30-11-11 08:22 | #9213708 -> 9212247 |
Por:pepillo1968 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Estos son los verdaderos recortes que necesita España. muy considerado por su parte. pero puedes decirnos cual es su nomina ydietas la suya y la de los demas | |
Puntos: |
30-11-11 09:38 | #9213933 -> 9213708 |
Por:jespersil ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Estos son los verdaderos recortes que necesita España. Cada uno de los 350 diputados del Congreso recibe 3.126,52¤ brutos cada mes. A esta cantidad hay que sumar una asignación que se calcula en función de si representan a la circunscripción de Madrid o a alguna otra. Sumando esta cuantía, un diputado por Madrid cobra 3997 euros, mientras que el resto reciben un salario de 4950 euros mensuales. Pese a estos datos, los diputados españoles son de los que menos cobran en Europa. La lista de las más bien pagadas la encabezan los lores británicos que cada mes se embolsan 8.442 euros. Les siguen los italianos con 8.223 euros mientras que los alemanes y los franceses superan los 7000 euros mensuales en ingresos. Esto es hasta ahora, lo que no se si con la nueva legislatura esto cambiaría... | |
Puntos: |
30-11-11 12:03 | #9214521 -> 9213933 |
Por:JavierP ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Estos son los verdaderos recortes que necesita España. Renunciamos al plan de pensiones privado BY ALBERTO GARZÓN ESPINOSA ⋅ NOVEMBER 29, 2011 Como muchos ya sabéis, los diputados de Izquierda Unida que hemos recogido nuestra acreditación en el congreso hoy mismo hemos rechazado contratar un plan de pensiones privado. Es una cuestión moral, porque consideramos que debemos evitar formar parte de un espacio financiero altamente especulativo. Como en esta página hemos explicado muchas veces, el papel de los fondos de inversión en el mundo moderno ha sido creciente y muy desestabilizador. Personalmente creo que es inadmisible que el Congreso empuje a los diputados a contratar un plan de pensiones privado (con BBVA), más aún cuando lo que tenemos que hacer es luchar por fortalecer el sistema público de pensiones. | |
Puntos: |
30-11-11 13:58 | #9215096 -> 9213933 |
Por:soymarilo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Estos son los verdaderos recortes que necesita España. ¿ No hay que sumarle a ese sueldo, si están en alguna comisión o en varias? Más lo que cobran en especie: Llamadas y teléfonos de última generación gratis, portátiles, dietas, viajes... y un lárguísimo etc...? A lo mejor estoy equivocada.. Mal pagados los que están en paro y no cobran un euro... Un saludo y sin ánimo de ofender. Hablo de diputados, no de concejales (qué algunos cobran más que los diputados, pero es un tema a parte..) | |
Puntos: |
30-11-11 15:16 | #9215426 -> 9215096 |
Por:jespersil ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Estos son los verdaderos recortes que necesita España. Yo he escuchado algo de que le dan un móvil y le ponen adsl en casa. Lo del móvil, si es exclusivamente para trabajo se puede comprnder, pero lo de pagarle internet es exagerado... | |
Puntos: |
30-11-11 18:42 | #9216440 -> 9215426 |
Por:Melli ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Estos son los verdaderos recortes que necesita España. Sobre el tema del plan de pensiones de los diputados, te rogaria te informases bien, no es como tú lo está planteando, es optativo y es un complamento a la pensión que recibirán en su día, y no es para todos y para tu información te diré que la última diputada en acogerse al mismo ha sido Cristina Almeida, en cifras redondas te diré que de unos 3.600 diputados en todas las legislaturas solamente se han acogido al mismo unos 83 diputados. Un cordial saludo | |
Puntos: |
30-11-11 22:37 | #9218182 -> 9216440 |
