19-08-09 13:09 | #2978959 -> 2978613 |
Por:No Registrado | |
RE: Protección del comercio interior competencia + precios bajos = ahorro economico notable. e "barruntao" con el cotilleo,qe varios comerciantes del pueblo que tienen negocio de iguales caracteristicas se acercaron al ayuntamiento para reclamar y no dejar que abrieran el comercio,entre ellos "el moro" qe nose... no kiero pensar mal pero a visto qe se acercan tiempos malos a causa de esto y ....... carretera y manta,tambien se a escuxao que quieren abrir un restaurante chino,no soy partidario de la comida china,pero si fuese cierto seria una gran atracción para que gente de pueblos vecinos y demás rincones y tendriamos algo muy "original" en nuestro pueblo. | |
Puntos: |
19-08-09 13:11 | #2978977 -> 2978613 |
Por:No Registrado | |
RE: Protección del comercio interior Las reglas del mercado son muy fáciles de entender: Si la demanda es alta, la oferta se restringe y suben los precios. Si la demanda es baja, la oferta se dispara y bajan los precios. La actuación sobre estas reglas se realiza con mecanismos de contención en la producción y comercialización y regulando los precios. La aparición de este tipo de empresas sigue el proceso del mercado globalizado, que se apoya en los bajos costes de la producción ( bajos costes del personal y pésima calidad del producto). Para competir contra ello no hace falta mucha imaginación: Lo bueno siempre tendrá el precio que le corresponde | |
Puntos: |
19-08-09 14:05 | #2979554 -> 2978977 |
Por:__ANA__ ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Protección del comercio interior Mis reflexiones son las siguientes: Respecto a los horarios, no es que rocen la ilegalidad, es que son totalmente ilegales. Abren domingos, días de fiestas, a cualquier hora... No soy para nada racista, al contrario, pero creo que si a un comenciante se le llega a multar por éste hecho, por qué se hace la vista gorda con los comerciantes chinos?? Otro tema que quería tocar, y que no sé hasta que punto es cierto, a ver si me lo aclaráis, es aquello que dicen que por ser emigrante no pagas impuestos durante no sé cuánto tiempo... Aclararme este tema los que entendáis en la materia, pero si es así, no lo vería justo porque entonces sería competencia desleal con los comercios de toda la vida. Yo cada vez voy menos a los chinos de todo a cien, pero ayer mismo fui a comprar unas pelotas para los perros. Los productos que venden, aunque son baratos y tal, no son de la misma calidad que otros productos que nos cuesten un par de euros más. Entiendo que estos productos sean llamativos por su bajo coste, pero hay que tener mucho cuidadito con lo que se compra, ya que, por ejemplo, en los juguetes, la mayoría no están homologados y son de bajísima calidad, por lo que puede ser un peligro para un niño. Muchas veces he ido a almacenes chinos donde te venden ropa y zapatos por un par de euros. Pero tenemos que tener claro que esa ropa tan barata es mala, y merece más la pena comprar algo más caro, pero más bueno, y que sabes que no se va a ir en un par de lavados. En estos almacenes viven ellos, se pasan el día y la noche allí. No sé. Parece atractivo el poder comprar un producto a tan bajo precio, pero, como dice el refrán, no es oro todo lo que reluce.... | |
Puntos: |
20-08-09 08:54 | #2986152 -> 2979554 |
Por:Tolondrón ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Protección del comercio interior Buenos días _Ana_: He estado haciendo alguna averiguaciones sobre tus preguntas y, más o menos, queda así: 1.- Sobre el tema de que los extranjeros no pagan impuestos durante X tiempo (algunos dicen hasta 5 años) parece ser que es una leyenda urbana; pagan sus impuestos como todo hijo de vecino con las mismas bonificaciones y exenciones que pudiera tener cualquier nacional. Otra cosa es que parte de esos impuestos pagados aquí se los reintegre su gobierno como medida de apoyo a la exportación de sus productos. 2.- El tema de la flexibilidad horaria y la apertura en domingo y días festivos está regulado en la Ley 1/1996 de 10 de enero, de Comercio Interior de Andalucia. En ella se establecen dos tipo de establecimientos, los que están sujetos a un régimen general de horarios y aquellos sujetos a régimen de libertad horaria. Hay un supuesto en estos últimos que se denomina "tiendas de conveniencia" que son "aquellas que, con una superficie útil para la exposición y venta al público no superior a quinientos metros cuadrados, permanezcan abiertas al público, al menos, dieciocho horas al día, y distribuyan su oferta, en forma similar, entre libros, periódicos y revistas, artículos de alimentación, discos, vídeos, juguetes, y artículos varios.(es decir, es un cajón de sastre). En el tema de la apertura en domingos y días festivos la ley establece que los comercios podrán permanecer abiertos al público, como máximo, ocho al año y que el calendario anual, fijando los referidos ocho días, se establecerá, previa consulta a la Comisión Asesora de Comercio Interior de Andalucía, mediante Orden de la Consejería competente en materia de comercio interior, que se publicará en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía con anterioridad al 1 de enero del año en que haya de aplicarse. El periodo de apertura y cierre en estos días será como máximo de 12 horas. Mi pregunta: ¿qué autoridad competente (en Castillejos) va a estar todos los domingos fiscalizando el cumplimiento de esta normativa...?. 3.- Estoy totalmente de acuerdo contigo y con el/la usuari@ anterior no registrad@ en que la calidad hay que pagarla, que "nadie da duros a cuatro pesetas" y en muchos aspectos de la vida cotidiana compramos calidad porque al final trae más cuenta pero, por ejemplo, te pongo un caso particular: si mi hijo es un "destrozón" de zapatos de deportes y le duran igual periodo unos de calidad que otros "maluchos" ¿por cual de ellos me voy a decantar en mis compras...?. Estando en Cartaya, en un "chino" compré un collar para mi dálmata. Coste: 1,50 euros y ahí lo tiene, impecable.... En fin, que el tema es muy complicado....!!!! Un saludo. | |
