10-05-08 14:00 | #862181 |
Por:No Registrado | |
JMV y La Contramina. NO se si Helio, Melli o El Ciriaco fueron y pasaron alguna vez por "la Contramina". La contramina está en el Pilar la Majailla y es un pasadizo angosto y estrecho, un tubo bajo tierra de unos 200 mts de largos por donde pasa un cuerpo de niño rectando como una culebra y donde abundaban todo tipo de alimañas y la oscuridad era completa. Alli nos reuniamos toda la "canalla juvenil" de Castillejos a pasarlo, todo aquel que quisiera ser "hombre" , tuviera cjs (?) y quisiera "pertenecer al grupo" y no le dijeran mariquita. Por alli había que pasar una y otra vez y posteriormente al llegar a casa la "paliza" de madre era cosa natural tal como quedaban las ropas pero eso era lo de menos, pasada la contramina uno volvía a casa como un héroe sin importar la derrota en manos de madre que remataba su faena con un beso. Lo curioso de esta historia es que cuando se la conté a mi hijo, el tenia 10 año, dijo que si la había hecho su padre el también dijo que lo haría y como su abuelo D.Jose Feria estaba en Jerez se lo contó a su abuelo que como le daba al nieto todos su caprichos le prometió que irían. Y fueron y se metieron en la contramina, pero antes que se metiera el nieto con 10 años, se metió el abuelo con 70. Don Jose Feria nos superó a todos y por eso y por otras cosas su recuerdo es imborrable. JMV. | |
Puntos: |
10-05-08 17:50 | #862529 -> 862181 |
Por:Melli ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: JMV y La Contramina. Mi padre tenía un cercao al laito, y cuando eran los tiempos de las almendras, allá que me iba con mi amigo Germán Varela a cogerlas, y ya sabes como era, la contramina era su castillo encantado y más aun si veia cualquier bicho que le sirviera de trofeo para llevar a sus amigos de la calle Mesones, menos mal que tita Catalina era costurera y hacía diabluras con las agujas, hilos y las tijeras. Eran tiempos que no se olvidan. Melli | |
Puntos: |
12-05-08 11:48 | #865237 -> 862529 |
Por:No Registrado | |
RE: JMV y La Contramina.(El ciriaco) Creo que la mina era de manganeso, allá en sus tiempo, aunque es posible que tan sólo se comenzase la excavación y se dejase abandonada. Los viejos hemos de hablar también de otra experiencia: "Las rentas" Eran tiempos malos. Mucha hambre y comidad pocos variadas. Para paliar un poco los efectos "hambrunos" muchos (casi todos los niños de la post guerra) nos dedicábamos a echar rentas en las huertas cercana y "robar" algún que otro alcaucil, níspero, naranja o lo que se pudiese pescar. Pero el preferido, para mí, era el alcaucil, con ese sabor dulzón de sus hojas que te quedaban la lengua negruzca y que delataban tu "mala acción infantil". La huerta de Señó José era una de las más asediadas por los "ladronzuelos" y el guarda uno de los que más temíamos. Al que cogiera, que se arreflara. ¡Y es que éramos muuuuuy maaaalos! | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
¡¡Parados!! Por: BaqueroJM. | 29-04-13 16:13 SOYFILOSOFODELAVIDA | 1 | |
romeria 2012 parte II Por: soymarilo | 20-04-12 20:08 FRAGIL | 1 | |
Dónde estás, JM?? Por: __Ana__ | 01-12-08 17:45 BaqueroJM. | 1 | |
Verdades y Mentiras Por: BaqueroJM. | 28-10-08 16:41 igob | 1 |
![]() | ![]() | ![]() |