Foro- Ciudad.com

Villanueva de los Castillejos - Huelva

Poblacion:
España > Huelva > Villanueva de los Castillejos
09-10-11 15:26 #8898164
Por:reichkel

Timpanitis de caballo
Habitualmente para cualquier tipo de texto suelo utilizar mi blog personal o,en su defecto, el apartado de notas en mi perfil de facebook, pero en esta ocasión era preciso que los argumentos se presentasen en un lugar que pudiera ser utilizado por el mayor número de habitantes del municipio y que tuviera la mayor difusión posible. El motivo de plantear esta queja de manera pública y sin acudir a los organismos locales oficiales se debe precisamente a que los organismos locales oficiales no presentan ninguna solución a las situaciones que voy a explanar, ni siquiera se lo plantean.
Para hacerla más amena, he dividido este lamento en cuatro partes, y comienzo por la primera.
1ª) Parece que el uso de équidos por el casco urbano se ha asimilado de tal manera que su traqueteo constante, sus micciones niagarísticas, y su capacidad para abonar los adoquines de nuestra humilde villa de manera elitista no sólo no molesta a los vecinos sino que se asimila como una acción lógica y tradicional con frase al uso del tipo: "Po a mí no me molesta"; "Esto ha sío asín de toa la vía"; "¿Tú sabe la alegría que da esto al pueblo?"; y ni siquiera se paran a pensar en los contras. Es cierto que el uso de vías pecuarias y de rutas para los paseos a caballo están atrayendo clientes a las zonas rurales, es uno de sus principales reclamos, y supone la mayor fuente de ingresos para las cuadras particulares. Quizás, no estoy al tanto de ello, sea esa la razón por la que circulan tantos caballos por el casco urbano, pero a pesar de todo, NO lo justifica. Para que los caballos pudieran circular de manera turística por la vía urbana necesitarían de una orden o bando municipal que aprobase dicho tránsito, si no la tienen no deben circular. El otro problema, quizás el principal, es el de la salubridad: por mucho que nos gusten los animales, y en especial la raza equina, todos hacen sus necesidades sin preguntar si pueden o no con las consecuencias que conlleva toda esa acumulación de detritus orgánicos: malos olores (todos no tenemos el mismo olfato, pero el olor llega a ser insoportable para las personas que tienen desarrollado este sentido y yo no estoy dispuesto a volver a fumar para tapar esos malos olores); proliferación de moscas, mosquitos, chinches...; reacciones alérgicas (estornudos, sarpullidos) debido a la mayor cantidad de pelos equinos en el aire. Algunos contestarán que tampoco es para tanto, pero a ningún alérgico a los gatos le gustaría que le paseasen cuarenta gatos por la puerta de su casa todos los días o a un alérgico al polen de geranio que sembrasen de dicha planta los maceteros de la calle donde vive. Otros contestarán que Simón y Perrocurto ya se encargan de limpiar; "Que pa eso se les paga", cuando de todos es sabido que la mayor acumulación de caballos se produce durante el fin de semana, precisamente los días que ellos descansan. Ni siquiera creo que hará falta nombrar los efectos que tiene el calor sobre los emplastes y los chorros, ¡pura poesía diecieochochesca!
Puntos:
09-10-11 15:58 #8898317 -> 8898164
Por:reichkel

RE: Timpanitis de caballo
2ª) Desde que comenzaron a martillear de manera continua, como un herrero templando las herraduras en el yunque, con la crisis económica en todos los medios de comunicación, en nuestra localidad se abrió la veda para que la venta ambulante se volviera a oficializar con frases al uso del tipo: "Po a mí no me molesta"; "Esto ha sío asín de toa la vía"; "¿Tú sabe la alegría que da esto al pueblo?"; y no dejan de circular tapiceros remendones, afilaores que han cambiado la flauta de pan por dos altavoces "tope guays" donde un "chikoine" se queja a grito "pelao"; coquineros que se saltan toda la reglamentación sobre pesca de inmaduros; vendedores de papas a un precio que no compensa el abono, la siembra, la recogida y el gasto en combustible de la furgoneta que usan para venderlas; y mis mirlos blancos, el señor de los "ajos gordos coloraos con lacabezacomoelpuñodegrandequelotraigoseñora" y el de las
"gallinaspollospollasypollitasponedorasseñora", estos últimos siempre han dado buen juego, no por lo que venden, sino por lo que pueden llegar a largar por la boquita. Nuevamente, la crisis NO justifica que puedan circular libremente por el municipio sin tener la aprobación del consistorio mediante orden o bando municipal, aunque en este caso puede que sea, ni me he fijado, debido a que ya no están los carteles de "PROHIBIDA LA VENTA AMBULANTE", algo que tampoco les detiene. Yo creo que el principal problema tiene nombre y apellidos: Autoridad permisiva.
Puntos:
09-10-11 16:38 #8898490 -> 8898317
Por:reichkel

