09-06-10 11:15 | #5500288 |
Por:No Registrado | |
El puente que ya no es romano Buenas ,mi pregunta es la siguiente, Q es lo q se va a hacer con las piedras que se han quitado del puente q estan ensanchando????? Quizá terminen con las que quitaron del otro, ( que mas que una restauración fue una sustitución...) Esas piedras se supone, que tienen un gran valor histórico, no? Y me imagino que económico también....Alguien se ha preguntado esto mismo? | |
Puntos: |
09-06-10 11:40 | #5500413 -> 5500288 |
Por:No Registrado | |
RE: El puente que ya no es romano Pues no me he preguntado eso exactamente pero si algo parecido. Por que no ponen las piedras otra vez???? Con esa barandilla que le han puesto al pobre puente le han quitado su identidad, su gracia, su historia, su vida. | |
Puntos: |
09-06-10 17:47 | #5510945 -> 5500288 |
Por:No Registrado | |
RE: El puente que ya no es romano Buenas tardes. Yo no entiendo mucho de arte ni de historia, pero creo que el puente de Ballobar, nuestro querido puente, es, mejor dicho, era románico y no romano. Dejando de lado ese asunto, estoy totalmente de acuerdo contigo. ¿dónde están las piedras? ¿Quién es el responsable del desastre? Esa restauración es una aberración. Casi es mejor lo que han echo con el otro, quitando las placas de hormigón se queda el puente, pero a este si quitan las placas de hormigón... todos al río. | |
Puntos: |
10-06-10 15:16 | #5517646 -> 5500288 |
Por:No Registrado | |
RE: El puente que ya no es romano UN HORROR!!!!!!!!!! Esas pierdas están en algún sitio eso seguro, tirarlas no las han tirado!!! Además les costaba menos poner las piedras antiguas q comprar esas barandillas!! | |
Puntos: |
10-06-10 17:51 | #5518750 -> 5517646 |
Por:No Registrado | |
RE: El puente que ya no es romano Las piedras del puente viejo no se donde estarán, pero las del otro, si no he visto mal, están amontadas al lado de la caseta de la telefónica. A ver que pasa ahora, dónde las llevaran y quién lo hará. Igual pasa como con las piezas, que ahora están en el “jardín de del cura” a merced del tiempo y la salobre, que ya estuvieron varios años amontonadas en la puerta del cementerio. ¡¡¡Que sensibilidad!!! | |
Puntos: |
11-06-10 20:54 | #5527298 -> 5518750 |
Por:No Registrado | |
RE: El puente que ya no es romano que cosas mas bonitas decis,casi me saltan las lagrimas,casi pero no.piedras | |
Puntos: |
12-06-10 12:36 | #5530228 -> 5527298 |
Por:No Registrado | |
RE: El puente que ya no es romano a esa "sensibilidad" me referia... | |
Puntos: |
27-06-10 12:24 | #5630175 -> 5530228 |
Por:No Registrado | |
RE: El puente que ya no es romano ABRIAN PODIDO ENSANCHAR LA CARRETERA A SI HASTA LA PASARELA PORQUE LOS MALACONES SON MUY PELIGROSOS | |
Puntos: |
27-08-10 03:12 | #5980957 -> 5518750 |
Por:No Registrado | |
RE: El puente que ya no es romano Las "piedras" del jardín del cura, son piedras de cementerio. Unas, las que acaban en un círculo son estelas funerarias y su lugar de origen son los cementerios, y siempre, estos han estado al aire libre, en el País Vasco y sur de Francia todavía existen en su enclave. Os recuerdo que los alrededores de la iglesia parroquial, era el primitivo cementerio, por lo tanto están donde tienen que estar. Hay otras que son tapas de sarcófagos medievales y también estaban en el cementerio primitivo, a excepción de una de ellas, de bastante valor arqueologico, que posiblemente estuviese dentro de la iglesia, pero al quedarse pequeña la iglesia, se depositó, en la época barroca, cuando se revistió la iglesia de yeserias (contrareforma), en el cementerio, por lo tanto fuera y allí permanecieron años y años tapadas con escombros, que en el final de los años 70 y principios de los 80 se descubrieron y se almacenaron en locales municipales. Entiendo que nos preocupemos por su posible deterioro pero su lugar de origen es ese, el actual. Habrá que observan si se estropean para una posible restauración, que a mí entender tardará años. Fijaos en las ruinas romanas, las piramides,etc, todas están a la intenperie. Propongo que las piedras del puente de la Vansalada se depositen el algún almacen municipal para una posible ubicación. Recordar también que el puente de la Vansalada no es muy antigua, es del siglo XIX. | |
Puntos: |
28-08-10 15:17 | #5988202 -> 5980957 |
Por:No Registrado | |
RE: El puente que ya no es romano Pues si que es buena idea, si, ya que las han sacado de su sitio original, por lo menos que estén guardadas en lugar seguro. | |
Puntos: |
09-01-11 21:49 | #6836322 -> 5988202 |
Por:No Registrado | |
RE: El puente que ya no es romano cualquier dia me las llevo a casa. | |
Puntos: |
10-01-11 18:28 | #6840467 -> 6836322 |
Por:No Registrado | |
RE: El puente que ya no es romano Y por que no hacen con ellas un muro alrededor de san juan pues la valla que ahora hay da pena,pena,es fea y peligrosa | |
Puntos: |
14-01-11 20:24 | #6874469 -> 6840467 |
Por:No Registrado | |
RE: El puente que ya no es romano no estaría mal lo del muro en San Juan, pero de dónde se saca la pasta...¿? | |
Puntos: |
14-01-11 22:41 | #6875389 -> 6840467 |
Por:No Registrado | |
RE: El puente que ya no es romano cuando la tengan, son ideas que se dan para el provecho de esas piedras | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
¿Qué le ha pasado al puente? Por: No Registrado | 14-12-10 11:08 No Registrado | 13 | |
PUENTE VALSALADA Por: No Registrado | 20-05-10 21:52 No Registrado | 3 |
![]() | ![]() | ![]() |