Por:jespersil ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Estos son los verdaderos recortes que necesita España. Yo sólo planteo la noticia que aparece en un periódico. y en este otro (El País) también reiteran que son los únicos que hasta ahora lo han hecho. "Los diputados de Izquierda Unida Cayo Lara y Alberto Garzón han sido los primeros en la historia de la Cámara que han renunciado al fondo de pensiones privado que paga el Congreso a los parlamentarios ." La cuestión es que si queremos defender un sistema público de pensiones, debemos predicar con el ejemplo. No como hacen algunos que hablan de la necesidad de mantener una enseñaza pública de calidad y de que en teoría se está haciendo y después llevan a sus hijos a colegios privados. | |
Puntos: |
01-12-11 10:37 | #9221856 -> 9218182 |
Por:Melli ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Estos son los verdaderos recortes que necesita España. Si haces referencia a lo publicado en El País, te recuerdo que hace unos años este periódico en sus páginas centrales le dedicó dos páginas explicando este tema exhaustivamente. Por eso ha sido mi escrito, porque el periodista que firma tal artículo no se ajusta a la realidad, para mí es una información sesgada y carente de sentido, ya que considero este acto, más bien como un brindis al sol, porque en la práctica actualmente no tiene ninguna relevancia económica, y por eso no supone ningún recorte, y para ello me explicaré: Pensiones, con un ejemplo muy ilustrativo lo expondré: Santiago Carrillo Solares, con poco mas de 20 años abandona España en 1939 y se refugia, con Sócrates Gómez, en Francia. Vuelve a España en 1977 algunos dicen que antes, cuando se legaliza el PCE. Diputado a Cortes en 1977 y creo que dos legislaturas más, es cuando empieza a cotizar a la Seguridad Social, a la edad de 61 años. En el año 1984 se aprueba el famoso "fondo de pensiones", que no es más que abonar la diferencia de los años cotizados durante su vida laboral hasta la máxima jubilación. Un tema muy importante, esta diferencia que abona el Congreso solamente se cobra cuando el Diputado se jubile o adquiera una invalidez permanente , nunca antes, por eso no puede existir ningún recorte. Lo que si es una verguenza a todos los niveles son los famosos "fondos de pensiones" de los bancos y grandes empresas para su directivos. Abundando en el tema, cuando se constituye los primeros Ayuntamientos democráticos en el año 1979, los Alcaldes y Concejales no tenían Seguridad Social, creo recordar que hasta el año 1986 no tuvieron ese derecho y tuvieron que recurrir a Compañias privadas. (Sanitas), con lo que muchos se han visto sin esos años de cobertura. Seguro de vida y de accidentes En la mayoría de los convenios colectivos de ámbito provincial, regional o nacional se recogen estos seguros para todos los trabajadores afectados por los mismos, y al igual que el anterior solamente se pueden cobrar cuando ocurra el siniestro en caso de accidentes, y una vez jubilado se pierden los derechos sobre el seguro de vida. Como verás, hay millones de trabajadores que tambien tienen estos derechos. En la mayoria de los Ayuntamientos que conozco también existen estos seguros y supongo (no lo sé con seguridad) que en de Villanueva de los Castillejos también lo tenga, porque fué una recomendación de la FEMP. Perdona si me he extendido, pero mi deseo es aclarar el famoso "fondo de pensiones", que tantas veces ha sido cuestionado. Un cordial saludo. | |
Puntos: |
01-12-11 14:07 | #9222868 -> 9212247 |
Por:la esquina ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Estos son los verdaderos recortes que necesita España. Si lo que queremos es ahorrar en cuanto alos privilegios y/sueldos de los políticos, y más en concreto que afecte a la economía de nuestro entorno empezaríamos por bajar el sueldo de todos los ediles(algunos lo han hecho ya) inclído el alcalde, el cual sólo tiene que hacer lo que su colega de partido y alcalde de S. Bartolomé, responsable de política provincial de su partido, presidente de Beturia, gargo de Adrao, con sus respectivos sueldo, etc.; el cual vendió que esa medida la adoptarían los alcaldes