Foro- Ciudad.com

Villanueva de los Castillejos - Huelva

Poblacion:
España > Huelva > Villanueva de los Castillejos
31-01-10 11:25 #4522159
Por:BaqueroJM.

Beturia en El Pais.
En su pagina nº 4 dedicada a Andalucia viene este domingo en El Pais toda una pagina dedicada a nuestra region BETURIA que puede convertirse en PARQUE NATURAL con sus consigientes ventajas. Parece que sera declarado este Febrero. Espero que asi sea.
Puntos:
31-01-10 15:22 #4523459 -> 4522159
Por:LorenzoMárquez

RE: Beturia en El Pais.
Joder, pues yo creía que Beturia era una mancomunidad de municipios gobernada por bortolinos y Cartayeros, cuya sede central está en Castillejos.
Saludos
Lorenzo
Puntos:
31-01-10 16:00 #4523614 -> 4523459
Por:Er Uve

RE: Beturia en El Pais.
Muy buena esa Lorenzo. Pura ironía made in Rivero.
Puntos:
31-01-10 16:23 #4523731 -> 4523614
Por:

Borrado por su Autor.
Puntos:
31-01-10 16:25 #4523747 -> 4523731
Por:Er Uve

RE: Beturia en El Pais.
A más de uno y de dos conozco, Kasperle...
Puntos:
31-01-10 16:25 #4523746 -> 4523614
Por:kasperle

RE: Beturia en El Pais.
SI ES QUE ESTOS RIVEROS HAY QUE CONOCERLOS, ER -UVE.La anterior generacion era chachi. saludos.
Puntos:
01-02-10 09:10 #4529155 -> 4522159
Por:Tolondrón

RE: Beturia en El Pais.
Esta es la noticia en versión digital de El País de ayer:

"Que la gente venga y descubra las maravillas de este lugar". Los vecinos de la comarca onubense de Beturia parecen ilusionados con la idea de que su tierra se convierta en Espacio Natural Protegido. Ubicada entre el suroeste de Portugal, la costa atlántica y el Andévalo minero, las dehesas, encinares, jaras y riberas del Bajo Guadiana constituyen una riqueza ecológica que llevó a la Unión Europea a declararla zona de interés comunitario hace diez años. Ahora se pretende dar un paso más, impulsado por los ayuntamientos y la Administración autonómica. El 12 de febrero la consejera de Medio Ambiente, Cinta Castillo, presentará el proyecto final para el parque natural. Hace siete años que no se registra uno en Andalucía.

El futuro parque de la comarca onubense tendrá 50.000 hectáreas
Desde ese momento, se fomentará un debate que recoja los intereses de los agentes implicados. Algo que, en este caso, no parece difícil. "Sabemos que se puede conjugar el desarrollo socio económico con un marchamo de calidad, como ser parque natural, que no va en contra de avances sostenibles como la proliferación de huertos solares, plantas eólicas o zonas de regadío", explicaba el viernes Manuel Domínguez, alcalde de San Bartolomé y presidente de la Mancomunidad de Beturia. La comarca incluye los municipios de El Almendro, El Granado, Sanlúcar de Guadiana, San Silvestre de Guzmán, Villablanca, Villanueva de los Castillejos, San Bartolomé y Cartaya.

"Ya estamos llevando a cabo una labor pedagógica, explicando que el proyecto conjuga los valores naturales con el desarrollo, el turismo y con sus propias tradiciones", añade Domínguez. Su ilusión contrasta con las palabras de otros representantes municipales en provincias como Cádiz, cuando el año pasado denunciaban el aumento de medidas protectoras del Parque Natural de los Alcornocales por impedir, en su opinión, el progreso de la zona. "Llevamos 20 años primando el aspecto medioambiental, el biológico y el arbóreo. Ha llegado la hora de darle importancia al hombre que vive aquí", sostuvo entonces el alcalde de Alcalá de los Gazules, Arsenio Cordero (PSOE).

En Huelva, las cosas son diferentes. Un paseo por Beturia, por estrechas carreteras que surgen entre encinas, muestra una opinión vecinal favorable. "Que protejan nuestros campos y no construyan de más", afirma María Martín, de 50 años y vecina de San Bartolomé. "La naturaleza por encina de cualquier cosa", añade Laura Pérez, de 23 años y veraneante en la zona. Luis Limón, de 48, y natural del Granado, un pueblo de casas blancas que parece una postal, señala que "los beneficios serán indudables entre subvenciones, turismo y proyección...". Alguno va más lejos y critica el exceso de "ladrillo" en otras zonas de Andalucía.