RE: Timpanitis de caballo
3ª) Una particularidad de las zonas residenciales es la prohibición, salvo caso de emergencia, del uso de la bocina,pito o claxon de los coches, también viene especificado en el libro que se utiliza para aprobar el carnet de conducir el uso adecuado de dicho artefacto molesto para los tímpanos y alterador de los nervios más templados, pero de un tiempo a esta parte parece que los pitidos se han convertido en una moda, molesta, absurda, ilógica, carente de civismo y de sentido práctico, a fin de cuentas, una estupidez sórdida. Antes de la ordenación urbana, cuando las calles eran de doble sentido y al llegar a una curva podías encontrarte con otro vehículo, tenía lógica, pero utilizarla continuamente para saludar a todo aquel que te cruces por la calle haciendo notar tu presencia para que el transeúnte diga "¡Jiu!" mientras se agacha para ver quien cara..o es el que va dentro del coche, es una soberana subnormalidad (me encanta utilizar palabras que no existen según el corrector de foro-ciudad) y si a esto le unimos el hecho de que la mayoría de los que van haciendo sonar sus bocinas, pitos o cláxones(como queráis llamarla)suelen llevar un equipo de sonido dentro de su auto capaz de hacerle vibrar los pelillos de la nariz al gigante ciclópeo Polifemo, y que, como todo lo malo se pega, cada vez hay más y más gente que utilizan estos métodos para hacerse notar, el estado de alerta del sistema nervioso de personas que necesitan cierto remanso de tranquilidad para realizar algunas tareas (entre ellas recuperar su sistema nervioso) se dispara y la crispación se hace permanente y, nuevamente, se vuelven a escuchar frase al uso del tipo: "Po a mí no me molesta"; "Que se aguante"; "Si le molesta que trague paquete"; mientras campan a sus anchas por un pueblo que se ha convertido en una playa debido a alguien que tiene nombre y apellidos: Autoridad permisiva.
Puntos:
09-10-11 17:06 #8898564 -> 8898490
Por:reichkel

RE: Timpanitis de caballo
4ª) No sería honesto plantear estas quejas sin ofrecer alguna solución para ellas. La primera generaría beneficios a las arcas municipales y polémica, siempre y cuando tengan la valentía de aplicarlas. La segunda sólo plantearía polémica. La tercera sería dejar las cosas como están con frases al uso del tipo: "Po a mí no me molesta"; "Esto ha sío asín de toa la vía"; "¿Tú sabe la alegría que da esto al pueblo?"; "Po tampoco es pa tanto"

a) Sería la solución lógica y razonable. ´
-Se aplicaría un impuesto municipal anual a los caballos para que pudiesen circular por el casco urbano y todos los caballos, yeguas, burros, mulos, etc..., deberían tener un número de matrícula que les permita dicha circulación, el que no lo tenga recibirá una sanción económica.
-Se aplicaría otro impuesto a los vendedores ambulantes y se aplicarían las sanciones oportunas en caso de no poseer la licencia para la venta ambulante sellada para nuestro municipio. Se sancionaría a los conductores que utilizasen el claxon,bocina, pito del coche, para ello deberían prestar una mayor dedicación los policías locales.
-Se aplicaría un impuesto municipal para regular el uso de equipos de sonido en vehículos (a mayor capacidad para producir más volumen, mayor sería el impuesto a aplicar) Debido a que hay coches que llevan equipos de sonido superiores a los que hay en un bar de copas y éstos últimos necesitan muchos requisitos para conseguir su licencia de apertura, sería una solución que aunaran esfuerzos la guardia civil, la policía local y el consistorio para regular todo el parque automovilístico y aplicar las sanciones correspondientes, a parte del impuesto, que irían desde las aportaciones económicas a la retirada de puntos del carnet de conducir, todo ello hasta conseguir que se reduzca el uso de equipos de sonido de alto volumen y vibración en zonas residenciales o a menos de cierta distancia, por ejemplo: un coche con un equipo de 3.000 watios sólo podría poner el sonido sin ser multado a un perímetro de 2 kilómetros de distancia de cualquier zona residencial.