socialistas. Esto no ha ocurrido con el nuestro. A lo que iba, siguiendo con los ahorros de de sueldos, con el Sr. Dominguez tenemos trabajo. todos esos cargos anteriores suman una cifra importante, aunque tiene mucha dificultad no dejarse alguno por detrás. Para que no tenga problemas para digerir el renuncio al sueldo de presidente de Beturia, le dire que el Sr. Tomás Fernández no sólo presidió, sino que fue el principal artífice de la fundación de la Mancomunidad, y además, que yo recuerde, no obtuvo un sueldo por el cargo. Ese sueldo se creó por lo que el introdujo en la entidad y que ahora no hacen más que abusar con las consignaciones. Su antecesor no sólo no cobraba sino que demostró ser más competente y creativo que los que hoy se aprovechan de su labor, sin más demostración que el subdesarrollo de nuestra comarca. Y ahora, encima vuelcan todos los recursos en menear a los parados con tal de no perder cota de poder de cara aa las elecciones andaluzas. Se juegan muchos sueldos. Así empezaría los recortes en nuestro entorno, un político, un sueldo. ¿vale? Un saludo desde una Esquina austera. | |
Puntos: |
01-12-11 17:05 | #9223723 -> 9222868 |
Por:Gavilan 51 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Estos son los verdaderos recortes que necesita España. No se que pinta Santiago Carrillo en el fondo de pensione que desde hace algunos años tienen sus señorias con el BBVA y que supone un 10% del salario que pagamos todos y al que han renunciado 2 diputados de iu, | |
Puntos: |
01-12-11 18:25 | #9224147 -> 9223723 |
Por:Melli ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Estos son los verdaderos recortes que necesita España. Gavilan 52, para tu conocimiento: Pensiones de los diputados españoles. El régimen de protección social de los ex parlamentarios no es un régimen excepcional ni privilegiado respecto del que se aplica a los miembros de otras cámaras de los demás países de la Unión Europea. Su existencia se justifica en la necesidad de establecer un sistema específico de protección social para aquellas personas que, por ostentar la representación de los ciudadanos en el órgano que personifica la soberanía nacional, cesan en su actividad laboral ordinaria. Esta situación, en la mayoría de los casos, supone la interrupción de la carrera laboral o profesional de los parlamentarios y, en muchos casos, un grave perjuicio para dichas carreras, así como para su historial de cotizaciones. Sólo en el caso de congresistas que sean funcionarios, o vivan de su patrimonio o rentas, esto no es así. Pero no parece lógico que en el Congreso y el Senado estén representantes sólo de estas características; más bien debemos aspirar a que la representación ciudadana sea efectivamente representante de la pluralidad de la ciudadanía, profesiones liberales, autónomos, trabajadores y trabajadoras de empresas privadas, comerciantes..., y un largo etcétera, pueden y deben ostentar en algún momento esa representación y a todos ellos, en muchos casos, si no en la mayoría, esto les supone un perjuicio en su carrera profesional o su actividad laboral posterior a la representación. A esto tenemos que añadir que, lógicamente, tienen un sistema de incompatibilidades que también les genera perjuicios en algunos casos para retomar o mantener sus actividades laborales, si no son funcionarios públicos. Además, hay un grupo de ex parlamentarios que, por haber sufrido personalmente el exilio o haber transcurrido buena parte de su trabajo político en la clandestinidad durante el régimen franquista, se encontraban en los primeros años de la democracia sin haber podido cotizar a la Seguridad Social o a un régimen alternativo de protección. Por todo ello, los reglamentos de las cámaras encargaron a las Mesas, específicamente, el establecimiento de un sistema de previsión y protección social. Así, la Cámara abona la cuota correspondiente a la Seguridad Social de los Diputados que provienen de dicho régimen, o del sistema de