Foro- Ciudad.com

Villanueva de los Castillejos - Huelva

Poblacion:
España > Huelva > Villanueva de los Castillejos
30-07-09 14:15 #2827668
Por:BaqueroJM.

Portugal y España.
Ayer en el periodico El Pais (pgs 2 y 3) ponia que el 40 % de los portugueses apoyan la union con España y que el 50 % esta afavor de la enseñanza del español. Es un idea del siglo XIX que va cada vez mas creciendo aunque dificilmente lo veremos en la practica los actualmente vivos. Seriamos unos de los "paises" mas numerosos de la CEE y con una capacidad de desicion muy importante.
Mi hijo, Licenciado en Historia, que hace un Master, ha elegido este tema para su trabajo final de postgrado y lo que parecio una cosa menor, esta adquiriendo una importancia cada vez mas relevante. En nuestros pueblos fronterizos con Portugal, donde los apellidos se entrecruzan nada nos cae como anacronico y casi vivimos un mismo pais a ambos lado de "La Raya". Lo que veran nuestros hijos y nietos no lo podremos,ahora, imaginar, pero tal vez un dia la PENINSULA IBERICA vuelva a ser una y con gran poder de decision en Europa a la que pertenecemos. Como siempre ..... es una OPINION.
Puntos:
02-08-09 14:00 #2848552 -> 2827668
Por:anismono

RE: Portugal y España.
Es un tema que está en boga en los últimos años, en parte por la "bonanza" económica de este lado de la raya en los últimos años.
De todas formas se trata de un sentimiento muy incipiente, aunque a mi entender es positivo.
Puntos:
02-08-09 21:30 #2851152 -> 2848552
Por:No Registrado
RE: Portugal y España.
¡Aqui es que no hacemos pan pa vendé!. Como es posible que unos españoles Vascos, Catalanes y no digamos los Gallegos, estos no quieren ser españoles o al menos una parte de ellos, y ahora quereis nada mas y nada menos que la union con Portugal.
Esperemos que nadie pierda el juicio.
Y que medicen de Gibraltar?

Ojo esto no es insultar a nadie ni nada que se le parezca como podria pensar alguien, sino un razonamiento desde otro punto de vista. Pasmado Pasmado Pasmado
Puntos:
02-08-09 23:16 #2851721 -> 2851152
Por:No Registrado
RE: Portugal y España.
Hola soy María y cuando mi tiempo libre me lo permite,entro en el foro de Castillejos porque me ayuda a sentirme más cerca del pueblo y así también "alimento" mi espíritu leyendo opimiones y comentarios que me hacen pensar en cosas por las que a veces pasamos de puntillas.Personalmente que Portugal o parte de su población quiera unirse al Estado Español me crea un poquito de desazón...Yo vivo en una población catalana y a veces de averguenza escuchar comentarios denigrantes hacia otras regiones españolas y sus vecinos.Y yo me pregunto:si dentro de casa no queremos al hermano...vamos a querer al vecino?
Puntos:
03-08-09 00:02 #2851984 -> 2851721
Por:Melli

RE: Portugal y España.
Hola María, vivo en Madrid y el anti-catalanismo que se vive aquí es de "toma pan y moja", asi que en todas partes cuecen habas, y que cada día como andalú que soy, me siento mas UNIVERSAL, y que conste, que tanto en Cataluña como en Madrid, me he sentido siempre tratado con respeto y con mucha educación.
Puntos:
03-08-09 07:43 #2852724 -> 2851721
Por:No Registrado
RE: Portugal y España.
Bien entiendo Maria que la anticatalanizacion de parte de la comunidad española es un tanto de incultura. Nuestro mayor castellano y mas importante español Don Miguel de Cervantes en su Quijote alababa a Barcelona como a ninguna otra ciudad de la Peninsula Iberica. Los castellanos parlantes, algunos, han hecho predominar la cultura castellana sobre la catalana y eso los catalanes no lo perdonan. Creo que Cataluña es de las comunidades mas avanzadas de España, la que mas nos iguala con Europa y un orgullo tenerla entre las comunidades española. Leo ahora los libros que el periodico El Publico añade cada fin de semana, libros de ese catalan, Vazquez Montalban. Al mismo tiempo por toda la peninsula se ha impuesto el pan-tomate tan catalan. Creo que se habla mucho de boquilla pero la verdadera razon es que Cataluña, siempre lo fué, es admiracion del resto de España, una sana envidia que se manipula segun intereses particulares. Desde luego y como siempre es mi OPINION.
Puntos:
03-08-09 07:48 #2852735 -> 2852724
Por:BaqueroJM.

