05-06-09 17:05 | #2413672 |
Por: ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Borrado por su Autor. | |
Puntos: |
05-06-09 17:14 | #2413756 -> 2413672 |
Por:anismono ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Obama. Lo de la tolerancia musulmana es una historia un tanto tole-rancia. Los musulmanes eran muy prácticos, y cobraban distintos tributos según la religión. Por supuesto a cristianos y judíos más. Estos grupos étnicos vivían en arrabales de segunda y pagaban mucho más. Mientras fueron útiles por su dinero tuvieron cabida. Luego llegaron los discursos de "qué bueno en tiempo de los moros, fumando canutos todo el día y rezando y viviendo en paz y armonía". Trasnochado en boca de un Presidente de los Estados Unidos de América. | |
Puntos: |
05-06-09 17:54 | #2414092 -> 2413756 |
Por: ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Borrado por su Autor. | |
Puntos: |
05-06-09 19:50 | #2415119 -> 2414092 |
Por:No Registrado | |
RE: Obama. LOs arabes que conquistaron la peninsula iberica procedian de mas al sur que el actual arruecos que por entonces no existia. O sea los actuales marroquies (los moros) apenas si estuvieron por la peninsula iberica y en los tiempos de Hizan II (Califato de Cordoba) eran arabes y no moros. | |
Puntos: |
06-06-09 11:22 | #2418719 -> 2414092 |
Por:Tolondrón ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Obama. No sé como andará ahora Marruecos pero hace 13 años fuí allí de "luna de miel" (¿a quién se le ocurre?!!!!) y es lo que dices: anclados en el pasado y es otro mundo en el tema de los derechos y las libertades. Recuerdo una anécdota muy significativa de la situación: teníamos el cuartel general en Marrakech pero hacíamos excursiones a distintos lugares. Un día, nosotros y dos parejas más de recien casados, alquilamos un "Grand Taxi" para desplazarnos a Essaouira (la antigua Mogador portuguesa, en la costa); a mitad del camino, en una zona casi desértica nos pararon unos a modo de "guardiñas" y no informó el guía que bajo ningún concepto nos apeásemos de la "flagoneta". Al rato miré por el retrovisor y observé una estampa dantesca: otro guardiña había parado un coche y el conductor se encontraba de bruces en el suelo en posición de crucificado y ¡¡¡¡alucinad!!!, la autoridad le estaba propinado una suerte de "cocotazos" de padre y muy señor mío.... ![]() ![]() ![]() En fin, que tras varias peripecias por poquito no estamos aún allí: yo con el velo y mi esposo con las babuchas tomando té de hierbabuena en cualquier café de la Plaza Jeemá-el-Fná... ¡¡¡"pa mi que no echen más arroz"....!!!!. Un saludo. | |
Puntos: |
06-06-09 11:39 | #2418793 -> 2418719 |
Por:BaqueroJM. ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Obama. MANUEL RIVAS La Inquisición MANUEL RIVAS 06/06/2009 Vota Resultado Sin interésPoco interesanteDe interésMuy interesanteImprescindible 88 votos Imprimir Enviar Epilón el Arconte, como nos cuenta en sátira el griego Arquíloco, adjudicó la contrata para el saneamiento de las cloacas de Atenas a un empresario sin escrúpulos, se supone que a cambio de una jugosa comisión. Cada vez que llovía, las cloacas rebosaban hasta que un día la pestilencia inundó la oficina de Epilón. En la versión actualizada de Darío Fo: "Lo han encontrado rebosante hasta el gaznate de excrementos". La política en Europa se nos va llenando de epilones. Por eso brilla todavía más el bendito americano. Los gladiadores luchaban "sin miedo y sin esperanza". Si Obama es capaz de poner en vilo al planeta con un discurso profundamente político, el más inteligente desde el fin de la guerra fría, es porque habla "sin miedo y con esperanza". Por aquí, algunos notables comentaristas le han puesto una tacha por su supuesto error histórico al referirse a la Inquisición. La noticia en otros webs * webs en español * en otros idiomas En el editorial del principal medio conservador se afirmaba con cierto despecho: "La frase dedicada por el presidente a España muestra su total desconocimiento de la historia de la península Ibérica" (Abc, ayer). Y se vuelve a repetir el lugar común de que la Inquisición surge con los Reyes Católicos. Pues no. Obama está bien informado y no se equivocó. Ocurre que esa gran calamidad sigue siendo tabú entre nosotros. Eso explica que la imprescindible Historia crítica de la Inquisición en España, de Juan Antonio Llorente, secretario él mismo del Santo Oficio en Madrid a finales del XVIII, y que debería ocupar un lugar central en bibliotecas y enseñanza, pertenezca todavía al género underground. Llorente ya distingue con claridad entre la Inquisición "antigua" (que se remonta, al menos, a 1232) y la "moderna", que se establece reinando los después llamados Reyes Católicos. Por cierto, Llorente escribió su obra en el exilio "cum ira et cum studio". Viendo lo que vio, no le quedaba ni un mendrugo de esperanza. Parece que Obama sabia mas de nuestro pais que nosotros mismos. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Arenas movedizas Por: CARAJOTES | 16-09-10 20:25 CARAJOTES | 0 | |
El verdadero periodismo Por: Melli | 22-04-09 14:29 Melli | 6 | |
Renacer cada día Por: __Ana__ | 24-07-08 15:23 rafaelito | 1 | |
Información Municipal: celebración del Pleno Ordinario de 3 de abril de 2008 Por: tolondrón | 04-04-08 12:14 No Registrado | 10 |
![]() | ![]() | ![]() |