Foro- Ciudad.com

Villanueva de los Castillejos - Huelva

Poblacion:
España > Huelva > Villanueva de los Castillejos
14-07-11 15:34 #8366903
Por:la esquina

Futuro energético.
Hablar de futuro, es cundo menos, arriesgado. Pero eso no hace que sea necesario plantearse el futuro desde este aspecto.
En nuestra sociedad todo el estado bienestar está basado en un creciente consumo de energía, hasta límittes que hacen pensar nuevos métodos y materias para su obtención. Para ello, viéndose el fin de las energías fósiles en un horizonte cercano, se está apostando fuerte por las enegías renovables e inagotables. Fruto de ellos se a conseguido avanzar en la materia con indudables y evidentes resultados, pero cuando suficientes.
...sigue...
Puntos:
14-07-11 15:45 #8366992 -> 8366903
Por:la esquina

RE: Futuro energético.
Entonces ya conocemos, como realidad patente, métodos como las energías eólicas, solares(termosolares, fotovoltaicas,...),hay proyectos mareomotrices, y así, una buena lista de métodos, con diferentes resultados de eficiencia. Lo que está claro que cada vez se consiguen mejores resultados.
En tre las nuevas formas aún por desrrollarse, yo destacaría la obtención de enrgía por fusión nuclear. En este sentido ya hay mucho trabajo avanzado. Destaco esta línea de obtención porque creo que será sin duda la energía del futuro. Y no lo digo yo, la energía que se obtiene así, imita al sol, es la que defiende muchos, por no decir todos, los científicos que trabajan esn esta materia.
...sigue...
Puntos:
14-07-11 16:04 #8367108 -> 8366992
Por:la esquina

RE: Futuro energético.
Este método trata de obtener energía a través de fusionar elementos como el litio, el Sol utiliza helio, de ahí su nombre. El litio es un elemento muy presente en la corteza terrestre, por lo que es de fácil obtención. Se trata, una vez conseguido con altas temperaturas, de conseguir un plasma en el que se den las condiciones, además de en un pequeño tamaño. Por tanto hasta que esto se produzca, se piensa que pasará durante el trascurso de los años veinte, estaremos relativamente a espensas del oro negro, con todo lo que ello supone en materia de estratégias económicas y de contaminación del planeta.
Dicho todo esto, se me antoja que este hecho será toda una revolución en la historia del planeta, con el que proyectar unas directrices en la dirección de una economía sostenible, a la vez que cambiarán tanto el mundo del transporte, que hará un mundo más silencioso.
Pues eso hasta que consigamos fabricar pequeños soles para abastecermos en todos los ambitos de tan fantastica enegía, lo único que tengo el deber de transmitir a mis conciudadamos es que ahorremos todo loque podamos en energía, aunque ya la crisis nos pone a muchos en alerta, pero la cosa va mucho más allá y es cuestión de existencia y de las nuevas generaciones.

Un saludo desde una Esquina que ama al planeta.
Puntos:
14-07-11 16:34 #8367295 -> 8366992
Por:Pajarillo2002

RE: Futuro energético.
Cuando se toca el tema sobre el futuro energético del planeta, siempre planean dudas sobre su viabilidad, sobre todo cuando vivimos en una sociedad que se mueve en un hipotético e irreal crecimiento infinito cuando las fuentes de energía que se utilizan para este estado de bienestar, petroleo, carbón y gas, son finitas. La mayoría de las personas no son conscientes del uso que tienen estas energías irrenovables y altamente contaminantes. Prácticamente todo lo que utilizamos proviene del petroleo (plástico, neumáticos,pesticidas, etc...). El problema de las energías renovables radica en que para crear las infraestructuras necesarias para aprovecharlas, es necesario el uso del petroleo, lo que conlleva contaminación. Las centrales eléctricas, solían utilizar el carbón como materia prima, en China lo siguen utilizando, y muchas cambiaron por el agua, utilizando para ello las presas construidas en los ríos cercanos a la planta eléctrica. Esa utilización del agua dulce para crear energía ha traído consigo la pérdida de innumerables ríos a lo largo del planeta, sólo en España se han secado ríos como el Túria, Llobregat, Besós..., y ha causado bajadas espectaculares en el cauce de muchos más.
Respecto a la energía nuclear,frente a su bajo nivel de contaminación atmosférica hay que contraponer la gran cantidad de residuos nucleares que hay que albergar en depósitos aislados y controlados durante largo tiempo, algo que durante años han estado tirando al fondo del mar, y quién sabe la contaminación de los lechos marinos que hayan podido producir. También hay que tener en cuenta que si se produjese, por una guerra u otra cuestión como tormentas solares parecidas a la que dejó sin electricidad a la costa oeste norteamericana a finales del siglo XIX, una baja de trabajadores, o una caída de la energía interna de la central, la fusión no sería controlada, provocando que ocurriera el mismo efecto de Chernobyl. También está el combustible y el plutonio empobrecido que hay que mantener a bajas temperaturas constantemente, puesto que si no fuera posible refrigerarlos, llegaría un punto cuya combustión produciría el mismo efecto de infinidad de bombas nucleares.
Por último, me gustaría comentar que nos estamos centrando en la contaminación medio ambiental, principalmente los gases invernaderos (humo de tabaco incluido), pero nadie está poniendo el grito en el cielo por los monocultivos y la utilización de pesticidas y fertilizantes provenientes del petróleo que están convirtiendo las tierras en "yonkis", que cuando les falten esos productos que están creando los nutrientes artificiales para el crecimiento de las cosechas, se convertirán en zonas áridas y baldías.

