Foro- Ciudad.com

Villanueva de los Castillejos - Huelva

Poblacion:
España > Huelva > Villanueva de los Castillejos
13-06-10 09:09 #5534721
Por:Prado de Osma

Miguel Hernández
Ayer me desplacé a Rosal de la Frontera, hubo un emotivo homenaje a la memoria de Miguel Hernández, se descubrio un monolito en su memoria, el calabozo donde estuvo ha pasado a ser una sala de exposiciones con fotos y temas del poeta.
Calabozo, en el que yo pasé 2 días con otros tres chavales (entoces) por llevar en un 600 propaganda del PCE. de ahí nos pusieron a disposición del gobernador civil, fuimos a Huelva y salimos con una fuerte sanción y vigilados siempre muy de cerca, uno de mis compañeros ya murió(por una maldita enfermedad) pero llegó a conocer la libertad de un pais, por eso y por quien gobierne en cada momento siempre clamaré.
¡Viva la libertad!
Puntos:
13-06-10 09:25 #5534749 -> 5534721
Por:mycroft

RE: Miguel Hernández
Estimado Prado, le muestro mi admiracion por esa lucha que protagonizo en pro de la libertad. Gracias a usted y mucha gente como usted vivimos hoy en una sociedad mas libre y democratica.

Al hilo de este comentario se me ocurre unas preguntas:

- ¿Donde estaba el PSOE en los ultimos años del Franquismo?

- ¿Quienes fueron los que se llevaron lo "palos" en esos años?

Como dirian en el Pais Vasco: unos agitan el arbol y otros recojen las nueces...

Un saludo
Puntos:
13-06-10 09:34 #5534765 -> 5534749
Por:mycroft

RE: Miguel Hernández
quise decir "recogen"
Puntos:
14-06-10 00:23 #5539289 -> 5534749
Por:Melli

RE: Miguel Hernández
Mycroft, desde mi más humilde modestia, me atreveré a contestar a tu pregunta. Miles de ellos estaban en las cárceles, te recuerdo el nombre de uno de los presos que más tiempo pasó en ellas: Ramón Rubial, y como él muchos más que darían para escribir muchos libros, otros estaban involucrados en movimientos estudiantiles y sindicales, asociaciones de todas clases, cristianos de base, bufetes de abogados laboralistas, en miles de empresas, en fin, en todo lo que en aquellos tiempos pudiera significar algo en contra de la dictadura. Un saludo
Puntos:
14-06-10 09:38 #5539913 -> 5539289
Por:Prado de Osma

RE: Miguel Hernández
Los movimientos estudiantiles fueron muy importantes y la universidad muy vigilada, Ramón Rubial fué uno mas de los que "dieron la cara" (pues no se podía dar te la partián) en el año 63 también tuvimos problemas en Sevilla por "reventar" un acto de exaltación del frente de juventudes una mañana en el cine Coliseo de Sevilla, hoy BBVA, fuimos a la Gavidia un gran luchador fue Saborido y un gran amigo mío hoy profesor de física en la Universidad de Sevilla, recuerdo cuando le escribí alguna carta y le ponía (preso político) no las recibía (o si eran muy suaves) se las entregaban abiertas, hubo también muchas mujeres que se movilizaron, y Felipe y Guerra también lucharon por las libertades, así como desde su despacho de abogados, podría dar muchos nombres pero no es oportuno sin contactar con ellos, aunque esto solo haría engrandecerlos pues supuso mucho peligro en aquellas épocas.
Puntos:
14-06-10 13:14 #5540986 -> 5539289
Por:mycroft

RE: Miguel Hernández
Estimado Melli, el mensaje es un poco largo, peromerece la pena leerlo entero:

EL PSOE ANTE LA TRANSICIÓN

Desde el accidentado congreso de 1970 en Toulouse, los socialistas venían reorganizándose en el interior de España con permiso evidente del régimen, pese a permanecer oficialmente en la ilegalidad. Aun así, progresaban muy despacio, y en 1975, año de la muerte de Franco, seguían formando grupos insignificantes, siendo los principales el de Tierno Galván, el de Llopis, y el de González y Guerra, que se había hecho con el reconocimiento internacional y los fondos correspondientes.

