Foro- Ciudad.com

Villanueva de los Castillejos - Huelva

Poblacion:
España > Huelva > Villanueva de los Castillejos
16-07-11 16:01 #8378282
Por:la esquina

Creación de zona verde.
Así se titulaba el proyecto que pretendía crear una zona verde el el pilar de la Majadilla. Lo que más curiosidad me crea es el presupusto, pues como se desarrolló (cómo trabajan los de la empresa adjudicataria) y los resultados los he observado en persona. Tampoco sé quién es la persona que se abrá enriquecido vendiendo parques infantiles y ginnasios de parques.
Lo cierto es que todos sabemos cómo acaban todo este mobiliario que rara vez han sido utilizados, chatarra, con lo que empiezan deteriorando un paraje que sin tocarlo estaba bien.
Para colmo, como la naturaleza del humedal acaba invadiendo dichosos cacharros, con lo que, imcomprensiblemente, actúa aplicando herbicidad en pleno domínio público hidrúlico, contaminando así las aguas.
Por tanto para crear una zona verde te dedicas a echar veneno a las hierbas. Me estoy volviendo loco o esto es una locura.
Además el proyecto ha colocado materiales y pistas que el agua se encarga de ubicarlas, incluso invitando a los vándalos a hacer de las suyas.
Lo dicho un gazpacho difícil de digerir, ¿se habrán pasado con los herbicidas del pepino?
Un saludo desde una Esquina verde.
Puntos:
16-07-11 16:10 #8378328 -> 8378282
Por:el de la orden

RE: Creación de zona verde.
En mi visita al pueblo, suelo ir al pilar, ya que de pequeña me llevaba mucho mi padre, pero he podido observar que han acabado con todas las aromaticas que habia, sobre todo el poleo, que se daba en el arroyo. una pena el pilar estaba muy bien como era , formaba parte de nuestras vidas.
Puntos:
16-07-11 16:29 #8378400 -> 8378282
Por:la esquina

RE: Creación de zona verde.
Por tanto tengo que decir que de toda la actuación esperemos que al menos los agradecidos álamos consigan afianzarse, pues veo que algunos sí han conseguido enraízar siendo de gran valor la sombra, que sí escaseaba por dicho paraje en veranos atosigantes como el que nos toca sufrir. De los sauces plantados, ni rastro como tantos árboles que se plantan y desaparecen por falta de cuidados por todo el municipio.
Pues hablando de de árboles, una cosa parecida a ocurrido con el pilar que no tiene árboles y llamado Pilar de los Árboles.
Dicho pilar cuenta también con todo el repertorio de cachivaches.Pero lo verdadéramente es curioso de este caso es que ha quedado delimitado: al norte, la ronda exterior, al oeste la carretera de la fábrica, y al este , y cerrado el recinto triangular, un barranco el la alambra del cercado contíguo. Pues bien en dicho paso de tan pesado y costante tráfico, no existe ningún acceso con paso de peatones, teniendo el correspondiente parque infantil, condenado tambien a susodicho desamparo.
Así que mucho verde, mucho pregonar accesibilida, educación, pero se hace este tipo de proyectos inaccisibles sin sentido y gastando el dinero público de esa forma. No sé ahora qué cara se nos pondrá cuando vengan los inminentes recortes sociales, eso sí que es seguro.

Un saludo con una Esquina con barreras.
Puntos:
16-07-11 16:43 #8378445 -> 8378400
Por:la esquina

RE: Creación de zona verde.
En la oca sería de puente en puente, pero como la cosa va de pilar en pilar, no puedo dejar de mencionar otro de nuestros pilares, verdaderos elementos de nuestro patrimonio arqueológico, con lo que no estoy tratando con cualquier cosa para que se tome tan a la ligera.
Si nos vamos al pilar del molino Zahurdón, nos encontramos con el mismo panorama. Otro parque,que en poco tiempo se ha visto lo que deteriora. Pero lo más dramático es como han plantado y no queda apenas un par de pinos, con poco porte pero con muchas ganas de vivir, pero unas bajas del 95%.
Todos estos hueco proyectos de gabinete y corbata no hacen más que dañar a nuestro patrimonio, sin darle el trato adecuado, gastándose el dinero que hoy no hay, y lejos de una puesta en valor que cree una riqueza que se transforme en empleo. Ya es tarde, en poco tiempo sabremos qué pasa por hacer las cosas como no se deben.

Un saludo desde una Esquina desilusionada. Confundido
Puntos:
17-07-11 16:31 #8382421 -> 8378445
Por:la esquina

RE: Creación de zona verde.
Si continuamos de pilar en pilar, nos toca un caso muy histórico y enun estado de total abandono. Digo histórico porque no hace tanto tiempo que en nuestro pueblo se hacía necesario el uso y consumo de sus aguas. Es el caso de Pilar y Pozo del agua Verano. Aquí no hay creación de zona verde, ni falta que hace. Aquí sólo nos queda la única opción de la indiganación por la desidia de unos políticos que se gastan, que no invertir, el dinero público con el pretexto del turismo.
La importancia del agua en el origen de cualquier población, es tal que sin ella no sería posible organizar cualquier tipo de asentamiento. Además es normal que se diesen manifestaciones del tipo que estamos tratando, en todos los accesos a la localidad, dándose coincidencia con los puntos cardinales. Así oeste-zahurdón, sur-los árboles, este-Verano, ¿norte?. Pues norte El almendro, pero en origen y hasta hace poco, teníamos la fuente de la calle Mesones, ¿se acuerdan?.

