Foro- Ciudad.com

Villanueva de los Castillejos - Huelva

Poblacion:
España > Huelva > Villanueva de los Castillejos
26-03-10 10:57 #4981178
Por:Er Uve

Mi pueblo...
Como dice la copla, aunque me fui no me fui. A pesar de vivir tan lejos de la tierra mía, siempre la llevo conmigo, porque forma parte de mi ser. Allí me crié, allí descubrí el amor, la amistad, el coraje de sobrevivir, la solidaridad, el ser un hombre por derecho. Allí aprendí a ser lo que hoy soy. En tus calles aprendí y descubrí juegos y de mis mayores absorví esa sabiduría que sólo la dan los años y los castigos divinos. Crecí junto a personas que nunca perdieron la esperanza por su pueblo, que lucharon y se sacrificaron por darnos todo lo que podían y más. Gente humilde, pegada al suelo que les da de comer, con ese carácter que sólo da la tierra yerma. En mi pueblo descubro todo lo que quiero ser y soy, todo cuanto añoro está ahí, tan lejos y a la vez tan cerca. Referente vital y patrón de comportamiento de lo que debe ser una persona buena. Quiero contradecir a mi querido poeta sevillano Luis Cernuda y proclamar a los cuatro vientos que quiero volver cual peregrino que entiende que su camino sólo ha sido perderse hasta encontrar su destino. Cuando vuelvo a ti siento que mi alma se eleva, mi corazón se encoje y mi cabeza empieza a razonar y a verlo claro: eres tú lo que yo quiero.
Puntos:
26-03-10 13:02 #4981778 -> 4981178
Por:BaqueroJM.

RE: Mi pueblo...
¡Pocas veces he leido mejor expresión de nuestro pueblo,sentimientos, añoranzas, amor y nobleza! Eres de los mios, soy de los tuyos, llevando cada dia el honor de haber nacido y haberme enamorado y a su vez mis hijos respetar esa tierra nuestra que de la que tan bien hablas.

¡Bravo Er Uve! Solo no entiendo esa discrepancia con el poeta sevillano Luis Cernuda, poeta del 27, sufridor como Lorca por sus ideas politicas y por su sexualidad. Enterrado en tierras hispanoamericanas (corrijeme cuando me equivoque) sus poemas de recuerdo a su tierra desde el destierro son expresiones del identico amor que sentia por su tierra identico a la tuya. Por tan grata informacion de amor por nuestra tierra que nos das a todos los foreros, buscare una poesia de Cernuda (que estoy seguro que conoces) donde vibra por su amor a Andalucia y su Sevilla.

Espero Er Uve muchas de tus magnifestaciones en este foro como la flor que nos has dejado. ¡¡BRAVO!!.
Puntos:
26-03-10 13:17 #4981870 -> 4981778
Por:Er Uve

RE: Mi pueblo...
Gracias a ambos. Era solo una expresión de mi hondo amor por mi tierra, sencilla como así es ella.

JMBaquero, me refería a este poema de Cernuda:

¿Volver? Vuelva el que tenga,
Tras largos años, tras un largo viaje,
Cansancio del camino y la codicia
De su tierra, su casa, sus amigos,
Del amor que al regreso fiel le espere.

Mas, ¿tú? ¿Volver? Regresar no piensas,
Sino seguir libre adelante,
Disponible por siempre, mozo o viejo,
Sin hijo que te busque, como a Ulises,
Sin Ítaca que aguarde y sin Penélope.

Sigue, sigue adelante y no regreses,
Fiel hasta el fin del camino y tu vida,
No eches de menos un destino más fácil,
Tus pies sobre la tierra antes no hollada,
Tus ojos frente a lo antes nunca visto.

Fue escrito durante su exilio en México (donde, como bien dices, está enterrado en la sección española del Panteón Jardín). En estos versos el poeta se plantea la idea de volver a su tierra, a sus orígenes... aunque finalmente no lo haría y de ello deja constancia en el citado poema y en las siguientes declaraciones:

"Estaba harto de mi ciudad nativa, y aún hoy, pasados treinta años, no siento deseo de volver a ella"

Es por eso que disiento de estos comentarios. Yo no soy capaz de desligarme de mis raíces, al igual que el tronco y las ramas de un árbol no pueden hacer lo propio con el suelo en el que nacieron. Además, yo considero que nunca vuelvo, pues como dije al principio, nunca me fui (de pensamiento).

Un saludo primaveral.

PD: Baquero, Luis Cernuda es de mis preferidos, ya iré subiendo algún que otro poema que hace que mis sentidos vuelen libres...
Puntos:
26-03-10 13:37 #4982000 -> 4981870
Por:BaqueroJM.

RE: Mi pueblo...
He leido varias veces este poema y como la poesia (segun quien la lee) tiene muchos sentidos diferentes, que pueden ser distintas a las del autor y no considerandome demasiado inteligente busqué la "razon" de porqué Cernuda escribia esto. La razon es que el CAMINANTE (el que vive) no debe mirar atras, tener nostalgia de lo que deja sino esperanzas e ilusiones de lo que encontrara en el otro recodo del camino.
Ejemplo: Mi hija y su marido (que no pasaron iglesia) decidieron hacer sus viaje de novios a la India, alli se pasaron año y medio entre meditaciones budistas, cooperaciones con ONG .... etc; pues bien, esta poesia de Cernuda se la mande a mi hija en la India para animarla a continuar "ADELANTE" con mi corazon encojido por si les pasara algo y tuviera que ir a buscarlos. Es la misma poesia de Antonio Machado: "Al andar se hace camino ... ".

