Foro- Ciudad.com

Albalate de Cinca - Huesca

Poblacion:
España > Huesca > Albalate de Cinca
31-03-08 22:13 #782929
Por:Alalate

Me parece muy mal...
... que se cobre 1 € la hora por utilizar los ordenadores de la bibloteca, tendría que ser gratuito. Mal o muy enfadado
Puntos:
31-03-08 23:29 #783128 -> 782929
Por:zimbel

RE: Me parece muy mal...
Supongo que será una forma de hacer que la gente se sienta responsable del material que utiliza, de que haya un cierto control y así evitar el caos que se suele originar con todo lo gratuíto ...y ya de paso generar recursos para renovar los equipos, digo yo Guiñar un ojo Remolon
Puntos:
31-03-08 23:49 #783180 -> 783128
Por:Alalate

RE: Me parece muy mal...
No me parece justificación, ya que la biblioteca es un servicio público en el que la mayoría de los usuarios son estudiantes y para ofrecer estos servicios hay subvenciones.
El caos que se puede generar en la biblioteca de Albalate, creo que es mínimo. Además, está nuestra bibliotecaria, Dulce, que puede regular los tiempos de utilización de los usuarios para que todos puedan hacer uso.

Puntos:
01-04-08 03:14 #783317 -> 783180
Por:Zimbel

RE: Me parece muy mal...
Todo (o casi todo) uso de elemento o bien público lleva consigo el pago de la correspondiente tasa, que además debe ser aprobada por el pleno municipal y hecha pública en el boletín oficial, por ejemplo: el poner un contenedor para escombros en vía pública, montar una terraza en la vía pública por un bar, la utilización de un local municipal,... y si nos regimos por esto es normal tener que pagar por el uso de los ordenadores de la biblioteca. Otra cosa sería aplicar un descuento a los estudiantes, en base a su escasez de recursos, uso cultural, etc., pero todo esto es muy relativo y daría para un debate muyyy enrevesado.
Lo que si puede servir el hecho de tener que pagar es para frenar a algun@s desaprensiv@s y evitar el mal uso -o los destrozos- que harían si fuese gratuito. (Me remito a lo comentado en algunos posts anteriores sobre destrozos en mobiliario público)
Puntos:
01-04-08 09:23 #783422 -> 783317
Por:Alalate

RE: Me parece muy mal...
Gracias por tu respuesta, Zimbel, pero tu argumentación no me convence. No creo que el desaprensivo que quisiera destrozar o maltratar alguno de los ordenadores se reprimiera porque le cueste 1 € la hora, pero sí si tuviese que costear la reparación ( que me parecería lo normal). Según tu razonamiento, ¿por qué no se cobra por cada libro que te lleves o leas?
Puntos:
01-04-08 16:04 #784142 -> 783422
Por:zimbel

RE: Me parece muy mal...
Se agradece que me des las gracias, que son recíprocas, pero no pretendo convencerte sólo doy mi opinión.
El coste de reposición de un libro -de los que se prestan al público- no es comparable al de un équipo informático; asímismo el PC consume energía eléctrica y se debe pagar también la línea telefónica, gastos que no tiene el libro.
El daño que se puede causar a un PC puede ser muy importante con muy poco que se le haga y creo que ese 1€ si frena a más de un desaprensiv@, un ejemplo: piensa en cuantas actividades gratuitas se llenan de gente para recibir algo tan simple como un vaso de chocolate y cuantas otras, cuya cuota es más bien simbólica -para lo que se recibe-, no tienen tanta concurrencia.
Pero lo dicho, no pretendo convencerte sólo opinar y se agradece debatir contigo.
Un saludo.
Puntos:
02-04-08 09:14 #785683 -> 784142
Por:Alalate

RE: Me parece muy mal...
Pues bueno, Zimbel, yo sigo mostrando mi desacuerdo porque también gasta electricidad la iluminación de la biblioteca para leer y no te cobran 1 € por libro. En cuanto a la linea telefónica, seguro que es una linea ADSL que tendrá un gasto fijo al mes, y te cobran por el uso del ordenador, no por la conexión a internet. Como dije antes, no creo que ese cobro frene a los desaprensivos, pero si puede perjudicar a quienes no tengan medios económicos, así que estamos en tablas. A ver si alguien mas se anima a dar su opinión.
Puntos:
02-04-08 20:22 #787189 -> 785683
Por:Royera

RE: Me parece muy mal...
Un poco de confianza. Desde luego el hecho de que haya internet y equipo en la biblio ya esta muy bien. Como usuaria de las bibliotecas públicas os informo que la "norma general" no es que nadie se dedique a romper los equipos (porque fallar o estropearse, los equipos lo hacen solos)sino que el problema radica en el tiempo...¿Tal vez la medida responde a eso?
Al menos, eso me dice el sentido común,...por lo que yo he visto lo que pasa es que la gente se pasa demasiado rato con el ordenador y entonces los demás no pueden usarlo...
Si hipotéticamente respondiera a este problema, podria establecerse un límite de tiempo de conexión semanal,mensual.. regulado por nuestra Dulce (que vale más que las pesetas), que si ve a alguien rompiendo intencionadamente un equipo, no tiene más que comunicarlo a quien corresponda para que se tomen medidas pertinentes (o sea,que lo pague).
Respecto a los gastos, creo que tampoco es para tanto no? Seguro que el Ayuntamiento se lo puede permitir...y seguro que si no, puede buscar subvenciones o ahorrar en invitaciones a comidas y eventos a los politicos de la redolada...pero lo de pagar en la biblioteca pública no me parece bien...
Puntos:
02-04-08 21:30 #787370 -> 785683
Por:No Registrado
RE: Me parece muy mal...
Yo pienso que está muy bien que hagan pagar algo por utilizar esos ordenadores. Habitualmente voy a la biblioteca y hace un tiempo recuerdo que, antes de uqe se cobrase, había unos niños haciendo el tonto, imprimiendo cosas sin sentido... A pesar de que Dulce estaba atenta para evitazlo.
Así que creo que está bien que se tenga que pagar. Además es una pequeña cantidad simbólica, que no creo que ni a los pobres nos arruine.
Un saludo.
Puntos:
02-04-08 21:47 #787404 -> 785683
Por:Royera