Un saludo desde una Esquina sedienta.
Puntos:
18-07-11 16:13 #8387502 -> 8382421
Por:la esquina

RE: Creación de zona verde.
Si nos instalamos en este ámbito, el de las expresiones del agua desde el punto de vista del interés arqueológico, podemos ampliar la relación con elementos, que tambien gozan del desmparo. Así tenemos norias de gran valor y que en su días fueron imprescindibles,como el caso de las de la huertas El Arco y La Roja, por un lado, la del Señor José( con todo su vanguardista mecanismo de la época), la del Agua de Verano, así como otras.
Hay expresiones tan sigulares como inéditas como son los mlinos de ribera que están al amparo de la malezo y de los expoliadores.
Tenemos el honor de albergar con el nacimiento del río Piedras, que nace en los Tres Picos (cerro de El Águila, ave mitológica del Andévalo).
Además de una extensa red de manantiales con una gran riqueza de aguas.
Este conjunto de elementos constituyen todo un legado de nuestra historia, que debe mucho a nuestra aguas. Recordemos que el priemer asentamiento del que nació nuestro pueblo, lo protagonizaron unos vaqueros que se instalaron logicamente en calle Vaqueros, pues ellos no lo dudaron a la hora de elegir, en lo alto de un cabezo atalaya y que daba agua en todo lo alto, justo bajo lo quee hoy es una palmera en la Alameda.

Un saludo desde uan Esquina en lo alto del pueblo.
Puntos:
19-07-11 14:29 #8393404 -> 8387502
Por:la esquina

RE: Creación de zona verde.
Hecha toda esta reflexión sobre parte de nuestro patrimonio, siempre desde un contexto natural, quiero hacer patente la intención y a modo de propuesta, de organizar una actividad cuyo objetivo sea fijar rutas que envuelvan el patrimonio dotadas deuna interpretación histórica y medioambiental. para ello se antoja necesario la participación de todo aquel interesado en la materia.
Seria una forma de disfrutar de la naturaleza interpretando la historia, la fauna, la vegatación, las aguas, y todo aquello que sea suscptible de inventariar desde el punto de vista patrimonial y como recursos de un futuro turismo activo de naturaleza, para lo cual contamos con un extenso número de elementos, a lo que hay que añadir su estado de abandono en muchos casos.

Un saludo desde una Esquina arqueóloga.
Puntos:
20-07-11 14:49 #8399813 -> 8393404
Por:la esquina

RE: Creación de zona verde.
A todo este patrimonio, tengo la necesidad de englobarlos con otros elementos que forman un conjuto más extenso de los que se podrían extraer algunas rutas biendefinidas, siendo un histórico camino uno de esos elementos. Es el camino de la raya, un camino que en la edad media ya unía plazas importantes como lo eran Niebla y Mértola. Pues este camino esta usurpado, incluso habiendose, ilegalmente, construido justo donde conecta con el acceso a los pueblos. Este camino nos conecta a su vez con otros elementos dignos de resaltar, como son los casos del antiguo asentamiento origen de El Almendro que es Osma, y un elemento natural digno de ser Monumento Natural, como es el Cabezo El Buey con sus restos arqueológicos incluídos.
Es por tanto que se podrían crear dos rutas que incluyan todo lo descrito anteriormente, con el contenido histórico y natural materializándolo con una guía didáctica con la que poder enseñar a los más pequeños y notan pequeños, a conocer nuetro patrimonio histórico y nuestro entorno natural, además de hacer deporte a un nivel general.

Un saludo desde una Esquina de paseo.
Puntos:
21-07-11 15:26 #8407017 -> 8399813
Por:la esquina

RE: Creación de zona verde.
En cuanto a las rutas y su definición, podemos, siempre desde mi opinión, hablar de tres marcadas trayectorias:
- Ruta del Agua.
- Ruta Osma y Cabezo el Buey.
- Ruta del Contrabandista.(largo recorrido).

Por tanto si se creara un taller, el trabajo consistiría en demarcar e interpretar cada ruta con el objetivo de confeccionar una guía didáctica.

Para ello quisiera que aquel interesado se ponga en contacto, ya sea por aquí como por el ayuntamiento.
Sería necesario empezar por ver con que recursos se cuenta, aunque no son necesarios grandes dotaciones para crear un taller en el que el recurso humano es el imprescindible y para el que hago esta aclamatoria.
A la espera de interesados en practicar senderismo con una interpretación histórica y natural, un saludo desde la Esquina.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
“8 años es un periodo razonable” Por: Tolondrón 05-04-11 17:05
ducado10
2
La Poesia .... para Re verde. Por: BaqueroJM. 05-07-09 21:00
Re verde
3
JMVeterinario y La Cortina Verde. Por: No Registrado 11-05-08 23:55
castillejera
1
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com