¿Qué llevó entonces a este partido sin historial de lucha antifranquista, con escasas centenas de afiliados muy poco militantes, plagado de rivalidades y confidentes, a protagonizar en buena medida la transición y la democracia --no siempre, ni mucho menos a favor de la democracia--? Precisamente eso. Se lo planteaban José Luis Gutiérrez y Amando de Miguel en su clásico ensayo La ambición del César: "¿Qué situaciones históricas y personales han tenido que concatenarse para que un puñado de sevillanos avispados, desconectados de los profundos movimientos de la oposición democrática al franquismo, se llevaran el santo y la limosna de la transición democrática española tras ver reducido a cenizas al que fuera poderosísimo partido, el Comunista?". Los autores aluden a "maquiavélicas astucias, ausencia de escrúpulos ideológicos o de cualquier otro tipo, maniobras audaces, mezclas armónicas de prudencia y osadía a veces suicida, mucha suerte e incesante búsqueda de un bien obsesivo y supremo: el poder". Esas fueron condiciones necesarias, pero no suficientes. Personas de ese carácter no escasean en ningún partido, y en la mayoría de los casos se quedan en la cuneta.

A mi juicio, y como indicaba en el artículo anterior, el PSOE se convirtió en el eje de la izquierda gracias, precisamente, a su debilidad. Esa debilidad preocupaba a fuerzas decisivas, dentro y fuera de España, temerosas del PCE e interesadas en un partido de izquierda manejable. Su temor se había acrecentado con la experiencia del golpe militar portugués de abril de 1974, conocido por "revolución de los claveles. El golpe había creado una situación caótica y radicalizada, en la que el Partido Comunista de Alvaro Cunhal hacía su agosto y dominaba parte de las fuerzas armadas; situación que costaría grandes esfuerzos reencauzar. Deriva semejante en España sería harto más peligrosa para Europa, y casi nadie quería correr el albur. Carrillo exhibía actitudes más moderadas que Cunhal, pero pocos confiaban en su eurocomunismo, dada la tradición comunista y su vieja táctica de balar para ocultar los colmillos. Pero este era el partido que sí había luchado contra la dictadura de Franco, había dirigido manifestaciones, huelgas y protestas, disponía de miles de militantes disciplinados y de una probada organización clandestina capaz de multiplicar su efectividad si se la legalizaba. Por lo tanto, se imponía instrumentar contra él un gran partido de izquierda de tipo socialista, y en ese objetivo coincidían los sectores evolucionistas del régimen -- que facilitaban la reorganización del PSOE--, los partidos, sindicatos y gobiernos socialdemócratas europeos, e importantes sectores políticos en Usa e Hispanoamérica.

La preocupación se extendió hasta la extrema derecha alemana, según expone Carrillo en sus Memorias. Cuando el caso Flick --proceso por ayudas ilegales a partidos, entre ellos el PSOE, que quedaría investigado sólo a medias-- se formó una comisión parlamentaria y Carrillo hizo la siguiente pregunta a Von Brauchitsch, representante de Flick: "Tengo entendido que el señor Flick fue condenado por el Tribunal de Nuremberg como criminal de guerra nazi. Y creo que usted es hijo del general que fue jefe del Estado Mayor de Hitler. Me supongo que ideológicamente no existe afinidad alguna entre ustedes y el PSOE. Entonces, ¿cómo se explica que ustedes financiasen al PSOE?". El señor Von Brauchitsch no vaciló en la respuesta: "Tratábamos de cerrar el paso al comunismo. Y el partido mejor situado para hacerlo era el PSOE".