protección que tuvieran anteriormente, o procede a dar de alta a aquellos que accedieran a la Cámara sin esta cobertura. En todo caso, este sistema no establece un régimen especial de jubilación de los parlamentarios, ya que sólo es aplicable cuando éstos han obtenido la jubilación (o la jubilación anticipada, o la invalidez) con arreglo al régimen general; sino que prevé, en su caso, una pensión complementaria de la que le correspondería con arreglo al régimen general. Además, para tener derecho a este complemento se exige el cumplimiento de una serie de requisitos (como el de haber sido parlamentario, al menos, durante siete años) y su cuantía tiene un límite máximo que se fija en la diferencia entre la pensión que le corresponda por el régimen general y el límite máximo establecido de percepción de pensiones públicas. De esa manera, el total de las percepciones que le puedan corresponder a un ex parlamentario jubilado no pueden superar lo que se establece como cuantía máxima para el resto de los ciudadanos. La mayoría de los parlamentarios, de hecho, acceden a esta cuantía máxima por el régimen general, sin necesidad de complemento alguno, como demuestra que sólo 81 (2,06%) de los 3.927 parlamentarios que ha habido desde 1977, tienen reconocido ese complemento de pensión. No es, por tanto, un privilegio. En democracia aspiramos a facilitar la representación ciudadana, a que cualquier ciudadano pueda ser nuestro representante. Y para que esto sea posible, sea cual sea su situación laboral o personal, el propio sistema democrático tiene que facilitar esa representación. Durante ese período transitorio en el que se ostenta la representación pública, la mirada debe estar por parte de la ciudadanía en exigirles a sus representantes que cumplan con honor, eficacia y dignidad su cargo; y es ahí donde hay que poner el máximo rigor de crítica y, por supuesto, también en que cumplan con las normas que se establecen con referencia a su cargo público. | |
Puntos: |
01-12-11 20:31 | #9224998 -> 9224147 |
Por:Gavilan 51 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Estos son los verdaderos recortes que necesita España. Cayo Lara y Alberto Garzon, han renunciado al plan de pensiones privado, que las Cortes Generales (Congreso y Senado) pagan a los parlamentarios y trabajadores de las Camaras. Gestionado por el BBVA. Ya se que, no son los unicos parlamentarios europeos con privilegios, pero no por eso, me deja de indignar. Te felicito por lo bien escrito de tu ultimo articulo, pacere escrito por un diputado. | |
Puntos: |
01-12-11 21:05 | #9225288 -> 9224998 |
Por:Melli ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Estos son los verdaderos recortes que necesita España. Lo siento pero sigues sin entender, y no soy pedante, debes saber que para poder renunciar a este plan de pensiones, primeramente deben de estar más de siete años como diputados y aún no han empezado. Por lo visto y dado que el motivo por el que fué creado este plan de pensiones, ya no tiene sentido, parece ser que lo quieren quitar en esta Legislatura. Un cordial saludo. P.D.- El articulo no esta escrito por mí, es de Carlos Dávila. | |
Puntos: |
02-12-11 19:10 | #9230147 -> 9225288 |
Por:Peña-45 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Estos son los verdaderos recortes que necesita España. El señor Don Julio Anguita, si que renunció a la pensión de jubilación que le correspondía como ex diputado durante más de ocho años, dijo que con su pensión de profesor le bastaba. Todo un ejemplo a seguir. Un cordial saludo. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Recortes en educación Por: soymarilo | 20-04-12 09:57 soymarilo | 0 | |
Impuestos para los mas ricos Por: POVERO DIABOLO | 30-08-11 11:59 POVERO DIABOLO | 1 | |
Estos dias azules y este sol de la infancia .... Por: BaqueroJM. | 22-02-10 11:42 BaqueroJM. | 0 | |
Mis recortes de periodico. Por: BaqueroJM. | 16-11-08 11:03 BaqueroJM. | 1 |
![]() | ![]() | ![]() |