RE: Me parece muy mal...
Tambien se puede filtrar lo que se imprime desde el ordenador central...
Puntos:
02-04-08 21:48 #787405 -> 785683
Por:Alalate

RE: Me parece muy mal...
Entiendo que se cobre por la impresión de documentos, porque como sabemos todos, la tinta de las impresoras es muy cara, y de la misma forma que se cobra por las fotocopias, me parece bien, pero el uso del ordenador, no provoca ningún gasto adicional. Además, como dice Royera, en la biblioteca está la dulce Dulce (que no he visto nunca un nombre más acertado), que puede controlar los tiempos de los usuarios.
Me reitero en lo que dije, el uso de los ordenadores, GRATUITO.
Puntos:
02-04-08 22:40 #787547 -> 785683
Por:No Registrado
RE: Me parece muy mal...
Pues sigo en mis "trece" Guiñar un ojo aunque tod@s tenemos algo de razón. Que se pudiera hacer de forma que saliese por menos de 1 €, pues si, estaría bien. Cómo? Por ejemplo mediante tarjetas -como las de crédito- pero para poder utilizar el ordenador, este sistema se utiliza en muchos sitios y además permitiría -en caso de causar algún daño intencionado a los equipos- saber quien lo utlizó y en que momento; además de este modo se podrían controlar los tiempos de utilización y fijar una cuota mensual -o como fuere- que permitiría abaratar el acceso a internet.
Lo de imprimir documentos está claro que debe cobrarse, la tinta y el papel cuestan una "pasta" y no es cuestión de malgastar a costa de todos.
Puntos:
02-04-08 23:53 #787772 -> 785683
Por:zimbel

RE: Me parece muy mal...
Quien escribió el anterior mensaje era yo Guiñar un ojo Riendote Zimbel
Puntos:
03-04-08 23:55 #790161 -> 785683
Por:Alalate

RE: Me parece muy mal...
Y no crees que el montar todo ese sistema de tarjetas puede reultar más caro que no cobrar por el uso?
Puntos:
04-04-08 03:18 #790431 -> 785683
Por:Srta Carapapel

RE: Me parece muy mal...
Creo que hoy en día el dinero tiene un valor añadido que es el de ser "regulador de..." ciertas actividades, como no existe el trueque y la responsabilidad sobre el bien común es más que dudosa; el darle un valor económico a ESA HORA hace que ESA HORA sea valiosa. Si esa hora de ordenador vale 1 euro habrá que aprovecharla. No entro en que si es mucho o poco 1 Euro, es que actualmente lo que NO SE PAGA - NO TIENE VALOR y por lo tanto NO SE RESPETA.
Yo creo que Dulce tiene un instrumento (desgraciadamente económico) para que esas instalaciones se hagan respetar.
Además de para ..dernos la vida, para eso está el dinero, para regular: el euro del carrito de la compra se utiliza porque sinó la gente dejaba sus carritos por cualquier lado.
Además ese dinero (el euro del ordenador, no el del carrito,!mira que sois) seguro que revierte en la biblioteca.
Más a gusto pagaría un euro por llevarme un libro que lo que tengo que pagar por hacer un certificado... pero, claro eso són valoraciones personales. Besitos a todos/as. (que no, que no voy a poner @).
Puntos:
04-04-08 11:38 #790853 -> 785683
Por:Zimbel

RE: Me parece muy mal...
Totalmente de acuerdo con vuesa merced Guiñar un ojo
Puntos:
13-04-08 13:48 #809462 -> 785683
Por:No Registrado
RE: Me parece muy mal...
porque en vez de tanto especular, vais al ayuntamiento y preguntais porque se hace pagar un euro, no sería lo más normal, ya que nos preocupa tanto.. y saldriamos de dudas todos, parecemos chiquillos.
Puntos:
13-04-08 15:56 #809581 -> 785683
Por:No Registrado
RE: Me parece muy mal...
Todolo que se hace en albalate esta mal? no teneis fin, s cobran un euro, por algo debe ser, o los ordenadores y redes que teneis en vuestra casa os salen gratis, creo ue no, pues al yuntaminto tampoco, e sale gratis y hay que sufragar los gastos qu orginan estosservicis de alguna manera ¿como?, pues cobrando un euro a os usuarios, ir a un ciber o a un ocutorio haber cuant os cobran por media hora de conexion, aunque viendo como pensasseguro que en un cibe pagariaisy callariais sin embargo n el pueblo que es para el bien y uso del peblo os tirais pedrads por pagar una cantidad d las qu se denominan simbolicas.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
No sé si sí o si no, pero parece que nos leen... Por: Alalate 24-04-08 09:41
No Registrado
14
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com