemas Hola almodovar yo he buscado las poesias de Carlos Baos Galán y no he encontrado ninguna.He encontrado su biografia y referencia a sus libros pero ninguna poesi.Ya me imagino que debio ser muy emocionante el reencuentro en Cebreros pues a mi me paso lo mismo con Ramón J. Sender que es de Chalamera un pueblo vecino, cuando acabo la conferencia me acerque y le dije: Ramón Sender soy de Ontiñena y el me dijo ¿de Ontiñena? Dame un abrazo que ya soy muy viejo, y tambien fue muy emocionante.Un saludo;Pilar | |
Puntos: |
03-06-10 21:59 | #5467925 -> 5377297 |
Por:pilar-teodora ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Poemas A UN AVARIENTO En aqueste enterramiento Humilde, pobre y mezquino, Yace envuelto en oro fino Un hombre rico avariento. Murió con cien mil dolores Sin poderlo remedias, Tan solo por no gastar Ni aun gasta malos humores. Francisco de Quevedo | |
Puntos: |
06-06-10 13:47 | #5481173 -> 5377297 |
Por:pilar-teodora ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Poemas un sueño ¡Toma este beso en tu frente! Y. en el momento de abandonarte, dejame confesarte lo siguiente: no te equivocas cuando consideras que mis días han sido un sueño; y si la esperanza se ha desvanecido en una noche o en un día, en una visión o fuera de ella, ¿es por lo menos ida? Todo lo que vemos o parecemos no es más que un sueño, un sueño. Yo permanezco en el rugido de una ribera atormentada por las olas, y aprieto en la mano granos de arena de oro. ¡Que pocos y como se escurren entre mis dedos al abismo, mientras lloro, mientras lloro! ¡Oh Dios!.¿no puedo salvar ni uno de la despiadada ola? ¿Todo lo que vemos o parecemos no es más que un sueño dentro de un sueño? Edgar A. Poe | |
Puntos: |
22-06-10 20:30 | #5604596 -> 5377297 |
Por:pilar-teodora ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Poemas EL CIRCO DE LA VIDA Es algo inexplicable, algo que a la vez nos hace sentir simples y felices. Tal vez son un montón de instantes, que se compartn y se vuelven eternos. Son esos días que transcurren perdiendo el tiempo con ese alguien, adivinando el futuro de la vida. Y así poco a poco, aparece algo lindo, que simplemente se siembra, crece, nunca se destruye. Se comparte, se sueña, se sonrie... se llora. | |
Puntos: |
22-06-10 20:40 | #5604652 -> 5377297 |
Por:pilar-teodora ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Poemas Este poema lo leía Nelson Mandela cuando estaba en la carcel para no perder su identidad, tambien sale en la película INVICTUS sobre el propio Nelson Mandela. SOY EL CAPITAN DE MI ALMA Desde la noche que sobre mi se cierne negra como su insondable abismo, agradezco a los dioses si existen por mi alma invicta. Caido en las garras de la circunstancia nadie me vio llorar o pestañear. Bajo los golpes del destino mi cabeza ensangrentada sigue erguida. Más allá de este lugar de lágrimas e ira yacen los horrores de la sombra, pero la amenaza de los años me encuentra y me encontrará sin miedo. No importa cuán estrecho sea el camino cuán cargada de castigo la sentencia. SOY EL AMO DE MI DESTINO; SOY EL CAPITAN DE MI ALMA. Ernest Hanley (siglo XIX) | |
Puntos: |
21-07-10 22:31 | #5770375 -> 5377297 |
Por:pilar-teodora ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Poemas PAISAJE El campo de olivos se abre y se cierra como un abanico. Sobre el olivar hay un cielo hundido y una lluvia oscura de luceros fríos. Tiembla junco y penumbra a la orilla del río. Se riza el aire gris. Los olivos están cargados de gritos. Una bandada de pájaros cautivos, que mueven sus larguísimas colas en lo sombrío. Federico García Lorca | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Poemas de Rafael Alberti Por: ontinapt@gmail.com | 15-10-13 18:50 ontinapt@gmail.com | 3 | |
♥♥♥ MUSICA ♥♥♥ POEMAS ♥♥♥ HUMOR ♥♥♥ (de todo un poco) ♥♥♥ Por: rochero | 28-10-10 11:47 No Registrado | 19 |
![]() | ![]() | ![]() |