Foro- Ciudad.com

Villanueva de los Castillejos - Huelva

Poblacion:
España > Huelva > Villanueva de los Castillejos
02-07-11 12:08 #8283132
Por:BaqueroJM.

El Estado de la Nacion. (Canarias)
Alguna vez he puesto en este foro todos los "palos" que se ha llavado el Presidente del Gobierno, Rodriguez Zapatero, "palos" que todos hemos aceptados y lo llevamos a la Cruz como a Cristo.
Pero en el Parlamento Español y sobre el Estado de la Nacion hablo la representante de Coalicion Canaria: Ana Oramas y entre otras cosas dijo:

Señor Presidente, señorías:

Una de las tradiciones más antiguas de las culturas de Occidente se basa en sacrificar a un animal en el que se encarnan todos los pecados del pueblo. Usted, señor Presidente, se ha convertido en el chivo expiatorio de todo un país, incluida una buena parte de su partido. Usted es la víctima propiciatoria con la que muchos creen que lavaremos nuestros pecados de ambición desmedida, de locura económica, de falta de previsión. Lo que ocurre es que, tristemente, esa no será la solución.

Este será su último Debate sobre el Estado de la Nación. Y no quisiera que se marchara usted sin escuchar la voz de los canarios, que Coalición Canaria ha traído hasta esta cámara. Usted no es más responsable de la crisis financiera y económica de lo que lo somos todos los que ocupamos un escaño en este salón de sesiones. De lo que sí es responsable es de haberla gestionado francamente mal. Mal cuando la negó. Mal cuando a regañadientes la aceptó. Y mal cuando sabiendo lo que hay que hacer, lo ha hecho usted a medias.

Señor presidente: España necesita que alguien la mire a la cara y le diga la verdad. Le diga que para salir de este pozo en el que estamos hace falta un esfuerzo, un sacrificio colectivo.

Porque aquí se puede venir a dos cosas: A hacer política o a hacer futuro. Y hay momentos en que hacer las dos cosas es incompatible.

Nosotros elegimos construir futuro. Elegimos el camino de la responsabilidad frente al oportunismo político. Elegimos ser responsables con Canarias y con España. Y por eso hemos participado de las decisiones en los momentos más difíciles.

Los que han elegido hacer política ya han recogido los primeros frutos de la cosecha en las elecciones municipales y autonómicas. Y solo les queda esperar a las próximas generales.

Los últimos años que hemos vivido nos dejan un país en el que mucha gente no cree en las instituciones. Un país en el que los políticos somos considerados como una casta de irresponsables, privilegiados o simplemente incapaces. Un país donde se ha perdido la tolerancia. Donde se ha quebrado el entendimiento en asuntos de Estado. Donde se han consolidado el cortoplacismo y la especulación frente a la sensatez y la moderación. Estamos en la bancarrota democrática, que es más preocupante que la financiera.

Podemos estar aquí y cerrar los ojos a la realidad. Pero desde ahí afuera nos están llegando las primeras voces de alarma. Nos está llegando el eco de una sociedad sin esperanzas. Esa sí que es una ola. Una gran ola que nos puede arrastrar a todos.

No sé, señorías, cuándo empezó este clima tóxico, este envenenamiento progresivo de la convivencia política, pero sí sé que de esta manera no será posible construir el futuro. Sí sé que estamos poniendo en peligro la base de nuestra democracia, que era el respeto a nuestras instituciones y la tolerancia con las ideas que no compartíamos.

Si el poder sigue siendo un turno de revancha; si los partidos seguimos ofreciendo la idea de que somos una oficina de colocaciones en la que priman la fidelidad y la disciplina frente al talento y la competencia; si seguimos dando la impresión de que no existe nada en lo que podamos estar de acuerdo; entonces siempre habrá medio país enfrentado al otro medio.

La política es la síntesis de pensamientos diferentes. Y la hemos convertido en la antítesis de los discrepantes.

Y miren que hasta podíamos haber aprendido en cabeza ajena, contemplando lo ocurrido en Portugal, donde la incapacidad de Gobierno y oposición se tradujo en un encarecimiento durísimo de su diferencial de deuda soberana. Los ciudadanos españoles tienen que saber, señor Zapatero, también señor Rajoy, que su incapacidad para entenderse le cuesta mucho dinero al contribuyente, porque la desconfianza hacia la economía se traduce en crecimiento del coste de nuestra deuda. Miles de millones de euros, como han advertido los especialistas: unos 12.000 millones de euros por cada cien puntos básicos de diferencia respecto a la deuda alemana. Un dinero que no nos sobra.


Entiendo que : Todos seremos culpables de este descalabro politico en el que se dejo al Presidente del Gobierno solo y entre todos lo crucificamos. La Historia sera su juez.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
El "miedo" y la "valentia" de un presidente de Estado. (Evo Morales) Por: fjrf1986 07-10-10 18:22
anismono
4
!!He estado en el Prado de Osma!!! Por: soymarilo 12-04-10 21:00
custodia pereira
8
denuncia sobre el estado de las calles Por: fjrf1986 10-03-10 12:25
fjrf1986
4
Golpe de Estado. Por: BaqueroJM. 02-12-09 13:21
BaqueroJM.
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com