RE: Portugal y España.
El anterio escrito que ha salido como anonimo es BaqueroJM. ya me he pasado a registrado. ¡Visca Cataluña!
Puntos:
03-08-09 09:21 #2852968 -> 2852735
Por:No Registrado
RE: Portugal y España.
Hola soy María.Es verdad que Cataluña es una comunidad con grandes recursos y una riqueza cultural maravillosa;yo como catalana nacida de padres andaluces,siempre he dicho ke tengo la enorme suerte de tener dos "culturas",dos lenguas y dos visiones distintas de la vida.Hoy que soy madre,muchas veces me pregunto:¿Por qué no puedo llevar a mi hijo a un colegio bilingüe?.Es verdad que en casa no hablamos catalán,pero aún así yo tengo el certificado más alto de catalán.(esa es la excusa que te dan en los ayuntamientos a la pregunta).Todas y cada una de las cartas que recibo en casa son en catalán y tengo una vecina que la pobre cuando se lía con algún recibo siempre viene a casa a que se lo traduzca...A veces me dá la sensación que toda esa riqueza se queda en nada cuando cerramos los caminos a los demás.
Puntos:
03-08-09 11:00 #2853552 -> 2852968
Por:igob

RE: Portugal y España.
No es eso lo que nos espera pero a gran escala con Europa, ojalá fuera así. Eso por supuesto que no significa que cada país pierda su idioma, cultura, identidad; para mí eso significa un gran avance social hacia la paz y la harmonía.
Igual que dice Melli, cuando estás un tiempo fuera del lugar en que te criaste y echas raices en otro lugar sin dejar de olvidar el tuyo, te sientes cada vez más universal, de ningún sitio en concreto pero a la vez de todos por igual.
Salud
Puntos:
03-08-09 15:57 #2855920 -> 2852968
Por:Diego Márquez Gómez

RE: Portugal y España.
Bien es verdad que la separación o unión de Portugal de España no fue nunca por decisión democrática del pueblo portugués, sino que las uniones siempre fueron por intereses de familias reales, y las separaciones fueron por guerras cuando no se soportaba la sumisión a la “Meseta”. Quiero recalcar la importancia de la soberanía del pueblo a la hora de tomar sus decisiones, porque cuando contemplas la realidad fríamente y compruebas que los pueblos se respetan y se entienden a la perfección y que todo lo “anti” es fruto de los intereses de los políticos mediante su pedagogía del enfrentamiento entre comunidades con fines electorales, esto te ayuda a situarte con firmeza en tu punto de vista.
Entre los ciudadanos de las comunidades limítrofes siempre habrá discrepancias; pero hay una forma de entenderse en la que todos prácticamente coinciden que es la federación, y en este punto Portugal encajaría perfectamente ya que supondría la total garantía de que no va a perder su identidad y de que la negociación del aspecto económico sería de tu a tu o por decisión democrática de todos los entes confederados. En el aspecto lingüístico Catalunya, y con ella todas la comunidades con lengua propia, sufrieron el totalitarismo de la “Meseta”, y todos los sistemas políticos, tanto dictatoriales como democráticos, en este sentido, piensan igual; siempre su objetivo ha sido anular la identidad de los ciudadanos atacando dónde mas efecto se hace que es impedir que puedan expresarse en su lengua natal. En todo este tiempo llamado “de democracia”, hemos pasado de un extremo a otro, desde que en el año 72 no se encontraba en las librerías ningún texto editado en catalán, ni siquiera un diccionario catalán-castellano, a que ahora la administración catalana se nos dirija sólo en catalán. Esta es una lucha semejante a la de David y Goliat. Catalunya es consciente de ello y se defiende con uñas y dientes. También es perfectamente demostrable que cuando uno entra en contacto con un organismo público o privado, siempre se nos hace una pregunta: Correspondencia: ¿En catalán o en castellano? Y esto se plasma poniendo una cruz dónde corresponda.
Si se trata de lenguaje hablado, ningún catalán se negará a hablar en castellano siempre y cuando se pida con el debido respeto. En ambos casos se trata de un derecho reconocido en la Constitución y en el Estatut. Debemos ser sobrios en la exigencia de nuestros derechos.