Es bastante dificil hablar con alguien lector de poesia y sobre todo de nuestra generacion del 27 (estamos en año Hernandiano), asi que es muy agradable forear contigo. Abrazos.
Puntos:
26-03-10 13:47 #4982044 -> 4982000
Por:Er Uve

RE: Mi pueblo...
Sí que es agradable, pues hoy en día es difícil encontrar a personas con las más elementales inquietudes culturales o artísticas. Como dices a veces (muchas veces diría yo) no coincide la interpretación o interpretaciones que damos a lo que leemos o sentimos... Por eso a veces es necesario acudir a los diversos estudios literarios que hacen sus biógrafos o personas allegadas al autor en cuestión. Como dije recién el poeta en esa época se encontraba en México, tras un largo exilio habiendo pasado por Madrid, Inglaterra, Estados Unidos... En las declaraciones que recojo no quería volver pues se sentía hastiado de su ciudad natal (ciudad que en cada esquina hoy recuerda sus versos). E imploraba a quien lo leyera a seguir adelante en esta vida, con la vista puesta en el frente, como si echas la vista atrás supusiera retroceder, no avanzar, morir... Más tarde, en cambio, volverá el deseo de regresar, pero ya sería demasiado tarde y no volvería a su Sevilla añorada...
Para mí, al igual que para mucha gente, el haber nacido en un sitio concreto es algo más que fruto del azar (fijénse qué diferente sería si mi madre hubiera sido de un poco más al sur, allá en África...), es algo esencial en nuestra vida, algo que te marca aunque tú no quieras... Al igual que no te puedes revelar ante el nacimiento, tampoco puedes hacer nada contra todo aquello que te hizo persona. Por tanto, para mí, Castillejos lo significa todo, pues a este pueblo (todo lo que significa) me vio nacer y me verá morir.
Puntos:
26-03-10 14:05 #4982142 -> 4982000
Por:soymarilo

RE: Mi pueblo...
Señores, es un honor leeros y saber que sois portavoces magnificos del sentir de un pueblo, de sus calles, de sus gentes, de sus tradiciones. Hoy por hoy considero que mis raices se perdieron ,no he conseguido encontrar mi sitio: Castillejos, Madrid, Guadalajara ,Torrejon de Ardoz badalona....y es muy posible que siga buscando un lugar, por nuestra geografia
Ahora bien mi parte de castillejera tira mucho. Será porque me hago mayor y empiezo como mi padre a tener ""memoria histórica""
No hace mucho alguien comentó que yo no pintaba nada en Castillejos. Pueden que tengan razón, o puede que no. No pienso discutir el tema con nadie, el sentimiento es mío y algún volveré, no se si me quedaré o solo pasaré de largo. Pero lo haré por derecho.
Quizás solo pasé un corto espacio de tiempo en ese lugar maravilloso que es mi pueblo, y lo es por que lo son mis recuerdos, por que la niñez tapa todas las miserias, todas las hipocresias, y todos los dolores. Y Castillejos es mi niñez.

Felices Semana Santa y Pascuas a todos, los que me aprecian y a los que no, ellos se lo pierden.

El jueves pasaré lista, espero que los que cogen el coche sean los primeros en fichar.

Besitos
Puntos:
26-03-10 14:26 #4982239 -> 4982142
Por:BaqueroJM.

RE: Mi pueblo...
¿Que tus raices se perdieron? ¿No estan tus raices contigos, tus padres y tu hijo pequeño?. ¿No tienes el corazon, el recuerdo, la imaginacion, la alegria, tu castellano, tu catalan, el camino que empieza tu hijo bajo tu mirada, no tienes el dialogo con el, no le expresas tus imagenes, no recojes la suyas, no le hablas con ese tu espiritu libre como hablas en este foro, no es visible tu alegria de vivir, no nos comunicas lluvias. nublados y nieves desde tu Badalona (Castillejos acojedor) .... etc. Tienes raices profundas en todas las tierras de nuestro pais y sin haber perdido, al contrario, la sonrisa, eres Mariló, una gota de agua fresca en este foro. Abrazos para todas tus gentes. A mi tambien me agradara volver a verte.
Puntos:
26-03-10 15:28 #4982573 -> 4982239
Por:devorame

RE: Mi pueblo...
Ya estamos con el sentido de posesión, que no se dice mi pueblo, se dice el pueblo del viento, del viento que por ejemplo sopla en el Prado de Osma.
Tu amiga
Devorame
Puntos:
27-03-10 11:52 #4987199 -> 4982573
Por:BaqueroJM.

RE: Mi pueblo...
Entonces,¿MI mujer es LA mujer?

MI = Adjetivo posesivo, 3ª Nota musical.

LA = Articulo determinado, femenino, singular.


Me gusta el MI, me es indiferente el LA.

¡joroba, pues si que son diferente! Prefiero MIIIIIIIIIIIIIIII pueblo.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Hoy es un día importante para nuestro pueblo.... Por: Tolondrón 01-06-11 01:48
mycroft
13
El tiempo de hoy en mi pueblo... y en el resto? Por: soymarilo 30-11-10 16:29
soymarilo
2
Para tomar apuntes en nuestro pueblo.... Por: ifc 24-02-10 17:09
anismono
2
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com