Puntos: |
20-08-09 09:52 | #2986476 -> 2986152 |
Por:igob ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Protección del comercio interior Me da la impresión que todos estais de alguna manera u otra en contra. Creo que tienen derecho a vivir y a intentar ganarse la vida como saben (por supuesto sin dañar físicamente a nadie). El libre mercado es así y Ana, no es una crítica, es una pregunta, Antonia Cabecillo puede abrir los domingos para vender sus frutas junto al pan calentito? Eso también perjudica a otros comerciantes, o no? Y por lo de la calidad, ( no hablo de los juguetes) pienso que no todo es tan malo porque haya sido fabricado en China, o acaso todas las marcas que se compran que son carísimas no fabrican en China, no nos engañemos, casi todo, lo bueno y lo malo, está fabricado en China, o no? Por favor, no le digais ni morito, ni moro, es marroquí, los moros pasaron a la historia y ya algo lejana, o le decimos a Serafín (sin querer ofender a nadie) el españolito, pues no. Y por cierto, el marroquí ya cerró, tampoco le comprabamos los productos Made in China que nos ofrecerán en la tienda nueva de al lado del Jamón. Estamos juzgando antes de tiempo, vamos a esperar, habrá que darles una oportunidad, yo lo veo bien que intenten establecerse aquí, es señal de que ven buen futuro aquí en nuestro pueblo, es un punto a favor. Salud | |
Puntos: |
20-08-09 10:16 | #2986649 -> 2986476 |
Por:No Registrado | |
RE: Protección del comercio interior Para tu conocimiento, son, han sido y serán MOROS. Desde los Romanos a los habitantes de esos territorios que en buena parte pertenecían a su Imperio, se les llamaban maurus (morenos). De ahí el nombre de Mauritania. Lo de Marroquí vino mucho después. | |
Puntos: |
20-08-09 10:46 | #2986850 -> 2986649 |
Por:No Registrado | |
RE: Protección del comercio interior Bueno...., hablando de Roma y su imperio......, a ver si no nos olvidamos de sus codigos eticos y sociales, ya que para lo que nos interesa lo aceptamos, y cuando no...., nos interesa pasamos de estos codigos. | |
Puntos: |
20-08-09 12:38 | #2987858 -> 2986476 |
Por:__Ana__ ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Protección del comercio interior No, Igob, yo para nada estoy en contra. Cada uno es muy libre de abrir el comercio que quiera. Aquí vivo rodeada de comercios de chinos, e incluso tengo amistad con una china dependienta de uno de ellos. Respecto a lo que me dices de mi tía, supongo que será lo que dice Tolondrón, que no hay ninguna autoridad que regule este hecho. Este mismo domingo fui a comprar pan allí y estaba cerrado, supongo que lo mismo era porque es verano, y fui a comprar pan a otro establecimiento que sí estaba abierto. Aquí en Dos Hermanas también abren las tiendas que venden, entre otras cosas, pan, los domingos. Y digo lo mismo, yo no sé hasta que punto es legal, pero en su caso se hace la vista gorda. Tolo, gracias por aclararme lo de los impuestos. Pero es algo que toda la gente dice. Y lo que a mi me resultaba más raro de todo era que si tú veías en las ciudades o pueblos grandes un local en alquiler, al poco tiempo ya tenías allí un chino. Y entiendo que montar un negocio supone una inversión, pero ese ya es otro tema. Respecto a la calidad, sigo diciendo que hay que tener cuidado con lo que se compra en ese tipo de establecimiento. Y ojo, que ya la mayoría no viene de China. Por ejemplo, en artículos de textil, el principal país exportador ahora en las tiendas de los chinos es Italia, porque les sale más económicos que traerlo de China, que tendrían que traerlo en contenedores. Yo ya digo que por ejemplo he comprado cosas para los perros, pero jamás se me ocurriría comprar un juguete allí. Y zapatos yo me he comprado, pero ya he desistido. No creo que estemos juzgando a las personas que van a venir. Mi padre los conoce y dice que son muy buena gente. Estamos hablando de las tiendas de los chinos en general. | |
Puntos: |
21-08-09 09:34 | #2996117 -> 2987858 |
Por:igob ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Protección del comercio interior Para 2986850, me parece muy bien lo que dices, pero decir moro hoy en día ya no es políticamente correcto, es despectivo... Salud | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Foto: verano con mis abuelos Por: el de la orden | 06-02-11 19:55 el de la orden | 0 | |
Guerras Por: BaqueroJM. | 09-11-09 12:07 BaqueroJM. | 0 | |
Feria de Jerez. Por: BaqueroJM. | 07-05-09 13:39 BaqueroJM. | 0 | |
Mi calle Por: crisol de culturas | 23-01-08 14:01 No Registrado | 7 |
![]() | ![]() | ![]() |