La respuesta retrata perfectamente la realidad, tal como las recientes declaraciones del ex presidente Leopoldo Calvo Sotelo: "Creíamos que el PCE podía arrasar en votos (...) Tal era nuestra impresión que ayudamos con dinero para sus campañas al PSOE de Felipe. Nos dijimos: "vamos a dar dinero a éstos que están muy débiles, para que no se los coma el PCE". Lo mismo pensaban muchos jefes de gobierno u oposición europeos o los servicios secretos de varios países. Frenar al PCE exigía poner en pie una competencia también izquierdista, también "obrera" e incluso más radical de palabra. El PSOE recibió entonces consejos, expertos, campañas de promoción pública y abundante dinero. Esos medios permitieron al grupo de González ganar voluntades, extender el partido, inventarse una imagen ("cien años de honradez") y expulsar sin inhibición alguna a los elementos molestos.

Aunque nadie tenía interés en sacar a la luz aquellos flujos económicos, ilegales o ilegítimos, todo el mundo los sospechaba, y por lo demás casi todos los partidos en gestación buscaban dinero sin reparar demasiado en su origen. La financiación del PSOE durante aquel período (y no solo durante él) sigue siendo un capítulo oscuro. De vez en cuando se aclara algo, por lo común gracias a disputas internas, como la del final de la guerra civil entre Negrín y Prieto por el tesoro del Vita; o a través de socialistas decepcionados, como Antón Saavedra, ex secretario general de la federación Estatal de Mineros de la UGT, en su libro Secuestro del socialismo. Saavedra, fantasioso en sus análisis generales, mejora cuando refiere detalles de la vida del partido, que él conoció íntimamente en aquella época.

Vale la pena repetir, por lo significativa, unas frases suyas ya citadas aquí: "La justificación de los dineros que fluían a raudales desde Alemania se basaba, según el portavoz del SPD alemán, Bruno Fruedelrich, en declaraciones a los medios de comunicación, en febrero de 1976, en que "Son muchos los socialistas españoles que han sido apresados o encarcelados, y hay que pagar a los abogados o mantener a familias que se han visto privadas de su cabeza. Cuando el PSOE sea legal en España, se podrá convertir en un partido económicamente independiente". Comenzaba una masiva falsificación histórica: "Ni que decir tiene que en los últimos años del franquismo no fue procesado un solo dirigente socialista en España. No existía represión generalizada contra los socialistas españoles, y si la hubo fue muy puntual y episódica, nunca de la manera sistemática y continuada como la que recibieron algunos comunistas. Por consiguiente no había familias a las que ayudar. Pero el dinero existía y no sólo de dinero alemán vive el PSOE. Dinero mexicano, venezolano, judío, sueco, austríaco y (no podía faltar) de la CIA norteamericana a través de sus brazos sindicales de la AFL-CIO... Pero la consigna era sólo para las familias de los detenidos".

Así, el PSOE contó con apoyos económicos y mediáticos desusados, que ningún partido de su tamaño habría podido allegar por si solo. Nunca fue un partido tan mimado desde la derecha y la izquierda: ¡hasta sus propios rivales le daban dinero!

El temor al PCE hacía pensar a muchos en otra solución: legalizar al PSOE manteniendo a los comunistas fuera de la ley, al menos por un buen período. Había el precedente de Alemania occidental, y esa era la idea de Fraga, entre otros. El propio González dio a entender que la idea no le parecía del todo mal, que no ligaba su destino al del PCE, los cual encajaba en una tradición socialista, pues durante la dictadura de Primo de Rivera la UGT había colaborado con el dictador, beneficiándose de las ventajas legales, a fin de de desbancar a sus perseguidos rivales de la CNT.

