Foro- Ciudad.com

Villanueva de los Castillejos - Huelva

Poblacion:
España > Huelva > Villanueva de los Castillejos
04-07-09 10:32 #2635888
Por:Tolondrón

La Educación y "sus flecos"...
En este foro se ha tratado en diversas ocasiones el tema de las formación integral de nuestros hijos. Se ha dado información en los medios, hasta la saciedad, de los negativos resultados del Informe PISA y la baja preparación académica de nuestros escolares que, en definitiva, son el futuro de nuestro país....

...Y no se pone remedio alguno para paliar esta situación con la salvedad de esa magnífica ocurrencia de nuestras mentes pensantes institucionales que querían adelantar el comienzo del curso escolar al 7 de septiembre (ya rectificado, al 10) en lugar del comienzo habitual del día 15 de ese mes. ¡¡¡Como si 5 días más o menos fueran determinantes de esa calidad!!!!...o como aquella medida de retribuir "especial y separadamente de su sueldo" al profesorado que tuviera mayor índice de aprobados en sus aulas...!!!!...En fín, despropósitos a mansalva y parches sin sentido....

Sin embargo, un dato que sí es determinante en la calidad de la enseñanza cual es la MAYOR O MENOR MASIFICACIÓN en nuestras aulas, no se pone remedio e incluso da lugar a la más flagrante vulneración de la normativa específica.

Está pasando en toda Andalucía y...va a seguir pasando, sin ir más lejos, en nuestro propio Colegio "San Matías" en el curso escolar 2009-2010. Estos son los datos:

* Educación Infantil de tres años: 24 escolares y sin Monitor/a.
* Tercero de Primaria: 28 escolares.
* Quinto de Primaria: 28 escolares.
* Sexto de Primaria: 29 escolares.


Desde las instancias educativas todo se vuelve esgrimir el tema de la crisis y la falta de recursos económicos para paliar esa MASIFICACIÓN.

...¿ Y qué dice la Ley al respecto, es decir cuando se considera que los escolares están "apelotonaos"?.

Un estudio de la CGT informa de lo siguiente:

"La LOE LEY ORGÁNICA 2/2006, de 3 de mayo, de Educación en su Artículo 157, dedicado a los Recursos para la mejora de los aprendizajes y apoyo al profesorado dispone que: 1. Corresponde a las Administraciones educativas proveer los recursos necesarios para garantizar, en el proceso de aplicación de la presente Ley: a) Un número máximo de alumnos por aula que en la enseñanza obligatoria será de 25 para la educación primaria y de 30 para la educación secundaria obligatoria. Por otra parte el Artículo 87, de la misma Ley que trata del Equilibrio en la admisión de alumnos, en su punto 2, establece que las administraciones educativas “Asimismo, podrán autorizar un incremento de hasta un diez por ciento del número máximo de alumnos por aula en los centros públicos y privados concertados de una misma área de escolarización para atender necesidades inmediatas de escolarización del alumnado de incorporación tardía”.
Que por tanto la Ley establece con claridad el número MAXIMO de alumnos por aula, y que solo autoriza a la Consejería de Educación a superar este número un 10% (2,5 alumnos, es decir 27 alumnos) para atender INCORPORACIONES TARDIAS, es decir una vez concluido el proceso de escolarización ordinario en Junio (primaria) Julio (secundaria).
Que ambos artículos tienen carácter de norma básica según lo dispuesto por la disposición final quinta de la LOE que establece el titulo competencial, y por consiguiente las autorizaciones de grupos y/o unidades deberán realizarse con absoluto respeto al contenido de la norma básica, so pena de que el acto de autorización que realice la Consejería de Educación sea tenido por nulo por ser manifiestamente contrario al contenido normativo, como es el caso que nos ocupa. Que en el ámbito de esa Comunidad Autónoma la autorización de grupos y/o unidades en algunos cursos y numerosos centros escolares provoca que en la escolarización de Junio se superen los 25 alumnos primaria o 30 alumnos secundaria obligatoria o 35 alumnos Bachillerato, encontrándonos en una ilegalidad. “

En base a ello, los referidos cursos de nuestro Colegio debieran DESDOBLARSE POR IMPERATIVO LEGAL....

.......

¿Se desdoblarán efectivamente...?. Esto sí sería una medida correcta para promover la calidad de la enseñanza....

Un saludo.
Puntos:
04-07-09 12:36 #2636443 -> 2635888
Por:anismono

RE: La Educación y
La ratio máxima en primaria es de 25 alumnos y alumnas por aula.
La LOE permite que se supere en un 10% por necesidades sobrevenidas de la escolarización. Esto, en cristiano, significa que el curso debe empezar con 25 y puede subir a 26 o 27 si llegan DURANTE EL CURSO inmigrantes a los que hay que escolarizar.
Evidentemente, empezar con cuatro cursos desbordando la ratio de modo tan flagrante es una ilegalidad.
Llegamos aquí al punto de quién controla al que controla.
La Junta de Andalucía es quien debe aplicar la normativa del Estado Español, pero claro, está frita de dinero (no es una forma de hablar) y se está endeudando a un ritmo frenético. Por tanto, si me ahorro 4 maestros en el colegio de Castillejos, pues son sueldos que no pago y puedo dedicar a otras cosas como dar portátiles a los niños de 5º curso o poner anuncios de propaganda institucional en la televisión.
Uno, que es iluso, piensa que dado que el Estado tiene la Alta Inspección del Estado la va a utilizar para comprobar el grado de cumplimiento de las normas y obligar a la Autonomía a cumplirla. Craso error, son del mismo partido y se apoyarán a muerte tengan o no razón.
Después pienso, "bueno, pues a los tribunales". Pues mira, cuando te den la razón habrán pasado 4 o 5 años, muchos de los niños estarán acabando el instituto.
¿Es todo resignación? No. La CGT ha interpuesto una querella por prevaricación contra el Delegado de Educación en Cádiz. Por supuesto le pide cárcel. Como no he leído la querella, sino las notas de prensa relativas a ella, no sé las opciones de prosperar que tiene. En cualquier caso es sano para la democracia decirle a un señor que incumple la ley sistemáticamente y de modo consciente que es un delincuente, por más que lleve corbata, trabaje en una oficina pública y le ampare su partido.
P.D.: Esto entronca con el hilo sobre la debilidad del asociacianismo. Si todas las AMPAs de todos los centros afectados tuvieran capacidad movilizadora invadirían la Junta y los Ayuntamientos en masa, y otro gallo cantaría. Esto quedará en un calentón de una semana y la consigna de los políticos es aguantar el chaparrón, que tras la tempestad viene la calma.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Pregunta: ¡San Matia! Por: BaqueroJM. 19-02-13 14:13
BaqueroJM.
0
cuentos desde mi rincón XIII: Diario de Marta. primer día de verano Por: soymarilo 11-07-12 13:23
BaqueroJM.
1
el emigrante. Por: No Registrado 30-04-08 09:41
No Registrado
4
QUIERO TITULO UNIVERSITARIO GRATIS Por: No Registrado 16-04-08 15:45
No Registrado
1
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com