17-02-12 12:38 | #9636826 -> 9636339 |
Por:BaqueroJM. ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Petroglifos de las Tierras Bueno, yo ya hace algunos años tambien encontré estos Petroglifos de las Tierras. "LaS Tierras" es una finca que pertenece o pertenecia a Juan "el de Roque" y creo que estaban situadas por la carretera del Alosno, el camino que pasa por la Burrilla. Creo que son mas las letras que los hechos y su valor es dudoso a mi nivel, tal vez para algun supercurioso no sea asi. Son piedras con algun dibujo de hojas y para encontrarlas habria que llamar a Sherloc Holmes y al Watson. Hablo un poco de memoria de cuando me interesó esto, si me equivoco o no le doy la importancia que tu le ves, te ruego sepas disculparme. Saludos Castillejeros. | |
Puntos: |
21-02-12 10:06 | #9653824 -> 9636826 |
Por:fandango ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Petroglifos de las Tierras Amigo Juan Manuel, yo he visto esos petroglifos que, creo recordar, estaban en una finca en la carretera de Alosno a San Bartolomé. Es cierto que, a simple vista (que hay que tenerla muy fina para encontrarlos) no parece tener demasiada relevancia, pero yo hice la visita con un arqueólogo y le pareció de lo más interesante, al tiempo que descubría algunos enterramientos (dólmenes) cercanos a los citados petroglifos. Aquí, en el término de Alosno, se ha tenido siempre al Cabezo Juré como la cima más alta del pueblo y un emblema del mismo, y desde el año 1997 se descubrió que allí se asentó, hace más de 2500 años, el inicio de la metalurgia en Europa. Todo se ve según el cristal con que se mira. Un abrazo | |
Puntos: |
23-02-12 12:47 | #9666166 -> 9653824 |
Por:BaqueroJM. ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Petroglifos de las Tierras Son celebres los dólmenes de la provincia de Hueva. Lo que dije de "la poca importancia" es que ahondando mas en el tema de los Petroglifos en la Junta de Andalucia, aparte de su catalogacion, no se encuentra mas investigacion ni investigadores que se hayan detenido en ellos y hayan escrito, para los curiosos y amantes de su tierra, algo con que valorarla mas para sedimentar nuestrso amores. Cuando me vaya de este mundo, despues de cantarme todos los fandangos de Castillejos y Alosno, siempre echaré en falta todo aquello que quise conocer y no pude, casi el 99,99 % de lo creado. Al menos tu amistad me reconforta de mis desconocimientos. Abrazos y Andevalo. | |
Puntos: |
23-02-12 13:17 | #9666311 -> 9666166 |
Por:elciriaco ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Petroglifos de las Tierras Juan Manuel. ¿Conoces el puente de Gargantafría? Es uno de los vestigios de nuestro pasado. Está allá, cerca del término de Alosno. Dicen que por allí cerca hay restos prehistóricos, megalíticos. Yo Conozco el puente, he estado allí. Los otros restos no. La foto del puente creo que ya la expuse en este foro. Búscala en páginas atrasadas. Miguel. | |
Puntos: |
24-02-12 13:29 | #9672209 -> 9666311 |
Por:BaqueroJM. ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Petroglifos de las Tierras No tenia ni tengo idea de la tal Gargantafria. Buscaré la foto del puente en este foro. Yo, amigo Miguel, a pesar de esos, nuestros, 66 años, me dominan todavia las fantasias juveniles con las que construyo mis malos poemas que me entretienen y encantan. Seguro que buscando Gargantas, Frias, Puentes ..... bastara ir buscando las corrientes del agua para encontrarlo todo. Abrazos. | |
Puntos: |
05-02-13 15:57 | #11036162 -> 9672209 |
Por:Cormoran67 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Petroglifos de las Tierras Buenas tardes. He entrado en el foro y acabo de encontrar una conversación en torno al "Petroglifo de la Tierras". Efectivamente, existen estudios. En su día tuve curiosidad y busqué en la web. Si mal no recuerdo hay un libro publicado y e incluso una tesis doctoral. Creo que se encuentra en la Dehesa Municipal... pero no tengo total certeza en este momento. De todas formas, podréis encontrar más información sobre su ubicación en las Normas Subsidiarias de Planeamiento Urbanístico del T.M. de Villanueva de los Castillejos, entre cuya documentación encontré la primera referencia. Si estáis interesados podría volver a buscar. Un cordial saludo. | |
Puntos: |
05-02-13 16:41 | #11036272 -> 9672209 |
Por:Cormoran67 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Petroglifos de las Tierras Buenas tardes otra vez. He ojeado y según las normas urbanísticas, el yacimiento se encuentra en un paraje denominado "Las Tierras", en la "ribera oriental de la Rivera de la Dehesa Boyal". Según el equipo redactor, D. Mario José Mañas López (Arquitecto e Ingeniero de C.C. y Puertos) y D. José Mañas López (Arquitecto), los grabados se realizaron sobre un risco de pizarra arcillosa en una extensión plana de 12 metros cuadrados, alrededor de la cual se han localizado otros motivos semejantes y uno antropomorfo. Utilizaron la técnica del piqueteado o repiqueteado. Presenta un dominio casi absoluto de formas circulares, combinado con trazos rectilineos, que pueden formar un conjunto cuya articulación y relación se desconoce. Esta es una reproducción prácticamente literal de la información que consta en dichos documentos municipales. Un saludo. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Ruta cicloturista por las tierras de juan ramÓn Por: IU Castillejos | 20-01-12 09:29 IU Castillejos | 0 | |
Por tierras gaditanas.... Por: __Ana__ | 07-07-08 13:06 A. Feria | 4 |
![]() | ![]() | ![]() |