Otra ventaja de partida del PSOE era la densa ignorancia de la mayoría del público, periodistas y políticos, sobre la historia del PSOE, así como de la república, los separatismos y la guerra. Una argucia con que se justifica la llamada "memoria histórica" es el supuesto adoctrinamiento franquista, pero al menos en los últimos quince años de aquel régimen, se hablaba muy poco de la guerra y la república, y no se estudiaban prácticamente en los institutos ni en la universidad (ese vacío fue ocupándolo, ya durante el franquismo, la versión marxista del pasado, a partir de Tuñón de Lara). Y el régimen había orientado su artillería ideológica contra el comunismo, dejando aparte a un PSOE que, también es cierto, no le daba problema alguno.

Sin embargo no había sido el PCE, sino precisamente el PSOE el que, durante la república, había perseguido con mayor violencia su dictadura "proletaria" y la guerra civil, a las que solo Besteiro se había opuesto. Entre 1933 y 1937 los socialistas llevaron la voz cantante en el proceso revolucionario, organizando la insurrección de 1934, creando el Frente Popular y destruyendo la legalidad republicana después de febrero de 1936, incluido el mismo asesinato de Calvo Sotelo. Solo desde mayo de 1937, ya con la guerra avanzada, había ganado el PCE la hegemonía en las izquierdas. El PSOE solo había tenido dos épocas de moderación o pasividad a lo largo de su historia: las dictaduras de Primo y de Franco. En cambio había contribuido a demoler el régimen liberal de la Restauración y luego la república. Asombrosamente, la propia derecha había olvidado casi todos estos hechos y ayudaba a la creación de mitos favorables a los nuevos jefes socialistas. Fueron posibles, así, consignas tan asombrosas como la de los "Cien años de honradez", que dio al PSOE autoridad moral indiscutida durante largos años. La ignorancia del pasado tuvo en la transición un peso mucho mayor del comúnmente reconocido, y de ahí una serie de equívocos y errores políticos. Con tales ventajas emprendió o reemprendió el PSOE su carrera a la muerte de Franco.

Un saludo.
Puntos:
14-06-10 14:36 #5541399 -> 5540986
Por:Prado de Osma

RE: Miguel Hernández
Sobre esto tendriamos que hablar del relativismo, pues todo es relativo desde donde se conozcan las cosas.
Mi amigo profesor de física, fué brazo derecho de Guerra y primer teniente de Alcalde, con Manuel del Valle Arévalo en Sevilla, no fue tan fácil se pasaron muchas horas de comisarias y calabozos, mas que piensan las gente, pero la opinión es libre, yo procedía de la izquierda como Amparo Rubiales y otros, las luchas internas acaban con los partidos y solo la ambición de poder de unos y otros dividen y entonces se aprovecha los que en ese momento esten mas unidos, caso González-Guerra, duo irrepetible (para mi forma de ver y pensar) su ruptura o distanciamiento hizo daño al PSOE, como las personas que aprovecharon la ocasión para meter la mano.
En Sevilla también hubo mucha lucha contra el franquismo, desde CASA (CONSTRUCCIONES AERONAUTICAS) y desde FASA RENAULT, otro punto de lucha fué la SEAT en Barcelona, dentro de la factoria se derramaban los barriles de aceite industrial para que resbalaran los caballosy los grises iban al suelo.
Ahora hay historia y Leyenda.
Un saludo.
Puntos:
14-06-10 20:35 #5543831 -> 5541399
Por:MYCROFT

RE: Miguel Hernández
Estimado Prado, todo en esta vida es relativo, pero si usted pertenecio al PCE debio conocer la realidad de aquellos años y no podra negar que los ultimos del franquismo el peso de la lucha antifranquista lo llevo el PCE y Comisiones Obreras. Si usted hoy dia se encuentra mas cercano al PSOE es respetable, pero haga usted memoria y recuerde en aquellos años cuanta gente conocia del PCE y CCOO y cuanta del PSOE que participaran activamente en la lucha antifranquista.

Hasta UCD financio las campañas del PSOE para contrarrestar el peso del comunismo en España.

