06-07-08 13:13 | #994244 -> 993401 |
Por:BaqueroJM. ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Evolución de la población en Castillejos. Menos mal que tu estas vivo Ciriaco que aqui no escribe ¡ni Dios! (con todos mis respeto, es expresión popular). A mi me servirá tu estudio demográfico para estudiar un poco mas la historia de nuestro Andevalo, ahora que tan de actualidad estan los movimientos migratorios y poblacionales. Estos movimientos crean penalidades en los que se marchan que como vemos duran generaciones. Ana con sus conocimientos estadístico nos dará versiones actualizadas. ¿Donde están los archivos donde te nutres?. Continua que me interesa. | |
Puntos: |
06-07-08 15:44 | #994382 -> 993401 |
Por:__Ana__ ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Evolución de la población en Castillejos. Muchísimas gracias Miguel. Desde luego, lo más destacable son los cambios bruscos de población que hubo durante el periodo 1806 a 1816. En los primeros 6 años de dicho periodo la población disminuyó en 3000 personas para luego reponerse en los 4 años siguientes, pasando de 1000 individuos a 3000. Claramente algo tuvo que pasar. Me repasaré los mensajes de historia del pueblo de Miguel para ver si encuentro la explicación!! Un saludo! | |
Puntos: |
06-07-08 17:56 | #994513 -> 994382 |
Por:elciriaco ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Evolución de la población en Castillejos. La explicación es bien fácil. Con motivo de la invasión francesa, la mayoría de la población huyó a Portugal, volviendo al acabarse la contienda. Añado esta carta enviada por el Ayuntamiento de Castillejos de la época, el 16 de mayo de 1813, al Intendente General de los Ejércitos y Reinos de Andalucía: "El Ayuntamiento Constitucional de la villa de Villanueva de los Castillejos, con el debido respeto ante V. S. dice que con el motivo de haber sido esta villa Cuartel General de Nuestras Tropas treinta y dos meses continuados, habérsele hecho teatro de la guerra entrándole a fuego ferozmente el enemigo francés diecisiete ocasiones, presentándole ataques de mucha sangre en sus ejidos y calles, prendiéndole fuego a todos sus molinos, llevándose los ganados, único interés de esta tierra, ser ella de calidad de tierra estéril y secana, sin labores ni cosecha y haber emigrado y transmigrado a las breñas del Guadiana y Reino de Portugal el vecindario, ha quedado este pueblo en la mayor miseria, pobreza y dolorosa indigencia, faltándole muchos habitantes, sus habitaciones derruidas y quemadas y reducidos sus bienes a menos de la décima parte que antes de la guerra tenían, de aquí el no tener y carecer de todos granos para sus precisos diarios alimentos y de consiguiente hallarse en una absoluta y física imposibilidad de pagar por ahora la contribución de ciento cincuenta y nueve fanegas de trigo y cien de cebada que se han repartido y para que se le estrecha, cuya carga por enorme según sus fuerzas actuales reclama...” | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Visita rapida a Castillejos. Por: BaqueroJM. | 01-08-08 11:13 BaqueroJM. | 1 | |
JMV: Vueltecilla por Castillejos. Por: No Registrado | 30-05-08 11:44 No Registrado | 0 | |
JMV y El Plano de Castillejos. Por: No Registrado | 22-05-08 13:28 No Registrado | 0 | |
JMveterinario Historias de Castillejos. Por: No Registrado | 02-05-08 14:38 No Registrado | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |