Foro- Ciudad.com

Villanueva de los Castillejos - Huelva

Poblacion:
España > Huelva > Villanueva de los Castillejos
06-02-11 10:47 #7013765
Por:elciriaco

Sigamos contando nuestro pasado
Había gran interés en esta población en trasladar desde Alosno, donde estaba situada, a esta villa, la Capitanía de Carabineros, comenzándose este año de 1894 las gestiones para conseguir el ansiado traslado.
El 20 de junio un voraz incendio en la "era del Valle" destruye casi todas las hacinas de trigo, cebada y avena de nueve vecinos. Para socorrerlos se abre una suscripción a la que los empleados municipales contribuyeron con un día de sueldo.
Si el verano se destinaba al saneamiento de los pilares, fuentes y arroyos, durante el invierno se ponía al descubierto el mal estado e las calles de la población, llegando a ser intransitables en algunas zonas y ocasiones.
Esto ocurría con "La Alameda", sobre todo en el lugar donde confluyen las calles Vaqueros y la calleja denominada "de la Sangre".
Para su solución se aprueba en noviembre el empedrado del tramo de la calle Arcos con el enlace de la calle San Francisco, y en febrero de 1895 se acepta el proyecto de obras de desmonte, nivelación y empedrado de la zona antes mencionada.
El año 1895 fue de lluvias torrenciales acompañadas de fuertes vendavales.
El 16 de marzo la fuerza del viento troncha los dos antiquísimos eucaliptos que había plantados en las esquinas de la Plazoleta, ante el Ayuntamiento, destrozando las obras de mampostería de dicha plataforma y arrancando los dos pedazos de columnas de mármol que guarnecían sus esquinas.
Se acuerda arreglar los desperfectos y plantar en el lugar donde estaban los eucaliptos, dos palmeras.
¿Vendrá de aquí la introducción de la palmera en las armas del escudo de la villa?
El alumbrado público, apagado desde 1890, vuelve a funcionar aunque sólo en cuatro farolas que había en la Plaza.
El 1 de julio se constituía nuevo Ayuntamiento, presidido esta vez por Don Domingo Velasco Gómez, el cual, por enfermedad, dimitirla poco después, sustituyéndole entonces, el 18 de agosto, el que lo había sido el periodo anterior, Don Sebastián Barbosa Rodríguez.
Sin embargo, en el mes de noviembre, tras las votaciones extraordinarias del 13 de octubre, se constituye nueva Corporación presidida, por segunda vez, por Don Domingo Velasco Gómez.
Era Secretario por estos años de final de siglo Don Sebastián Feria.
Las cruentas guerras que España venía sosteniendo en las remotas colonias de Cuba y Filipinas, hacían que los alistamientos y llamadas de soldados a las filas del Ejército fuesen casi constantes, no sólo anuales, sino cada vez que las necesidades lo reclamaban.
Tras el alistamiento de los mozos en edad de servicio al Ejército, se efectuaba el sorteo general:

“En seguida, estando preparadas, todas iguales, las papeletas en blanco, se escribieron en la mitad de ellas los nombres y apellidos de los mozos sorteables, con el número con que cada cual figura en el alistamiento definitivo; y en la otra mitad se consignaron en letra los veinticuatro números correspondientes a igual número de mozos que deben sortease.
Inmediatamente se introdujeron separadamente en bolas iguales, y éstas en dos globos destinados al efecto, en uno las de los nombres, que se fueron leyendo y confrontando al tiempo de la introducción, y en otro las de los números que también se leyeron, las primeras por el Señor Presidente, y las segundas por el Regidor Síndico.
Acto continuo removiéronse las bolas, volteando los globos, y dos niños menores de diez años fueron sacándolos una a una y entregándolas, las de los nombres al Señor Regidor Síndico y las de los números al Señor Presidente, quienes extrayendo las respectivas papeletas leían y publicaban en alta voz su contenido que repetía el voz pública y las manisfestaban a los demás señores del Ayuntamiento y a cuantos interesados solicitaban verlas; anotándose los nombres de los mozos en la lista de extracción que por orden de números llevaba el Teniente 1º de Alcalde y el Secretario escribía igualmente en letra los números correspondientes a cada mozo, a continuación del nombre de éstos por el orden que iban saliendo".
Puntos:
06-02-11 14:37 #7014734 -> 7013765
Por:BaqueroJM.

RE: Sigamos contando nuestro pasado
¿Vendrá desde ese entonces que nos trascribes, ese dicho castillejero que decia: "Fuego en la era el Valle" como algo gordo, siniestro y de mucho peligro?. Yo desde chiquillo lo repetia mucho sin saber que alguna vez fue un hecho real.

¡¡FUEGO EN LA ERA EL VALLE!! y habia que correr como si fueran balas.

¡Magnifica siempre nuestra historia! ¡Apuntate todos los tantos, Miguel!!
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Hoy es un día importante para nuestro pueblo.... Por: Tolondrón 01-06-11 01:48
mycroft
13
¿Que pueden hacer nuestros jóvenes? Les ayuda el Ayuntamiento. Tienen locales? Por: No Registrado 04-12-09 01:24
No Registrado
0
Voy contando para atras. Por: BaqueroJM. 12-03-09 13:53
BaqueroJM.
0
Nuestros motes(6) Por: elciriaco 05-03-08 17:27
No Registrado
6
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com