El problema es que desde la muerte de Franco se ha ido produciendo un trasvase continuo desde el PCE primero y desde Izquierda Unida despues, hacia las filas del PSOE. Este trasvase, tanto de la militancia de base, como de los cuadros dirigentes, ha provocado que el PSOE este hoy donde esta y que el PCE-IZQUIERDA UNIDA este donde este.

Un saludo
Puntos:
14-06-10 22:53 #5545039 -> 5543831
Por:Prado de Osma

RE: Miguel Hernández
Al hablar de reletivismo es porque todo existe en la vida y el otro día hablaba con un antigüo compañero y deciamos en España no hay izquierdas, si has leido mi mensaje no te quito en ningún momento la razón, pero si te digo como hacerse con el poder con unión.
La izquierda no existe, pues se ha acomodado como la mayoría, en mi juventud conocí a un periodista hijo de un sastre y se la daba de progre, mucha "barba" pero solo quiere burguesía a su lado, por eso de llamarse Burgos de apellido.
Saludos para tí y rátifico mis disculpas a Lourdes, ya que voy a descansar de estos foros de discordias a veces o quizas siempre innecerarias, se cometen errores y yo quizás mas que nadie, si estás en el grupo independiente, que te vean en Castillejos progresar en tu política, y si vas con el PP, pues también te deseo lo mejor.
Soy de sangre caliente, pero soy noble y se arrepentirme cuando veo lo injusto de mi proceder, aunque a veces también me vea atacado, pero cada cual que cargue con sus culpas y a nadie se debe atacar por creer eres otra persona, (que me la voy a callar) pero hay un pequeño truco con el que te cambias de nick, pero siempre se averigua la I.P ya que este no cambia.
Algún día lo hare público, es muy fácil.
Saludos y hasta siempre.
Puntos:
15-06-10 11:09 #5547427 -> 5545039
Por:Tolondrón

RE: Miguel Hernández
Sr. "Prado de Osma", le contesto por alusiones y será mi última respuesta....

Una pregunta: ¿quiere Usted indicar que ha mantenido el foro de nuestro pueblo en jaque y en pié de guerra durante más de tres meses porque Usted conjeturaba (y no me queda claro si sigue conjeturando) que yo, "Tolondrón", soy una persona distinta a la que Usted creía y que, al parecer, hay una persona, del PP, que Usted creía que era "Tolondrón" que sabía inglés y no vivía en Castillejos, cuando yo, "Tolondrón", soy quién soy y no soy la persona que Usted conjeturaba (y no me queda claro si aún sigue conjeturando) porque, efectivamente yo soy "Tolondrón", registrada en este foro desde mediados de 2007, sobrina carnal de la forera A.Feria y sobrina "política" del forero BaqueroJM, compañera del forero "anismono" en la Agrupación de Electores "Castillejos Lo Primero", entre otras cosas,.... pero no la persona que Usted decía....?.

Creo, Sr. "Prado de Osma" y se lo digo con todos mis respetos, que no es justo que un foro ejemplar y modélico como es el nuestro, se merezca esto. ¡¡¡No sabe Usted lo que se cuece por otros lares a lo largo y ancho de nuestra Geografía....!!!!, mi pequeña "bola de cristal", a veces, hace que se me caigan dos lagrimones "como pencas de acelga"...!!!. Por cercanía a una de sus residencias, dése una vueltecita por el foro de La Algaba y (si aún no lo han cerrado) alucinará en colores...

¡¡¡Con lo fácil que hubiera sido pinchar en la WEB Oficial del Ayuntamiento de Villanueva de los Castillejos y en la ventana "Composición de la Corporación Local" descubrir que la única mujer Concejala (y Portavoz) de la Oposición no es del PP!!!!.

..En fin, en cualquier caso reciba mis más cordiales saludos y se lo digo de corazón.