Saludos
Puntos:
14-07-11 17:33 #8367630 -> 8367295
Por:la esquina

RE: Futuro energético.
Estoy deacuerdo contigo, pero quiero dejar claro la distinción entre energía nuclear y la que he descrito anteriormente. Esta energía produce electrcidad con la fusión de elementos nom radiactivos como hidrógeno o helio, así como su baja necesidad de cantidad, es eso como pequeños soles, se dice que el plasma necesaro para socilizarlo lo tendrían desarrollado en la próxima década. De ahí que hable de revolución. Esperemos que esto cambie todo el sistema productivo.

En cuanto al uso de los químicos y la contaminación de las aguas, te diré que todo es poco a la hora de concienciación, es nuestro medio, nuestra forma de existir, y es abrumador lo que se está haciendo. Temas como los residuos sobrepasan nuestra capacidad de comprensión.

Un saludo desde una Esquina preocupada.
Puntos:
14-07-11 17:55 #8367810 -> 8367630
Por:la esquina

RE: Futuro energético.
A parte quiero dejar constacia de que no dejaré de denunciar hechos derivados de los métodos utilizados en el desarrollo por el que han apostado nuestros dirigentes. Desarrollo decimonónico que se ha implantado en loque hasta hace poco eran tierras comunales. Modelo de agricultura con un nivel de envenenamiento alto de nuestras aguas y un modelo industrial que genera poco empleo y produce residuos con los que no saben que hacer, a parte de los que intrduce en el medio directamente violando las normas.
Por tanto, algo está claro , uno de los ecosistemas más peculiares de la provincia de Huelva, con especies de gran valor ecológico, Ha sido arrasado sin escrúpulos a la par que con financiación pública. El resultado a corto plazo es la destrucción de la vida del Piedras, río que nace y discurre su alto y medio curso en nuestra tierra. Y no sabemos a largo plazo.
¿ Quién para esto?
Un saludo desde una Esquina superada.
Puntos:
14-07-11 21:10 #8369023 -> 8367810
Por:Pajarillo2002

RE: Futuro energético.
Me parece muy interesante lo de la fusión nuclear, aunque yo me haya ido por las ramas antes hablando de la energía nuclear actual y su utilización de plutonio y uranio empobrecido. Hay estudios que dictaminan que si se utilizara uranio, plutonio y neptunio con una alta riqueza, no se producirían tantos residuos, pero volvemos a un bucle: si no se producen residuos se pierden muchos puestos de trabajo y la duración extensa de las materias primas no conviene al capital, véase corriente continua frente a corriente alterna o Edison vs Tesla; caucho frente a neumático, deforestación del Amazonas, etc... Siempre tendrán las de ganar las energías o los productos que generen más riquezas a los inversores que subvencionan la investigación.
Creo que lo de los soles en miniatura ya lo están haciendo en el acelerador de partículas situado en Suiza, además de las simulaciones de Big-bang's en miniatura, aunque volvemos a encontrarnos un arma de doble filo, de hecho hay simulaciones sobre un posible problema en dicho acelerador, un escape por así decirlo, las consecuencias podrían ser devastadoras.
El problema de estas nuevas fuentes de energía es que para crearlas es necesario el uso de las altamente contaminantes energías perecederas. ¿Te imaginas un mundo sin petroleoPreguntar No habría muchos de los zapatos que utilizamos, no habría tetra-brik, no habrían neumáticos, botellas de coca cola de dos litros, tuppewares, las mochilas y maletas reducirían enormemente su número, incluso se convertirían en especies en extinción, a no ser que se utilizaran todos los pellejos de vacas, ovejas, cabras y cualquier animal para fabricarlas para la enorme cantidad de seres humanos que pululamos por el planeta; habría que volver a los colchones de lana y de paja, y creo que no hay ni lana ni paja suficiente para todos; no existirían los profilácticos, una gran alegría para el vaticano pero que no se enteren no vaya a ser que se pongan a rezar para que se acabe el oro negro.
A ver si descubren algo pronto y se cambia el modelo capitalista de usar y tirar, de gastar y gastar, de tirar p'alante y el que venga detrás que jarree.
Saludos plastificados
Puntos:
14-07-11 21:42 #8369219 -> 8369023
Por:la esquina

RE: Futuro energético.
No sabemos que harán con nosotros los mercados y demás entes del capital, pero lo mas viable, a mi parecer, a la hora de cambiar el petróleo, es el cultivo de cáñamo industrial, al menos como material con el que se pueden fabricar todo tipo de elementos como ropa, calzado complementos y materiales industriales. Hay que decir que su cultivo es de lo más ecológico desde el punto de vista de necesidades hídricas y de cuidados fitosanitarios, además serían biodegradables convirtiendose en sustrato vegetal.
Esto es lo que puedo decir desde una situación que no sabemos que tienen decidido hacer con nosotros.