b) Prohibir todo bajo pena de multa sin aplicar impuestos. (una soberana estupidez)

c) Ya la dije antes: dejarlo todo como está. (no sería lógico ni razonable)
Puntos:
09-10-11 17:31 #8898667 -> 8898564
Por:reichkel

RE: Timpanitis de caballo
Y esto es todo lo que tenía que decir de manera pública y sin acudir a los organismos oficiales locales puesto que sé que hace 12 años que comenzaron a dejar pasar la mano con frases al uso del tipo: Po a mí no me molesta"; "Esto ha sío asín de toa la vía"; "¿Tú sabe la alegría que da esto al pueblo?"; "Po tampoco es pa tanto"... andando p'atrás, con la única intención de mantener los votos y demuestran que para ciertas situaciones la testiculina está de crucero por el mediterráneo, y su actitud se hace chocante y amiguista con situaciones que deberían repercutir en un beneficio para el consistorio.
Aunque esta vez pienso dejar claro para todos aquellos que SI están de acuerdo con lo que aquí he planteado, que si nada de esto se soluciona será debido a que los concejales pertinentes: urbanismo, seguridad ciudadana, igualdad, economía y hacienda, no han hecho nada o no piensan hacer nada por solucionarlo debido a su actitud pasota o incapaz para enfrentarse a ciertos grupos de personas.

Quizás, seguramente, ocurrirá igual que cuando planteé la queja sobre los ruidos nocturnos: que hicieron más ruidos y de manera continuada en una respuesta que la mayoría de los terapeutas encargados de las cuadrofenias, anomalías e irregularidades de los puntazos en el coco calificarían de infantil, yo la calificaría muchísimo peor, pero sería una cobardía callarme cuando tengo argumentos y una base sólida para quejarme, cuando lo que pongo sobre la mesa es la postura más razonable, cívica y progresista.
Seguramente montarán la de Dios con frases al uso del tipo: "Que se habrá creío éste"; "Que se aguante"; "Si le molesta que trague paquete", y aumentarán la cadencia de ruidos de manera exponencial día tras día, pero cuando la razón está de mi parte, ni aunque me maten pienso callarme, sólo espero que los que estén de acuerdo utilicen su cordura y sentido común para pararles los pies, porque esto ya se está pasando de castaño oscuro.

Fdo: Iván Martín Yáñez
Puntos:
11-10-11 14:01 #8909070 -> 8898317
Por:piedras33

RE: A mi me justa
Me gusta el tintineo que dejan los carros y la musica de las pisadas de mis caballos, quizás esto suene mejooor.
Supongo, que nos molesta tanto las actividades sanas que algunas personas tienen, cuando los que están mirando solo tienen esa actividad “la de mirar, bueno, la otra, la de criticar”, en un pueblo que no te voy a nombrar lo que no hay, para que no se llene la hoja,. Deja el Tintineo y las pisadas con arte, sino se acabaran las obras del municipio, por el desuso de las calzadas. Algunas veces parecen las calles como las del viejo Oeste, solo falta los rollos de paja rodando por el viento.
Dejarnos con la poca diversión ecológica que tenemos y que no daña a ningún sentido.
No muevas las cosas que están Bien, no quedes la mirada fija en esta actividad, mira quizás para el otro lado ya veras como hay que cambiar algunas.
Puntos:
11-10-11 17:28 #8910158 -> 8909070
Por:reichkel

RE: A mi me justa
Salbi, que hagan sus tintineos y sus pisadas en el campo, donde seguro que no molestan a nadie, incluidos a los alérgicos al pelo de caballo, y donde los olores de orines y excrementos servirán para abonar y no para ser limpiados sin ninguna utilidad.
Ahora, si quieren en el núcleo urbano, la solución es muy sencilla:

Situación hipotética:
Jinete a caballo lo para un guardia civil:
-A ver, los papeles del caballo
-Mire usted es que yo no tengo de eso.
-Muy bien, documentación.
-Mire usted es que cuando monto a caballo no la llevo encima.
-Bájese del caballo. ¿Usted no sabe que bajo la normativa tal y Pascual del año 2011 todos los animales que puedan utilizarse como medio de transporte deben estar regulados pagando su correspondiente impuesto de circulación, más la tasa por deterioro de la vía pública y debe de tener un seguro por si se produce cualquier tipo de accidente?
-No lo sabía.
-Bien, pues el caballo queda retenido hasta que usted abone la sanción que ahora mismo le vamos a rellenar, y hasta que no cumpla esos requisitos no podrá circular por las calles del pueblo. Que tenga un buen día.

Y ya dije que la reacción iba a ser poco solidaria y algo del estilo fruitti.

Saludos
Puntos:
11-10-11 18:30 #8910542 -> 8910158
Por:fjrf1986

RE: A mi me justa
Una pregunta, si por ir montado a caballo, ¿te piden los papeles? por pasear con un perro también deberían de pedirlos, o con cualquier otro animal que pueda ensuciar la calle, porque a lo mejor tu eres alérgico al pelo de caballo, pero y el que lo es de perros y gatos?? que hacemos con estos animales???

A mi particularmente no me gustan los caballos, pero he de decir que esta propuesta de cobrar un impuesto..... me parece algo... pero bueno, tu tendrás tus motivos para quejarte.
Puntos:
11-10-11 18:58 #8910708 -> 8910542
Por:reichkel

RE: A mi me justa
Yo todavía no he visto a la Modesta, por ejemplo, montada en los lulús para que la lleven de un lado a otro del pueblo, ni he visto a los lulús largando chispazos cuando refriegan las uñas largas de las patas por los adoquines.

Un poquito de por favor
Puntos:
11-10-11 21:20 #8911522 -> 8910708
Por:pedrito7777

RE: A mi me gusta a medias...
Bueno,pues mi opinion al respecto, es que el mundo del caballo es bonito, he montao muchas veces y se disrfuta mucho la verdad. Andar por el pueblo..los dias de romeria y misa de la paz..vale,puede pasar, forma parte de la cultura de nuestro pueblo al igual que la de muchos otros de la zona, pero ¿cualquier dia a cualquier hora? y que en ocasiones muchas veces tienes que pararte con el coche por que hay 3 o 4 estancaos en la puerta de algun bar, con el riesgo de que te den algun golpe o tu a ellos,no me parece bien, pero si podrian coger las moñigas sanas esas como hacen con los perritos,¿no? y sano es un paseo por el campo a caballo, pero andar por el pueblo donde cualquier animal se puede asustar y caer a alguien, y encima bebiendo,que a medida que pasan las horas empiezan a aparecer los domeq y compañia a deleitarnos con sus tonterias..eso lo veo una tonteria y algo fuera de lugar.
Puntos:
11-10-11 22:59 #8912123 -> 8911522
Por:POVERO DIABOLO

RE: A mi me gusta a medias...
Yo digo aquello de : prohibido prohibir
O aquello de " mi libertad termina donde empieza la tuya"
Bueno pues nada ahi queda eso!!!!!
Idea Flecha
Puntos:
12-10-11 00:00 #8912553 -> 8911522
Por:reichkel

RE: A mi me gusta a medias...
Eso es de Búnbury, del "Flamingos":
"Sácame de aquí, no me dejes sólo. O todo el mundo está loco o Dios es sordo...Escribiremos nuevas reglas, esta es la primera de ellas. Queda prohibido prohibir"

De prohibir a regular hay un mundo
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
JMV y Dodotis para Caballos. Por: No Registrado 22-05-08 14:43
No Registrado
5
Foto: pascuas sin caballos Por: No Registrado 22-04-08 16:37
No Registrado
0
Foto: pascuas sin caballos Por: Melli 22-04-08 14:35
No Registrado
1
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com