"Tolondrón"/Lourdes.
Puntos:
15-06-10 13:23 #5556322 -> 5545039
Por:Prado de Osma

RE: Miguel Hernández
Tolondrón, esta persona no vive en Castillejos, pero solo ha hecho ir tras mi, mi ideología, mi forma de vivir, la de escribir, y siempre a la gresca conmigo aunque no hablase o escribiese, los cambios de nick continuos y hasta entro a hablar conmigo por messeger "mal de mi" tu nick,
me resultaba masculino y al ver había una mujer detrás pense que se trataba de la misma persona.
No me he dirigido a ti por alusión, lo he hecho de forma intencionada y sincera en mis disculpas, las que ya aceptó o aceptaste, y lo cual te agradezco, no creo tengamos que decir en este momento el nombre, el inglés es una, la incordiante es otra.
Castillejos no es una balsa de aceite, pues ningún sitio lo es, ni yo pretendo ser mejor que nadie, pero hay quien me iguala y supera con creces.
Pero no es mejor el que mas reza, es mucho mejor quien da lo que para él o ella pide.
Almohada blanda de la conciencia, ¡que diría mi abuela!
Saludos.
Puntos:
15-06-10 13:33 #5556396 -> 5545039
Por:Tolondrón

RE: Miguel Hernández
...cuando Usted diga, y se lo digo de corazón, quedamos y nos echamos un "cafelete como la gente", de forma distendida y amigable.

A su dispocisión quedo.

Un cordial saludo,
Lourdes.
Puntos:
15-06-10 20:19 #5559294 -> 5541399
Por:BaqueroJM.

RE: Miguel Hernández
SObre la importancia del PSOE en la 2ªRepublica podemos consultar en Internet que de las 3 elecciones generales ralizadas: 28 de junio de 1931; 19 de Noviembre de 1933 y 18 de de 1936, gano la 1 y la 3, quedando como tercera fuerza en la 2ª votacion.
Por otro lado, en España, el PCE salio de una segregacion del PSOE. Tengos por delante los libros y a un licenciado en Historia (mi hijo) detras de mi.
Por tanto la importancia del PSOE ha sido,es y sera crucial para la historia de nuestro pais. Saludos.
Puntos:
15-06-10 00:49 #5546308 -> 5540986
Por:Melli

RE: Miguel Hernández
En primer lugar me gustaría conocer el nombre del autor del artículo, así me formaría mi opinión, pues muchos como este aparecen en Libertad Digital.
Fueron muchos miles de socialistas y más aún anónimos, los que lucharon contra la dictadura y por si no lo sabes en aquellos años, después del Congreso de Surennes, (a los pocos días secuestraron El Correo de Andalucía, y no digo nada del periódico Madrid))todo el empeño del ya casi extinto regimen, era resaltar en la prensa que todos los actos eran realizados por el PCE, pues estaban seguros que nunca sería legalizado como partido político, de ahí viene toda esa información, un claro ejemplo fué una huelga en los comienzos de las obras de la M-30 (años 73-74) y en los periódicos como ABC, Pueblo, y otros, su organizador fué CCOO, cuando en realidad habían sido la UGT, esa era la manipulación que existia. Un cordial saludo
Puntos:
15-06-10 17:26 #5557923 -> 5546308
Por:MYCROFT

RE: Miguel Hernández
El autor del articulo es Pio Moa Rodriguez, al que se le pueden hacer muchas criticas, pero que participo activamente en la lucha antifranquistas, militando en el PCE y en el GRAPO (aunque hoy dia defienda algunos aspectos de la dictadura).

Vuelvo a reitararme en lo dicho anteriormente, la lucha antifranquista fue protagonizada en España por el PCE, CCOO y los anarcosidicalistas. Claro que hubo muchas personas del PSOE que tambien participaron, pero no tuvieron ni punto de comparacion con los anteriores.

