Foro- Ciudad.com

Villanueva de los Castillejos - Huelva

Poblacion:
España > Huelva > Villanueva de los Castillejos
16-03-11 13:20 #7297857
Por:elciriaco

Sigamos el camino de nuestra historia
Aún en el 1.958, con 4.222 habitantes censados, la industria era una de las fuentes de riqueza, si no la más importante. Y así existían seis fábricas de hoces, cinco panaderías, cinco confiterías, tres fábricas de curtidos, dos fábricas de gaseosas, y una de cada una de las siguientes: de harinas, de géneros de punto, de anisados, de nieve y de sierra mecánica; además de los varios talleres de zapatería, sastrería y carpintería..


SIGLO XX


El periodo que comprende las dos primeras décadas del siglo XX es bastante confuso y parco en noticias. Hubiese sido interesante conocer las opiniones de nuestros vecinos de entonces sobre, por ejemplo, la guerra en África ante los desastres del Ejército en Marruecos, con derrotas tan trágicas como “Annual” o “Monte Arruit”, en las que tantos españoles perdieron la vida, y sin duda, algún castillejero. En aquella época, casi con toda probabilidad, nacería esa cancioncilla cantada por los “pobres quintos” a los que destinaban a África:

Si te toca, te joes,/ que te tienes que í,
que tu madre no tiene,/ dos reales pa tí.

En este caso, “no tené dos reales” significaba no poder pagar el librarse de la mili, y de la guerra. Tan sólo los ricos podían acogerse ese “discriminatorio” privilegio.

El primer año de este nuevo siglo que comenzamos se caracteriza por la gran importancia que se le dio a las obras públicas y a la Instrucción Primaria.
Así consta que durante 1.900 se fueron arreglando los empedrados de todas las calles y de algunos callejones, como el del "Cisco", llamado también "de la Zarza".
Igualmente se acometen el adecentamiento de los caminos de salida o entrada a la población, como:

- “El camino de El Almendro”, desde el Puente Nuevo, en calle Gibraleón, hasta El Almendro. Este camino se conoce también con el nombre "de los Arrieros".

-“El camino de San Bartolomé y Gibraleón”, desde "la Cruz del Gallo" hasta la "Huerta del Boticario".

-“El camino del Agua Verano", desde la misma "Cruz del Gallo", hasta el olivar de los herederos de Don Manuel Fernández “el del Rincón”.

-"El camino de Tariquejos", que conducía a Aljaraque, desde el ejido hasta el final del "Callejón de los Cercados”,

- "El camino de Ayamonte o de los Arrieros".

-"El camino de San Silvestre", desde el "Corral Concejo", por la "Era del Valle" y "El Toril”, hasta la encrucijada del "camino de la Calle Ayamonte".

-"E1 camino de Sanlúcar", desde la salida de calle "Alonso Morgado" hasta el "Arroyo de Ayamonte".

-"El camino del Zahurdón", desde la desembocadura de la Calle "San Francisco", en el "Cementerio Viejo", hasta la "Huerta del Tío Corrito", a enlazar con el "camino de Sanlúcar y el Granado".

-Se limpian y arreglan también las alcantarillas de desagües y hasta se construye una nueva en el citado "Arroyo del Cisco".

Continuando con esta magnífica labor de obras públicas, se repararon las casas de los Maestros y las Casas Capitulares.
Fueron creadas, así mismo, dos nuevas escuelas, una de cada sexo, y una de adultos, para dar el impulso deseado a la Instrucción Pública.
En febrero fallece el que durante muchos años desempeñó el cargo de Secretario, Don José Feria y Ortega, padre del por entonces ocupante de la Secretaría, Don Sebastián Feria.
Para la lucha de la casi perenne plaga de langostas se utiliza por primera vez la gasolina, empleándose más de "40 cajas" en la extinción.

Continuará...
Puntos:
16-03-11 13:49 #7298065 -> 7297857
Por:Lunallena 02

RE: Sigamos el camino de nuestra historia
Miguel para cuando el teatro??, haber si coincide con el Córpus saludos.
Puntos:
17-03-11 18:30 #7306961 -> 7298065
Por:elciriaco

RE: Sigamos el camino de nuestra historia
El pasado mes de Octubre representamos varias obrillas.
Ahora estamos en preparación de otra ("Anacleto se divorcia") que no sabemos aún cuando estará preparada. Espero que lo esté para el verano... junio o julio. Ya avisaré con tiempo. Un saludo. Miguel.
Puntos:
16-03-11 14:16 #7298239 -> 7297857
Por:BaqueroJM.

RE: Sigamos el camino de nuestra historia
De D. Sebastian Feria queda constancia en la casa de mi mujer Antonia Feria, con un cuadro dibujado a carboncillo con su larga barba. De su personalidad tambien quedan recuerdos en dicha casa. De su enorme biblioteca se dividió entre sus dos nietos Sergio y Antonia. La parte que correspondió a Antonia Feria y que yo guardo con celos extremados como legado a su biznieto y mi hijo Juan Alonso Baquero Feria guardo libros exquisitos de mas de 150 años de los mas extraorsdinarios autores. Imposibles de tocar sin la supervision de mi hijo que es parte de su sangre y el orgullo de sus padres. Todo pasará a la siguiente generacion como una copa de vino que emborracha de sentimientos. Asi aprendí y asi enseñé. Fue dia a dia de comunicacion a mis hijos desde que nacieron hasta los mas de 30 que ya tienen.


Tu, MIguel, sigue hasta que lleguemos a la caja, iremos a la misma calle como cuando eramos chiquillo. Yo lo quiero así.
Puntos:
17-03-11 18:28 #7306946 -> 7298239
Por:elciriaco

RE: Sigamos el camino de nuestra historia
J.M. ¿No tendrás entre "esos libros" "El cuartito de hora" de Los Quinteros. Me harías un favor si me lo escanearas y mandaras. Miguel.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Nos acercamos al presente en nuestra historia (interesante) Por: elciriaco 07-07-12 14:38
BaqueroJM.
1
Discurso con Historia!!! Por: BILLY BOY _ 69 14-05-12 19:21
BILLY BOY _ 69
4
Algunas mentiras de la Historia. Por: Tolondrón 18-08-08 19:44
BaqueroJM.
3
Nuestras calles (Monte) Por: elciriaco 15-04-08 19:09
elciriaco
4
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com