"Las casas, para Marbella, aquí encinas y ese sol", dice Luciano Pérez, de 51 años, señalando a las montañas iluminadas de Villanueva de los Castillejos. Y así hasta Sanlúcar, localidad estrella por la belleza de su paisaje y su proximidad con Portugal, al que se accede mediante una pequeña embarcación, previo pago de un euro, que cruza el río Guadiana. Las críticas llegan por parte de los cazadores que temen que se les prohiba su actividad.

El futuro parque natural en febrero tendrá más de 50.000 hectáreas de terreno e incluirá, además de los municipios mencionados, Puebla de Guzmán, Paymogo y algunas zonas de Lepe y Ayamonte, cuyo parador ya es de por sí un reclamo turístico.

Los ecologistas también están satisfechos. "Es nuestra vieja aspiración", resume Juan Romero, portavoz de Ecologistas en Acción en Huelva. La lista de especies protegidas es interminable: águila real y avutardas, buitre negro, cigüeña negra, búho real... "La enumeración de los tesoros del Guadiana sería interminable", asegura Romero, entre ellos el castillo de Sanlúcar, que hace las veces de mirador. A un lado, el Guadiana refleja dos países diferentes. Al otro, se extienden kilómetros de campo salpicado de pueblos blancos.

El valor turístico de este rincón se promocionará con la transformación en parque natural. Para cruzar al otro lado, se levanta la mano, como si se tratara de un taxi marinero, y una pequeña embarcación acude. "Vivíamos de frente a Portugal y de espaldas a Europa, ya es hora de que también se mire para este lugar", sintetiza el presidente de la Mancomunidad de Beturia.
....

He resaltado un párrafo porque ¿el referido Luciano Pérez no es nuestro Luciano el Carpintero del Barrio Santa Ana?.

Un saludo.
Puntos:
01-02-10 09:21 #4529203 -> 4529155
Por:Tolondrón

RE: Beturia en El Pais.
...Respecto al fondo del tema y buscando en Google los vocablos: "ventajas e inconvenientes de la declaración de Parque Natural", he encontrado la página de INDER, ASOCIACIÓN DE AGRICULTORES, GANADEROS Y EMPRESARIOS DE LA COMARCA SUBBÉTICA. Su presidente, allá por 2004, realizó una encuesta sobrela declaración en su zona y en esa página podéis analizar algunos de los resultados.

Yo aún no he visto el proyecto y no tengo criterios para pronunciarme sobre la bondad de esta declaración.

Un saludo.



Puntos:
01-02-10 19:42 #4533719 -> 4529203
Por:BaqueroJM.

RE: Beturia en El Pais.
Tal vez siendo Parque Natural el tema de los vertidos de D. Simon tendran un mejor control o una mas efectiva denuncia. Busca en Internet lo que es PARQUE NATURAL y empezaremos a ver que es lo que puede ser nuestra Beturia. Yo creo que es bueno y solo hay que hacer que las leyes se cumplan, seran otros MOLINOS DE VIENTOS/GIJANTES y nosotros otros QUIJOTES. Asi será.
Puntos:
02-02-10 09:33 #4541338 -> 4533719
Por:Tolondrón

RE: Beturia en El Pais.
¡¡¡Ojalá sea como dices que haya más control y denuncias...!!!.

...La última de la que he tenido información es por haber depositado cuantiosos residuos en la linde de la "Ex Dehesilla Municipal" y con las lluvía han ido a parar a fincas colindantes de titularidad privada y, según afirman, esos depósitos en esas cantidades "queman" el terreno.

Seguiré informándome...

Un saludo.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
cursos beturia y casa de oficio Por: principiante 13-03-12 17:40
principiante
6
"El sector empresarial cree injustificada la declaración de Beturia como parque " Por: Tolondrón 12-02-10 17:46
Tolondrón
5
beturianos.es Por: Beturianos 03-06-09 09:31
Beturianos
0
¿ Que puede o podria hacer Beturia ? Por: CONAN DE TARANTIA 15-01-09 22:56
anismono
10
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com