Con el dinero que recibio el PSOE en estos años comenzo a engrasar su maquinaria electoral y empezaron a salir simpatizantes del PSOE como "gurumelos", y asi hasta hoy.

Si usted no me quiere reconocer este hecho se lo respeto, pero por favor no intente hacerme ver lo negro blanco.

No le niego que el PSOE ha contribuido enormemente ha consolidar la democracia y las libertades en España, pero sobre todo despues de la muerte de Franco. Antes la lucha la protagonizaron otros y creo que estos se merecen ese reconocimiento.

Un saludo
Puntos:
15-06-10 20:01 #5559088 -> 5557923
Por:ben-jamon

Para mycroft
Como gurumelos?, un año si y otro no?, exquisitos?, los mas buscados?........ Remolon Remolon Remolon Remolon Remolon Remolon Remolon Remolon Remolon Remolon Remolon Remolon Remolon Remolon Remolon Remolon
Puntos:
16-06-10 00:44 #5561726 -> 5557923
Por:Melli

RE: Miguel Hernández
Mycroft, me has aclarado todo, Pio Moa, colaborador asiduo de Libertad Digital desde el año 2000, del Diario Economía y de Época, con esta biografía, está todo explicado.

Para los que quieran conocer algo de sus artículos, transcribo lo siguiente:

" Por otra parte, los caídos de ambos lados fueron ya honrados en tiempos de Franco. Lo atestigua, entre otras cosas, el Valle de los Caídos, donde están sepultados por igual restos de soldados nacionales, revolucionarios y separatistas. Entonces, ¿a quiénes quieren honrar estos políticos de ahora? Pues, evidentemente, a los fusilados en la represión franquista, pintada con colores absolutamente exagerados y demagógicos".

Propuesta de manifiestos pro Jimemnez de los Santos

Si alguien ha luchado y padecido por la libertad de todos, desafiando tanto a los terroristas como a grandes poderes proclives a la involución política, ha sido él

A estos "personajillos" les decimos en Castillejos "acá no moso"
Puntos:
16-06-10 00:57 #5561797 -> 5561726
Por:MYCROFT

RE: Miguel Hernández
Los libros de Pio Moa estan documentados en los siguientes archivos ( fuentes ) : Fundacion Pablo Iglesias y Largo Caballero ( PSOE ) , Periodico Mundo Obrero , Periodico de la CNT , memorias de personalidades de la Republica ( escritos en el exilio ), etc , etc , son fuentes de la Izquierda.

No estoy de acuerdo con muchas cosas de las que dice, pero sobre el articulo del PSOE en la transicion si estoy de acuerdo porque explica muy bien como un partido apenas organizado a la muerte de Franco, consiguio hacerse con el poder en tan solo 7 años.

Para no seguir con el tema le doy la razon Melli: el PCE en los ultimos años del franquismo no existia, toda la lucha antifranquista estuvo capitaneada y protagonizada por el PSOE. Pero la propaganda franquista ocultaba estos hechos atribuyendolos al comunismo para intimidar a la poblacion sobre el peligro rojo.

Si usted quiere podemos abrir otros hilos hablando del papel que jugo el PSOE en la Guerra de la Independencia contra los franceses, o de la importancia de los socialistas en el descubrimiento y conquista de America.

Un saludo.
Puntos:
17-06-10 00:12 #5568999 -> 5561726
Por:Melli

RE: Miguel Hernández
Mycroft, siento mucho que te hayas "picado" pero cuando se aportan artículos escritos por "personajillos" muy conocidos ahora en la TV a través de los canales ("apañados") a través de la TDT, como es Intereconomía o Libertad Digital, suele ocurrir que sus críticas tienen un signo muy sesgado y clarificador.(dame pan y llámame tonto)
Y respecto al papel de la prensa para que conozca como se puede manipular a los lectores, tienes el ejemplo del Bloody Sunday, (la muerte por el ejército inglés de jóvenes de 17 a 22 años, durante una manifestación en Irlanda) que ocurrió hace casi cuarenta años y siempre se publicó que los culpables eran los manifestantes, y hasta hace pocas semanas se ha demostrado por una comisión independiente, que fué el ejército el responsable de la matanza, así es la prensa.
Respecto a las "chorraditas" las paso por alto, a mi me gusta la paz, y ninguna guerra. Un cordial saludo
Puntos:
17-06-10 13:14 #5571274 -> 5561726
Por:MYCROFT

