Foro- Ciudad.com

Villanueva de los Castillejos - Huelva

Poblacion:
España > Huelva > Villanueva de los Castillejos
10-06-10 13:14 #5516900
Por:elciriaco

Paso a paso, nuestra historia sigo contando
En el año de 1.861 se realiza la primera rotulación de las calles y la numeración de las casas.
En el 1863 se reanuda la festividad del Santo Patrono San Matías, festividad que había dejado de celebrarse por falta de medios del Ayuntamiento que era quien pagaba la fiesta.
Para no perder esta tradición inmemorial, se acuerda asignar 400 reales para dicha función, " si no con la pompa que corresponde a un pueblo religioso de más de 1.000 vecinos, al menos con decencia y modestia".
Las funciones y ejercicios religiosos continuaban celebrándose en la Panera del Pósito (donde estaba la iglesia, en la calle Santo), como desde 1804.
En marzo de 1865 se acuerda, construir o formar una alcantarilla al final de la calle Gibraleón,"para que los vecinos de la de Buena Vista (aparece este nombre por primera vez) puedan pasar con comodidad en tiempos de lluvias el arroyo que confronta una con otra, de todas las aguas que bajan del contiguo pueblo de El Almendro”( posiblemente sea lo que hoy llamamos Puente Nuevo).
Se aumenta también en este año la asignación para funciones de la Iglesia, como eran las del Patrón, Semana Santa, la Cera del Día de Candelaria (si la cera entraba encendida en la Iglesia acabada la procesión, el año sería de buena cosecha o a la inversa), y la que se suministraba para las Misas de la Virgen, según costumbre, "en los días que preceden a la Pascua de Navidad, a fin de que no decaiga el espíritu religioso, que, por fortuna, se va vivificando de algunos años a esta parte".
No obstante no se nombra para nada las “Pascuas de Resurrección" (la Romería).
En abril se procede al deslinde de los antiguos Marquesados de Astorga y de Gibraleón a petición del Ayuntamiento de San Silvestre de Guzmán.
En el mes de mayo, más de 500 personas de esta villa se trasladan al término de Alosno para emplearse en los trabajos de las minas de Tharsis (por eso hay tantos descendientes de castillejeros y almendreros en Tharsis).
En el centro de la plaza de Castillejos se encontraba un monumental calvario. En el mes de diciembre de 1.865 se manda quitar "mediante a que por la mucha anchura que tiene no deja de estorbar más o menos atendiendo a la concurrencia de los que establecen en ella los puestos de venta de todas clases", y se manda trasladar al frente del Ayuntamiento que da a la calle Arco “al paso que aumentaría algún tanto el culto, iluminándola por las noches, con más esmero que hasta ahora; se conseguiría a la vez hermosear dicha plaza con el nuevo ensanche y poner fin a las irreverencias que se advierten en la actualidad en las noches, principalmente cuando estas son oscuras”.
La cruz que tenía este calvario sería, muy probablemente, la misma que estaba colocada en la fachada del Ayuntamiento Viejo y que, sin saberse el porqué fue quitada y ¿qui sabe dónde está?

Continuará....
Puntos:
10-06-10 14:12 #5517248 -> 5516900
Por:BaqueroJM.

RE: Paso a paso, nuestra historia sigo contando
Como siempre Miguel, muy interesante.

Anotaciones:

(1) ¿Marquesado de Astorga?. Me gustaria saber mas sobre ello.

(2) Las "irreverencias" que se advierten en la plaza cuando esta a oscura, me han hecho gracia por la forma delicada de decirlo.

(3) De la cruz del calvario de la plaza,creo, esta guardada y entiendo no se ha perdido. Preguntale a Francisco Feria Reviriego, seguro sabe donde esta. Estará en el mismo sitio que la que estaba en "La Cruz de los Caidos". Investiga y las encontraras. Aunque no soy religiosos ambas son historia de nuestro pueblo.

A pesar de que las gentes se peguen palos en este foro, será por aburrimiento, mantente cerca de ese libro tan lleno de secretos maravillosos (aun somos niños de 64 años: ¿o nó?)



Sigue.

Abrazos.
Puntos:
11-06-10 14:48 #5524904 -> 5517248
Por:ben-jamon

RE: Paso a paso, nuestra historia sigo contando
quien era Castillejos de monpian
Puntos:
13-06-10 13:33 #5535874 -> 5524904
Por:elciriaco

RE: Paso a paso, nuestra historia sigo contando
Según los datos que yo tengo, al fundarse la villa "El lugar de los Castillejos", hubo la coincidencia de que, además de llamarse el sitio "Los Castillejos", uno de los personajes de la casa de los Duques de Béjar o del Marquesado de Gibraleón,que estaba relacionado con lo principal de la nobleza española, entre otros apellidos, tenía el de "Castillejos de Mompiam", adquirido en una batalla dada en el territorio de ese nombre situado entre los antiguos reinos de Murcia y Valencia.
Y por ambos casos a esta villa antiguamente se le llamaba, como he dicho antes, "Lugar de los Castillejos".
El título de Villanueva de los Castillejos no lo adquiriría hasta el 22 de Julio del 1631, por medio de una Carta Real del Rey Felipe IV, de la Casa de Austria.
Este pergamino se conserva en el Ayuntamiento.
Espero haber complacido tu curiosidad. Miguel.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Un poquito más de historia.. para el que le interese el tema Por: elciriaco 16-12-09 21:00
elciriaco
0
Nuestras calles (Calle El Mudo) Por: elciriaco 21-05-08 18:51
elciriaco
0
Nuestra historia(10) Por: elciriaco 13-04-08 12:44
elciriaco
0
Un poco de historia(3).el ciriaco Por: No Registrado 11-02-08 12:49
__Ana__
1
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com