Un saludo desde una Esquina incrédula.
Puntos:
14-07-11 22:16 #8369430 -> 8369219
Por:Pajarillo2002

RE: Futuro energético.
El cáñamo era el principal cultivo dedicado a esos menesteres a finales del siglo XIX y comienzos del XX, sustituido por las fibra sintéticas, el algodón, menos productivo y más engorroso de recoger. Además de fomentar dichas plantaciones con fines industriales habría que incrementar varias más: la caña de azúcar en detrimento de la remolacha azucarera, el bambú, el caucho, y volver a habilitar los campos para producir cosechas variadas de duración anual en lugar de las cosechas continuas de un sólo producto. Habría que solicitar las devolución de las semillas originales que los gobiernos se han guardado para dejar de sembrar las semillas transgénicas, y volver a fertilizar los campos de manera más rústica, por así decirlo.
Un ejemplo de eficacia con semillas no transgénicas es Cuba. Cuando la antigua Unión soviética, si miras la wikipedia en inglés comprobarás que los norteamericanos la siguen llamando por ese nombre, que para ellos no se ha disuelto ( yo creo que tampoco que su entrada al capitalismo fue una operación para avituallarse de cara al sprint final), dejó de enviarles suministros por la crisis de finales d los 80, el gobierno cubano instó a su pueblo a que sembraran en cualquier porción de tierra que tuviese, particular o mancomunada, y lograron solventar la escasez de alimentos. también les dijeron que guardaran las semillas naturales de cada producto por si fuese necesario utilizarlas en cualquier nuevo momento de estrechez. A día de hoy, la principal reserva de semillas naturales para alimentación se encuentra en Cuba, aparte de las semillas de todas las plantas existentes que se almacenan en Noruega, junto a todos los virus y bacterias conocidos (Se propagó una epidemia proveniente del norte que no finalizó hasta el 2020 -El calor del frío)

Incredulidad, sí. Esperanza, quién sabe.

Saludos enraizados.
Puntos:
15-07-11 14:59 #8372859 -> 8369219
Por:la esquina

RE: Futuro energético.
Lo que queda claro es que el camino a seguir no es el que actuálmente seguimos, ni enegética, ni agrícola ni en materia industrial. Los tiempo que corren no hacen más que acelerar todo el proceso, así que si hay suerte de llegar allí, viviremos los cambios más profundos de haya experimentado la humanidad. Esperemos que se produzcan de manera pacífica, aunque todo hace pensar que eso no está totalmente claro. Mis dudas están concentrdas en Oriente Próximo, toda una caja de bombas, y nunca mejor dicho será cuando los chiíes logren enriquecer uránio. No sé hasta cuando durarán la represión judía el esa regiónn, de momentos los mejores jakers del mundo están al sevicio de la red de espionaje de los sionitas.
Es por todo que no sabemos qué será el detonante de toda esta trama internacional, cuando sabemos que el capital está al sevicio de Israel. Que ha pasado de pueblo oprimído a opresor en apenas medio siglo. Lo cierto es que el quorum actual pende de unas pinzas que están a punto de claudicar.

Un saludo desde una Esquina con bandera blanca.
Puntos:
15-07-11 19:30 #8374615 -> 8369219
Por:Pajarillo2002

RE: Futuro energético.
Sobre el tema de Israel, hay un artículo en "The Times" del ex-presidente Aznar titulado: "Si Israel cae, caemos todos". Y eso hay que tenerlo por seguro, puesto que líderes israelíes, entre ellos Ariel Sharon, llegaron a decir que si occidente abandonaba a su suerte a Israel frente a los pueblos oprimidos de su alrededor que intentasen rebelarse, justo antes de caer el estado sionista, que tuviesen por seguro que lanzarían todas las cabezas nucleares que tuviesen a mano, incluyendo las M.O.A.B, y no dejarían títeres con cabeza. Así que Israel tiene trincados por salva sea la parte a todos los países occidentales, y a Rusia también.

Saludos
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
19 F: Paremos la reforma laboral. Luchemos por nuestro futuro. Por: Er Uve 17-02-12 14:04
BaqueroJM.
1
Rajoy: Futuro Presidente de España. Por: BaqueroJM. 29-03-11 10:55
tontoutil
3
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com