RE: Miguel Hernández
Sere breve:

PSOE, 100 AÑOS DE HISTORIA Y 40 DE VACACIONES.

Ramon Tamames dixit.

Saludos
Puntos:
16-06-10 08:52 #5562285 -> 5557923
Por:BaqueroJM.

RE: Miguel Hernández
¿Pio Moa? ¡Aparta de mi Satanas! LO veras en Intereconomia, ultraderecha pura y dura. LO dicho: ¡Aparta de mi satanas!
Puntos:
15-06-10 19:42 #5558911 -> 5540986
Por:BaqueroJM.

RE: Miguel Hernández
¿DE donde has tomado tal caudal de conocimientos?. Creia que sabia algo, ahora me declaro ignorante.
Puntos:
13-06-10 10:56 #5535061 -> 5534721
Por:BaqueroJM.

RE: Miguel Hernández
Alli, se llevo el poeta una de las monumentales palizas por parte de la guardia civil que Miguel Hernandez recibio de la Benemerita (¿Benemerita?) a lo largo de su vida. Bien hace el Rosal de la Frontera en sus homenajes por el trato alli recibido, silenciados por el miedo y la ignorancia. Tiempos pasados que deberian ser ejemplos de lo que no deba volver a pasar jamas.
¡Viva la libertad!
Puntos:
13-06-10 13:41 #5535907 -> 5535061
Por:Prado de Osma

RE: Miguel Hernández
Si señor así fue, y en el año 1968, tampoco fueron besos precisamente lo que nos dieron, pero ya el tema estaba mas suave y las alegaciones de que la propaganda no era nuestra que la habián colocado allí, pero nada agradable el tema, ya que posterior fue el Proceso de Burgos, donde en las últimas bocanadas del franquismo uno de los ejecutados fué Ausias Mar, detenido en la Roger de Lauria de Barcelona, este fué por anarquísta.
Aunque anarquísmo todos tenemos un poco, nos gusta hacer sin imposiciones imperialistas.
Puntos:
13-06-10 13:49 #5535968 -> 5535907
Por:BaqueroJM.

RE: Miguel Hernández
Tengo un hijo, LIcenciado en Historia y simpatizante del Anarquismo pero aprovecha su voto al maximo contra los neocom, neoliberalismo y toda colonizacion de las libertades personales. Saludos.
Puntos:
13-06-10 15:41 #5536429 -> 5535968
Por:Mr Jhon Smit

RE: Miguel Hernández
Para vaquero:
un chino fue que dijo que cuando el sensato señala la luna con el dedo, el necio ve el dedo.
see you later
Puntos:
13-06-10 16:48 #5536676 -> 5536429
Por:mycroft

RE: Miguel Hernández
otros no ven ni siquiera el dedo...
Puntos:
14-06-10 12:01 #5540596 -> 5536429
Por:BaqueroJM.

RE: Miguel Hernández
Mi ingles es cero.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Miguel Hernandez (poeta) y el PP (partido). Por: BaqueroJM. 19-10-11 13:53
BaqueroJM.
0
Mas ... Miguel Hernadez. Por: BaqueroJM. 22-10-10 14:02
BaqueroJM.
0
El juez ordena la excarcelación de Francisco Javier, hermano de Miguel Carcaño Por: __Ana__ 20-05-09 15:35
__Ana__
0
de una castillejera para miguel el de la dulceria Por: No Registrado 05-02-08 01:12
No Registrado
6
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com