Bonito debate este, y he de decir también que me gusta el tono.

Saludos.
Puntos:
04-08-09 12:17 #2862739 -> 2852968
Por:anismono

RE: Portugal y España.
Está claro que la forma hipotética de integración habría de ser una Federación. Por cuestiones de soberanía, Portugal no quedará bajo las Españas, y al revés tampoco.
¿Y será una República Federal? Con un rey en una de las entidades federadas y una República en la otra. Y si no, ¿qué otra cosa sería?
Y otros flecos.
Puntos:
04-08-09 13:04 #2863181 -> 2852968
Por:BaqueroJM.

RE: Portugal y España.
En las encuestas actuales los portugueses adictos a la union con España aceptarian a Don Juan Carlos, Rey de España, como Jefe del Estado aunque nada he oido si cambiarian de Republica a Monarquia. En la evolucion historica de las formas de gobernar se entiende el paso de Monarquia a Republica pero no al reves, dado que se entiende que la Republica es la forma de gobierno mas avanzada y la mas natural de los pueblos. Yo sinceramente no creo que la Monarquia española dure mas de un par de siglos y hasta dudo que Leonor llegue a ser reina pero como para entonces ya no estaré me dara igual Reino que Republica.
Este es el mismo tema que la union Almendro y Castillejos y a la pregunta como se llamaria el pueblo suma de los dos, alguien respondió:

- Que le llamen Castileches.

Pero siempre es positivo que entre Portugueses y Españoles haya puntos de identidad comun y nos llevemos bien.
Puntos:
04-08-09 13:30 #2863430 -> 2852968
Por:igob

RE: Portugal y España.
La monarquía española tiene los días contados, guste o no. Juan Carlos tuvo sus días de gloria en la transición, pero Felipe o Leonor no creo que lleguen a eso. Estarán los españoles dispuestos a mantenerlos sólo para representarlos, no sé yo, ahora con la crisis hay que ahorrar en todo... Remolon
Salud
Puntos:
04-08-09 13:52 #2863635 -> 2852968
Por:BaqueroJM.

RE: Portugal y España.
Del Rey se ha dicho que se ganó su puesto el dia 23-F. No creo que para Felipe y Leonor existan dias identicos y hoy como todo el mundo el puesto de trabajo: Rey o Labrador, hay que ganarselo a pulso. La propia Historia ira dejando a cada uno en su lugar.
Puntos:
06-08-09 12:37 #2880421 -> 2852968
Por:anismono

RE: Portugal y España.
Circula una teoría que dice que el elefante blanco del 23-F fue el denominado rey. Vamos, que esta teoría dice que fue un auto-golpe que Tejero frustró con su "intransigencia".
Cuando seamos mayores (calvos ya lo somos) nos enteraremos de si la verdad es la que nos contaron u otra.
Ya tenemos la experiencia del Maine, por lo que yo no me creo nada que no haya visto.
El tiempo dirá.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Hola soy Miguel Centeno, de Portugal Por: migcenteno 27-04-10 08:18
BaqueroJM.
1
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com